Ultimo Petirrojo

E l último petirrojo Samuel Cárdich A cerca de la obra Este libro presenta cinco breves y tiernas historias que enc

Views 15 Downloads 0 File size 548KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

E

l último petirrojo

Samuel Cárdich

A

cerca de la obra

Este libro presenta cinco breves y tiernas historias que encantarán a los pequeños lectores. La primera de ellas narra la historia de un petirrojo que no se halla muy contento con el color de su pecho; la segunda, la de un trotamundos del norte que busca la libertad; en la tercera, se presenta a un carpintero que lleva su oficio en el apellido; en la cuarta, un nombre marcará el destino del protagonista. Finalmente, en el último relato, Dúnker, un perro, se convierte en el compañero de un hombre solitario.

D

atos del autor

Samuel Cárdich nació en Huanuco, en 1947. Desde 1986, ha alternado la poesía con la narrativa. Tiene publicados los libros Hora de silencio (poesía, 1986) Malos tiempos (cuentos, 1986), De claro a oscuro (poesía 1995), Tres historias de amor (cuentos, 1996) y Mudanza (poesía, 1999). En 1987, su relato “Un ángel bajado del cielo” fue adaptado y presentado en el Reencuentro Internacional de Grupos de Teatro, en Lima.

1

Interés de la lectura

Dada su variedad temática, este conjunto de relatos es una buena oportunidad para acercar la lectura a los niños con la esperanza de que alguna de estas historias, personajes, anécdotas, recursos de lenguaje los capture.

Cómo motivar a los lectores La anécdota Muchas de las historias que se ofrecen en este libro han sido tan hábilmente narradas que nos recuerdan las anécdotas que se cuentan los amigos cuando se reúnen de cuando en cuando. Plantee a los lectores un concurso de anécdotas personales en las que hayan intervenido animales o personajes curiosas. Puede dar los siguientes temas para motivarlos a recordar otras: la perrita preñada, el amigo que movía las orejas, el abuelo que contaba chistes, etc. La clase elegirá con sus aplausos la mejor anécdota y al mejor narrador.

Lectura de la obra Lectura oral con fondo musical Para facilitar la comprensión de los cuentos, apoye la lectura de cada historia con recursos sonoros y visuales. Así, por ejemplo, seleccione imágenes de apoyo para cada cuento y una pieza musical que ayude a crear una atmósfera agradable y que se corresponda con el contenido de la lectura. La lectura se puede hacer en cinco sesiones, una historia por sesión.

El último petirrojo

2

Samuel Cárdich

Después de la lectura ¡Al escenario! Invite a los estudiantes a formar cinco grupos. Encárguele a cada uno la representación de uno de los cuentos leídos. Para ello, deberán preparar un libreto, repartir los personajes y diseñar o conseguir elementos de utilería y escenografía. Después de cada representación, los integrantes pueden compartir sus impresiones sobre la lectura del cuento, lo que más les gustó y también cómo se sintieron representándolo.

El último petirrojo

3

Samuel Cárdich

A

ctividades transversales

Costumbres de mi familia

Área de Lenguaje

• Pida a sus alumnos que traigan fotos de su familia. • Pídales luego que elaboren una especie de mapa fotográfico de las costumbres de su familia para compartirlo con sus compañeros. • Por ejemplo, cómo hacen sus fiestas, cómo agasajan a sus invitados, dónde les gusta pasear, qué les gusta comer, cómo les gusta celebrar los cumpleaños, etc. • Deben combinar textos e imágenes, y pueden seguir este esquema:

En Navidad En los cumpleaños

En verano COSTUMBRES DE MI FAMILIA Comidas favoritas

En casa Otros

Área de Ciencias Sociales

Nuestros nombres • Invítelos a averiguar la historia de sus nombres. Para ello, deberán investigar en casa quién eligió el nombre o los nombres que les pusieron y por qué. • También deben reflexionar acerca de si les gusta o no su nombre. Luego, pueden redactar un pequeño texto combinando los dos tipos de informaciones. • Finalmente, invítelos a leer oralmente lo que averiguaron.

El último petirrojo

4

Samuel Cárdich

T

aller para lectores

El último petirrojo ÁREA DE LENGUAJE Busca e interpreta 1. En el libro se mencionan algunos refranes y dichos populares. Copia el refrán y el dicho popular que más te hayan gustado y escribe al lado su significado.

Refrán

Interpretación

Dicho popular

Interpretación

Observa y describe 2. Selecciona al personaje que más te gusto de los cinco cuentos y elabora una descripción de sus rasgos físicos y psicológicos. Nombre del personaje

El último petirrojo

Apariencia física

5

Samuel Cárdich

Personalidad

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Investiga y comparte 3. ¿Cómo es la selva peruana? Anota las características principales de su ecosistema.

4. ¿Qué piensas de las guerras? ¿Crees que son necesarias ¿ ¿Por qué?

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 5. ¿Crees que así como actuaron los petirrojos, actuamos a veces las personas? Compara lo que pasaba en la jaula con los petirrojos con una discusión o enfrentamiento entre personas que conozcas. Los petirrojos actuaban así:

Las personas, a veces, actúan así:

El último petirrojo

6

Samuel Cárdich Autora de la guía: Patricia Osorio.