Unidad 2 Actividades de Aprendizaje DPSO

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos Ingeniería en Desarrollo de Softwar

Views 81 Downloads 1 File size 252KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • julio
Citation preview

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Ingeniería en Desarrollo de Software 3er Semestre

Programa de la asignatura: Programación de sistemas operativos

Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Actividades de aprendizaje

Clave:

Ingeniería:

TSU:

15142317

16142317

Universidad Abierta y a Distancia de México

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

1

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Índice Actividad 1. Sistemas de archivos...................................................................................... 3 Actividad 2. Tipos de archivos más comunes en un sistema operativo .............................. 5 Actividad 3. La organización del sistema de archivos ........................................................ 7 Evidencia de aprendizaje. Manejo de archivos en diversos sistemas operativos ............... 8 Autorreflexiones Unidad 2 ................................................................................................ 10

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

2

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Actividad 1. Sistemas de archivos Presentación Los sistemas operativos incluyen dentro de su programación el sistema de archivos y sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. El logro de esta actividad es asociar los sistemas de archivos con sus respectivos sistemas operativos.

Desarrollo de la actividad Esta actividad tiene como propósito que analices la relación que mantiene el sistema de archivos con el sistema operativo, para ello, tu Docente en línea te hará llegar las instrucciones, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos: 1. Identifica los elementos básicos de los archivos, sus conceptos, sus tipos (real y virtual) y el ambiente en que se utiliza cada uno de ellos.

2. Identifica qué es un sistema de archivos y cómo los vinculan los diferentes sistemas operativos en su jerarquía de datos. 3. Identifica un caso de organización de información.

4. Realiza un diagrama de jerarquía de datos con base en el caso identificado.

5. Explica el diagrama de jerarquía de datos, su estructura y elementos que lo conforman.

6. Guarda la actividad con el nombre DPSO_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

3

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

7. Lee detenidamente los criterios de evaluación de las actividades de la unidad 1 para que los consideres en el desarrollo de tu actividad.

1. Ingresa al Foro y responde al tema abierto por tu docente en línea, redacta en el cuadro de texto una breve reseña de tu actividad no mayor a cinco renglones y a continuación adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar para publicarlo y sea accesible a tus compañeros y a tu docente en línea. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente. 8. Ingresa a revisar la participación de uno de tus compañeros y realiza un comentario en relación con los conceptos investigados y explicados realizando una recomendación acerca de la forma en que relaciona y comprende los conceptos, identifica y menciona semejanzas y diferencias entre tu participación y la de tu compañero.

9. Ingresa una segunda versión de tu actividad incluyendo la retroalimentación de tu Docente así como las observaciones de tus compañeros.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

4

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Actividad 2. Tipos de archivos más comunes en un sistema operativo Presentación Cada sistema operativo admite distintos tipos de archivos de acuerdo a su programación y estructura, es decir, un sistema operativo Windows no maneja los mismos tipos de archivo que un sistema operativo de Linux, Android o iOS. El logro de esta actividad consiste en establecer los tipos de archivos más comunes en un sistema operativo.

Desarrollo de la actividad Esta actividad tiene el propósito de analizar los tipos de archivos más comunes en un sistema operativo, para ello, tu Docente te hará llegar las instrucciones, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos: 1. Selecciona un sistema operativo de tu preferencia y explica qué tipo de sistema operativo es en base al número de usuarios y el número de procesos o tareas que soporta, así como cuáles son sus características principales.

2. Investiga cuáles son los tipos de archivos más comunes en el sistema operativo seleccionado e inclúyelos en una tabla con el tipo de archivo y una muy breve descripción. 3. Menciona las secciones de ejecución de los archivos en el sistema operativo seleccionado y represéntalas en un diagrama de tu creación (referencia en páginas 13 y 14 del archivo de la unidad).

4. Identifica y menciona los atributos de los archivos identificados, en una tabla (referencia página 17 del archivo de la unidad).

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

5

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

5. Guarda el desarrollo de la actividad con el nombre DPSO_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z por la inicial de tu segundo apellido.

10. Lee detenidamente los criterios de evaluación de las actividades de la unidad 2 para que los consideres en el desarrollo de tu actividad.

2. Ingresa al Foro y responde al tema abierto por tu docente en línea, redacta en el cuadro de texto una breve reseña de tu actividad no mayor a cinco renglones y a continuación adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar para publicarlo y sea accesible a tus compañeros y a tu docente en línea. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

11. Ingresa a revisar la participación de uno de tus compañeros y realiza un comentario en relación con los conceptos investigados y explicados realizando una recomendación acerca de la forma en que relaciona y comprende los conceptos, identifica y menciona semejanzas y diferencias entre tu participación y la de tu compañero. 12. En caso de ser necesario, ingresa una segunda versión de tu actividad incluyendo la retroalimentación de tu Docente así como las observaciones de tus compañeros. Importante: No confundas los tipos de archivo de programas de aplicación con los de sistemas operativos, en esta actividad se solicitan únicamente archivos de programas de sistemas operativos.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

6

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Actividad 3. La organización del sistema de archivos Presentación La organización del sistema de archivos, se basa en el arreglo de registros dentro de un archivo. El sistema de archivos se organiza en forma lógica y física. Esta actividad tiene como propósito distinguir la organización lógica de la física, y las operaciones entre archivos, así como también la implementación del almacenaje de archivos.

Desarrollo de la actividad Durante la elaboración de esta actividad podrás distinguir y representar la organización, las distintas operaciones e implementación de archivos, para ello, retoma los ejemplos de sistemas operativos desarrollados en la actividad 2 y sigue estos pasos.

1. Selecciona el sistema operativo seleccionado en la actividad 2 e identifica los sistemas de archivos que maneja. 2. Identifica la organización del sistema de archivos identificado en el paso anterior.

3. Identifica la organización lógica del sistema de archivos mencionando el medio de almacenamiento. 4. Identifica la organización física del sistema de archivos identificado.

5. Menciona las operaciones de almacenamiento y recuperación de los archivos que utilizarías en los archivos del sistema operativo seleccionado, mínimo 6 operaciones.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

7

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

6. Elabora un esquema de la organización física y lógica de los archivos identificados.

7. Guarda el desarrollo de la actividad con el nombre DPSO_U2_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z por la inicial de tu segundo apellido.

8. Lee detenidamente los Criterios de evaluación de actividades de la unidad 4.

9. Envía la actividad a tu Docente en línea para recibir retroalimentación mediante la herramienta Tarea.

Evidencia de aprendizaje. Manejo de archivos en diversos sistemas operativos Presentación La administración de un sistema operativo implica identificar los conceptos principales tales como la forma en que se administra el sistema de archivos por el procesador, su vinculación, jerarquía y los tipos de archivos que existen, la organización y las operaciones que se pueden realizar. En esta actividad emplearás dichos conocimientos para explicar cómo se realiza el manejo de archivos en diferentes sistemas operativos asociando los diferentes sistemas de archivo comparando archivos reales y virtuales así como sus componentes, podrá distinguir las operaciones entre archivos, así como también la implementación del almacenaje de los mismos.

Desarrollo de la actividad El propósito de esta actividad es que analices el proceso de administración de archivos mediante la lógica de un sistema operativo. Para ello, sigue estos pasos:

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

8

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

1. Selecciona dos sistemas operativos de distintas características.

2. Especifica la versión de los sistemas operativos seleccionados.

3. Describe cómo se maneja el sistema de archivos en los sistemas operativos elegidos.

4. Organiza la información en la herramienta de tu elección donde expongas los siguientes elementos: 

Manejo de jerarquía de datos.



Tipos de archivos que manejan.



Organización: parte lógica, parte física.



Operaciones que permite cada uno de los sistemas operativos, indicando sus archivos y forma de implementación.

5. Realiza un análisis de tu organizador e identifica las principales semejanzas y diferencias entre los elementos de los sistemas operativos seleccionados. 6. Guarda el desarrollo de la actividad con el nombre DPSO_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z por la inicial de tu segundo apellido.

7. Lee detenidamente los criterios de evaluación de la actividad para considerarlos en el desarrollo de la misma.

8. Envía la actividad a tu Docente en línea para recibir retroalimentación mediante el Portafolio de evidencias. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

9

Programación de sistemas operativos Unidad 2. Administrador de sistemas de archivos

Autorreflexiones Unidad 2 Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, desarrolla los planteamientos que tu docente en línea te presente, a partir de ellos elabora tu Autorreflexión y guárdala utilizando la nomenclatura DPSO_U2_ATR_XXYZ.

Posteriormente envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

10