UNIDAD DE APRENDIZAJE EPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” UNIDAD DIDACTICA II EDUCACIÓN POR EL TRABAJO – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I.

Views 202 Downloads 2 File size 794KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” UNIDAD DIDACTICA II EDUCACIÓN POR EL TRABAJO – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I.

DATOS INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.2 DIRECTORA 1.3 DOCENTE 1.4. AREA 1.5 GRADO Y SECCIÓN 1.6. DURACIÓN II.

: “Satélite Primaveral” : Ana Cecilia García De La Cruz :Carmen de Pilar Espichan Moreno : Educación por el Trabajo – Computación e Informática : 1° : Del 15 de abril al 17 de mayo

TITULO: “VALOREMOS LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA”

III. AREA

PROPOSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS/CAPA

DESEMPEÑOS

CIDADES Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social



Crea propuestas de valor.



Aplica habilidades técnicas.



Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO



Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.

 Explora en equipo una situación de su entorno mediante la observación y entrevistas individuales e identifica una necesidad o problema que le interesa mejorar o resolver y delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por ello.  Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales.  Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.  Formula preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; organiza la información que recoge para relacionar la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados e incluye mejoras considerando las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.

DESEMPEÑO

EVIDENCIA DE

PRECISADO

DESEMPEÑO

 Delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por una situación de su entorno

Reconoce los segmentos del mercado para su producto /servicio.

 Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipo.  Elige una propuesta de valor en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales.  Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas

Determina los procesos de producción de una propuesta de valor

 Formula

Elabora y aplica instrumentos de recojo de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas y el impacto social y ambiental generado por su propuesta de valor para incorporar mejoras.

preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto

Identifican la Viabilidad ambiental, social de una propuesta de valor

Define los roles de cada integrante de su equipo de trabajo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos

Practica actividades de investigación, colaboración y elaboración de materiales digitales con responsabilidad y eficiencia para expresar su originalidad

Clasifica y organiza la información obtenida y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad

Entiende que la organización tiene que incluir mejores estrategias. Comprende la importancia de los procedimientos que le permitan lograr una meta.

Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos que dispone para lograr las metas de aprendizaje Define metas de aprendizaje a corto, mediano y largo plazo.

virtuales:  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos Gestiona Su Aprendizaje De Manera Autónoma:  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

ENFOQUES TRANSVERSALES

VALORES Igualdad y Dignidad Justicia

ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO Empatía

IV.

ACTITUDES Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de estereotipos

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del nivel secundario de la I.E “Satélite Primaveral”, un gran porcentaje de estudiantes provienen de hogares disfuncionales, evidenciando desinterés por el aprendizaje que dificultan el desarrollo de sus competencias Frente a esta situación nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo afrontamos la problemática de la desintegración familiar? , en el área de Educación por el Trabajo los estudiantes podrán reflexionar sobre las causas y consecuencias de la desintegración familiar; mediante noticias, lecturas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” V. AREA

CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS/CAPA

DESEMPEÑOS

CIDADES Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social



Crea propuestas de valor.



Aplica habilidades técnicas.



Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.



 Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales.

emprendimiento.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos

INTRUMENTOS

DESEMPEÑO

DE VALORACIÓN

Reconoce los segmentos del mercado para su producto /servicio.

Lista de cotejo

Determina los procesos de producción de una propuesta de valor

Rubrica evaluación

de

Identifican la Viabilidad ambiental, social de una propuesta de valor Lista de cotejo

Evalúa los resultados del proyecto de

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

 Explora en equipo una situación de su entorno mediante la observación y entrevistas individuales e identifica una necesidad o problema que le interesa mejorar o resolver y delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por ello.

EVIDENCIA DE

 Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.  Formula preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; organiza la información que recoge para relacionar la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados e incluye mejoras considerando las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.  Practica actividades de investigación, colaboración y elaboración de materiales digitales con responsabilidad y eficiencia para expresar su originalidad

Define los roles de cada integrante de su equipo de trabajo.

Determinar los beneficios o pérdidas económicas y el impacto social y ambiental generado por su propuesta de valor para incorporar mejoras.

Clasifica y organiza la información obtenida y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad

Rubrica evaluación

de

Lista de Cotejo

virtuales:  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos Gestiona Su Aprendizaje De Manera Autónoma:  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

Entiende que la organización tiene que incluir mejores estrategias. Comprende la importancia de los procedimientos que le permitan lograr una meta.

Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos que dispone para lograr las metas de aprendizaje. Define metas de aprendizaje a corto, mediano y largo plazo.

Rubricas evaluación

de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” VI.

SECUENCIA DE SESIONES:

SESIÓN N° 1: “IDENTIFICAMOS NUESTRO ROL COMO

SESIÓN N° 2: “RECONOCE LOS SEGMENTOS DEL

EMPRENDEDORES”

MERCADO PARA SU IDEA DE EMPRENDIMIENTO”

DESEMPEÑO:  Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas

CAMPO TEMÁTICO:  Los emprendedores  Habilidades emprendedoras  Tipos de emprendedores  Mejoramos la calidad de vida de nuestras familias ACTIVIDADES:  Identifica a emprendedores peruanos, de nuestra localidad.  Reconoce su rol como emprendedor. 

DESEMPEÑO:  Delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por una situación de su entorno

CAMPO TEMÁTICO:  Segmentos de mercado  Los clientes  Perfil del cliente  La economía en las familias ACTIVIDADES:  Determina el segmento del mercado para su idea de emprendimiento.

Define los roles de cada integrante de su equipo de trabajo.

SESIÓN N° 3: “DETERMINA LOS PROCESOS DE

SESIÓN N° 4: “¿LA PROPUESTA DE VALOR DEL EQUIPO

PRODUCCIÓN DE SU PROPUESTA DE VALOR”

OCASIONA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA

DESEMPEÑO:

LOCALIDAD?”



Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipo (diagramas de flujo)

CAMPO TEMÁTICO:    

Determinar el proceso a diagramar. Identificar la secuencia de pasos del proceso Construir el diagrama de flujo. Revisar el diagrama de flujo.

ACTIVIDADES:  

Reconoce los procesos de producción de diferentes bienes y servicios. Elabora el diagrama de flujo de su idea de emprendimiento

DESEMPEÑO:  Elige una propuesta de valor en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales.

CAMPO TEMÁTICO:     

Viabilidad Ambiental: Materia Prima o Insumos: Reciclar El Residuo Solido: Reutilizar El Residuo Sólido: Impacto Ambiental:

ACTIVIDADES:



Reconoce las etapas de producción en los que se produce residuos



SESIÓN N° 5: “APRENDEREMOS A REDUCIR LOS COSTOS DE UN EMPRENDIMIENTO” DESEMPEÑO:  Formula preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto

CAMPO TEMÁTICO:    

Fijar precios. Reducir y controlar sus costos. Tomar mejores decisiones respecto a su empresa. Planificar para el futuro

ACTIVIDADES: 

Determinar los beneficios o pérdidas económicas y el impacto social y ambiental generado por su propuesta de valor para incorporar mejoras.

Identifican la Viabilidad ambiental, social de una propuesta de valor

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SATÉLITE PRIMAVERAL” VII.

PRODUCTO DE UNIDAD: Diseña su diagrama de flujo de los procesos de producción de su producto.

VIII.

MATERIALES Y RECURSOS: Para el docente:    

Libros Cuaderno de trabajo Computadora Pizarra

Para el estudiante:    

IX.

Fichas de trabajo Portafolio de trabajo Computadora Pizarra

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  

Ministerio de Educación Nuevo Diseño Curricular Básico (1° ed.). Lima. Ministerio de Educación “Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación para el Trabajo”. Lima: Corporación Gráfica Navarrete S.A.  Guía del docente de Formando emprendedores del mañana

Pueblo Nuevo, 15 de Abril del 2019

_________________________ Ana Cecilia García De La Cruz DIRECTORA

_________________________ Carmen Espichan Moreno DOCENTE