4.3 Programacion de Servicios Aduanales

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS ADUANALES Normativas de Empaques y Embalajes. Programación De Servicios En la programación

Views 484 Downloads 45 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS ADUANALES

Normativas de Empaques y Embalajes.

Programación De Servicios En la programación de servicios el interés principal está en minimizar los trabajos tardíos, y los rechazos, maximizar la utilización de los recursos, pero pueden existir más variables a considerar ya que lo que se está programando son recursos humanos. El principal enfoque es lograr la correspondencia de la disponibilidad de recursos con la demanda de dichos recursos. La programación de servicios difiere en varios puntos: • • • •

En la programación de los recursos humanos. Los sistemas de servicios rara vez acumulan inventario Requerimiento de mano de obra La demanda es sumamente variable.

Las operaciones que muestra una programación de servicios son: • • • •

Resultados intangibles que no se pueden inventariar Contacto cercano con el cliente Plazo de entregas cortos Altos costos de mano de obra en relación con el costo de bienes de capital. • Calidad determinada subjetiva. Artículo 10.- La entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes, deberá efectuarse por lugar autorizado, en día y hora hábil. Quienes efectúen su transporte por cualquier medio, están obligados a presentar dichas mercancías ante las autoridades aduaneras junto con la documentación exigible. Artículo.13.- El transbordo de las mercancías de procedencia extranjera de una aeronave o embarcación a otra similar sin haber sido despachadas, se podrá realizar bajo la responsabilidad de la empresa transportista o

utilizando los servicios de agente o apoderado aduanal, siempre que se cumplan los requisitos que establezca el Reglamento. Artículo.-15.- Permitir la transferencia de las mercancías de un almacén a otro, cuando se presente solicitud escrita del importador, exportador, consignatario o destinatario de las mismas, siempre que se hayan liquidado los cargos correspondientes al transportista, que aparezcan en el contrato de transporte respectivo y se acompañe la aceptación del almacén al cual vayan a ser transferidas. La transferencia se deberá realizar por el almacén que la haya aceptado. Información necesaria para iniciar el proceso de importación      

Conocimiento de embarque. Factura(s) comercial. Certificado de Origen. Certificado Sanitario o Fitosanitario. Lista de empaque. Importante que todo debe ser en originales.

Estas formas de pago son:    

Carta de crédito. Cobranza Bancaria. Pago de Contado. Cobranza Directa.

Agente aduanal/ tramitador Deberán presentarse para efectuar la maniobra solicitada teniendo como máximo 30 minutos de tolerancia después de la hora citada. Nota. El costo por maniobra NO efectuada es del 40% según tarifa publica Reprogramaciones. En caso de no haber realizado la maniobra programada por causas no imputables a la aduana, deberá de presentar solicitud de reprogramación en el departamento de documentación a efecto que se considere el movimiento al día siguiente inmediato.

Actividad Cuestionario Resuelto ¿Cuál es el interés principal de la programación de servicios? Minimizar los trabajos tardíos, y los rechazos, maximizar la utilización de los recursos. Menciona 3 de las 5 operaciones que muestra una programación de servicios. Resultados intangibles que no se pueden inventariar Contacto cercano con el cliente Plazo de entregas cortos Altos costos de mano de obra en relación con el costo de bienes de capital. Calidad determinada subjetiva. ¿En qué artículo de la Ley Aduanal se habla sobre el traslado de mercancías en Territorio Nacional? Articulo 10 ¿Qué información se debe conocer para comenzar el proceso de importación? • Conocimiento de embarque. • Factura(s) comercial. • Certificado de Origen. • Certificado Sanitario o Fitosanitario. • Lista de empaque. ¿Los resultados que se obtienen con la programación de servicios son tangibles? Si, No y ¿Por qué? No, Ya que no se pueden inventariar, pues únicamente estamos hablando de la reducción de tiempos, es decir la agilización del movimiento de los productos.

Bibliografía • RÉGIMEN ADUANERO.(2014). Formalidades aduaneras previas a la declaración de importación. Recuperado de: http://regimenaduanero.webnode.es/contactanos/clase-3/ •

Simón Levy Dabbah Globalización económica. Ediciones Fiscales ISEF, 2003.



J. Juan. (2015). TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO. Recuperado de: https://www.clubensayos.com/Negocios/UNIDAD-4TRANSPORTACI%C3%93N-Y-R%C3%89GIMENADUANERO/2609382.html