Ventajas y Desventajas Cusum

VENTAJAS        La principal ventaja de las cartas CUSUM es que puede detectar los cambios pequeños o persiste

Views 587 Downloads 1 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VENTAJAS 

    



La principal ventaja de las cartas CUSUM es que puede detectar los cambios pequeños o persistente en el promedio del proceso, más rápidamente que los otros gráficos Las cartas CUSUM se van a utilizar para procesos muy delicados donde pequeñas variaciones en el proceso pueden afectar drásticamente la calidad del producto Se puede estimar la magnitud del sesgo producido. Se detecta el momento a partir del cual se presenta el cambio. La rapidez de detección de los cambios para ciertos niveles de significancia, los propone como la alternativa más económica en tiempo y dinero. Un punto débil de los otros gráficos es que solo se utiliza la información contenida en la última muestra representada e ignora la información dada por el conjunto de muestras. En cambio, en la carta CUSUM se incorpora directamente toda la información representando las sumas acumuladas de las desviaciones de los valores muestrales respecto de un valor objetivo. A diferencia de las cartas de control, las cuales detectan solo condiciones cualitativas, cuando el proceso registra un estado fuera de control, la carta CUSUM provee una notificación de una situación fuera de control del proceso y facilita la cuantificación del deslizamiento del proceso, que en ciertos casos puede resultar de utilidad para el ajuste del mismo.

DESVENTAS   

Las cartas CUSUM resultan ser lentas para detectar cambios grandes, por esta razón no pueden ser utilizadas como cartas de precontrol. No es eficaz para detectar cambios repentinos y grandes Los cambios muy pequeños son detectados si se presentan de manera sostenida.

APLICACIONES  Campo Médico: Sirve para la detección de señales en neurología o cardiología  Sector Financiero: en análisis de series financieras  Campo Informático: sirve en el control de fabricación de semiconductores o equipos técnicos  Control de Software  Campo de la Industria.