Wiki Rin

1HISTORIA Y CS. SOCIALES 23º AÑO EDUCACIÓN MEDIA. Profesora Macarena Canales Morales Cambios sociales y culturales dura

Views 65 Downloads 5 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1HISTORIA Y CS. SOCIALES 23º AÑO EDUCACIÓN MEDIA. Profesora Macarena Canales Morales

Cambios sociales y culturales durante la primera Mitad del siglo XX. Aprendizaje esperado: Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. Instrucciones para la investigación I.- Trabajo grupal, cantidad de integrantes 3 II.- Investigar a través de Internet, enciclopedias, revistas y otras fuentes secundarias, información del tema asignado siguiendo la siguiente pauta. (no se pueden repetir los temas) 1.- ¿En qué consiste el hecho investigado?(Descripción general del hecho histórico) 2.- ¿Por qué se produce? (¿cuáles son las causas del hecho histórico?, ¿Cuál es el contexto de la época en que este ocurre?) 3.- ¿Qué actores sociales son protagonistas del hecho histórico? (actores individuales, actores grupales, realizar una breve descripción) 4.- ¿Trajo alguna consecuencia para la época, el hecho investigado? Organización de la Información 1.- Debe organizar la información que se investigó en un relato oral, que permita establecer una narración con el hecho investigado. 2.- Debe elaborar dibujos que permitan complementar la narración en forma visual. Ejemplo: www.wikirin.cl Formato de la presentación del trabajo: I.- Wikirin: 1.- La presentación debe estar grabada, teniendo un audio claro y una presentación visible con luz y buen enfoque (evitar que este borrosa, desenfocada, etc.) 2.- La presentación visual de la imagen debe estar coordinada con el relato oral. 3.- La duración de la grabación no debe exceder 90 segundos y no debe ser inferior a 60 segundos. Rubrica de Evaluación Criterio 1.- Coherencia

2. Duración

3.- Coordinación

4.- Relato visual

3 El relato permite comprender claramente el hecho histórico por parte de los oyentes. La presentación respeta el tiempo asignado mayor a 60 segundos e inferior a 90 segundos.

2 El relato permite una comprensión parcial del relato por parte del oyente

El relato visual se coordina claramente con el audio del video, permitiendo enlazar ambas cosas por parte del evaluador. El material visual elaborado para la presentación es de

Existen breves episodios de descoordinación entre el relato oral y visual.

No se observa una coordinación entre el relato oral y el visual, dificultando la comprensión del mismo.

El material visual elaborado permite apoyar el relato oral, sin

El material visual es deficiente y no es un apoyo para el relato oral.

La presentación no respeta el tiempo asignado, con variaciones de hasta 15 segundos

1 El hecho histórico no se puede comprender por la incoherencia del relato. La presentación no respeta el tiempo asignado con variaciones superiores a los 15 segundos.

1HISTORIA Y CS. SOCIALES 23º AÑO EDUCACIÓN MEDIA. Profesora Macarena Canales Morales

5.- Relato oral

6.- Proceso

7.

calidad y muestra dedicación, permitiendo complementar el relato de audio. El relato oral se entiende claramente en cuanto a su volumen y pronunciación, siendo ameno para el lector. Se observa una preocupación en cumplir con los máximos estándares de la evaluación, mediante consultas al docente y muestra del material elaborado con anticipación a la fecha de entrega. La entrega es efectuada en la fecha asignada.

Totales 21 Máximo puntaje para optar al 70 son 21 puntos

embargo existen vacios en que el audio no tiene apoyo visual. El relato oral se entiende claramente, sin embargo no presenta atractivo para la audiencia. Se observa una preocupación por cumplir con los criterios de la pauta de elaboración, realizando preguntas sobre el relato oral.

La entrega no es efectuada en la fecha asignada , máximo 1 día de retraso 14

El relato oral no se entiende claramente, no permitiendo que la audiencia se concentre en este. No se observa una preocupación en la elaboración del trabajo wikirin, no existiendo preguntas en relación a la elaboración del trabajo

La entrega no es efectuada en la fecha asignada máximo 2 días de retraso. 7

Temas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

El Estado de Bienestar durante los gobiernos radicales. Gobierno de Pedro Aguirre Cerda. Gobierno de Juan Antonio Ríos. Gobierno de Gabriel González Videla. Implementación del Modelo ISI. Crisis del modelo ISI en Chile. Cambios demográficos en Chile durante la primera mitad del siglo XX. Transformaciones urbanas y rurales durante la primera mitad del siglo XX. Educación y escolarización durante la primera mitad del siglo XX. La incorporación de la mujer a la vida pública durante la primera mitad del siglo XX. Las artes durante la primera mitad del siglo XX Medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad Los deportes en la primera mitad del siglo XX. La calificación será sumativa y disponen de dos clases para trabajar en sus videos.