Accidente Laboral RESUMEN

Accidente laboral Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y qu

Views 78 Downloads 2 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Accidente laboral Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión. Causas de los accidentes laborales Es la violación de un procedimiento que se considera seguro, es decir, es la negligencia de una persona lo que produce el principal factor de inseguridad.:  

 



Distraer o molestar a otras personas que están realizando su trabajo. Hacer trabajos de mantenimiento con la máquina en marcha. Condición insegura Es aquella condición que forma parte del objeto que ha estado directamente ligada al accidente y que podría haber sido protegida o evitada. Condiciones ambientales que suponen un determinado riesgo. Protecciones inadecuadas o defectuosas. Causas personales Son causas internas al propio trabajador y causan gran parte de los accidentes. Hábitos inseguros.

 

Defectos físicos. Desconocimiento del trabajo medio ambiente Al igual que las causas personales, son causas internas al trabajador, pero éstas están motivadas por el ambiente social donde las personas viven, trabajan y se desenvuelven.

 

Problemas de salud. Problemas sociales y económicos. Como actuar frente a un accidente de trabajo • ATENCION DEL ACCIDENTADO • 1. Brinde al accidentado los primeros auxilios, si es necesario. • 2. Informe de inmediato a su jefe quien debe reportar el accidente • 3. De ser necesario diríjase a una Institución de Salud de la red de servicios para ser atendido • 4. Si es un caso de urgencia remita al funcionario al centro asistencial más cercano • 5. Presente en el servicio de urgencias los siguientes documentos: El ”FURAT”: Formato Único Reporte de Accidente de trabajo y Cédula de ciudadanía. PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTE DE TRABAJO • Caídas, resbalones y tropiezos: un 25% de los accidentes en las oficinas se producen por caídas provocadas por los materiales del puesto de trabajo. Por eso, el orden y la limpieza son muy importantes para prevenir este tipo de accidentes laborales. • Caídas desde la altura: las escaleras son la causa de unos 5.000 accidentes laborales al año y algunas de esas caídas provocan lesiones muy graves. • Cortes y heridas: en las oficinas es común trabajar con objetos cortantes y punzantes que pueden llegar a provocar accidentes en el trabajo considerables. Es necesario utilizarlos con precaución y mantener el orden en el espacio de trabajo para evitar lesiones.

• Golpes: los golpes de intensidad elevada con puertas y con el resto de elementos del mobiliario, como estantes, cajones archivadores o armarios, son accidentes laborales muy comunes y que ocurren con mucha más frecuencia de lo que puede parecer. • Contacto con la instalación eléctrica: las oficinas son lugares rodeados de cables y enchufes, con conexiones provisionales que se perpetúan en el tiempo y este tipo de instalaciones merecen especial precaución. Un mal uso de los elementos eléctricos provoca casi 2.000 accidentes laborales al año. • Ansiedad y estrés: la fatiga mental, el estrés, la ansiedad y la depresión están en el punto de mira de los accidentes en el entorno laboral, ya que en los últimos años ha supuesto la segunda causa de baja laboral. DERECHOS ANTE UN ACCIDENTE LABORAL

Asistencia sanitaria . Prestación por incapacidad temporal (baja médica) . incapacidad permanente . indemnizaciones