Vicios Del Lenguaje

Anfibología Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscur

Views 160 Downloads 6 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anfibología Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. INCORRECTO Calcetines para caballeros de lana. El equipo de Bolívar gano a Boca Junior en su propia cancha Medias para señoras de cristal. Ventilador de bolsillo eléctrico. Me voy a lavar. Se lo agradezco un montón.

CORRECTO Calcetines de lana para caballeros. El equipo de Bolívar gano a Boca Junior en su Cancha. Medias de cristal para señoras. Ventilador eléctrico de bolsillo. Voy a lavarme. Voy a lavar. Se lo agradezco mucho.

Arcaísmo Frase o manera de decir anticuada. INCORRECTO Desfacer entuertos. Currículum. Memorándum Yo la vi de Dizque Enflacar Ombrigo

CORRECTO Deshacer agravios. Currículo-s. Memoranda Yo la vi Supuestamente Adelgazar Ombligo

Barbarismo: Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. INCORRECTO Poner los puntos sobre las is. Mil nuevecientos noventa y dos. Partís leña con la hacha. Aprobastes el examen. Está prohibido a nivel estatal. El equipo gana de cinco puntos. Es por esto que...

CORRECTO Poner los puntos sobre las íes. Mil novecientos noventa y dos. Partís leña con el hacha. Aprobaste el examen. Está prohibido en todo el Estado. El equipo gana por cinco puntos. Por esto es por lo que. Por esto.

Cacofonía: Encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras. INCORRECTO Juana nadaba sola. Tomate un té y te aliviaras El calor abrasador me causaba gran dolor Se comportó discretamente, atentamente, sigilosamente y respetuosamente Atroz zozobra.

Extranjerismo: Voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. INCORRECTO Barman. Ring Staff Debut Shampoo Best-seller. Bungalow El number one. Confort

CORRECTO Camarero. Cuadrilátero Equipo directivo estreno Champú Éxito de venta. Casa de campo. El número uno. Comodidad

Redundancia: Repetición innecesaria de palabras o conceptos. INCORRECTO Sube arriba y… Salte para afuera… El avion volaba por los aires a gran velocidad Salió de dentro de la casa. A mí, personalmente, me parece que... Lo vi con mis propios ojos. Ami, personalmente, me parece que…

Solecismo:

CORRECTO Sube y… Anda afuera.. El avion volaba a gran velocidad Salió de la casa. Me parece que... Lo vi. Me parece que…

Falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma. INCORRECTO Andé, andamos. Dijistes. Lo llevé un regalo. La llevé un regalo. El humo y el calor no me deja trabajar. Entrar las sillas. Hacer la siesta. Le dije de que no entrara. A grosso modo habría... Contra más me lo dices... Han habido mucha gente.

CORRECTO Anduve, anduvimos. Dijiste. Le llevé un regalo. Le llevé un regalo. El humo y el calor no me dejan trabajar. Meter las sillas. Echar la siesta. Le dije que no entrara. Grosso modo habría... Cuanto más me lo dices... Ha habido mucha gente.

Vulgarismo o Salvajismo: Dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura. INCORRECTO Medecina. polecia pior acectar Cacagüete. Istrumento. Carnecería

CORRECTO Medicina. Policía peor aceptar Cacahuete Instrumento Carnicería.

Peruanisimos (jergas): PALABRA Abollar A la prepo A la tela Achicar Afanar Agachados Aguas Ahí nos vidrios

SIGNIFICADO Agredir, golpear a alguien En forma abrupta o forzada Vestir elegante Orinar, miccionar. Robar, enamorar Sitios incómodos Bebidas Alcohólicas Forma de despedirse

Al polo A pata Arrugar Asado Atracar Atrasar Aventado Bajadito Bamba Barajar Barrunto Bicicleta Blanca Brócoli Cachaciento Caer Caído del palto Calato Calabacita

Frío, congelado A pie Desistir, abandonar una acción De mal humor Aceptar una condición Adelantarse a la acción de un rival Osado Ingenuo, Inocente Imitación del original Disimular un hecho Barrio populoso Diarrea Cocaína Homosexual Burlón, sarcástico Declaración de Amor Sonso, Tonto Bebe Cabeza vacía, persona vacua.