TrabajoColaborativo-Fase1-Grupo 102053_77 (3)

Unidad 1 – Fase 1 Foro de Discusión – Diagnostico Autores: Margie Viviana Orozco Córdoba, cód. 1.151.942.080 Lina María

Views 66 Downloads 0 File size 359KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1 – Fase 1 Foro de Discusión – Diagnostico

Autores: Margie Viviana Orozco Córdoba, cód. 1.151.942.080 Lina María Vásquez, cód. 1130645441 Bryan Alexis Certuche, cód. 1.143.949.444 Jhon Harol Ospina, cód. 1.094.946.490

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso: Prospectiva Estratégica Cali, 8 de septiembre 2020

1

Unidad 1 – Fase 1 Foro de Discusión – Diagnostico

Autores Margie Viviana Orozco Córdoba, cód. 1.151.942.080 Lina María Vásquez, cód. 1130645441 Bryan Alexis Certuche, cód. 1.143.949.444 Jhon Harol Ospina, cód. 1.094.946.490

Grupo: 102053_77

Presentado a: María Erica Narváez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso: Prospectiva Estratégica Cali, 8 de septiembre 2020

2

Tabla de contenido Tabla 1. Situación pasada.................................................................................................................10 Tabla 2. Situación presente..............................................................................................................11 Tabla 3. Situación desafíos futuros..................................................................................................12

3

Introducción En el presente trabajo, presentamos nuestra microempresa “La Doce Vita” del sector terciario o de servicio, es una empresa privada que se encarga de realizar la producción, comercialización y distribución de desayunos sorpresa, snacks, platos navideños, postres para la población de la ciudad de Cali, convirtiéndose así en una microempresa de detalles capaz de hacerse reconocer a nivel local por su innovación. Este trabajo colaborativo se desarrollará para darle una mejora a la empresa La Doce Vita para su crecimiento corporativo que le permita ser más competitivo en el mercado, innovando con sus grandes y lindos detalles para todas las ocasiones especiales ya sea unipersonal, familiar o corporativos. Nuestro proyecto está enfocado para todas las personas en general desde las personas más pequeñas hasta las mayores de un hogar.

4

Objetivos Objetivo General: Presentar la historia, el direccionamiento estratégico y el diagnóstico del estado del arte de la microempresa “La Doce Vita”.

Objetivos Específicos: 

Contextualizar la historia de la microempresa.



Definir la estrategia organizacional como Misión. Visión y Valores de la microempresa.



Exponer el organigrama del nivel jerárquico de los cargos y sus funciones principales.



Realizar el diagnóstico del estado del arte de la microempresa situación pasada, presente y futura.

5

Microempresa seleccionada La microempresa “La Doce Vita” se dedica a la producción, comercialización y distribución de desayunos sorpresas a domicilio en Cali, se encuentra el sector terciario o de servicios, que incluye todas aquellas actividades que no producen un producto en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Historia: La Doce Vita es una empresa caleña familiar, que inicio con su actividad económica en el año 2017, realizando la producción, comercialización y distribución de desayunos sorpresas a domicilio en Cali, en sus inicios el equipo de trabajo lo componía dos (2) personas que era la creativa y su esposo, un hogar cristiano y con mucha ilusión de empezar su proyecto.   Ofrecían los desayunos sorpresas tradicionales, los cuales fueron diversificando sus productos y servicios en el trayecto de estos tres años, actualmente tienen un catálogo más amplio no solo de desayunos sorpresa sino hasta el paquete completo (Decoración, comida y Regalo) para ocasiones especiales o corporativos; lo que implico estructurar el negocio en cuanto a organización, presupuesto, lugar de trabajo y equipo de trabajo, actualmente son seis (6) personas que laboran en esta microempresa. Catálogo de servicios: 

Regalos sorpresas



Desayunos sorpresas



Snacks empresariales



Snacks de fiesta



Productos de pastelería: Tortas, Cupcakes, alfajores, milhojas, brownies, corazones entre otros.



Postres



Platos navideños 6



Almuerzos corporativos



Arreglos Florales y anchetas



Menú infantil



Paquete completo (decoración, cena y regalo).

Todo es personalizado por el cliente de acuerdo a su preferencia y presupuesto. Logo de la microempresa

Direccionamiento Estratégico Objetivo General Crear detalles para todo tipo de ocasiones especiales, satisfaciendo las exigencias de nuestros clientes y brindado un producto de excelente calidad. Objetivo Específicos 

Hacer lindos detalles para cada ocasión especial según lo solicitado por el cliente



Crear una variedad en el catálogo de los productos terminados.



Brindar un excelente servicio en la entrega de cada detalle especiales.



Satisfacer las emociones sentimentales que quieren brindar a un familiar querido en fechas importantes de cada ser humano.

Misión: La Doce Vita es una empresa caleña familiar realiza la producción, comercialización y distribución de todo tipo de meriendas, detalles y decoraciones tanto personales como corporativos a domicilio en Cali y en algunas zonas de Jamundí, contamos con un equipo trabajo calificado y sobre todo con productos nacionales e importados de alta calidad, en busca de tener las mejores opciones para nuestro cliente de acuerdo a su preferencia, presupuesto y totalmente personalizado. 7

Visión: La Doce Vita en el año 2023 será reconocida en la ciudad de Cali, como la mejor alternativa en la producción, comercialización y distribución de todo tipo de meriendas, detalles y decoraciones brindando a nuestros clientes un excelente servicio, innovación, tendencia y calidad de los productos. La Doce Vita dentro de su planeación espera ampliar su cobertura en nuevas zonas de Jamundí y apertura zonas de Palmira para sus domicilios. Valores: •

Nivel de servicio: Este es uno de nuestro valor más importantes porque está

relacionado directamente al cliente, el cual debe tener un nivel del 100% de satisfacción, por medio de atención personalizada, cumpliendo con sus requerimientos en cuanto a gustos, presupuesto y entrega oportuna. •

Calidad: Se da en el cumplimiento de los procesos como en los productos, por

tanto, se cuenta con selección de proveedores para la compra de insumos con un máximo grado de calidad, contando con procedimientos internos en manipulación, preparación, transporte y entrega al cliente final. •

Compromiso: Está enfocado con el compromiso que tiene el equipo de trabajo para

realizar eficientemente cada uno de sus procesos generando altos niveles de confianza al cliente externo como interno. •

Honestidad: Consiste en actuar con responsabilidad y transparencia en el manejo

de los recursos que la empresa asigna a su equipo de trabajo en función de sus actividades. Este valor también se relaciona con el cumplimento de la calidad de los insumos utilizados para la realización de los productos ofrecidos a nuestros clientes.

8

Estructura Organizacional La compañía actualmente cuenta un equipo de trabajo de seis (6) personas en las cuales se realizó la distribución de funciones de acuerdo a la necesidad del negocio, en el Organigrama el cargo de Administradora y Líder de marketing y presupuesto están liderado por los dueños de la microempresa, los demás cargos fueron contratados por proceso de selección y referenciación. Cargos y funciones generales: 1. Administradora: Realiza la planeación de la producción en cuanto tiempo de trabajo, insumos, alimentos, decoración, preparación y decoración de los productos de pastelería. 2. Líder de marketing y presupuesto: Realiza el marketing en redes sociales, atención al cliente, planificación de los pedidos, establece el presupuesto mensual y de acuerdo a la demanda realiza entrega de pedidos. 3. Decoradora: Realiza la organización y decoración de los pedidos diarios y para los eventos corporativos. 4. Auxiliar de cocina: Realiza la preparación de los alimentos de la línea salada y dulce. 5. Auxiliar de pastelería: Colabora en la preparación de los productos de la línea de pastelería. 6. Domiciliario: Realiza la ruta de despacho y entrega de los pedidos al cliente final.

9

Organigrama

10

Diagnóstico del estado del arte Tabla 1. Situación pasada

Tabla 1 Situación Pasada Árbol

RAMAS Y FRUTOS

TRONCO

RAÍCES

Situación Pasada *Los productos eran limitados para el desayuno Productos *Los empaques eran básicos *La decoración festiva solo era de Bomba clásica y moño. *Solo se realizaba domicilio a ciertos Mercados sectores de la ciudad de Cali. *Conocidos de la familia de ambos emprendedores. Marketing y ventas *Miembros cercanos de la iglesia cristina. *Elaboración y despacho hasta tres desayunos diarios. Capacidad de producción *Solo se tenia como proveedor los Supermercados. *Espacio de trabajo limitado. *Conocimiento basado en tradición Saber – hacer familiar y de referencia en redes social Facebook. *Creatividad Competencias genérica *Conocimiento del mercado por medio de redes sociales.

11

Tabla 2. Situación presente

Tabla 2 Situación Presente Árbol

Situación Presente

Productos

RAMAS Y FRUTOS Mercados

TRONCO

RAÍCES

*Se amplia el portafolio a diversos productos y servicios. *Los productos y servicios se ajustan al gusto del cliente y presupuesto *Los e empaque se diversifica en diferentes materiales como cartón, plásticos y de madera. *La decoración festiva se amplia a Bombas con decoraciones personalizadas y tendencia, tarjeta personalizada, banderines y moño en diferentes materiales. *Se realiza domicilio a toda la ciudad de Cali (excepción de áreas rojas) y algunos sectores de Jamundí.

* Se realiza apertura de cuentas en redes sociales como Facebook e Instagram. Marketing y ventas *Se realiza marketing para las empresas *Conocidos y referenciados de la familia de ambos emprendedores. *A la comunidad en general de la iglesia cristina. *Elaboración, decoración y despacho los productos en jornada de mañana y tarde. *Se amplia los proveedores como Capacidad de producción emprendedores locales y grandes superficies. *Se amplia el espacio de trabajo y el stop de implementos y utensilios. *Se amplia el conocimiento mediante cursos de culinaria, tendencias y decoración. Saber – hacer * Se organiza plan de trabajo diario en cuanto a la producción, organización y despacho. *Se realiza la legalización de la micro Competencias genérica empresa, estructura organizacional y de (Finanzas) presupuesto.

Tabla 3. Situación desafíos futuros 12

Tabla 3 Situación Desafíos Futuros Árbol

RAMAS Y FRUTOS

TRONCO

RAÍCES

Desafíos Futuros *Diversificación de los productos y servicios de acuerdo a las necesidades de los clientes y tendencias. Productos *Utilización de materiales biodegradables o amigables con el medio ambiente. *Apertura nuevos mercado ofreciendo Mercados domicilio a áreas cercanas de Palmira. *Posicionamiento en redes sociales como Facebook e Instagram . Marketing y ventas *Venta online. *Apertura de nuevos clientes corporativos. *Optimización del tiempo para la Capacidad de producción elaboración, decoración y entrega de los pedidos. *Aprovechamiento de las nuevas Saber – hacer tendencias y de los medios digitales que posicionen la microempresa. *Adquisición de productos Orgánicos y Competencias genérica de alta calidad.

Conclusiones 13

Un diagnóstico inicial de la empresa “La Doce Vita” permite conocer el contexto en el cuál se desarrolla esta, entregando información valiosa que servirá para gestionar estratégicamente las unidades de negocio y tomar decisiones acertadas en cuánto a los objetivos organizacionales. La prospectiva estratégica entrega herramientas y técnicas para llevar a la empresa a una posición futura deseable, en dónde se mejoren los beneficios para la empresa y se tenga en cuenta el mercado para ser competitivos. El direccionamiento estratégico ayuda a entender las condiciones de la empresa, de forma que pueda aprovechar las oportunidades que se le presentan, mitigar las amenazas y repotenciar las fortalezas para contrarrestar sus debilidades.

14

Referencias Narvàez, M. (2018). Retos y desafíos organizacionales. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18236 Mera, C. (2016). Modelo de Prospectiva Estratégica. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9795 La doce vita (s.f.) Instagram de la doce vita. Recuperado de: https://www.instagram.com/ladolcevitacalico/

15