Actividad Evaluativa Eje 2 Modelos de Gestion

El Factor del talento humano en las organizaciones Actividad Evaluativa Eje 2 Realizado por Jhon Fredy Gordillo Jimene

Views 89 Downloads 0 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Factor del talento humano en las organizaciones

Actividad Evaluativa Eje 2

Realizado por Jhon Fredy Gordillo Jimenez Arthur Antunez Guerra Diaz

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Modelos De Gestión Especialización Alta Gerencia Junio 2020

Introducción El mundo actual y los constantes cambios en el entorno organizacional exigen que cada día los departamentos de Talento Humano busquen que sus colaboradores estén alineados con sus objetivos y empresarial. Sin embargo, actualmente son muy pocas las organizaciones que tienen en cuenta la formación o desarrollo por competencias de sus colaboradores, las cuales son fundamentales no solo para el éxito en el desempeño de los colaboradores sino también en el éxito y/o resultado de una organización. La formación y desarrollo por competencias es fundamental en la alineación de los colaboradores con la estrategia organizacional, desarrollando y fortaleciendo los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de cada uno de los colaboradores, criterios esenciales para un excelente desempeño de la actividad laboral, enfocados en el rápido avance y crecimiento de la tecnología, sistemas de información, conocimientos y sistemas cambiantes del entorno organizacional, por lo anterior es esencial que los colaboradores tengan una formación directamente relacionada con el desarrollo potencial del talento Humano de la organización, acorde con estos cambios y asuman la responsabilidad lo cual es una realidad que va directamente relacionado con el éxito del colaborador y de la organización. ¿Qué tan importante es la formación en el desarrollo potencial del talento humano y su impacto en la organización? Las organizaciones son conscientes de la importancia de contratar a personal, según el potencial y no solamente según la experiencia; para así proporcionar la formación adecuada y ejecutar programas para abordar el rendimiento y el desarrollo de sus habilidades, desarrollando y fortaleciendo los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de cada uno de los colaboradores, enfocados en el rápido avance y crecimiento de la tecnología, sistemas de información, conocimientos y sistemas cambiantes del entorno organizacional. El impacto que han tenido que afrontar las organizaciones es bastante fuerte, aun sabiendo que, los tiempos han cambiado drásticamente a lo largo de los años; anteriormente, los departamentos de recursos humanos estaban enfocados a funciones exclusivas, como contrataciones, nóminas y beneficios; pero ahora, las compañías comienzan a entender el impacto positivo de contar con un equipo de empleados calificados, comprometidos e involucrados con las metas de la organización.

-

Conclusiones: El talento humano de las organizaciones buscan lograr ventajas competitivas con respecto a las demás, sobre la prestación de sus servicios, logrando tener una gran ventaja competitiva desde su personal, conformado por los empleados que la integran, los cuales tienen un talento que es caracterizado por sus conocimientos, experiencia y competencias, las cuales de manera conjunta contribuyen al alcance de los objetivos y metas planteados por la organización.

¿Considera que el talento humano puede desarrollarse de manera espontánea, por qué? No, ya que son muchos los elementos que podrían nombrarse como factores esenciales para que una empresa alcance un nivel de desarrollo óptimo, pero el más importante es la integración holística de los empleados con los recursos o herramientas de trabajo que necesitan (tecnologías, sistemas de información, etcétera). La calidad del servicio de una empresa radica en la posibilidad se sostener el talento humano en una línea temporal prolongada. Para exponerlo en otras palabras, el talento humano no puede desarrollarse de manera espontánea, se necesita de un complejo estructural que permita potenciar al trabajador respaldando su talento humano, independientemente del lugar que ocupe dentro de la jerarquía laboral. De esta forma, el objetivo principal de una organización empresarial debe ser Gestión de talento humano. ¿Cómo crear compromiso del talento humano a partir de los líderes de equipo o directivos? El talento y la capacidad de compromiso son los valores que consiguen que una empresa llegue al éxito o no. De hecho, uno de los objetivos de cualquier organización debería ser organizar y seleccionar equipos de alto rendimiento, así como ser capaces de formar a los líderes que van a dirigirlos. Para lograr el manejo estratégico el talento humano, los líderes de hoy en día necesitan disponer de información precisa acerca de la aportación de valor que puede realizar cada miembro del equipo de trabajo que dirige con el fin de crear compromiso en los colaboradores, así como aquellos que consiguen reforzar el compromiso del resto de los miembros del equipo con el proyecto empresarial. Este tipo de información permite a los líderes desarrollar estilos de dirección, estrategias de colaboración y comunicación interna eficientes.

-

Conclusiones: En todas las empresas el talento humano es lo más importante pues su principal finalidad es el mantenimiento y mejora de las relaciones personales entre los directivos y colaboradores de la empresa. Se trata de una visión integral con el fin de optimizar las relaciones entre los trabajadores y la empresa. Debe de existir un sistema de gestión de talento humano el cual se encargará de medir y administrar el desempeño de los colaboradores a través de la capacitación, la retroalimentación y el apoyo.

¿Cuál considera como la mejor inversión en el talento humano? Es importante destacar que el Talento Humano es el capital más importante de cualquier organización. Las personas y los equipos de trabajo son la base de la cadena productiva y de su desempeño depende el cumplimiento de las metas en las compañías, consideramos que la mejor inversión es reclutar a los empleados más talentosos y calificados disponibles, formar a los empleados para que proporcionen las capacidades requeridas por la organización, nutrir y retener a los empleados en su desarrollo en la empresa y Líderes capaces. Conclusiones Con la transformación del talento humano se ha generado un pensamiento de innovación, responsabilidad social y el medio ambiente. Por tanto, ha sido de vital importancia que las compañías sepan interpretar adecuadamente esas demandas para poder orientar su personal a la consecución de dichos aspectos. La formación y desarrollo en una organización es la optimización de las competencias de los colaboradores en relación con su profesión y sus funciones dentro de la compañía, por medio de un proceso específico, que busca fomentar el crecimiento personal y laboral y unificar el conocimiento que los colaboradores tienen con las habilidades, aptitudes, destrezas que pueden llegar a desarrollar o potenciar mediante un buen programa y acompañamiento, todo esto enfocado en la visión y objetivos de la organización. Con esta actividad podemos concluir que un personal comprometido conduce a una serie de ventajas de rendimiento para la organización. Por ejemplo, cuando una empresa posee colaboradores comprometidos, ellos están más dispuestos a recomendarla a sus clientes y otras personas, así como a dar su mayor esfuerzo por obtener mejores resultados en su puesto de trabajo. Contar con un equipo de empleados calificados y motivados es

un elemento vital para el éxito de cualquier organización en la economía actual, ya que permite a las empresas retener a los mejores colaboradores y aumentar la productividad. Bibliografía -

Scielo (2013), El factor del talento humano en las organizaciones, consultado el 20 de Junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1815-59362013000100002

-

Sciencedirect (2014), Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional, tomado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700187

-

Peoplenext (2016) Gestión del talento humano en la empresa y su importancia, tomado de https://blog.peoplenext.com.mx/gestion-del-talentohumano-en-la-empresa-y-su-importancia

-

Piasesoria (2018) Importancia de la gestión del talento humano en las empresas, tomado de http://www.piasesoria.com/salud-laboral/importanciade-la-gestion-del-talento-humano-en-las-empresas/

-

Observatoriorh (2014) El compromiso como forma de retención del talento, recuperado de https://www.observatoriorh.com/innovacion/el-compromisocomo-forma-de-retencion-del-talento.html

-

Ubjonline (2017) El rol del liderazgo en la gestión de talento humano, tomado de https://www.ubjonline.mx/rol-del-liderazgo-en-la-gestion-del-talentohumano/

-

Actuasolutions (2015) recuperado de https://www.actuasolutions.com/10razones-para-invertir-en-la-gestion-del-talento/23