Yosselin Montoya S1 Tarea

FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Título de la tarea: Principios de la prevención de riesgos. Nombre Alumno: Yoss

Views 95 Downloads 6 File size 285KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Título de la tarea: Principios de la prevención de riesgos. Nombre Alumno: Yosselin Montoya Pérez Nombre Asignatura: Fundamentos de la prevención de riesgos. Instituto IACC 11-06-2019

Desarrollo Caso: Un grupo de estudiantes se encontraban realizando un muestreo de sustancias peligrosas en un laboratorio de química dentro de una universidad. Uno de esos estudiantes no respetó las instrucciones entregadas por el profesor, prendiendo un mechero con gas sin estar autorizado. En ese momento, el estudiante no le avisa al profesor y tapa la llama del mechero con su mochila como una forma de no ser sorprendido, pero el profesor igualmente sintió el olor a humo, percatándose del incendio. Inmediatamente acude en ayuda del estudiante y el resto de sus compañeros. El profesor, al sacar la mochila, sufre una quemadura en el rostro y no puede realizar la evacuación del resto de los estudiantes. El laboratorio no contaba con extintores, duchas para ojos, señalética de forma clara de vías de evacuación ni elementos de control de emergencia, por lo que la evacuación se produjo sin guía, formándose un desorden cuando hubo una explosión en el lugar. Los estudiantes no salieron heridos. Considere que la universidad cuenta con 150 trabajadores de planta, empresas contratistas y 300 estudiantes.

Preguntas:

1. En base a la Ley 16744, ¿qué tipo de accidente sufrió el profesor

encargado de la actividad? Respecto al relato anterior se puede decir que el profesor sufrió un accidente de trabajo, ya que se encontraba en clases al momento del accidente. Debido a lo ocurrido debió ser derivado a un centro asistencial. En base a la ley 16744 el profesor cuenta con un seguro laboral, donde recibirá atención médica en una mutualidad que esta afiliada a la universidad para así poder establecer la gravedad de las lesiones y así poder recibir atención médica, hospitalización, medicamentos y los tratamientos. En el caso que se encuentre con discapacidad temporal o permanente este recibirá un subsidio en base a su sueldo, el docente será monitoreado constantemente por la mutual para determinar las mejorías o deterioro de la salud de este. 2. ¿Es necesario que la universidad cuente con un experto en prevención de

riesgos ligado al control de los accidentes y enfermedades profesionales? ¿Por qué? Sí, ya que según el decreto 40 que establece que todas las empresas que tengan más de 100 trabajadores deben contar con un departamento de prevención de riesgos.

3. En relación al ambiente de trabajo, salud laboral y prevención de riesgos,

nombre y explique dos condiciones de riesgo que estuvieron presentes en este accidente dentro el laboratorio.  El laboratorio no contaba con extintores para de esta forma impedir la propagación.  El laboratorio no contaba con señalética de forma clara de vías de evacuación generando un caos al momento de evacuar.

4. El sistema GEMA es un método que nos ayuda a la identificación de la

causa raíz del origen de los accidentes, y con ello poder tomar medidas para que no vuelva a ocurrir. En base a la afirmación anterior ejemplifique cada uno de los componentes del GEMA que estuvieron presentes.

Gente que es parte del accidente Equipos presentes en el accidente Materiales presentes en el accidente Ambiente presente en el accidente

Profesor Mechero Sustancias peligrosas Laboratorio de química

5. “Un laboratorio con medidas de contención de derrame de sustancias

peligrosas, medios de extinción de incendio (extintores), vías de emergencia bien demarcadas y control de emergencia”. ¿Con qué tipo de causas de los accidentes asociados al modelo de Frank E. Bird se relacionan las condiciones expuestas en el párrafo anterior? Podrían relacionarse con las causas básicas a las cuales se refiere el modelo deF.Bird. Si bien se presentan las condiciones de un entorno seguro, podría existirdesconocimiento de las medidas e instrumentos de seguridad establecidas en losplanes de emergencia del laboratorio, lo que generaría un riesgo mayor frente a unprobable accidente

6. Las causas inmediatas de los accidentes tienen relación con las acciones y

condiciones inseguras presentes en un accidente. En relación a lo anterior, diferencie a qué causa inmediata (acción o condición) corresponden las siguientes situaciones (2 puntos):

Un estudiante prende mechero sin autorización El laboratorio no cuenta con extintores

Acción Condición

Bibliografía Contenido semana 1