Universidad Nacional de Piura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad De Ciencias ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME

Views 103 Downloads 65 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad De Ciencias ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

INFORME LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES II FINALIDAD La finalidad del presente trabajo es la presentación de un informe sobre primer laboratorio del curso.

ALUMNO  Sergio Abel Ramírez Zapata Fecha: 13 de junio de 2015

Introducción En este primer informe del laboratorio, se llevó a cabo el conocimiento de los diferentes tipos de flip flop, como se analizó este es un elemento de memoria que está formado por un conjunto de compuertas lógicas, que al interconectarse de cierta forma logran almacenar información un bit. Por medio de proteus se elaboró diferentes aplicaciones como un contador con flip flop D del 0-99,y un contador ascendente y descendente de 4 y 8 bits.

OBJETIVO 

Conocer el funcionamiento básico de un circuito flip-flop RS con compuertas NOR y NAND.

FUNDAMENTO TEORICO Flip-Flops Un circuito flip-flop puede mantener un estado binario indefinidamente (siempre y cuando se esté suministrando potencia al circuito) hasta que se cambie por una señal de entrada para cambiar estados. La principal diferencia entre varios tipos de flip-flops es el número de entradas que poseen y la manera en la cual las entradas afectan el estado binario. Los tipos de flip-flops más comunes se discuten a continuación.

Circuito básico de un flip-flop Un circuito flip-flop puede construirse con compuertas con dos compuertas NAND o dos compuertas NOR. Estos circuitos se muestran a continuación, cada uno con su diagrama lógico.

Cada circuito forma un flip-flop básico del cual se puede construir uno más complicado. La conexión de acoplamiento entrecruzado de la salida de una compuerta a la entrada de la otra constituye un camino de realimentación. Por esta razón, los circuitos se clasifican como circuitos secuenciales asíncronos.

Cada flip-flop tiene dos salidas, Q y Q’ y dos entradas S (set) y R (reset). Este tipo de flip-flop se llama flip-flop RS acoplado directamente o bloqueador SR (SR latch). Para analizar la operación del circuito de la figura siguiente, se debe recordar que la salida de una compuerta NOR es 0 si cualquier entrada es 1 y que la salida es 1 solamente cuando tadas las entradas sean 0. Como punto de partida asúmase que la entrada de puesta a uno (set) es 1 y que la entrada de puesta a cero (reset) sea 0. Como la compuerta 2 tiene una entrada de 1, su salida Q’ debe ser 0, lo cual coloca ambas entradas de la compuerta 1 a 0 para tener la salida Q como 1. Cuando la entrada de puesta a uno (set) vuelva a 0, las salidas permanecerán iguales ya que la salida Q permanece como 1, dejando una entrada de la compuerta 2 en 1. Esto causa que la salida Q’ permanezca en 0 lo cual coloca ambas entradas de la compuerta número 1 en 0 y así la salida Q es 1. De la misma manera es posible demostrar que un 1 en la entrada de puesta a cero (reset) cambia la salida Q a 0 y Q’ a 1. Cuando la entrada de puesta a cero (reset) cambia la salida Q a 0 y Q’ a 1. Cuando la entrada de puesta a cero cambia a 0, las salidas no cambian. Cuando se aplica un 1 a ambas entradas de puesta a uno y de puesta a cero ambas salidas Q y Q’ van a 0. Esta condición viola el hecho de que las salidas Q y Q’ son complementos entre sí. En operación normal esta condición debe evitarse

asegurándose

que

no

se

aplique

un

1

a

ambas

simultáneamente. A continuación se muestra el circuito flip-flop básico NAND y su tabla

entradas

Cuestionario 1 Implementar un contador del 0-99 con flip flop D

2

Implementar un circuito contador de 4 y 8 bits ascendente y descendente con flip-flops tipo D (utilizar CI 7474), que cuente en forma automática

o manual, realizar la simulación del circuito en Proteus y

explicar su funcionamiento.  Circuito contador de 4 bits Contador de 4 bits ascendente y descendente, con dos flip-flops jk,y se resetea con una compuerta NAND.

 Circuito contador de 8bits Con tres flip-flop jk en serie y una compuerta NAND para resetear los flip-flop, y cuenta ascendente y descendente.