01 ESCALA DE OBSERVACION CONDUCTUAL.pdf

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitaro Regional - San Pedro Sula Facultad de Humanidade

Views 39 Downloads 0 File size 298KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitaro Regional - San Pedro Sula Facultad de Humanidades

CONSEJERIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Escala De Observación Conductual Y Académica Nombre del alumno (a):_____________________________Grado:_____Sección:____ Nombre del maestro (a):____________________________Fecha:________________ Marque con una X la frecuencia que se presentan las siguientes conductas en el estudiante (A) Alta (M) Mediana (B) (Baja) (N) No se presenta. Conductas que interrumpen el trabajo en el aula A) Permanece fuera de su pupitre B) Grita C) Corre dentro del aula constantemente D) Golpea a sus compañeros (con manos-pies-objetos) E) Dice sobrenombres a sus compañeros F) Pelea constantemente en la escuela G) Sigue sus propias instrucciones y no las que se le brindan H) Dispersa su atención fácilmente I)

Usa vocabulario y gestos inadecuados contra sus iguales

J)

Posee hábitos de trabajo inadecuados

K) Llama la atención de otras personas inadecuadamente L)

Se autoestimula (manos, pies, cabeza, sonidos…)

M) Presenta alucinaciones (visuales, auditivas, kinestésicas) N) Se autolesiona Ñ) Se duerme en clase O) Escaso contacto visual

A

M

B

N

P) Controla esfínteres Q) Muestra conductas desafiantes R) Inadecuada relación con objetos S) Baja tolerancia al contacto visual T) Escasa conducta de imitación U) Presenta un lenguaje ecolálico* V) Muestra obsesiones W) Presenta posturas inadecuadas por problema conductual X) Muestra bajo nivel de tolerancia Y) Muestra alto nivel de frustración Z) Muestra tristeza profunda

*Presentación del lenguaje que consiste en repetir en forma involuntaria una palabra.

Conductas que interfieren en el contexto A) Destruye materiales B) Toma las cosas sin permiso C) Miente constantemente D) Discute constantemente gestual ( ) verbalmente ( ) E) Se dan constantemente quejas sobre él o ella F) Llora con frecuencia sin razón aparente G) Fantasea solo ( ) Frente a otros ( ) H) Pelea verbal ( ) Físicamente I) Provoca y participa en peleas J) Falsea la verdad K) Se aísla de otras personas

A

M B

N

L) Muestra berrinches M) Manipula situaciones a su beneficio N) Desafía a la autoridad Ñ) Domina o manipula a otros niños O) Se muestra temeroso P) Es retraído

Desempeño escolar del estudiante

A

M B

Q) Parece comprender poco las indicaciones del docente R) Muestra dificulta para seguir instrucciones simples ( ) complejas ( ) S) Muestra dificultas en seguir instrucción escrita ( ) graficada ( ) T) Muestra dificultad para realizar trabajos asignados U) Muestra dificultades para expresarse verbalmente V) Se le dificulta trabajar en grupo W)Se atrasa en la elaboración de sus trabajos de clase X) Asimila inadecuadamente las lecciones que se le imparten

 Según el círculo numérico que debe dominar en el nivel que se encuentre Información general Describa las habilidades y destrezas que el estudiante o la alumna posee, los efectos de las conductas del estudiante y los apoyos que él o ella ha recibido durante el proceso de escolarización para solventar sus necesidades. Habilidades y destrezas: __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Efectos de las conductas: _______________________________________________________________________

N

______________________________________________________________________

Apoyo que ha recibido: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

¿Cuáles se sospecha son las situaciones que originan la necesidad de apoyo en Atención psicológica externa?

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

_______________________ Firma del Maestro (a)