variacion temperatura.pdf

PRACTICA 11. Variaciones Cíclicas de la Temperatura Corporal. Jacob Rodríguez Perera. Equipo #1. OBJETIVO GENERAL Anal

Views 129 Downloads 0 File size 322KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA 11. Variaciones Cíclicas de la Temperatura Corporal. Jacob Rodríguez Perera. Equipo #1.

OBJETIVO GENERAL Analizar las variaciones en la temperatura corporal entre los hombres y mujeres, así mismo se analizará la presencia de gonadotropina coriónica humana en la orina. OBJETIVOS PARTICULARES. 1. Determinar en hombres y mujeres las variaciones de temperatura que se presentan normalmente durante las actividades diarias 2. Determinar en hombres y mujeres las variaciones de temperatura que se presentan normalmente en un período no menor de 60 días. 3. Analizar las diferencias de las variaciones de temperatura entre hombres y mujeres. 4. Comparar la presencia de gonadotropina coriónica humana en muestras de orina humana. CONOCIMIENTOS PREVIOS. Metabolismo basal Temperatura basal Temperatura normal del cuerpo Mecanismos que regulan la temperatura Indicadores de la ovulación Fisiología del ciclo reproductor de la mujer Cambios hormonales durante el embarazo MATERIAL BIOLÓGICO Orina de mujer embarazada Orina de mujer no embarazada Orina de hombre MATERIA Y/O EQUIPO Termómetro clínico. Papel milimétrico escala aritmética Calculadora Lápiz y borrador Regla Guantes de látex REACTIVOS Y/O FÁRMACOS Kit de prueba de embarazo

PROCEDIMIENTO 1 Variaciones Cíclicas de la Temperatura Corporal INSTRUCCIONES PREVIAS En una sesión previa se dio las instrucciones de la forma y de las condiciones para la toma de temperatura: Durante 15 días tomar la temperatura axilar basal por las mañanas; al despertar, antes de cualquier actividad 1. Que la columna de mercurio del termómetro se encuentre marcando temperaturas menores de 36 C; llevándola a este nivel con sacudidas rápidas. 2. El aseo del termómetro, antes y después de cada determinación; puede hacerse por inmersión del instrumento en una solución germicida. El procedimiento para la determinación de la temperatura axilar es coloque el termómetro en la axila con el brazo presionado contra el cuerpo. Espere 5 minutos antes de leerlo. RESULTADOS.

Temperatura

Temperatura

Axilar HOMBRE

Axilar MUJER

36.6

36.4

36.8

36.5

36.6

36.5

36.5

36.6

36.6

36.4

36.6

36.8

36.5

36.3

36.7

36.9

36.5

36.4

36.5

36.5

36.7

36.8

36.6

36.6

36.6

36.6

36.5

36.5

36.9

36.5

MEDIA, MEDIANA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR

VALORES.

HOMBRE

MUJER

Media

36.6133333

36.55333

Desviación Estándar

0.11872337

0.168466

Mediana

36.6

36.5

Grafica comparativa

GRAFICA DE MUJER.

GRAFICA DE HOMBRE.

Conclusión. Especificamente con estos resultados entre la temperatura medida en quince días, la tabla sobre la tendencia central y medidas de dispersión asi como las graficas comparativas de las temperaturas entre el hombre y la mujer podemos observar mayor variabilidad en la temperatura de la mujer. La temperatura corporal es muy sensible a los niveles hormonales. De modo que la temperatura de una mujer puede ser más alta o más baja cuando está ovulando o teniendo su período menstrual.