2 Area Central-Area Monumental-Centro Historico

CENTRO HISTORICO / ZONA MONUMENTAL / ZONA DE AMORTIGUAMIENTO definiciones PLAN DIRECTOR DE AREQUIPA METROPOLITANA (ZON

Views 325 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO HISTORICO / ZONA MONUMENTAL / ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

definiciones

PLAN DIRECTOR DE AREQUIPA METROPOLITANA (ZONIFICACIÓN URBANA)

Uso Residencial. Uso Comercial y de Servicios Uso Industrial Uso de Equipamiento Urbano Uso Recreativo y Forestación USO ESPECIAL

USO ESPECIAL: Se aplica a las áreas de patrimonio construido (Centro Histórico y Pueblos Tradicionales), restos arqueológicos y prehispánicos. El Centro Histórico se regirá por las condiciones y reglamento específico del Plan de Gestión del Centro Histórico. Asimismo, se espera que cada uno de los distritos con zonas como las descritas, elaboren reglamentación específica y detallada. Se incluyen en esta categoría las zonas naturales especiales de las Canteras de Sillar, el parque “Las Rocas de Chilina” y las andenerías de Paucarpata; las áreas agrícolas y las áreas de expansión agrícola, destinadas a la producción agrícola y pecuaria sostenible. (PLAN DIRECTOR DE AREQUIPA)

ZONIFICACIÓN URBANA: Es la distribución normativa de los usos de suelo de la ciudad, constituyendo un instrumento básico para el planeamiento de desarrollo urbano.

CENTRO HISTORICO / ZONA MONUMENTAL / ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

definiciones

Adecuación del Plan Director de Arequipa Metropolitana 2002 – 2015 al Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano

PLAN DIRECTOR DE AREQUIPA: USOS DE SUELO

AREQUIPA - AREA CENTRAL

CONTEXTO TERRITORIAL:

PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO

•ÁREA DE TRATAMIENTO ESPECIAL (PARTE CONFORMANTE DEL ÁREA CENTRAL)

•ZONA MONUMENTAL •CENTRO HISTÓRICO

ÁREA CENTRAL: definida en la O.M. 115-2001 como área de Tratamiento Especial, es un espacio de carácter metropolitano pues, en él están contenidos varios barrios tradicionales, que son jurisdicción de diversos distritos de la ciudad (el Cercado, Miraflores, Yanahuara). De igual manera, incluye el eje ecológico del Chili, las grandes vías arteriales metropolitanas que tiene su origen en el centro, (Av. Jorge Chávez – Goyeneche, Parra, Ejército, Salaberry), así como las vías que definen el primer anillo central, incluyendo La Estación Ferroviaria. Este Sector tiene una superficie de 441. Has.

ZONA DE TRATAMIENTO ESPECIAL (ÁREA CENTRAL)

CENTRO: (Av. Jorge Chávez – Goyeneche, Parra, Ejército, Salaberry), así como las vías que definen el primer anillo central, incluyendo La Estación Ferroviaria.

ZONA MONUMENTAL

CENTRO HISTÓRICO

LA ZONA MONUMENTAL: Definida por D.S. 2900 – 72 –ED. Que protege esta Superficie, que es el entorno inmediato al núcleo Patrimonial. Área comprendida dentro del perímetro formado por el cauce del río Chili, entre la Av. Salaverry y la torrentera de San Lázaro; la torrentera de San Lázaro; la prolongación de la calle Peral, la prolongación de la calle Ayacucho, la calle Manuel Muñoz Nájar, la Av. Goyeneche, la Av. Jorge Chávez y la Av. Salaverry.

EL CENTRO HISTÓRICO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en noviembre de 2000. Inscrito el 2 de diciembre del 2000

EL CENTRO HISTÓRICO: Definido por la O.M. 01- 2000. Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO. Está comprendido dentro del perímetro formado por la Torrentera de San Lázaro (ambas márgenes), el barrio del mismo nombre, 6ta cuadra de Jerusalén, Carlos llosa, 5ta cuadra de Rivero, Ayacucho, Prolongación Ayacucho (lado del Convento de Santa Teresa), San Pedro, Convento de Santa Rosa, Plaza España, Colón, Pizarro, Santo Domingo, Perú, Alto de la Luna, Piérola, Garcí Carbajal, San Juan de Dios, Av. Salaverry, La Merced, Tristán, Cruz Verde, Palacio Viejo hasta el Río Chili, ambas márgenes del Río Chili, hasta la torrentera de San Lázaro, incluyendo los puentes Grau y Bolognesi.

12 sectores o zonas de tratamiento (ZT).

En cada uno de ellos se contempla el uso y tratamiento de espacios con modalidades de acción específicas, tanto a nivel urbano como arquitectónico.

La entidad encargada de administración y control de estos sectores es la SUPERINTENDENCIA MUNICIPAL DE ADMINISTRCIÓN Y CONTROL DEL CENTRO HISTORICO Y ZONA MONUMENTAL DE AREQUIPA (4 Y LA OFICINA TECNICA DEL CENTRO HISTORICO Y LA ZONA MONUMENTAL, y cuya reglamentación, de encuentra estipulada en el “Plan Maestro del Centro histórico de Arequipa” (documento que incluye el diagnóstico, programas , proyectos y propuestas para dichas áreas)

GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL máxima instancia administrativa de la Municipalidad provincial encargada de la gestión y administración del Centro Histórico.

Organiza, Implementa y Evalúa: Planes, proyectos, políticas y directivas orientadas a la protección, conservación del centro histórico. Supervisa el adecuado orden organizativo y el uso de recursos de la Gerencia

Delimitación de la “Cuenca Urbana del Chili” con fines de protección y reglamentación especial (Plan Específico). Protección de la Cuenca urbana del rio Chili: OM. 739- 2012

Ordenanza 495-2007, se Aprueba la Adecuación del Plan Director de Arequipa Metropolitana 2002-2015, y establece como Lineamientos del Plan Director, entre otros lo siguiente: (I)La preservación de la campiña como factor determinante de la calidad ambiental con valor productivo y cultural, propiciando su uso social, (II) la recuperación ambiental de las cuencas hidrográficas metropolitanas del Chili, Yarabamba, Socabaya y Yura, reconociendo la importancia del agua, en la vida y desarrollo de la ciudad, (III) la promoción de la densificación residencial para reducir la presión de ocupación sobre áreas eriazas y agrícolas, permitiendo un mejor control y orden de la expansión urbana, (IV) la racionalización en el uso del suelo urbanizable, en cuanto a su habilitación con fines de expansión urbana.

Protección de la Cuenca urbana del rio Chili: OM. 739- 2012 y modificada en OM. 755-2012

Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del 28 Abril 2008, señala que la conservación de la campiña de la ciudad de Arequipa, es esencial para fijar la población agrícola y tradicional en la misma, como parte fundamental de su patrimonio cultural, de su atmósfera e identidad.

NUEVA DELIMITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y EL ÁREA DE AMORTIGUAMIENTO

ÁREA DE AMORTIGUAMIENTO Protege la Campiña y áreas de valor Histórico y Monumental.

CENTRO HISTÓRICO Centro Histórico + Zona Monumental + zonas Monumentales de otros distritos