12 Hombres en pugna

Película: Doce (12) Hombres en pugna Trabajo de introducción al Derecho Trujillo Silva Johan Andres Baez Gutierrez Ra

Views 157 Downloads 43 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Película: Doce (12) Hombres en pugna

Trabajo de introducción al Derecho

Trujillo Silva Johan Andres

Baez Gutierrez Rafael Andrés

Universidad Manuela Beltrán Bogotá D.C 2019 Investigar

1. ¿Qué es un argumento? 2. ¿Qué relación tienen las premisas, las conclusiones y los argumentos? 3. ¿Qué clase de argumentos existe? ¿Cuáles son las características de estos argumentos? Dé dos ejemplos 4. Frente a lo expuesto en la película: Establezca una reflexión personal.

¿Qué es un argumento? Con mis propias palabras, el argumento es la manera de expresar, refutar, justificar o razonar una opinión o un punto de vista.

Desde otro punto de vista más culto, el argumento viene de la palabra argumentum, y es una manera de razonar que se emplea para probar o demostrar que lo que se relata es verdadero, otra manera en la que es empleada es para convencer, persuadir a otro sujeto o para transmitir un contenido con sentido de verdad. En el mundo del derecho hay algo llamado Argumentación jurídica y es: El conjunto de razonamientos que sirven para demostrar, justificar, persuadir o refutar alguna proposición que va encaminada a la obtención de un resultado favorable. Hay 2 tipos de argumentación: ● Argumentación por parte del juzgador: Esta es usada por parte de el juez o tribunal ● Argumentación por parte de abogado: litigante Esta es usada por el abogado ANTE el juez.

¿Qué relación tienen las premisas, las conclusiones y los argumentos? En pocas palabras la premisa y la conclusión forman una PROPOSICIÓN, es decir enunciados que afirman o niegan algo. Premisa + Conclusión = Argumento La conclusión se sostiene de la premisa, la conclusión es aquello que se defiende,se justifica o se apoya. La premisa son SUPUESTOS o RAZONES que apoyan o justifican la conclusión.

¿Qué clase de argumentos existe? ¿Cuáles son las características de estos argumentos? Dé dos ejemplos

Hay muchas clases de argumentos entre estos están “según su contenido”:

● Argumentos basados en valores: Estos se fundamentan en resaltar la moral y valores éticos, sean buenos o malos ● Argumentos basados en descripciones: Estos son una descripción general y es una manera de reunir varios argumentos en uno para defender una idea ● Argumentos basados en datos: Argumentos fundamentados en porciones de información muy concretas y específicas ● Argumentos basados en la autoridad: En este se señala la posición que se defiende una autoridad en algún tema señalando que este tiene más relevancia que otros Hay otras como basados en definiciones,experimentos, experimentos mentales. También hay en el modo en el que se usan: ● Indicación de falacia:Una falacia es señalada por el razonamiento inválido de un argumento, de esta manera se analiza el discurso con los argumentos y se resaltan las partes engañosas ● Argumentos de Comparación:En este evidentemente se comparan dos ideas entre sí, de manera que se encuentre, cual es mejor entre ellas. ● Argumentos de interpelación: En estos se realizan preguntas al interlocutor para buscar de manera real hasta que punto se equivoca. Estos son algunos tipos de los muchos que podríamos llegar a buscar.

EJEMPLOS:

En el argumento inductivo se llega a una generalización un ejemplo sería: Pedro tiene un carro verde, Marina también por ende; todos los carros son azules.

En el argumento deductivo se llega mas a una estructura lógica ejemplo: Los humanos son mortales, Andrés es un humano por lo tanto, Andrés es mortal.

Frente a lo expuesto en la película: Establezca una reflexión personal Mi reflexión hace mucha énfasis en la razón y en la razonabilidad, puede que la ley esté hecha para cumplirse pero la ley no es completa. Así que por lo tanto todo tendría una duda razonable, los motivos por los que lo hizo, ¿como lo hizo? son preguntas que quedarán en mente de muchos jueces, por ende pienso que todo debería ser cuestionado, dejar frialdad de la ley para encontrar el espíritu de la ley. De esta manera, habría más compatibilidad frente a la sociedad.