Vitaminas

Para investigar a) ¿Qué se entiende por vitaminas? Las vitaminas son nutrientes orgánicos que son esenciales para la vid

Views 109 Downloads 1 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Para investigar a) ¿Qué se entiende por vitaminas? Las vitaminas son nutrientes orgánicos que son esenciales para la vida. El cuerpo humano requiere de estos nutrientes para asegurar el metabolismo normal, el crecimiento y el bienestar físico. La mayoría de las vitaminas no se producen en el cuerpo, o sólo en insuficientes cantidades para satisfacer nuestras necesidades. Por lo tanto, tienen que ser obtenidas principalmente a través de los alimentos que comemos. b) ¿Qué alimentos son fuentes adecuadas de las vitaminas liposolubles A, D, E y K? Vitamina A Productos animales: Hígado, yema de huevo, mantequilla, leche entera, queso Productos vegetales en forma de carotenoides: Algunas frutas (p. ej., melón, melocotón), hortalizas de hoja verde (p. ej., espinacas, brócoli), zanahorias, calabazas, aceite de palma. Vitamina D Productos animales (fuente principal de D3): Pescado grasoso (pescado azul), yema de huevo. Productos vegetales (fuente principal de D2): Setas Hongos. Vitamina E Productos animales: Leche, mantequilla, huevos. Productos vegetales: Aceites vegetales, germen de cereales, hortalizas (p. ej., espinacas, lechuga, repollo, aguacate), frutos secos. Vitamina K Productos animales (fuente principal de K2): Algunos productos lácteos (p. ej., queso y cuajada), carne, incluido el hígado. Productos vegetales (fuente principal de K1): Hortalizas de hoja verde (p. ej., perejil, espinacas), coliflor. Otras: Soja fermentada.

c) ¿Cuál es la importancia de su consumo adecuado? Las vitaminas se clasifican como micronutrientes, y están presentes en cantidades diminutas en los alimentos en comparación a los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasa). En los países industrializados, el adulto promedio consume aproximadamente 600 g de alimento por día en base a peso seco, menos de 1 g de los cuales consta de vitaminas. Cada una de las 13 vitaminas conocidas hoy en día tiene funciones específicas en el cuerpo, lo que hace que cada una de ellas sea única e insustituible. Ningún alimento contiene toda la gama de vitaminas, y los resultados de la ingesta insuficiente de vitaminas nos dan como resultado trastornos causados por la deficiencia de éstas. Una dieta variada y balanceada, por lo tanto, es esencial para satisfacer los requerimientos vitamínicos del organismo. d) ¿Cuál es la relación entre el beta caroteno y la vitamina A? El betacaroteno es un miembro de la familia de los carotenoides, que son compuestos liposolubles con una gran pigmentación (roja, naranja o amarilla) presentes de forma natural en muchas frutas, cereales, aceites y verduras. De los carotenoides que se dan de forma natural y pueden ser convertidos en vitamina A por el organismo, los llamados ‘carotenoides provitamina A’, el betacaroteno es el más abundante y el más eficiente que se halla en los alimentos. e) ¿Qué son los fitosteroles? Los fitoesteroles y los fitoestanoles, son moléculas que tienen estructura idéntica, con la diferencia que los segundos son saturados (sin dobles enlaces en su estructura base). Se encuentran en todos los alimentos vegetales, en especial en los aceites. Son esteroles vegetales (compuestos con 28 o 29 átomos de carbono), de estructura similar al colesterol (27 carbonos). Derivan del ciclopentano perhidrofenantreno, diferenciándose en la cadena hidrocarbonada lateral en C-24(1,2). No son sintetizados por el organismo y son escasamente absorbidos por el intestino. Pueden estar en forma cristalina y como compuestos “conjugados”, en los cuales el grupo 3b-OH del esterol está esterificado

de ácidos grasos libres, ácidos fenólicos en su mayoría y en menor proporción glicosilados. La ingesta diaria, es variable, ya que depende de los hábitos alimentarios, encontrándose en un rango de 160 a 500 mg/día.

Bibliografía http://www.sightandlife.org/fileadmin/data/Publications/Vitamin_booklet/Sightan dlife_vitaminas_guia_breve.pdf http://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdfes/Betacaroteno.pdf http://www.medicina.usmp.edu.pe/medicina/horizonte/2011_2/Art6_Vol11_N2.p df