Transf

3.1 La ventana posterior de un automóvil se desempeña mediante el paso de aire caliente sobre su superficie interna. (a

Views 188 Downloads 5 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3.1

La ventana posterior de un automóvil se desempeña mediante el paso de aire caliente sobre su superficie interna. (a) Si el aire caliente está a ºT1 = 40ºC y el coeficiente de convección correspondiente es h1 = 30 W/m2.K ¿Cuáles

son

las

ºT

de

las

superficies internas y externas de la ventana de vidrio de 4 mm.? de espesor, si la ºT del aire ambiente del exterior es ºT2 = - 10ºC y el coeficiente de convección asociado es h2 = 65 W/m2.K? Por balance de energía: q”conv. 1 = q”cond. = q”conv. 2 = q”TOTAL K L q” cond. =

(Ts1 – Ts2)

q”conv. 1 = h1 (T1 - Ts1) q”conv. 2 = h2 (Ts1 - T2) T 1  T 2 1 L 1   h1 K h 2

q”TOTAL = q”TOTAL = q”conv. 1 = q”conv. 2 313  263 1 4x10 -3 m 1   W W W 30 2 1.4 65 2 m .K m.K m .K

q”TOTAL = W m2

q”TOTAL = 969.46 Entonces:

q”conv. 1 = h1 (T1 - Ts1)

W m 969.46

30

2

W m 2 .K

=

(313 – Ts1)

Ts1 = 280.6841 K = 7.48 ºC q”conv. 2 = h2 (Ts1 - T2)

W m

65

2

969.46

W m 2 .K

=

(Ts2 – 263)

Ts2 = 277.914 K = 4.91 ºC 3.2

La ventana trasera de un automóvil se desempeña uniendo un elemento de calentamiento delgado de tipo película transparente a su superficie interior. Al calentar eléctricamente este elemento, reestablece un flujo de calor uniforme a la superficie interna. (a)

Para una ventana de vidrio de 4 mm determine la potencia eléctrica que se requiere por unidad de área de la ventana para mantener una ºT en la superficie interna de 15ºC cuando la ºT del aire interior y el coeficiente de convección son T1 = 25ºC y h1 = 10 W/m2.K, mientras la temperatura del aire exterior y el coeficiente de convección son T2 = - 10ºC y h2 = 65 W/m2.K

Haciendo un balance de energía:

considerando la Potencia Eléctrica

q”conv. 1 + P”elect. = q”TOTAL Tenemos:

(1)

q”conv. 1 = h1 (T1 - Ts1) 10

W m 2 .K

q”conv. 1 =

(298 – 288) 100

W m2

q”conv. 1 =

(a)

q”TOTAL = q”cond. = q”conv. 2 268  263 4x10 - 3 m 1  W W 1.4 65 2 m.K m .K q”TOTAL = W m2

q”TOTAL = 1370.4863 Sustituyendo las ec. (a) y (b) en ec. (1), tenemos: q”conv. 1 + P”elect. = q”TOTAL P”elect. = 1370.4863 – 100

(b)

W m2

P”elect. = 1270.4863