Actividad 1 Conceptualizacion

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION IDENTIFICACION DE TECNOLOGIAS CARLOS TOVAR CASTILLO PROFESORA: JHOANA LEMUS PEÑA CNET

Views 76 Downloads 1 File size 413KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

IDENTIFICACION DE TECNOLOGIAS

CARLOS TOVAR CASTILLO

PROFESORA: JHOANA LEMUS PEÑA

CNETRO DE EDUCACION VIRTUAL 2018

1

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

Aspecto

Tecnología

Conceptos

Es el conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos técnicos, son aplicados para la obtención de bienes que satisfacen las necesidades de los individuos, con los que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre todo cómodo para la optimización de la vida. Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que

COMPARCION DE CONCEPTOS Tecnología TIC Educativa Según Manuel Area (2009), TE es "el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior. Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un sinnúmero de soluciones e incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes" (Servicios TIC, 2006).

RED

Referencias

Recursos Educativos Digitales son aquellos en que su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010)

http://concepto definicion.de/t ecnologia/

https://www.si gnificados.co m/tecnologia/

https://deconc eptos.com/gen eral/tecnologia

Se encuentran representadas por las

2

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.

Característic Tiene como fin resolver los as diferentes problemas que se presentan en una sociedad y contribuir para que se dé un cambio y pueda satisfacer dichos problemas.

dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación.

tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces).

En la década de los años 50, pasó por varios enfoques y tendencias como la audiovisual, la programada, la tecnológica instruccional siendo critica como en la propia enseñanza. A

Fácil acceso a todo tipo de información. Instrumentos para toda clase de proceso de datos. Canales de comunicación Almacenamiento de grandes cantidades de información en

https://definici on.de/tecnolog ia-educativa/

http://concepto definicion.de/t ecnologiaeducativa/

Son de gran utilidad en Educación, desde cualquier ámbito. Ayudan a mejorar el proceso enseñanzaaprendizaje. Presentan un sin número de herramientas aplicables

https://www.y outube.com/w atch?v=PzG3S NIPqrU

3

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

Es innovación del pensamiento científico humano en busca de un bienestar colectivo. Semejanzas

Diferencias

hace referencia al conjunto de conocimientos, encaminados a la

pesar de lo que se cree por su nombre, no se refiere a la parte tecnológica del funcionamiento de una maquinaria; es el fortalecimiento de la educación en el currículo, aplicando tendencias innovadoras para mejorar el proceso enseñanzaaprendizaje. Es innovación del pensamiento científico, que se centra además de mejorar el bienestar de los seres humanos, se enfoca en la educación de los individuos para potenciar sus capacidades.

Esta se enfoca en el marco educativo y pedagógico, con el aprovechamiento de

pequeños soportes de en todos los grados fácil transporte. educativos. Automatización de tareas Interactividad.

Es innovación del pensamiento científico, que además de mejorar calidad de vida y potenciar capacidades, busca la interconexión de la raza humana, para intercambiar saberes a través de la información y el internet Es el conjunto de tecnologías integradas para mejorar el

Es innovación del pensamiento científico, que de una manera intangible, ósea a través del uso de software, genera una mejor comprensión sobre un tema determinado con una intencionalidad educativa.

https://econom iatic.com/conc epto-de-tic/

Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos

4

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

construcción de objetos, maquinas o herramientas cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de los seres humanos.

la tecnología ideada por el hombre, encaminada hacia el arte de enseñar, desde cualquier contexto educativo. Además permite propiciar capacidades técnicas que ayudan a un manejo adecuado de la información.

conocimiento de las personas a través de la interactividad, con el ciberespacio, generando una interconectividad, con las personas de distintas partes del mundo, utilizando la tecnología la comunicación y la informática.

educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual. Son herramientas de apoyo de manera intangible, que ayudan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje

5

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

ANALISIS DE ARTEFACTOS ENMARCADOS EN LA DEFINICION DE TECNOLOGIA Descripción

Clasificación

Computador

Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Es un dispositivo para el procesamiento rápido y preciso de información simbólica, una forma común de suministrar esta información al computador es mediante un editor de texto en la forma de un programa.

TIC

Video beam

Es un equipo que reciben señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de señal de computador o de video y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última TECNOLOGÍA tecnología. EDUCATIVA El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado.

3

Fotocopiadora

es un aparato que sirve para hacer copias en papel de un documento impreso. Existen TECNOLOGIA equipos multifuncionales que permiten escanear, imprimir y fotocopiar.

4

Smartv

Son los televisores inteligentes. Se trata de un TECNOLOGIA tipo de dispositivo con características especiales

No

1

2

Artefacto

Justificación En la escuela se clasifica como TIC, porque se utiliza como herramienta tecnológica, utilizada para la conectividad con internet, donde además se cuenta con un espacio físico que es la sala de informática, donde el estudiante puede comunicarse a través de redes sociales y de la página del colegio para diversas actividades. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde el computador a un auditorio, en una clase o proyectar un video educativo, para fortalecer el proceso educativo Ayuda a multiplicar el material impreso para suministrarlo a los estudiantes, desde una o varias páginas hasta exámenes o evaluaciones de manera rápida y fácil, etc. Ayuda a proyectar videos, imágenes, o fotografías, sin

6

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

5

6

7

Tablets

Smartphone

Router wifi

que lo diferencian del resto de los televisores por contar con conexión a Internet y por estar preparado para ofrecer diversos servicios digitales. Dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio entre el ordenador y el móvil. Sus características principales son las siguientes: su ligereza, su manejo intuitivo utilizando las TIC manos, su elevada autonomía de uso y la no dependencia de otros accesorios complementarios. Teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras TECNOLOGIA aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador, más pequeño que una Tablet. Es un dispositivo que nos provee acceso a la red local y a internet de forma inalámbrica a cualquier dispositivo, ya sea notebook, Tablet, TECNOLOGIA impresoras, discos de almacenamiento o Smartphone que esté dentro del alcance de la señal.

8

Tablero inteligente

Es una superficie de trabajo que puede permitir en un salón tener una experiencia interactiva con el material que se presente en la clase a TECNOLIGIA través del video proyector, ya sea una EDUCATIVA presentación en PowerPoint o una página web desde un navegador web.

9

Cerebriti

Preguntas de conocimiento de diferentes áreas del conocimiento.

RED

necesidad de un computador o un video beam.

Se utiliza como herramienta tecnológica, utilizada para la conectividad con internet, donde el estudiante puede comunicarse a través de redes sociales y de la página del colegio para diversas actividades. Su mayor uso es la comunicación, entre la comunidad educativa, aunque fácilmente podría incluirse dentro de las TIC. Se encarga de prestar la conectividad del internet en todo el perímetro del colegio. Facilita el proceso enseñanza aprendizaje, donde se ofrecen muchas herramientas a la vez conectado a un computador y a su vez al internet, donde el estudiante también puede participar de manera activa. Es una plataforma de juegos educativos de diferentes áreas,

7

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

10

Rincones Didácticos Educarex

Simulaciones, que presentan puntuaciones, y notas si se desea asignar nota. Se encuentra online. Uso fácil. Fácil reutilización. Accesibilidad. Utiliza unidades didácticas. Presentaciones en slideshare. Guía de experimentos. Guía de formulación de nomenclatura para compuestos químicos. Lecturas y publicaciones. Web 2.0 online

estos juegos son interactivos, creados por docentes, para crear competencias sanas entre estudiantes.

RED

Presenta un banco de recursos para fortalecer la docencia en diferentes áreas, en este caso la química y la física.

8

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

A corto plazo (1 año o menos) Trae tu propio dispositivo (BYOD) o Trae tu propia tecnología consiste en que los usuarios lleven consigo sus portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes o cualquier otro tipo de dispositivos móviles al entorno de aprendizaje o trabajo. Es muy común el uso de teléfonos inteligentes en la mayoría de la comunidad educativa, lo cual es una ventaja debido a que tienen acceso al internet de una manera muy fácil contándose con el sistema wifi de la institución, lo que no sólo contribuye a reducir el gasto global en infraestructura tecnológica, sino que además es un reflejo del actual estilo de vida y de nuevas formas de trabajo. Se debe implementar en las aulas de clase bajo la tutoría o supervisión del docente, siempre con una intencionalidad definida.

A medio plazo (2-3 años) Tecnologías Wearable (Wearable Technology) Las tecnologías wearables hacen referencia a todos aquellos dispositivos informáticos que los usuarios pueden llevar consigo en forma de accesorios, como complementos (gafas, guantes, pulseras, joyas) o incluso prendas de vestir (zapatos o chaquetas) y que disponen de conexión a Internet. Lo que permitiría, de una manera masiva la interconexión con el internet siempre y cuando se cuente con un adecuado acceso a la red mediante las redes de telefonía celular o redes wifi públicas en los parques, como se está implementando en la ciudad de Barranquilla con “la red al parque”. Podemos tener conexión permanente con nuestros estudiantes y dejar actividades que pueden hacer desde la comodidad de la casa o en un parque incluso.

largo plazo (4-5 años) Tecnologías de Aprendizaje Adaptativo (Adaptative Learning Technologies) Se entiende como tecnologías de aprendizaje adaptativo al software y a las plataformas en línea que se adaptan a las necesidades de aprendizaje de cada individuo. Como es sabido nuestros estudiantes aprenden a su propio ritmo, en donde unos son más acertados que otros, por esta razón me parece una herramienta muy apropiada para estas variedades de aprendizajes, en donde podremos realizar los ajustes necesarios y pertinentes,

9

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

adaptándose al progreso de cada uno, lo que permite un auténtico aprendizaje personalizado. Se basa en dos niveles: el comportamiento en la plataforma y la investigación, para poder hacer mejoras en el diseño y la adaptación de los currículos.

10

Actividad 1: CONCEPTUALIZACION

BIBLIOGRAFIA



Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos De La Educación Medida Por TIC. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). López & Navas. (2013).



Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).



Informe Horizont 2015 K-12 New Media Consortium (2015)



Universidad Simón Bolívar, Departamento de Computación y Tecnología de la información, Ci-2125. Computación I



Página web. http://conceptodefinicion.de/



Página web. https://www.significados.com/



Página web. https://economiatic.com/



Página web. https://www.definicionabc.com/



Página web http://deyaniraacosta.blogspot.com/



Página web http://www.icesi.edu.co/blogs/egatic/

11