ACT 3 Gerencia Estrategica

Act. 3 Reconocimiento de la Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 El concepto de estrategia históricamente se ha aplicado en tre

Views 69 Downloads 4 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Act. 3 Reconocimiento de la Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 El concepto de estrategia históricamente se ha aplicado en tres ámbitos. De los siguientes ámbitos uno de ellos no corresponde a los aplicados en el concepto de estrategia Seleccione una respuesta. a. Utilizado para designar la manera en la cual un jugador actúa de acuerdo a lo que él cree que será la acción de los demás y lo que considera que los demás piensan que sería su acción. b. Para designar los procedimientos usados en una situación de confrontación con el fin de privar al oponente de sus medios de lucha y obligarlo a abandonar la competencia. c. Para designar los medios empleados en la obtención de cierto fin. d. Utilizado para diseñar la manera en la cual un jugador actúa de acuerdo a lo que el cree que será la condición de los demás y lo que considera que los demás piensan que sería su decisión Question 2 Puntos: 1 Un gerente es aquel que se encarga de que su organización funcione por completo, es la base del trabajo y todos los empleados se mueven respecto a él o ella, es por eso que es de extremada importancia que exista una buena relación gerente-empleado. Todo gerente debe de tener buena presencia e imagen, además de una actitud servicial, cordial, educada y sobre todo de mucho respeto, acompañada de una gran disposición y tolerancia, para poder sobrellevar todos los problemas cotidianos que se enfrentan en cualquier negocio o empresa. Indique las tres funciones que no puede dejar de aplicar el Gerente Estratega Seleccione una respuesta. a. Administrar, dirigir, apoyar b. Supervisar, ejecutar, controlar c. Seleccionar, Revisar, Prospectar d. Coordinar, implementar, capacitar Question 3 Puntos: 1 En el proceso de toma de decisiones se requiere analizar las alternativas que se tiene de opción y los criterios o atributos que describen las caracteristicas prinicipales de una situación. Este proceso es cotidiano y se desarrolla en la totalidad de situaciones que un individuo interactua con el entorno. En las orgnaizaciones ocurre lo mismo, teniendo en cuenta que una organización es un sistema abiertto y es un "ente viviente" que interactúa con el entorno. Para una situación en conflicto donde se deben tomar decisiones especificas, la estrategia es

parte fundamental para el proceso de toma de decisiones, teniendo en cuenta que las situaciones de tornan como un "conflicto" entre dos decisores y el intercambio de jugadas entre los dos decisores están enmarcadas en diferentes teorias como la teoria de juegos o la teoria de restricciones. en el caso de la gestión estratégica, que se entiende como juegos de estrategia Seleccione una respuesta. a. Son aquellos en los que, el factor de la inteligencia, habilidades técnicas y planificación y desplegación, pueden hacer predominar o impulsar al jugador hacia la victoria. b. Son conjuntos de acciones que son de batalla y medidas tomadas para conducir un enfrentamiento armado. c. Son los que definen el futuro de las empresas y las organizaciones. d. Son los que se tienen en cuenta la administración ya sea política, laboral o económica. Question 4 Puntos: 1 En la última década se ha presentado una continua polémica en torno a las teorías clásicas de administración y gestión; Esto a primera vista, parece dejar a las empresas sin herramientas gerenciales confiables, lo que hace que retomen la costumbre del dirigente visionario, quien armado de su experiencia y liderazgo, conduce a la empresa a través de los cambios inciertos de nuestros tiempos. En el curso de Gerencia estratégica se presentan unos objetivos específicos a cumplir para una mayor comprensión y desarrollo de competencias en el estudiante. De los siguientes objetivos, uno de ellos no corresponde a los específicos Seleccione una respuesta. a. Comprender los conceptos básicos de la gerencia estratégica y descubrir situaciones que requieran el empleo de sus técnicas. b. Realizar evaluaciones estratégicas c. Identificar las características de la Gerencia Estratégica y la forma de llevarlas a la práctica. d. Aprender a formular estrategias tomando en consideración: visión, misión, objetivos, metas, factores externos y determinantes internos del desempeño empresarial. Question 5 Puntos: 1 El entorno que rodea a las organizaciones es cada vez más dinámico, más cambiante y más competitivo. Esto implica de la alta gerencia actúe.. Seleccione una respuesta. a. Reaccionando a los cambios del entorno y a la competencia b. Planificando acciones para responder a los cambios del entorno con prospectiva c. Planificando las tácticas a la dinámica y los cambios del entorno d. Reaccionando con tácticas a competencia cambiante en el entorno

Question 6 Puntos: 1 En el estudio de la gestión estratégica se presentan diez directrices fundamentales para la implementación de la gerencia estratégica dentro de las organizaciones. Dentro del decálogo que indica los pasos para implementar la Gerencia Estratégica, cual de ellos no hace parte de ese decálogo Seleccione una respuesta. a. Fijar la misión de la empresa. La definición de la misión del negocio es la respuesta a la pregunta "En qué negocio estamos?". b. Fijar Visión corporativa y objetivos organizacionales c. Realizar el análisis del ambiente competitivo externo de la organización para identificar las Fortalezas y Debilidades d. Fijar metas organizacionales. Su calificación final en este cuestionario es 5 / 10 Retroalimentación general

Buen Trabajo!