Vicios Del Lenguaje

ISTEC SUDAMERICANA Razonamiento verbal ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VICIOS DEL LENGUAJE Los vicios del lenguaje son usos

Views 167 Downloads 8 File size 180KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISTEC SUDAMERICANA

Razonamiento verbal

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA

VICIOS DEL LENGUAJE Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: Arcaísmo: consiste en usar palabras o expresiones anticuadas o en desuso. • • • •

Le gusta el buen yantar → comer Usa anteojos → gafas o lentes Los fuegos del averno → infierno Me dio un ósculo → beso

Anfibología o Ambigüedad: uso de frases que permiten varias interpretaciones. • • • •

Estaré solo este fin de semana → ¿solamente o sin compañía? Vi a mi amiga saliendo del colegio → ¿quién salía del colegio, yo o ella? Vi a Juan sorprendido → ¿quién está sorprendido, Juan o yo? Juan pasó delante de Pedro sin que se diera cuenta → ¿quién no se dio cuenta?

Barbarismo: consiste en pronunciar o escribir mal las palabras. • • • • •

Muchas grasias → gracias Me alluda mucho → ayuda He escribido un poema → escrito Tiene mucha necesidá → necesidad Estoy ok contigo → de acuerdo

Solecismo: oración construida incorrectamente con errores sintácticos. • • • •

Lo llevé un regalo → lo correcto sería decir "le llevé un regalo" Paloma estaba media triste → medio Las gentes caminaban por la orilla del mar → la gente caminaba Se encuentra lejos nuestra → lejos de nosotros

Monotonía o Pobreza Léxica: empleo de un vocabulario poco variado e impreciso. • Decir un discurso (pronunciar) • Decir un poema (recitar) • Hacer una casa (construir) • ¿De qué especie es tu perro? (raza) • Tiene grandes cualidades (posee)

Queísmo o Adequeísmo: usar incorrectamente "qué" en lugar de "de qué". • • • •

¿Qué estás hablando? → lo correcto sería decir "¿De qué estás hablando? Tengo miedo que no logre aprobar el examen Me alegro mucho que vengas a visitarme Estoy convencido que esta vez lo conseguiremos

Pleonasmo o Redundancia: consiste en el empleo de palabras innecesarias. • • •

Subir arriba... bajar abajo... entrar adentro... salir afuera... Se calzó el zapato Descargar la carga de miel de abeja

Vulgarismo: consiste en usar un lenguaje descuidado o vulgar. • • • •

Voy pa mi casa (para) ¿Onde está? (dónde) Me recuerdo de (acuerdo) Agüelo (abuelo)

Cacofonía: consiste en repetir sonidos en palabras próximas produciendo un efecto sonoro desagradable. •

Carlos comió conmigo ayer

❖ Identifique el tipo de vicio presente en la oración de presente en el cuadro. Oración 1.Tomé un vaso de agua 2.La hemorragia de sangre me dio asco 3.Hubieron muchos errores hoy 4.Una jauría de perros nos perseguía 5.Con emoción interpreto una canción con el corazón 6.Aprobastes el examen

Neologismo: consiste en el uso abusivo o innecesario de palabras nuevas. •

Instalé un script de software para la web

7.Vino el perro de tu hermano

Vicio del lenguaje