Sesion de aprendizaje EPT

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 5 NÚMERO DE SESIÓN 5 DREP UGEL NGEL INSTITUCION EDUCATIVA AREA MODULO

Views 176 Downloads 2 File size 567KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 5 NÚMERO DE SESIÓN 5 DREP UGEL NGEL INSTITUCION EDUCATIVA AREA MODULO OCUPACIONAL GRADO Y SECCION DIRECTOR COORDINADOR DEL AREA DOCENTE DE AREA DURACION FECHA

: : : : : : : : : : : :

PIURA MORROPON YAMANGO SAN JUAN BAUTISTA-CHOCO EDUCACION PARA EL TRABAJO MANUALIDADES 2º “B” PROF.MOISES CARRILLO CORNEJO PROF.GINO ENRIQUE MARQUEZ YOVERA PROF.JHOJAN ADRIAN CORDOVA CALLE 03 HORAS PEDAGOGICAS Jueves, 30 de Agosto del 2018

I. TÍTULO DE LA SESIÓN ELABORAMOS LA TECNICA DEL ACABADO EN SU TEJIDO ARTESANAL DE ALTO RELIEVE. II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

CAPACIDADES

INDICADORES

 Aplica el pegado, cepillado, cortado y nivelado Ejecución de Procesos.

Aprendizaje practico.

en su tejido artesanal.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (20 minutos)  El docente ingresa al aula saludando cordialmente a los estudiantes. 

Luego les pide a los estudiantes recordar los pasos que realizaron en las sesiones anteriores en la elaboración de su tejido artesanal de alto relieve.



El docente pide enumerar las herramientas que se utilizaron en las sesiones anteriores para la elaboración de su tejido artesanal de alto relieve.



El docente pide sus opiniones acerca de las sesiones anteriores con respecto a sus amigos y familiares: ¿Qué cometarios tuvieron al respecto?



El docente pide las opiniones de los estudiantes acerca del trabajo que realizaron, fue divertido o no, lo volverían hacer en otra oportunidad fuera del colegio: ¿Qué aprendieron?



Mediante la técnica de lluvia de ideas el docente recoge las opiniones de los estudiantes.



El docente comunica anota el propósito de la sesión: “En esta sesión los estudiantes realizaran la técnica del pegado y cepillado en su tejido artesanal de alto relieve”  El docente comunica que el instrumento de evaluación del presente avance será una guía de observación de acuerdo al avance de su trabajo. Desarrollo: (85 minutos)  El docente enumera los materiales y herramientas a usar en la presente sesión:  Pegamento terrocal  Espátula de palo o regla  Tejido terminado  Cepillo o escobilla de ropa  Gradas y muros de la I.E.  Calor natural (radiación solar)  El docente pide a los estudiantes ubicarse en las gradas y muros de la I.E. para empezar con el pegado del tejido, ya que la exposición al sol favorece en el secado.  El docente realiza el proceso del pegado en algunos tejidos y luego va guiando al resto de estudiantes para que realicen el mismo procedimiento.

Paso N°1: Extender el tejido en las gradas o muro y luego en la parte reversa con una estapula o regla ir extendiendo el pegamento en todo el tejido. Paso N°2: Dejar secar en el sol durante 20 minutos, luego pasar otra capa de pegamento y volver a dejar secar durante 20 minutos más.  

El docente va monitoreando y acompañando el trabajo de los estudiantes en todo momento. El docente a continuación explica el proceso de cepillado en algunos tejidos y luego va guiando al resto de estudiantes para que realicen el mismo procedimiento. PASO N° 3: Una vez que los estudiantes terminan de realizar el pegado y secado de los tejidos por el lado reverso iniciamos el cortado e las hebras. PASO N°04: Una vez cortadas las hebras del tejido, en el lado reverso del pegado con el cepillo empezamos a descarmenar muy bien todo el tejido hasta que no quede ninguna sola hebra sin deslichar. PASO N°5: Con la tijera realizamos el nivel de las hebras para un perfecto cepillado. PASO N°6: Hacemos el cepillado en el tejido. PASO N°7: Con una tijera realizamos el nivel de las lanas hasta que se note la imagen paisajística. Pide que en grupo deben traer una botella de vidrio vacía como herramienta de soporte.  El docente termina de aplicar el instrumento de evaluación revisando los avances de los estudiantes. Cierre (05 + 25 minutos)  IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN: 

El docente finaliza la sesión aplicando la metacognición mediante las respuestas a las interrogantes planteadas, verifica si los estudiantes han logrado el propósito de la sesión.  ¿Qué aprendieron hoy?  ¿Cómo lo aplicarian en su entorno?  ¿Les sera util en su futuro y en otras circunstancias?

 El docente toma espacio de 25 minutos para la limpieza del aula. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR     

Tejido artesanal Tijeras Escobilla o cepillo de lana Pegamento Ficha de evaluación.