.1analisis Dimensional

FUNDAMENTOS DE FÍSICA Taller Varios A. ANÁLISIS DIMENSIONAL. 1. Mediante análisis dimensional, encuentre las dimensione

Views 107 Downloads 6 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE FÍSICA Taller Varios

A. ANÁLISIS DIMENSIONAL. 1. Mediante análisis dimensional, encuentre las dimensiones y unidades en el Sistema Internacional de: a. La velocidad V, si se conoce la ecuación X = V. t , donde X está en metros y t en segundos. b. La aceleración a , si se conoce la ecuación V = a .t c. La Fuerza F, si se conoce la ecuación F = m .a, donde m es masa y a es aceleración d. La constante k en la Ley de Hooke; recuerde que la ecuación es F = k. X, en donde F es Fuerza, k es la constante elástica del resorte y X es la deformación del resorte. e. La presión P, si se conoce la ecuación P = F/A, donde F es Fuerza y A es área. f.

La Energía Cinética EC, si la ecuación para la Energía Cinética de una partícula está dada por E C =

1 m.V2 2

donde m es masa y V es velocidad. g. La Energía Potencial EP , si la ecuación es E P = mgh , donde m es masa, g es la aceleración de la gravedad y h es altura. 2. Verifique que las siguientes ecuaciones son dimensionalmente correctas: a. X = X o + V.t b. X = X o + Vo . t +

1 a .t 2 2

c. V = Vo + a.t d. V 2 = Vo2 + 2.a.(X- Xo) e. P = Po + .g.h + f.

F=

1 . . V2 2

m.V 2 , donde F es Fuerza, m es masa, V es velocidad y R es el radio de la circunferencia. R

B. CONVERSIÓN DE UNIDADES 1. Un galón de pintura de volumen igual a 3,78 litros cubre un área de 25 m 2. Calcule el espesor de la capa de pintura. 2. Encuentre el factor de conversión para pasar de:

mg a.

m b. c. d.

lb dl

s2

radianes

lb

pulg 2

a

pie 3

millas a

hr  s

a

grados

a

MPa

FUNDAMENTOS DE FÍSICA Taller Varios

mg e.

 m3

lb a

pu lg 3

3. Realizar las siguientes conversiones: a.

3 m2 a cm2.

b.

4,6 km2 a hm2.

c.

3,85 cm2 a pulg2.

d.

6,28 m3 a mm3.

e.

72 km/h a m/s

f.

1 g/cm3 a kg/m3 y a mg/l.

C. NOTACIÓN CIENTÍFICA Y CONVERSION DE UNIDADES 1. Para los siguientes ejercicios utilice la notación científica. a.

Exprese su estatura en cm.; en mm.; en μm; en pm.

b.

Mida la longitud de su mano y exprese este valor en: μm.; nm.; fm.

c.

La masa de un borrador es 8 gramos, exprese este valor en: mg.; en μg; en pg.

d.

Mida la longitud de un portaminas y exprese su valor en: m.; en dam.; en km.; Tm

e.

El espesor de un cabello es de 0,06 mm., exprese este valor en m.; km.; Mm.; Pm.

f.

Mida el largo de una hoja de papel tamaño carta y exprese este valor en: μm.; Gm.

D. CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y ÓRDENES DE MAGNITUD 1. Para los siguientes ejercicios utilice la notación científica y realice el redondeo respectivo. a.

Existe alguna diferencia entre en el orden de magnitud entre la estatura de un basquetbolista y la de una persona de estatura promedio? Exprese su respuesta en cm.

b.

Asuma que el promedio de vida de una persona en Colombia es 70 años. Exprese este valor en meses; días; horas; segundos.

c.

La frecuencia cardiaca (pulso) de una persona en reposo es de aproximadamente 58 pulsaciones por minuto y cuando está haciendo ejercicio es de 92 pulsaciones por minuto. ¿Cuántas veces late el corazón de una persona durante un año? Dé su respuesta para los dos casos, en reposo y haciendo ejercicio. ¿Existe alguna diferencia en su respuesta teniendo en cuenta solo el orden de magnitud?

d.

Aproximadamente cuántas lentejas caben en una caja de 2cm 3? Y si la caja tiene 2 m3?

e.

Cuánto tiempo le tomaría a una persona contar hasta 30 millones? Asuma que puede contar un número por segundo y que no se detiene hasta terminar.

f.

Estime el volumen de su cuerpo en m3.