ACTIVIDAD 8 - PLAN DE ACCION WEB 2.0

PLAN DE ACCION EN BASE A LA WEB 2.0 PARA LA EMPRESA DE CALZADO BANG BANG SHOES. GRUPO 4 Luz Marina Durán Sanguino ID:

Views 64 Downloads 28 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE ACCION EN BASE A LA WEB 2.0 PARA LA EMPRESA DE CALZADO BANG BANG SHOES.

GRUPO 4

Luz Marina Durán Sanguino

ID: 765439

Jesús Leonardo Montaño Moncada

ID: 761508

Jesús Alberto Durán Sanguino

ID: 765278

Corporación Universitaria Minuto de Dios Especialización de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud para el trabajo Gerencia del Conocimiento y de la Tecnología Septiembre del 2020

1.

PLAN DE ACCION EN BASE A LA WEB 2.0 PARA LA EMPRESA DE CALZADO BANG BANG.

1.1. INTRODUCCION. En los últimos tiempos la rápida evolución del Internet ha desencadenado nuevas herramientas de producir y compartir información. La Web 2.0, es una de estas herramientas con un ámbito de influencia global, es considerada un fenómeno que se implanta socialmente a un ritmo vertiginoso. Estas alternativas, son de uso personal y social, pero las organizaciones en su afán de transformar sus estrategias de comunicación, utilizan estas herramientas para aumentar, mejorar e implementar un diálogo constante con sus clientes activos, clientes potenciales e incluso con su equipo de trabajo, aprovechando enormemente los beneficios que traen estos nuevos medios de comunicación social. Actualmente, las empresas están aplicando las tecnologías Web 2.0 para optimizar sus operaciones, desarrollar productos y mejorar sus relaciones con las partes interesadas. Por tal motivo, la empresa Norte Santandereana Bang Bang Shoes, en su proceso de mejora continua ha incorporado en su modelo organizacional y comercial el uso de la Web 2.0, como un medio ampliamente eficaz para la captación y retención de posibles clientes, con el fin de aumentar significativamente los niveles de las ventas y mejorar los procesos internos de la organización. Esta empresa fue creada aproximadamente hace 6 años, dedicada principalmente a la fabricación y comercialización de calzado al por mayor y detal, es una empresa familiar con una gran visión al futuro, donde su principal meta empresarial es convertirse en una de las organizaciones más reconocidas a nivel nacional por la calidad y variabilidad de sus productos.

Asimismo, el objetivo principal de esta actividad es identificar, analizar y establecer el potencial que tiene la Web 2.0 como un recurso activo para la construcción de conocimiento y comunicación social, dirigida especialmente a la actividad principal que desarrolla la empresa Bang Bang Shoes.

1.2. JUSTIFICACION. Este trabajo de investigación se realizara con el fin de brindar una revisión teórica vinculada directamente con las herramientas Web 2.0, adicionalmente a esto se entregara un análisis de las alternativas más adecuada para la mejora continua de la empresa Bnag Bang Shoes, en donde las Web 2.0 tendrán como funciones principales colaborar, interactuar, valorar y comunicar información entre todas las partes interesadas en la cadena de valor de la organización, ya sean proveedores, clientes, contratistas, empleados o la alta gerencia. Los aspectos claves que las Web 2.0 deben implementar en la empresa Bang Bang Shoes radican principalmente en una buena comunicación, colaboración, transparencia, cultura centrada y participativa de los empleados, innovación y apertura hacia nuevos mercados.

1.3. OBJETIVOS •

Dar a conocer el papel fundamental que poseen actualmente las Web 2.0 para la mejora continua de las empresas.



Establecer las estrategias más favorables para la empresa Bang Bnag Shoes, en la optimización de los procesos empresariales.



Identificar nuevas formas de construcción de comunicación, mediante la intervención de las redes sociales.

1.4. ESTRATEGIAS 1.4.1. Uso de Redes Sociales. Las redes sociales en la empresa se usan habitualmente como punto de contacto, intercambio e interacción con los clientes, proveedores, etc. Cuanta más actividad hay en la red social por parte de la empresa, más impacto tendrá entre sus clientes. Las redes sociales pueden ser usadas simplemente como medio de promoción de la empresa, pero éste es un uso alejado de la Web 2.0. Usar las redes sociales como una forma de escuchar a los clientes, interactuar con ellos, y dar respuesta a sus necesidades específicas puede ser mucho más beneficioso para la empresa ya que aumenta su prestigio y valor corporativo. Entre las principales opciones de redes sociales, pueden encontrarse Facebook, la red social más utilizada globalmente y LinkedIn, red social de profesionales. 1.4.1.1. Faceebook Desde el punto de vista empresarial, Facebook es una herramienta enfocada principalmente a los consumidores. Las empresas como Bang Bang Shoes tienen la posibilidad de crear páginas, a las cuales los usuarios de Facebook se pueden apuntar. Estas páginas permiten publicar información actualizada, noticias, vídeos, fotos de productos o proyectos, etc. dejando abierta la posibilidad de que los usuarios interesados comenten, opinen y se puedan mantener al día de la información que les vas facilitando, favoreciendo la creación de una comunidad en torno a la empresa. Su uso principal se centra, por tanto, en ofrecer información sobre promociones y productos, o para dar a conocer los planes de responsabilidad social de la empresa.

1.4.1.2. LinkedIn Al tratarse de una herramienta diseñada específicamente para empresas y trabajadores de las mismas, LinkedIn da a la empresa Bang Bang Shoes: •

La oportunidad de conocer y adquirir nuevos clientes a través de recomendaciones y marketing online.



Contacto directo con clientes. Además de la propia red social, su integración con Twitter puede ayudar a mejorar la relación con los clientes.



Mediante la herramienta de preguntas a expertos, es posible no sólo hacer preguntas, si no responderlas y ayudar a otros profesionales, mejorando así la imagen de la organización.



Permite conocer mejor a la competencia y sus productos.

1.4.2. Mejora en los procesos internos de las empresas. Para la empresa Bang Bang, la cual es considerada una empresa pequeña, las tecnologías de la Web 2.0 suponen una oportunidad para acceder a un mercado más amplio, y así disponer de una clientela más numerosa. Por otro lado, los diferentes servicios disponibles hoy gracias a la explosión de las tecnologías de la Web 2.0 pueden ser utilizados para mejorar y optimizar los procesos internos de las empresas. 1.4.2.1. Uso Corporativo Microblogging. Desde la perspectiva interna, el uso de la herramienta Microblogging se centraría en compartir el conocimiento por parte de grupos de trabajadores dentro de la misma empresa, o incluso fuera de ella; de saber lo que se hace en la empresa, de las actualizaciones que ocurren internamente o de noticias que tengan que ver con la empresa tanto dentro como fuera de ella. En

definitiva, mejora la comunicación interna para llevar a cabo buenos procesos de producción del calzado. Lo que representa el microblogging es la oportunidad de construir relaciones, de exponer ideas ante el grupo de trabajo y poder recibir respuestas en tiempo real de las que todos los pertenecientes a la misma sean partícipes sin sobrecargar los sistemas de correo.

1.5. CONCLUSIONES. •

Utilizar las herramientas de la web 2.0 tiene muchas ventajas ya que los avances tecnológicos facilitan a las personas el acceso a la información que desean buscar. Además, les ahorra tiempo, da una participación más activa, permite la colaboración, les resulta más económico, mejoran los resultados productivos, facilita la realización de tareas y les permite a los empleados estar conectados e interactuar sobre informaciones diarias que se van presentando en el interior de las organizaciones.



Los avances que se han dado en los últimos tiempos nos han hecho entrar de lleno en la Sociedad de la Información, donde surge la Web 2.0 en las empresas, con la promesa de mejorar las relaciones de la misma con sus empleados y clientes. Aquellas alternativas de la Web 2.0 que consigan implementarse exitosamente van a cambiar en un futuro la forma de trabajar de las empresas, permitiéndoles sacar el máximo provecho a los procesos y a las redes de comunicación.



Por último, es importante mencionar que la tecnología Web 2.0 en sí no es una solución para las empresas, sino que es una herramienta en la que pueden apoyarse, y cuyo valor radica en facilitar la mejora y optimización de sus procesos empresariales de las organizaciones.

1.6. BIBLIOGRAFIA. •

http://definicion.de/web-2-0/



http://vitodibari.com/es/las-diez-

caracteristicas-de-la-web-2-0-

internet-ha-

cambiado-y-tu.htmlq (pionero: Tim OReilly, 2003) •

https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-laweb-2-0-para-el-aula/



https://sites.google.com/site/mapasconceptos/beneficios-de-las-herramientas-web2-0



http://www.ucaldas.edu.co/docs/prensa/Introduccionala_web_20_recomendacion _redes.pdf