Turno: Lunes (Tarde) Nrc: 3975 - 3976

UNIVERSIDAD FACULTAD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERÍA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERÍA U

Views 47 Downloads 7 File size 335KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD

FACULTAD

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

ESCUELA

PROFESIÓN

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL

INVESTIGADORES

TEMA DE INVESTIGACIÓN

Betteta Torres, Edgar

Estructuración del puente Lacramarca en el distrito de Chimbote

Guayaney Cordova, Gabriela Espinoza Chavez, Gabriela

Gabriel Diaz, Gerardo

Merino Fernandez, Jesus

CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA EL GOLF – TRUJILLO 2020

FALLAS ESTRUCTURALES EN OBRAS DE CONSTRUCCION CIVIL ESPECÍFICAMENTE EN PROYECTOS INMOBILIARIOS, AÑO 2010

Polo Alarco, Piero

ESTRUCTURALES EN OBRAS DE CONSTRUCCION CIVIL ESPECÍFICAMENTE EN PROYECTOS INMOBILIARIOS, AÑO 2010

Neyra Navarrete, Anais ANALISIS ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Benites García, Leticia

Asmad Robles, Katia

Desempeño de Aisladores Sísmicos en la construcción de edificaciones. Rodriguez Amasifuen, Ricardo

Rengifo Otiniano, Evelyn

Ruiz Leon, Leslie

EFECTOS DEL SALITRE Y LA INFORMALIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES 

Rios Chomba, Marco

ESTABILIZACION DE LOS SUELOS

Ramos Sabino, Willian RESISTENCIA SISMICA DE LAS VIVIENDAS DEL CENTRO HISTORICO DE TRUJILLO - 2020 Flores Villacorta, Mario

Cotrina Mercado, Bryan

Fallas en los pavimentos flexibles de la Avenida Los Incas.

Cardenas Principe, Robert

UNIDAD DE ESTUDIO TÍTULO DE INVESTIGACIÓN SUJETO

OBJETO

MADERA, METAL Y HORMIGÓN ARMADO

CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA EL GOLF.

Edificaciones, Materias Primas

Edificaciones, Materias Primas

ESTRUCTURAS

Edificaciones

RESIDENTES DE HUANCHADO

LA CAL

VIVIENDA FAMILIAR

Pavimentos Flexibles en la Avenida los Incas.

REPOSITORIO DE TURN

VARIABLES CONCEPTO DE LA VARIABLE

DIMENSIONES DE LA VARIABLE

“UNOS CAMINOS SOBRE LAS AGUAS QUE SE HAN DE JUNTAR CON LOS DE LA TIERRA”

AGUA TIERRA

Suelos (resistencia, plasticidad y relleno) Conjunto de elementos estructurales que forman la base, Estructuras (Zapatas aisladas, destinada a soportar y dar estabilidad a cada tipo de edificación. Platea, Pilotes) Fijación

-Una falla estructural se refiere a un colapso en el cual la estructura se deforma o falla de manera que puede generar una rotura.

•Definicion de una estructura, de como afecta esta falla a corto y largo plazo en la infraestructura y las zonas aledañas.

-El mal cálculo a la hora de estructurar la edificación

•Uso de planos en la construcción, supervisión técnica ,costos y presupuestos, validación de expedientes técnicos.

Como un concepto general, Kassimali (2001) señala que -Conceptos básicos de Muros de el análisis estructural “es la predicción del comportamiento Ductilidad Limitada de una estructura dada bajo cargas prescritas y otros -Requisitos reglamentarios efectos externos, o bajo ambas influencias, como (RNE) movimientos en los apoyos y cambios de temperatura” -GCriterios generales de estructuración

Exposicion a intensa actividad sísmica Independizan horizontalmente a la estructura del movimiento del suelo. Esto permite que ante un movimiento los aisladores se acomoden a la deformación provocada por este, reduciendo en un gran porcentaje el traspaso del movimiento a la estructura, previniendo daños estructurales considerables.

Resistencia máxima de la edificación

Resistencia de los aisladores sísmicos

-Es el conocimiento que tienen las personas de los efectos que genera el salitre en las construcciones.

- Definición de concepto del salitre, efectos del salitre en las construcciones y causas que generan la concentración del salitre.

-Es el nombre que se les da a la construcción que se realiza sin respetar las normas legales y supervision técnica.

- Estudios de suelos, uso de planos en la construcción, supervisión técnica ,costos y presupuesto.

LA CAL​ES UN TÉRMINO QUE DESIGNA TODAS LAS FORMAS FÍSICAS EN LAS QUE PUEDE APARECER EL ÓXIDO DE CALCIO. 

Es el diseño y construcción de una adecuada configuración estructural, con materiales de una proporción y resistencia suficientes para soportar la acción de fuerzas causadas por sismos frecuentes.

Un pavimento flexible es un pavimento elaborado por una capa asfáltica aplicada sobre una capa de base y una capa de sub-base cuya estructura total se deflecta o flexiona dependiendo de las cargas que transitan sobre él. Tiene un periodo de vida entre 10 y 15 años, requiere de mantenimiento constante para cumplir con su vida útil.

AUMENTO DE RESISTENCIA REDUCCIÓN DE PLASTICIDAD AUMENTO DE ESTABILIDAD

Diseño y construcción Suelos Resistencia de los materiales

Estabilización con cal y cemento portland, mejoramiento asfaltico.

TORIO DE ANTEPROYECTOS- METODOLOG TURNO: LUNES (TARDE) DELEGADOS:

Rodriguez Amas Ruiz Leon, Lesli

ANTEPROYECTOS INGENIERIA CIV

CAMPO, ÁREA,LÍ DEFINICION OPERACIONAL

CAMPO

PERMITE COMUNICAR LUGARES TERRENALES ENTRE ZONAS DE AGUA INGENIERÍA CIVIL

GRUPO 2

Escencia física sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Conjunto de elementos unidos entre si, con la misión de soportar las fuerzas que actúan sobre ellos. Colocar un objeto de tal modo que quede sujeto y no pueda moverse.

INGENIERÍA CIVIL

GRUPO 3 Como detectar y evitar una posible falla estructural de una edificación en plena ejecución de obra INGENIERIA

INGENIERIA Contratando profesionales de calidad, utilizando los materiales estipulados en el expediente técnico, supervisión de la obra.

GRUPO 4

Es el estudio de las estructuras, consiste en determinar los esfuerzos y las deformaciones a INGENIERIA CIVIL las que se exponen la estructura por la acción de agentes externos.

GRUPO 5

Porcentajes de amortiguamiento según la carga a la que serán sometidos.

ESTRUCTURAS

GRUPO 6 COMO MEDIR EL NIVEL DE HUMEDAD O DETERIORO INGENIERIA - Supervisión por un ingeniero civil, programación de obra, construir bajo normas técnicas peruanas.

GRUPO 7

SECADO DEL SUELO MODIFICACIÓN DEL SUELO ESTABILIZACIÓN DEL SUELO

GEOLOGIA

GRUPO 8

Diseño y construcción, suelos y resistencia en viviendas

INGENIERIA Y TECNOLOGIAS

GRUPO 9

El pavimento flexible es aquel que esta constituido por varias capas de material y principalmente se lo aplica en zonas de abundante transito vehicular y peatonal por su bajo costo y duración en el periodo de vida.

INGENIERIA

S- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ARDE) NRC: 3975 - 3976 Rodriguez Amasifuen, Ricardo Ruiz Leon, Leslie ANTEPROYECTOS INGENIERIA CIVIL CAMPO, ÁREA,LÍNEA ÁREA

LÍNEA

SUBLÍNEA

ESTRUCTURAS

PUENTES

MATERIALES

CIUDADES E INSFRAESTRUCTU RAS SOSTENIBLE

ESTUDIO DE CIMENTACIONES

GRUPO 2

INGENIERÍA ESTRUCTURAL

GRUPO 3

INGENIERIA CIVIL

CÁLCULO ESTRUCTURAL

INGENIERIA CIVIL

CÁLCULO ESTRUCTURAL

GRUPO 4

ESTRUCTURAS

TECNICAS EN CONSTRUCCIÓN

GRUPO 5

INGENIERIA SISMICA

 Protección sísmica con tecnología moderna..

GRUPO 6

INGENIERIA CIVIL

GRUPO 7

ESTUDIO DE ZONIFICACION ZOOTECNICA

ANALISIS ESTRUCTURAL EN CONCRETO ARMADO

SUELOS

COMPORTAMIENT QUIMICA DE LOS SUELOS O DE SUELOS

GRUPO 8

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y INGENIERIA CIVIL CONSERVACIÓN DE EDIFICACIONES.

GRUPO 9

INGENIERIA CIVIL

VIAS Y TRANSPORTES

PAVIMENTOS Y TRANSPORTES URBANOS

NVESTIGACIÓN CIENTÍFICA C: 3975 - 3976

COORDINADORA CIVIL: Neyra Navarrete, An

ESPACIO

TIEMPO

LUGAR

CONTEXTO

AÑOS

DURACIÓN

CHIMBOTE

AV. JOSE PARDO

2018

4 Meses

LAS DIVERSAS EDIFICACION ES DEPARTAMENTO DISTRITO DE VICTOR CONSTRUIDA 4 DE MAYO - 12 DE LA LIBERTAD LARCO HERRERA - URB. S A PARTIR DE SEPTIEMBRE PROVINCIA EL GOLF DE LA (4 MESES) TRUJILLO ÚLTIMA DÉCADA EN ADELANTE

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD PROVINCIA TRUJILLO

AÑO 2010

18 DE MAYO 18 DE SEPTIEMBRE

Mayo 2020Setiembre 2020

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD PROVINCIA TRUJILLO

AÑO 2010

18 DE MAYO 18 DE SEPTIEMBRE

Mayo 2020Setiembre 2020

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD PROVINCIA TRUJILLO

URB. SAN ISIDRO

AÑO 2020

18 DE MAYO- 14 DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD PROVINCIA TRUJILLO

VICTOR LARCO HERRERA - URB. EL GOLF

2016 - 2020

4 DE MAYO - 12 DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD PROVINCIA TRUJILLO

DISTRITO DE HUANCHACO

AÑO 2012

4 DE MAYO AL 11 DE SEPTIEMBRE

CAJAMARCA- SAN SUELO ARCILLOSO EN PABLO JR. MIGUEL IGLESIAS

TRUJILLO

CENTRO HISTORICO

AVENIDA LOS INCAS TRUJILLO PERU

Congestión en el tránsito de los peatones y vehículos de la zona objeto del proyecto.

AÑO 2019. 2020

DEL 04/05/2020

DESDE EL 4 MESES ( CICLO 2015 AL 2019 UNIVERSITARIO)

4 MESES

4 DE MAYO.- 2 DE SEPTIEMBRE

Navarrete, Anais

IDENT. DEL PROBLEMA

REALIDAD PROBLEMÁTICA

lConocer el estado actual del puente y dar En el distrito del chimbote el puente lacramarca posibles soluciones para alargar la vida presentó fallas a inicios del anteaño pasado útil de esta mostrando grietas y rajaduras  

.Los terrenos en el distrito de víctor larco herrera –

Los diversos factores negativos que poseen los terrenos de la zona el golf

zona el golf presentan grandes cantidades de agua, que no permiten una libre construcción. El suelo en esta zona es demasiado inestable debido a su elevado grado de humedad, presentando múltiples problemas ya sea al inicio, durante y finalización de la obra. Como lo son: encontrar agua cuando se realiza la excavación generando una elevación de costos por el drenaje; el asentamiento diferencial de la estructura que ocurre tras el mal cálculo de las cargas hacia el terreno, es decir, la mala elección del tipo de cimentación de concreto armado, mientras más agua tenga el suelo, más dificultades presentará a la hora de realizar la obra. Todo esto puede llevar a un grado de inclinación perdiendo así la estabilidad de toda la estructura.

Actualmente el número de quejas de gente que La cantidad de edificaciones ejecutadas y ha vivido en ese sector especificamente en un por ejecutar en ese sector, y la venta edificio ejecutado por una inmobiliaria ha rapida de viviendas sin un aseguramiento aumentado, debido a muchas fallas en la de calidad al comprador es motivo estructura, causando problemas de comodidad suficiente para investigar este tema. y fallas en las zonas aledañas 

Actualmente el número de quejas de gente que La cantidad de edificaciones ejecutadas y ha vivido en ese sector especificamente en un por ejecutar en ese sector, y la venta edificio ejecutado por una inmobiliaria ha rapida de viviendas sin un aseguramiento aumentado, debido a muchas fallas en la de calidad al comprador es motivo estructura, causando problemas de comodidad suficiente para investigar este tema. y fallas en las zonas aledañas 

¿Cuál de los dos Sistemas Estructurales El mercado de vivienda popular durante años presenta un mejor comportamiento ha sido atendido principalmente por el sector estructural ante la amenaza sísmica en la informal (autoconstrucción), lo que ha construcción de una vivienda producido viviendas de baja calidad incapaces multifamiliar en la ciudad de Trujillo? de soportar un riesgo sísmico u otros.

Las edificaciones en la urbanización El En el Reglamento Nacional de Edificaciones no Golf no cuentan con un sistema de especifica el uso obligatorio de aisladores aislamiento sísmico sísmicos en la construccion de edificaciones.

En este sector hay en este sector hay más Actualmente, el porcentaje del salitre ha concentración del salitre por la cercanía al aumentado considerablemente en el sector de mar, por la falta de mantenimiento a sus Huanchaco por la influencia del cambio viviendas y la falta de información de las climático y también por la gran cercanía que personas acerca de los perjuicios que tiene este sector del mar.    ocasiona este fenómeno.  

SUELOS NO APTOS PARA CONTRUCCIONES O OBRAS DE GRAN EMBERGADURA

SUELOS CAUSANTES DE PERDIDAS ECONÓMICAS

En la actualidad, Trujillo cuenta con ciertos sectores en peligro de desplomarse. Según los operativos realizados por la Gerencia de En la ciudad de Trujillo hay muchas Desarrollo Urbano, un 75% de viviendas en viviendas informales ya que no cuentan Trujillo son autoconstruidas sin licencia de con las normas estructurales y legales en edificación, muchas de ellas con materiales caso de que ocurra un sismo. inflamables, que estructuralmente no van a soportar eventos sísmicos, o construcción de pisos para los cuales no han sido cimentadas las bases.

Se ha observado el mal estado de las vías de Deterioro de los pavimentos, fisuras, transito dificultando la accesibilidad hacia el hundimiento, desprendimiento y baches o centro Trujillo y aumento en la probabilidad de huecos. riesgo en accidentes.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ANTECEDENTE DEL PROBLEMA

“Reconstruirán el puente lacramarca y rehabilitarán el puente josé gálvez” (2018) 

Espinoza jiménez, O.J. (2015). Análisis comparativo técnico económico para 2 tipos de cimentaciones de una edificación de concreto armado de 6 pisos en las ciudades de trujillo, chiclayo Y lima (bachiller). UPAO, trujillo. Aldea jaime, j (2008). Análisis, diseño y costo de cimentaciones de un edificio de 4 pisos en la ciudad de trujillo. (Bachiller). UPAO, trujillo.

Todas las personas que compran rápidamente un departamento a una inmobiliaria desconocen el proceso de ejecución de la obra y si esta será de calidad, ocasionando a futuro incomodidades, falla en la edificación y por lo tanto fragilidad en caso de sismos.

Todas las personas que compran rápidamente un departamento a una inmobiliaria desconocen el proceso de ejecución de la obra y si esta será de calidad, ocasionando a futuro incomodidades, falla en la edificación y por lo tanto fragilidad en caso de sismos.

Con los sucesos ocurridos en el año 2017, observamos la deficiente resistencia de las construcciones ante desastres de gran magnitud como los que vivimos en esta época.

Ramírez, Y. (2014). “Análisis dinámico de aisladores de base elastoméricos como alternativa de solución para edificaciones con fallas por piso blando" (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca. - Herrera, M. (2018). “Desempeño sísmico en edificaciones con aisladores elastoméricos y amortiguadores de fluido viscoso” (Tesis de pregrado). Universidad de Piura, Piura

La mayoría de las personas desconoce que este problema está presente en sus paredes y muros y que el daño ocasionado por esta humedad es irreversible, trayendo como consecuencias: • Deterioro estético de la construcción • Desprendimiento de revoques • Manchas de humedad, presencia de moho • Descaramiento de pintura • Mal olor, ambiente contaminado • Reparaciones costosas  

HABLAR DE LA ESTABILIZACIÓN DE LA ARCILLA CON CAL NO ES NADA NUEVO. YA SE UTILIZÓ ESTA TÉCNICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES DEL TÍBET, Y TAMBIÉN ERA UN MÉTODO EMPLEADO CON FRECUENCIA EN CHINA Y LA INDIA, AUNQUE FUE EN 1950 CUANDO SE POPULARIZÓ EL TRATAMIENTO DE ARCILLAS CON CAL Y EMPEZARON A CONSTRUIRSE AUTOPISTAS, CARRETERAS, PISTAS DE ATERRIZAJE 

A fines del 2017, una enorme pared ubicada en el jirón Alfonso Ugarte se desplomó y casi provoca una desgracia, pues muy cerca se desplazaban escolares de un colegio particular. En el jirón Bolívar también hay construcciones en mal estado. Todo el centro histórico, debido a los materiales de su construcción (mayormente de barro y adobe), corre serio peligro ante un sismo de grandes magnitudes.

“La situación a partir del huaico del año 2017, las calles de la ciudad de Trujillo, para nuestro estudio presentan fallas recurrentes y comunes como la falla de agrietamiento o piel de cocodrilo y estas fallas se van prolongando más, también se observa que las autoridades no tienen una política orientada al mantenimiento, ya que no se observa eso en las calles” (Zeballos, 2018, p.28).

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL

¿Cuanto será la durabilidad del puente del rio lacramarca del distrito de chimbote?

¿Cuáles son las cimentaciones de concreto armado en las edificaciones de la zona el Golf - Trujillo 2020?

¿Qué factores ocasionan fallas estructurales en obras de construcción civil en Trujillo?

¿Qué factores ocasionan fallas estructurales en obras de construcción civil en Trujillo?

¿ Cuál de los dos Sistemas Estructurales presenta un mejor comportamiento estructural ante la amenaza sísmica en la construcción de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo?

¿Cómo mejoraría el uso de aisladores sísmicos la resistencia de las edificaciones en la urbanización El Golf?

¿En qué medida la falta de información sobre los efectos del salitre influye en la informalidad de las construcciones en el Sector de Huanchaco, año 2012? 

 RETRASO EN LA PROVINCIA DE SAN PABLO A CAUSA DE SUELOS SIN TRATAMIENTO

¿Cuáles son las caracteristicas de la resistencia sísmica en las viviendas del centro histórico de Trujillo?

¿En que medida los pavimentos de la Avenida los Incas se encuentran dañados?

OBJETIVOS

ULACIÓN DEL PROBLEMA ESPECÍFICOS

GENERAL

¿Cuales son los antecedentes historicos del puente Lacramarca? ¿Cual fue el material empleado durante la construccion del puente lacramarca?

Determinar la durabilidad del puente del Río Lacramarca del distrito de Chimbote

¿Cuáles son los tipos de estructuras en suelos con un alto índice de plasticidad? Describir las cimentaciones ¿Cuáles son los diversos problemas que causa el de concreto armado en las suelo del Distrito de Víctor Larco Herrera en las edificaciones de la zona El estructuras de sus edificaciones? Golf. ¿De qué manera la estructura esta fijada al suelo para que esta tenga la estabilidad adecuada?

¿Cuáles son las características de las fallas ocasionadas por falencias en el diseño del elemento Prevenir las fallas estructurales que se pueden ocasionar en estructural? una obra de construcción ¿Cuáles son las características de las fallas ocasionadas por fatiga o esfuerzo?

¿Cuáles son las características de las fallas ocasionadas por falencias en el diseño del elemento Prevenir las fallas estructurales que se pueden ocasionar en estructural? una obra de construcción ¿Cuáles son las características de las fallas ocasionadas por fatiga o esfuerzo?

¿ Cuál de los dos sistemas estructurales es de menor costo, tiempo de ejecución y mejor calidad en la construcción de viviendas multifamiliares? ¿Cuál de los dos sistemas estructurales representa un mayor impacto positivo socioeconómico y un menor impacto negativo ambiental?

Analizar cual de los sistemas estructurales en estudio ofrece un adecuado comportamiento estructural frente a la amenaza sísmica en la construcción de viviendas multifamiliares en el Sector de San Isidro

¿Cuál es la vulnerabilidad de una edificación si se encuentra en el llamado “cinturón de fuego” en el que nos encontramos? ¿Cuál es el nivel de resistencia antisísmica en la Describir el comportamiento edificación a analizar? de los aisladores sísmicos en ¿Cuál es el aumento de resistencia que le otorgan los una edificación vulnerable. aisladores sísmicos a la edificación? ¿Cuál es el porcentaje de amortiguamiento a la que serán sometidos los aisladores?

¿Cuál es el nivel de información que tienen los pobladores acerca de los efectos del salitre? Describir los efectos del salitre ¿Cuál es el nivel de informalidad en las que influyen en las construcciones? construcciones ¿Qué alternativa de solución podemos plantear para contrarrestar las concentraciones del salitre?

¿CUAL ES EL NIVEL INFORMATIVO DE LOS Ver los efectos positivos de la cal en los suelo para la POBLADORES EN CAJAMARCA RESPECTO A construcción civil. LOS BENEFICIOS DE LA CAL?.

 ¿Cuáles son las características del diseño y construcción en la resistencia sísmica en las viviendas del centro histórico de Trujillo?  ¿Cuáles son las características de los suelos en la Definir las características de la resistencia sísmica en las viviendas del centro resistencia sísmica en las viviendas del centro histórico histórico de Trujillo? de Trujillo

 ¿Cuáles son las características de la resistencia de los materiales ante sismos en las viviendas del centro histórico de Trujillo?

¿En qué medida la evaluación y análisis del pavimento mejora el estado físico de las vías en la estructura del diseño de pavimentos de la Avenida los Incas? ¿En qué medida la evaluación y análisis del Buscar e interpretar diversas pavimento mejora la calidad de materiales pétreos en fallas que se presentan en los la estructura del diseño de pavimentos de la Avenida pavimentos de la Avenida los Incas. los Incas? ¿En qué medida las cargas de tránsito vehicular mal calculadas afectan en la estructura del diseño de pavimentos de la Avenida los Incas?

OBJETIVOS

HIPÓTESIS ESPEFICÍFICOS

Identificar los antecedentes históricos del puente verificar y estudiar el material empleado durante su construccion

Describir los tipos de estructuras en suelos con un alto índice de plasticidad. Describir los diversos problemas que causa el suelo del Distrito de Víctor Larco Herrera en las estructuras de sus edificaciones. Describir la manera en que la estructura esta fijada al suelo para que esta tenga la estabilidad adecuada.

Plantear alternativas de solución para evitar a largo plazo una construcción deficiente estructuralmente . Identificar el principal factor que origina el mal cálculo structural de una edificación

GENERAL

Plantear alternativas de solución para evitar a largo plazo una construcción deficiente estructuralmente . Identificar el principal factor que origina el mal cálculo structural de una edificación

Definir la estructuración del proyecto y elegir el sistema estructural. Dar a conocer las ventajas o beneficios que ofrece cada sistema planteado Analizar los costos y los tiempos de ejecución en la construcción de una vivienda multifamiliar por los sistemas estructurales planteados.

Describir la vulnerabilidad de una edificación en el llamado “cinturón de fuego del Pacífico”. Explicar el nivel de resistencia antisísmica de la edificación construida. Especificar el aumento de resistencia que le otorgan los aisladores sísmicos a la edificación. Describir el porcentaje de amortiguamiento según la carga a la que serán sometidos los aisladores

Describir el efecto de humedad que produce el salitre en las construcciones. Plantear alternativas de solución para contrarrestar la concentración del salitre.

Crear suelos aptos para construcciones de gran envergadura. Reducir gastos económicos para empresas en el tema de suelos.

 Definir las características del diseño y construcción en la resistencia sísmica en las viviendas del centro histórico de Trujillo  Definir las características de los suelos en la resistencia sísmica en las viviendas del centro histórico de Trujillo  Definir las características de la resistencia de los materiales ante sismos en las viviendas del centro histórico de Trujillo

Determinar el estado físico de la estructura de los pavimentos en la Avenida los Incas, previa evaluación y análisis del pavimento. Determinar la calidad de materiales pétreos en la estructura del diseño de pavimentos en la Avenida los Incas, previa evaluación y análisis del pavimento. Determinar como las cargas de tránsito vehicular mal calculadas afectan en la estructura del diseño de pavimentos en la Avenida los Incas, previa evaluación y análisis del pavimento.

HIPÓTESIS

INVESTIGACIÓN ESPEFICÍFICOS

TIPO

INVESTIGACIÓN NIVEL

POBLACIÓN DISEÑO

POBLACIÓN

MUESTRA

ACIÓN

METODOLOGÍA SELECCIÓN

MÉTODO

TÉCNICA

JUSTIFICACIÓN INSTRUMENTO

TEÓRICA

JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

PRÁCTICA

UNIVERSIDA

FACULTAD

ESCUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

PROFESION

INVESTIGADORES

CASTILLO SILVA JHON

ARQUITECTO

PORTILLA PAREDES ALEXANDRA  

ARQUITECTO

 RIOS QUEZADA, PAULA

ARQUITECTO

 MENDIETA VILLANUEVA, CINTHYA

TERRONES PLASCENCIA EDUARDO

ARQUITECTO

TORRES CERNA HEIDI

UNIDAD DE ESTUDIO TEMA DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

SUJETO

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON MADERA EN LA SELVA PERUANA

Viviendas en la zona baja del barrio de Belén - Iquitos

Condicionantes y patrones habitacionales para la reinserción de la vivienda en el Centro Histórico de Trujillo

Centro historico de Trujillo

HABITABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL PARA LA POBLACION REASENTADA EN DISTRITO EL PORVENIRDISTRITO RIO SECO

Población

ESTADO ACTUAL Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS EDIFICACIONES(CASONAS) 

CASONAS EN EL CENTRO HISTORICO DE TRUJILLO (EDIFICACIONES) 

VA OBJETO

DEF. CONCEPTUAL DE LA VARIABLE

Viviendas flotantes de madera

Arquitectura flotante. Erin Feenet (2012) Se denomina técnicamente viviendas flotantes a una casa construida sobre flotador, que se encuentra eventualmente anclada a un muelle. Las viviendas flotantes constituyen una alternativa de trascendental interés.

Condicionantes habitacionales: Corral V, 2012 (94), este concepto se refiere a las Abandono de viviendas, Sustitución del uso de condiciones y cualidades de los ambientes sueño dando preferencia al turismo, Congestión ocupados como morada por un sujeto o vehicular, Contaminación visual, Pérdida de grupo con lazos familiares o no, que le identidad, nseguridad ciudadana, Desvalorización permiten o no desarrollar actividades del Patrimonio. asociadas con la permanencia y residencia en el mismo

Habitabilidad

Habitabilidad – reasentada

ESTADO ACTUAL Y USO QUE LE DAN A ESTAS EDIFICACIONES   

CONDICIONES HABITACIONALES: MAL USO Y MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

TURNO : LUN DELEGADOS: RODRIGUEZ AMASIFUEN RICARD

VARIABLES DIMENSIONES DE LA VARIABLE

Sistema constructivo de la madera

Deseño de una vivienda flotante

DEF. OPERACIONAL DE LA VARIABLE

Es el que mas se aplica en zonas como la selva peruana pero depende mucho de la manera de construir como en el emplazamiento.

Las personas utilizan esta tipologia de vivienda como habitat humano

Analisis de casos análogos Plan de manejo y desarrollo del centro histórico de Trujillo:contiene directivas para la organización del espacio dentro de lo límites protegidos del casco central en la forma de un Plan de Usos del Suelo y un Plan de Vías.

Plan de manejo y desarrollo del Centro Histórico de Trujillo.

Diseño construcción y acondicionamiento vivienda social

Documentos Fundamentales para el Textos para su conservacion, protección, difusión y patrimonio Cultural - INSTITUTO repatriación del patrimonio NACIONAL DE CULTURA

ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACION

NORMA A-0.140 BIENES CULTURALES INMUEBLES

LEY DEL INCENTIVO PATRIMONIAL

Esta norma tiene como objetivo regular la ejecución de obras en bienes culturales inmuebles, con el fin de contribuir al enriquecimiento y preservación del Patrimonio Cultural Inmueble.

La Ley de incentivo patrimonial fue aprobada en el año 2000, esta Ley beneficia a los propietarios de inmuebles de las categorías A y B, del Área de Preservación Intensiva

TURNO : LUNES 5:05PM EZ AMASIFUEN RICARDO Y RUIZ LEON LESLIE ANTEPROYECTOS

NRC: 3975 COORDINADOR:PORTILLA PAREDES ALE

ARQUITECTURA CAMPO, ÁREA,LÍNEA CAMPO

ÁREA

LÍNEA

SUBLÍNEA

Desarrollo Sostenible  

Diseño Arquitectonico

GRUPO 1

Arquitectura

Construcción  

GRUPO 2

Arquitectura urbana

Plan de manejo y desarrollo del Centro Histórico de Trujillo 

GRUPO 3

vivienda en el Condicionantes y patrones Centro Histórico de habitacionales Trujillo

Arquitectura

Diseño, construcción y acondicionamiento

GRUPO 4

ARQUITECTURA

ESTUDIO DE LAS CONSTRUCCION Y CONDICIONES CONSERVACION DEL HABITACIONLES Y EL PATRIMONIO ESTADO DE CONSERVACION

CASONAS -PATRIMONIO CULTURAL

LA PAREDES ALEXANDRA  

ESPACIO

TIEMPO

LUGAR

CONTEXTO

AÑOS

DURACIÓN

Ciudad de Iquitos 

Barrio Belén 

2020

4 meses Mes de mayo - septiembre  

Ciudad de Trujillo 

Centro historico de Trujillo 

Año 2020

 04 de Mayo – 04 de Septiembre

Trujillo

Porvenir-Rio Seco

CENTRO CIUDAD DE HISTORICO TRUJILLO  DE TRUJILLO  

2020

Inicio 04 de Mayo final 12 de Septiembre 

2020

04 MESES - 4 DE MAYO/ 04 DE SEPTIEMBRE  

PROBLEMA DE I IDENT. DEL PROBLEMA

Debido al crecieminto desordenado de los pobladores de Belén, fueron construyendo sus viviendas flotantes de madera sin una planificación urbana, con techos de palma sobre el rio Italaya sin importarles el peligro por encontrarse en una zona inundable. Ademas cabe mencionar que este es un lugar de centro turistico.

El concepto de vivienda se ha ido perdiendo y con este el sentido de revivir el Centro Histórico, las casas que fueron habitadas hace mucho tiempo, son ahora locales comerciales en los cuales las personas no pernoctan, dejando así sin vida al Centro Histórico al anochecer.

Los desastres naturales ocurridos, en el distrito del Porvenir (desborde de quedra San Idelfonso), la población del distrito el Porvenir se vió afectada en gran medida, la vivienda sufrió daños considerables, y la población se vió obligada a vivir en hacinamiento por ende adquirir una vivienda habitable es vital, definamos habitabilidad como la capacidad que tiene un edificio para asegurar condiciones mínimas de confort y salubridad a sus habitantes.

MAL ESTADO DE CONSERVACION DE LAS CASONAS DEL CENTRO DE TRUJILLO

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN REALIDAD PROBLEMÁTICA

 La zona baja Belén en la provincia de Maynas es la parte inundable del distrito. Es una zona muy estigmatizada en Iquitos, con problemas sociales y de infraestructura como la ausencia de desagüe o la escases de servicios públicos. La actividad económica de la mayoría de vecinos depende del mercado y del puerto que están al lado de esta zona.

Hoy en día el Centro Histórico de Trujillo contiene diversos monumentos entre los que predominan edificios de carácter religioso construidos durante la época virreinal y las edificaciones que datan de la época republicana, además de casonas que datan de la misma época y son caracterizadas por sus grandes balcones y ventanales en sus fachadas hechos de fierro forjado. Ya es reconocido como Ciudad Monumental por Decreto Municipal desde el 23 de abril de 1971, y nuestro Centro Histórico a nivel nacional como Zona Monumental por Resolución Suprema Nº2900-72-ED, y Patrimonio Cultural de la Nación y de la Ciudad. Además, se encuentra inscrita en la lista indicativa de la UNESCO, a un paso de ser declarada patrimonio mundial.  

El distrito del Porvenir, zona afectada por los desastres naturales, contiene multiples problemas estructurales de vivienda, a esto se le suma el hacinamiento; es por ello que la población necesita de manera inmediata, ser reasentada en ambientes adecuados para su desarrollo físico y psicológico de sus habitantes.

LAS PERSONAS NO HAN TOMADO IMPORTANCIA AL PATRIMONICO MONUMENTAL QUE TENEMOS EN ESTE CASO EN EL CENTRO DE TRUJILLO YA QUE LAS HAN CONVERTIDO EN CASONAS CON UN USO COMERCIAL Y ALGUNAS SE MANTIENEN EN MAL ESTADO Y OTRAS EN RUINAS

OBLEMA DE INVESTIGACIÓN FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

ANTECEDENTE DEL PROBLEMA GENERAL

Viviendas del Barrio Belen se encuetran en mal estado y muchas de ellas estan hundiendose

¿Se encontraran en óptimas condiciónes de habitabilidad las viviendas del barrio de Belén, Iquitos?

Las viviendas ubicadas en el Centro Histórico de Trujillo cuentan con las características de una arquitectura Republicana y es el estilo que más ¿Serán las condiciones y predomina en estas. Debido a los terremotos patrones habitacionales suscitados en la ciudad, los pobladores de indispensables para la Trujillo reconstruían las casonas con el reinserción de la vivienda en el criterio de los estilos predominantes de ese Centro Histórico de Trujillo? momento, es por eso que ya no se pueden apreciar casonas producto de la Arquitectura Virreinal, por lo menos no en su totalidad. 

Desastres naturales 

¿ES NECESARIO LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE DEL DISTRITO EL PORVENIRRÍO SECO?

 FALTA DE GESTIÓN EN EL  ¿A QUE SE DEBE EL MAL MANTENIMIENTO Y ESTUDIO POR ESTADO DE PARTE DE LAS ENTIDADES PARA CONSERVACION DE LAS DARLE EL VALOR Y USO ADECUADO CASONAS? 

OBJETIVOS FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

GENERAL

ESPECIFICOS

¿Cuáles son los principales factores de riesgo que influyen en viviendas flotantes? Evaluar el estado de construccion en las viviendas del barrio Belén, identificando el ¿Cuáles son los aspectos tecnicos para mantenimiento de estas, con el fin de diseñar una la construcción de una vivienda vivienda sostenible flotante, mejorando las flotante? condiciones de habitabilidad. ¿Cuáles son las caracteristicas de una vivienda flotante?

¿ Sera posible reconocer las condicionantes habitacionales del Centro Historico de Trujillo?

¿ Cuales son las necesidades habitacionales de los habitantes del centro historico de Trujillo?

¿ Con que patrones habitacionales cuenta la vivienda en el centro historico de Trujillo?

Analizar las condicionantes y patrones habitacionales dentro del Centro Historico de Trujillo para la reinserción de la vivienda dentro del mismo.

Hacinamiento de la población, por falta de vivienda habitable. Reasentar a la población, gracias a la construcción de vivienda social, que asegure las condiciones mínimas de confort y salubridad a sus habitantes.

¿ES LA MALA GESTION PUBLICA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA FALTA DE CONSERVACION DE ESTAS CASONAS? ¿ CUALES SON LOS DIVERSOS USOS QUE LE ESTAN DANDO A ESTAS CASONAS? ¿CUAL ES EL SISTEMA CONSTRUCTIVO Y EL TIPO DE MATERIAL USADO EN ESTAS CASONAS? ¿Qué IMPORTANCIA TIENE CONSERVAR LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES? ¿ COMO INTERVIENEN LAS ENTIDADES FRENTE AL ESTADO ACTUALES DE ESTAS EDIFICACIONES?

Realizar un estudio ambicioso implantado en todo el sector del Centro Histórico mediante el cual facilitar una base de datos sobre el estado actual y actividades a realizar en cada edificiación monumental presente en el sector

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Describir los principales factores de riesgo para esta tipologia constructiva.

Evaluar el grado de deterioro en el que se encuentran las viviendas flotantes en el rio de Italaya.

Diseñar una vivienda sostenible flotante utilizando recursos tecnologicos y materiales del local, en funcion a los riesgos y vulnerabilidades que presenta la zona.

Reconocer las condicionantes habitacionales del Centro Historico de Trujillo.

Identificar las necesidades habitacionales de los habitantes del Centro Historico de Trujillo

6/14/2020 Describir los patrones habitacionales de la vivienda en el centro Historico de trujillo

Analizar condiciones del contexto, evitar futuros desastres

Ubicar a la población en una zona segura

6/14/2020 Diseño de vivienda optima que cubra problemas habitacionales

Determinar cual es el estado y que labores de construcción se necesita realizar para mantenerlas

Verificar si el uso y estado actual es compatible para seguir en funcionamiento

Tener una base de datos total con todo lo necesario para gestionar cada edficacion

UNIVERSIDAD

FACULTAD

ESCUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

PROFESION

INVESTIGADORES

TEMA DE INVESTIGACIÓN

Alva Herrera Juan José

INGENIERO DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

Trujillo Abanto Julio Cesar

Uso del GPS para encontrar y comunicarse con hospitales cercanos

UNIDAD DE ESTUDIO

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN SUJETO

Personas que necesitan un servicio medico

REPOSIT

DELEGADO

UNIDAD DE ESTUDIO

OBJETO

Software, GPS, Sistema, Dispositivo de comunicación, estado de salud, ubicación del sujeto

REPOSITORIO DE ANTEP

TURNO : L

DELEGADOS: RODRIGUEZ AM

VARIABLES

DEF. CONCEPTUAL DE LA VARIABLE

DIMENSIONES DE LA VARIABLE

Ubicación: Es el lugar en que está ubicado algo o la acción y efecto de ubicar (situar, localizar o instalar en determinado lugar o espacio). Julián Pérez Porto y María Merino

Latitud

Hospita:l Es un establecimiento público o privado en el que se curan los enfermos, en especial aquellos carentes de recursos. Newman W. Dorland

Privado

Usuario: es quien usa ordinariamente algo. Julián Pérez Porto y Ana Gardey.

Altitud

Publico Usuario Casual Usuario especifico

O DE ANTEPROYECTO DE METODOLOGÍA

URNO : LUNES 5:05PM

ODRIGUEZ AMASIFUEN RICARDO Y RUIZ LEON LES ANTEPROYECTOS

INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y S

BLES

CAMPO, ÁREA

DEF. OPERACIONAL DE LA VARIABLE

CAMPO

GRUPO 1

Lugar donde se encontrará los hospitales y usuarios Salud, tecnología de información Establecimiento que brinda el servicio de asistencia medica Las personas que tienen la necesidad de saber la ubicación de hospitales

ODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍ NRC: 3975

RUIZ LEON LESLIE COORDINADOR:Alva Herrera Jua

ROYECTOS

MPUTACIÓN Y SISTEMAS CAMPO, ÁREA,LÍNEA

ESPACIO

ÁREA

LÍNEA

El diseño, la programación y la implantación del software

Aplicación de telefono movil

SUBLÍNEA

LUGAR

RUPO 1

Ciudad de Trujillo

ACIÓN CIENTÍFICA

C: 3975

:Alva Herrera Juan José

ESPACIO

TIEMPO

CONTEXTO

AÑOS

DURACIÓN

Hospitales de Trujillo

2020

04/05/20 21/06/20

PROBLEMA DE IN

IDENT. DEL PROBLEMA

REALIDAD PROBLEMÁTICA

Actualmente, la ciudad de Trujillo esta viviendo una pandemia lo cual llevo a hacer Las personas que radican en Trujillo cuarentena a las personas que viven ahi. A a veces desconocen la ubicacion de veces las personas necesitan atención medica establecimientos como los centros rapida, y en ocasiones tienen problemas para medico. Entonces tienen problema encontrar un centro medico, y ya que la ciudad para acudir a uno.  está en cuarentena no les es posible salir en busca de hospitales

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ANTECEDENTE DEL PROBLEMA GENERAL

Hay personas que necesitan ser atendidos por ¿Se podra usar el GPS para encontrar algun espicialista en medicina, y no son capaces establecimientos de salud cercanos? de ubicarse y comunicarse con hospitales.

OBJETIVOS

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL ESPECIFICO

¿Cómo se usa el GPS?

¿Qué es el algoritmo de DIJKSTRA y como se puede aplicar?

Describir la posibilidad de usar el GPS en el celular para poder encontrar los ¿El GPS es capaz de localizar en tiempo establecimientos de salud que estén más cercanos. real la ubicación de cada establecimiento

de salud de Trujillo? ¿En que casos reales se ha uso el GPS?

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Entender y describir el uso del GPS. Describir el algoritmo de DIJKSTRA(caminos mínimos). Describir si el GPS es capaz de localizar en tiempo real la ubicación de cada establecimiento de salud de Trujillo. Describir casos reales sobre el uso general del GPS.

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD

ESCUELA

PROFESIÓN

INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONOMA

INGENIERO AGRÓNOMO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD

TEMA DE PROFESIONINVESTIGADORES INVESTIGACIÓN

CIENCIAS AGRARIAS

FERTILIZANTES ORGANICOS EN LA LUIS PRODUCCION INGENIERIA GARCIA DE LA AGRONOMA NUÑEZ LECHUGA EN EL DISTRITO DE VIRU-TRUJILLO 2020

TÍTULO DE INVESTIGACI ÓN

UNIDAD DE ESTUDIO SUJETO

OBJETO

FERTILIZA NTES ORGANIC OS

REPOSITORIO DE METOD TURNO: LUNES (5:05-8

CORD

En su sentido más VARIABLES CAMPO, ÁREA,LÍNE amplio, un DEF. fertilizantes DEF. CONCEPTUAL OPERACIONA VARIABLE DIMENSIONES DE LA VARIABLE CAMPO ÁREA DE LA VARIABLE L DE LA orgánico es un residuo animal y/o SUSTANCIAS ORGANICA VARIABLE PRODUCCI vegetal ON NUTRIENTES más o menos Sustancias y AGRICOLA FERTILIZA transformado, que nutrientes PRODUCCI , NTE posee una cierta para ON AGRICULT ORGANIC riqueza en materia fertilizar las URA FERTILIZACION OS orgánica y que palntas ORGANIC usualmente A  también contiene elementos esenciales para las plantas. (Maria Ancin,2011,pg27)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CI (5:05-8:45 PM) NRC: 3 CORDINADOR: Luis Garcia Nuñez ANTEPROYECTOS AGRONOMIA CAMPO, ÁREA,LÍNEA LÍNEA

SISTEMA DE PRODUCCION AGRICOLA SUSTENTABLE

ESPACIO SUBLÍNEA

LUGAR

CONTEXTO

DIFERENTES SECTORES DE  VIRU-LA VIRU(CHANQUIN,C LIBERTAD ALUNGA,PUENTE VIRU, LA PORTADA)

TIEMPO AÑOS

DURACIÓN

Mayo 2020 1 año Setiembre 2020

GACIÓN CIENTÍFICA NRC: 3975- 3976

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN IDENT. DEL PROBLEMA

REALIDAD PROBLEMÁTICA

El objetivo es mejorar las El escaso conocimiento por condiciones físicas, químicas y los productores en el uso de nutritivas del suelo ya que es de los fertilizantes organicos donde extrae la mayoría de los para un mejor nutrientes que necesita para su aprovechamiento en el crecimiento cultivo de la lechuga.

ANTECEDENTE DEL PROBLEMA

La importancia de la materia orgánica en el suelo son varias ya que mejora la labranza, fertilidad y productividad del suelo a través del efecto favorable que ejerce sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo (Infojardin 2013).

A DE INVESTIGACIÓN GENERAL

FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Qué caracteristicas presentan las ESPECIFICO sustancias organicas en la produccion de lechuga organica en el distrito de VIRUTRUJILLO

¿Qué caracteristicas presentan el empleo de fertilizantes organicos en la produccion de la lechuga en el distrito de VIRUTRUJILLO?

¿Qué caracteristica presentan los nutrientes en la produccion de la lechuga organica en el distrito de VIRU-TRUJILLO?

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO Describir las caracteristicas que presentan las sustancias organicas en la produccion de lechuga organica en el distrito de VIRUTRUJILLO

Describir las caracteristicas que presentan el empleo de Describir las caracteristica que presentan fertilizantes biologicos en la produccion de la lechuga los nutrientes en la produccion de la organica en el distrito de VIRU-TRUJILLO lechuga organica en el distrito de VIRUTRUJILLO

UNIVERSIDAD

FACULTAD

ESCUELA

PROFESIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECINA

MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

REPOSITORIO TU

INVESTIGADORES

TEMA DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DE INVESTIGACI ÓN

UNIDAD DE ESTUDIO SUJETO

OBJETO

GRUPO 1

Bautista Valles, María Fernanda

Esquivel Quispe, Solange

Cataratas en los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo

Perros de CATARAT raza Cocker AS

Melgarejo Sal y Rosas Frank

PARVOVIRUS EN PERROS EN EL HOSPITAL VETERINARIO

Animal canino

Parvovirus

Sieler Miranda Alegría Damarish

PARVOVIRUS EN PERROS EN EL HOSPITAL VETERINARIO ARHEN Y CLÍNICA VETERINARIA MEDIVET

Animal canino

Parvovirus

SITORIO DE ANTEPROYECTOS DE METODO TURNO: LUNES 5:05 - 8:40 Delegado

Coordinadora: Bautista Valle

ANTEPROYECT VARIABLES VARIABLE

DEF. CONCEPTUAL DE LA VARIABLE

DIMENSIONE DEF. OPERACIONAL DE S DE LA LA VARIABLE VARIABLE

Cataratas - Dziezyc y Millichamp (2004): Opacidad del cristalino o de su cápsula, pudiendo variar desde un pequeño defecto visible solo bajo magnificación, hasta una opacidad completa del lente. CATARAT - Ofri (2009): Grupo de trastornos oculares AS que se manifiestan por pérdida de transparencia del cristalino o su cápsula. Las opacidades pueden diferir en tamaño, forma, ubicación, etiología, edad de inicio y progresión.

Opacidad Opacidad, Tamaño, Orígen Origen y edad de Edad de la aparición de las aparición Cataratas en los Tamaño perros de raza Cocker

- Esteban (2007): La catarata es una opacidad del cristalino total o parcial, que se produce por alteración en su metabolismo. GRUPO 2

Parvovirus : Enfermedad virica canina que afecta el tracto digestivo de los perros y puede afectar el musculo cardiaco en los cachorros muy jovenes. La infeccion por parvovirus tiene un periodo de incubacion de Vomito, Vomito, diarrea, aproximadamente 5 dias. Los sintomas diarrea, deshidratacion y edad Parvovirus pueden incluir fiebre, letargo, perdida de deshidrataci de contagio de apetito, vomitos, deshidratacion y diarrea, on, edad de

Parvovirus : Enfermedad virica canina que afecta el tracto digestivo de los perros y puede afectar el musculo cardiaco en los cachorros muy jovenes. La infeccion por parvovirus tiene un periodo de incubacion de Vomito, Vomito, diarrea, aproximadamente 5 dias. Los sintomas diarrea, deshidratacion y edad Parvovirus pueden incluir fiebre, letargo, perdida de deshidrataci de contagio de apetito, vomitos, deshidratacion y diarrea, on, edad de parvovirus en perros generalmente sanguinolenta. Debido a la contagio fuerte deshidratacion del perro o cachorro, la muerte suele ocurrir entre las 48 y 72 horas desde que ocurran los primeros sintomas. Disponiblen en:

E METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN C 8:40 NRC: 3975 - 3976 Delegados:

: Bautista Valles, María Fernanda ANTEPROYECTOS CAMPO, ÁREA,LÍNEA CAMPO

ÁREA

Patologías oculares Oftalmologí degenerativas  a veterinaria

LÍNEA

Cataratas

ESPACIO SUBLÍNEA

LUGAR

CONTEXTO

/

Trujillo, La Libertad 

 Veterinaria Municipal Trujillo

GRUPO 2

Hospital Principales Virus ADN Veterinario Microbiolog Trujillo, La enfermedades víricas monocatenar Parvovirus Arhen y Clínica ía clínica Libertad  en caninos io veterinaria

Hospital Principales Virus ADN Veterinario Microbiolog Trujillo, La enfermedades víricas monocatenar Parvovirus Arhen y Clínica ía clínica Libertad  en caninos io veterinaria Medivet

TIGACIÓN CIENTÍFICA 75 - 3976

TIEMPO AÑOS

2015 al 2019

2017 al 2019

DURACIÓN

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN IDENT. DEL PROBLEMA

Un perro empezará a manifestar la ceguera cuando haya perdido por lo menos el 80% de su capacidad visual, necesitará algunos cambios para su Mayo 2020adaptación y muchas veces ese Setiembre proceso va acompañado de 2020 cambios en el comportamiento (tristeza, desgano, a veces agresividad). Los perros de raza cocker tienen una predisposición genética a sufrir de cataratas

REALIDAD PROBLEMÁTICA

La probabilidad que un cocker spaniel acuda al veternario por un problema de cataratas es muy alto, no varia mucho por el lugar donde vive, la razon es mas genetica, y los resltados pueden llevar a la ceguera total. Se estima que 1 de cada 10 cocker spaniel sufren de cataratas.

Los perros prodrían presentar Parvovirus a menudo en los primeros meses de vida, siendo Los casos de Parvovirus en más propensos aquellos que no perros son muy elevados, no cuentan con las vacunas dependen de la raza, muchas Mayo 2020correspondientes, está veces tampoco de la edad, Setiembre enfermedad presenta mayormente de la vacunación. 2020 mayormente diarrea Se estima que hasta el 2011

2017 al 2019

Los perros prodrían presentar Parvovirus a menudo en los primeros meses de vida, siendo más propensos aquellos que no cuentan con las vacunas Mayo 2020correspondientes, está Setiembre enfermedad presenta 2020 mayormente diarrea sanguinolenta, vómitos, hiporexia y fiebre. Perros de raza o mestizos e incluso adultos pueden verse afectados por esta infección también.

Los casos de Parvovirus en perros son muy elevados, no dependen de la raza, muchas veces tampoco de la edad, mayormente de la vacunación. Se estima que hasta el 2011 más del 40% de una población de 9360 perros tienen esta enfermedad.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ANTECEDENTE DEL PROBLEMA

Se obseva que los perros de raza cocker spaniel tienen incidencia a sufrir cataratas por persistencia de membranas pupilares que pueden haber estado presentes incluso desde el nacimiento, mientras que hay pocos casos de perros mestizos con cataratas por la variedad genetica.

OBJETIVO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL ESPECIFICO

¿Qué características tienen las cataratas en los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo?

Se conoce que el Parvovirus es una de las principales enfermedad ¿Qué caracteristicas virales en la ciudad de tiene el Parvovirus en Trujillo, es muy frecuente perros que se han en perros sin vacunas, con presentado en las mayor incidencia en

GENERAL

¿Qué características tienen la opacidad en las cataratas de los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo?

¿Qué características presentan el origen de las cataratas en los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo?

Describir las características que tienen las cataratas en los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo.

¿Qué caracteristicas tiene la diarrea en el Parvovirus en perros que se han presentado en las veterinarias Arhen y Medivet?

Describir los casos de parvovirus del año 2019 en las veterinarias de de Arhen y Medivet

perros que se han presentado en las veterinarias Arhen y Medivet?

Se conoce que el Parvovirus es una de las principales enfermedad ¿Qué caracteristicas virales en la ciudad de tiene el Parvovirus en Describir los casos de Trujillo, es muy frecuente parvovirus del año 2019 perros que se han en perros sin vacunas, con en las veterinarias de presentado en las mayor incidencia en de Arhen y Medivet veterinarias Arhen y cahorros, además de ser Medivet? ¿Qué caracteristicas tiene la una infección con un nivel edad de contagio en el elvado de contagio y alta Parvovirus en perros que se han taza de mortalidad. presentado en las veterinarias Arhen y Medivet?

OBJETIVO ESPECIFICO

Describir las características que presenta la opacidad en las cataratas de los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo Describir las características que presenta el origen de las cataratas de los perros de raza cocker en la Veterinaria Municipal Trujillo

Describir las caracteristicas que tiene la diarrea en el Parvovirus en perros que se han presentado en las veterinarias Arhen y Medivet

Parvovirus en perros que se han presentado en las veterinarias Arhen y Medivet

Describir las caracteristicas que tiene la edad de contagio en el Parvovirus en perros que se han presentado en las veterinarias Arhen y Medivet

REPOSITORIO D TURN

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD

ESCUELA

PROFESIÓN

INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRONICA

INGENIERO ELECTRONICO

OSITORIO DE ANTEPROYECTO METODOLOG TURNO: LUNES (TARDE)

DELEGADO: Ruiz Alayo

ANTEPROYECTO ING. ELECTRÓN UNIDAD DE ESTUDIO INVESTIGADORES

Alfaro Aguirre, Jeferson Ruiz Alayo, Deyvi Alex

TÍTULO DE TEMA DE INVESTIGAC INVESTIGACIÓN IÓN

Maquinas de corte en MetalBus,2020

SUJETO

OBJETO

VARIABLES DEF. DIMENSION CONCEPTUA ES DE LA L DE LA VARIABLE VARIABLE

de corte Precisión y producción laser y tiempo de Maquinaria en maquinas entrega del a escala empresas de corte producto industrial industriIale CNC, para final s fibra

ODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍF ) NRC: 3975- 3976

Ruiz Alayo, Deyvi Alex

TEPROYECTOS LECTRÓNICA

VARIABLES

CAMPO, ÁREA,LÍNEA DEF. OPERACION AL DE LA VARIABLE

CAMPO

ÁREA

LÍNEA

ESPACIO SUBLÍNEA

GRUPO 1cortadora Empresa frecuencia Cortado de Industrial Máquinas láser y de acero, fibra de Corte cortadora de cortado/tie de vidrio y Laser Carrocerías CNC de mpo de aluminio   fibra corte Industrial

LUGAR

CONTEXTO

MetalBus Parque S.A.  Industrial 

TIEMPO AÑOS

2015 al 2019

N CIENTÍFICA 976

TIEMPO DURACIÓN

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN REALIDAD ANTECEDEN IDENT. DEL PROBLEMÁT TE DEL PROBLEMA ICA PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVOS GENERAL

ha Fallas en el s ideas Mayo observado ensamblado irregulares, GENERAL ESPECIFICO innovadoras 2020cortes estructural mayor ad que el problema de para el Setiembre desiguales de los tiempo de cortado de los cortes crecimiento 2020 en aceros y buses  ensamblado carrocerias manualmen industral de las te de aluminios y corte” salga a

ESPECIFICO

concepto caracteristic o sobre el uso de la automatizac ion de las maquinas

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD

PROFESION INVESTIGADORES

INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONA L DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL

INVESTIGADORES

TORRES BAZAN, JOSEVargas Vargas, Enzo David

REPOSITORIO DE AT TURNO : LUNES 5:05PM DELEGADOS: RODRIGUEZ AMASIFUEN RICARDO Y RUIZ ANTEPROYE

ING, INDUST TEMA DE INVESTIGACIÓN

Protección personal en el área de congelación de la empresa nicolini Virú

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD DE ESTUDIO SUJETO OBJETO PERSONAS HECHOS

Operario de maquinaría egresado de Upao

Analizar los accidentes en sus labores de los trabajadores de la empresa agroindustrial Nicolini.

REPOSITORIO DE ATEPROYECTOS LUNES 5:05PM NRC: 3975 EN RICARDO Y RUIZ LEON LESLIE COORDINADOR:TORRES BAZAN, JOSE ANTEPROYECTOS ING, INDUSTRIAL DEF. CONCEPTUAL DE LA VARIABLE

VARIABLES DIMENSIONES DE LA VARIABLE

CAMPO, Á DEF. OPERACIONAL DE LA VARIABLE

CAMPO

 Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el Involucramiento Es obligatorio el uso de estos laboral, supervisión, equipos de protección según Empresa nicolini trabajador, para Virú  la ley 29783 protegerlo de uno o condiciones laborales varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo

CAMPO, ÁREA,LÍNEA ÁREA

LÍNEA

ESPACIO SUBLÍNEA

Suspensión  Sanciones, perfecta de Area de amonestacio labores y congelación  nes y despido posible desempleo

TIEMPO

LUGAR

CONTEXTO

AÑOS

Virú

Empresa agroindustrial Nicolini - Virú

Año 2020

TIEMPO DURACIÓN

Mayo 2020 Setiembre 2020

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN REALIDAD ANTECEDENTE FORMULACIÓN DEL IDENT. DEL PROBLEMA PROBLEMÁTICA DEL PROBLEMA PROBLEMA

Escasa información en las capacitaciones Mal uso de los sobre el uso de elementos de los elementos de protección personal protección personal hacia los operarios de la empresa Nicolini 

Accidente de operario en maquinaria al ¿ Cuales son los no usar niveles de riesgo que corre el correctamente operario? sus elementos de proptección personal