Actividad Evaluativa Eje 2 Modelos de Gestion

Actividad evaluativa EJE 2 El factor del talento humano en las organizaciones Estudiantes Jenny Katherine Orozco Casal

Views 159 Downloads 2 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad evaluativa EJE 2

El factor del talento humano en las organizaciones

Estudiantes Jenny Katherine Orozco Casallas Johanna Patricia Prado Bernal María Alejandra Rodríguez Muñoz

Grupo 20191 203

Docente Jairo Riveros

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Programa de Administración de Empresas Julio de 2019

1

Actividad evaluativa EJE 2 Introducción

El siguiente trabajo parte del análisis y estudio realizado al referente de pensamiento e investigaciones correspondientes sobre como el talento humano influye en las practicas del día a día en las organizaciones. Lo que se pretende visualizar es la importancia de implementar un óptimo funcionamiento en el área de recursos humanos partiendo del enfoque de la administración de personal que al presentar objetivos claros y definidos le permite lograr los propósitos de una planeación estratégica en la organización. Podemos ver que las organizaciones deben hacer estrategias de talento para ser económicamente desarrolladas, pues esto es una inversión intangible que soporta y enriquece todos los procesos de la organización. Hacer que sus trabajadores se conviertan en especialistas o que sean polivalentes hará que La organización supere mejor las crisis y cumplan más rápido los objetivos establecidos.

2

Actividad evaluativa EJE 2 Preguntas

1. ¿Qué tan importante es la formación en el desarrollo potencial del talento humano y su impacto en la organización? La formación del talento humano a lo largo del tiempo ha obtenido avances dentro de las organizaciones ya sea dentro de la oficina, los trabajadores y el método en el que se aplica el talento humano para cumplir con los fines gerenciales. Anteriormente este departamento solo se encargaba de funciones exclusivas como contrataciones y nomina,pero ahora este departamento se une con las nuevas dependencias administrativas el cual trabaja en conjunto para crear y cumplir con los procesos requeridos para los objetivos gerenciales y laborales. Se puede decir que en la actualidad las organizaciones han implementado de alguna u otra forma estrategias que les permita lograr una permanencia en el mercado objetivo, presentado a través de los cambios que trajo la globalización y, es aquí donde el talento juega un papel especifico en dichos cambios que les permite lograr el éxito de una organización, partiendo de aspectos de competencia, motivación desempeño y actitud de cada uno de los colaboradores. Es entonces donde la formación en el desarrollo del talento humano las organizaciones establecen la importancia de como una capacitación siendo uno de los procesos en el área de recursos humanos, logra obtener o en su defecto afinar y pulir cada una de las actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas de sus trabajadores, logrando optimizar su labor con eficiencia con respecto a la oportunidades y crecimientos para la organización como para el progreso en su calidad de vida. Por otra parte su formación en el transcurso del tiempo laborado por cada empleado le permite al área de recursos humanos retroalimentar las habilidades y oportunidades de cada uno para brindar un mejoramiento continuo y fomentar un buen clima y cultura organizacional.

3

Actividad evaluativa EJE 2 2. ¿Considera que el talento humano puede desarrollarse de manera espontánea, por qué? No, Porque “Una mirada que dimensiona el talento humano no como una cualidad individual, sino como una cualidad estructural de las organizaciones empresariales” (Armando Mejía-Giraldo, Mario Bravo-Castillo, Arturo MontoyaSerrano); Se requiere de una estructura organizacional que ejecute y desarrolle estrategias que potencialicen las aptitudes y actitudes del personal del talento humano y para esto se requiere de trabajo en equipo, patrones laborales y desarrollo del desempeños.

3. ¿Cómo crear compromiso del talento humano a partir de los líderes de equipo o directivos? El compromiso del talento humano parte de una motivación laboral y, esta a su vez se puede determinar de varios factores esenciales como lo son:  Una remuneración justa por las labores desarrolladas  Establecer objetivos y funciones claros y alcanzables, esto permite que se definan estrategias de trabajo para el cumplimiento de los objetivos presentados.  Clima laboral para la mejora continúa en sus procesos y bienestar.  Motivación con la ejecución de planes de desarrollo y capacitación.  Reconocimiento a los colaboradores de su buena labor y trabajo valioso por parte de sus líderes.

Al efectuar ciertas estrategias se genera una cultura de compromiso por parte del personal del talento humano, generando un personal motivado y satisfecho para el éxito de la organizacional.

4

Actividad evaluativa EJE 2 ¿Cuál considera como la mejor inversión en el talento humano? La mejor inversión que una organización debe implementar estratégicamente para el cumplimiento de sus objetivos, se basa en la ejecución de planes de desarrollo y capacitación en el personal del talento humano; si bien la inversión que las empresas realizan se fundamenta en obtener a través de estos la mejora continua en sus procesos organizacionales e indicadores de gestión para optimizar los resultados y crecimiento de la misma. Con la ejecución de evaluaciones de desempeño las organizaciones se motivan a invertir en el factor profesionalización del talento humano que les permitirá enfrentar necesidades que los mercados cada vez más competitivos.

5

Actividad evaluativa EJE 2 Conclusión Pregunta 1. La formación que toda organización deba recibir por parte del talento humano es importante ya que de esta se desprenden los trabajadores y sus funciones básicas que se deba realizar en cada área interna y externa Pregunta 2. El departamento de Recursos Humanos debe desde sus inicios planear y formar procesos con el fin de brindar conocimiento y cumplimiento de las necesidades de la organización para mejorar la misión y visión de la misma, es por esto que no es factible realizar procedimientos espontáneos ya sea que no estén establecidos y aprobados por la parte gerencial. Pregunta 3. Todo líder de trabajo o gerente de cada dependencia debe establecer y conocer a su equipo el cual ayuda a cumplir con las funciones y necesidades de la organización, pero también implementar y escuchar las expectativas o mejoras que estos puedan brindar para una mejor cultura organizacional. Conclusión Final Este trabajo nos permitióidentificar como la ejecución de buenas prácticas en la administración del factor de personal del talento humano influyen y juegan un papel importante, y como a partir de planes de desarrollo, innovación y capacitación se logra resultados de maximización en la producción que están alineados en la planeación estrategia con el fin del éxito que pueda llegar a tener la organización. El factor del talento humano juega un papel significativo en las organizaciones que quieran integrar todos los agentes internos que potencian el desempeño y cumplimiento de los objetivos de la organización, es importante tener en cuenta las herramientas que nos ofrecen para llevar a cabo la estrategia desarrollada por los directivos y que si es bien aplicada tendrá un alcance global en la organización.

6

Actividad evaluativa EJE 2 Cibergrafia

 Estrategias para lograr el compromiso de su talento humano. Recuperado de: https://blog.acsendo.com/5-estrategias-lograr-compromiso-talento-humano/  El factor del talento humano en las organizaciones. Armando Mejía-Giraldo, Mario Bravo-Castillo, Arturo Montoya-Serrano. 2012. Recuperado de: https://areandina.instructure.com/courses/2658  Gestión del talento humano en la empresa y su importancia. Oscar Perez. 2016. Recuperado de. https://blog.peoplenext.com.mx/gestion-del-talento-humano-enla-empresa-y-su-importancia

7