Trabajo Sena 2

Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos” A. Datos generales B. Proponga un proce

Views 8 Downloads 0 File size 417KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos” A. Datos generales B. Proponga un procedimiento de gestión Interna de un residuo peligroso, que incluya los siguientes aspectos: 1. El acondicionamiento del RESPEL. 2. El rotulado del RESPEL. 3. El Ecomapa de transporte interno o ruteo del RESPEL. 4. El almacenamiento temporal del RESPEL en el centro de acopio. RESPEL: Ácidos sin sulfuros, cianuros y metales pesados producto de prácticas de laboratorio educativas. 1. Acondicionamiento del RESPEL Es necesario conocer y manejar las hojas de seguridad de los ácidos que fueron depositados en el envase y sus características químicas. Todo el personal que vaya a estar en contacto con el RESPEL debe contar con los elementos de protección personal: gafas, guantes, botas y máscaras de purificación ya que muchos ácidos generan vapores tóxicos. El material en el que se está llevando a cabo el proceso de recolección del RESPEL debe tener durabilidad, resistencia a golpes y manipulación (preferiblemente frascos de vidrio ámbar). El contenedor no debe llenarse por encima del 90% de su capacidad. Los ácidos usados que contienen ácido nítrico (p.ej., mezclas nitrantes) deben neutralizarse y después eliminarse como “Aguas de lavado y aclarado”. Las disoluciones ácidas que no contienen metales pesados ni otras sustancias peligrosas pueden neutralizarse con hidróxido de sodio o bicarbonato de sodio en cantidades estequiométricas para luego ser depositado en el contenedor. Verificar que el pH este cercano a la neutralidad. 2. Rotulado del RESPEL

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS UNIVERSIDAD MARIE CURIE IDENTIFICACIÓN DEL RESIDUO: ÁCIDOS SIN SULFUROS, CIANUROS Y METALES PESADOS. GENERADOR: LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO CÓDIGO DEL RESIDUO: M8022 CLASIFICACIÓN: TIPO 1 Soluciones acidas o ácidos en forma sólida y soluciones

Almacén temporal Residuos

Salón de estudiantes

Pasillo

Cuarto reactivos s

Baños

3. Ecomapa de transporte interno o ruteo del RESPEL.

Lab Análisis químico

Evitar hacer el transporte y movilización de los RESPEL cuando haya mucho flujo de estudiantes con el fin de prevenir accidentes. 4. El almacenamiento temporal del RESPEL en el centro de acopio. El almacén tiene facilidad de acceso, está señalizado para que sólo se autorice el ingreso de personal encargado, cuenta con buena ventilación, áreas separadas para residuos incompatibles, sus tejados

se encuentran en perfecto estado y su piso es impermeable. Además, cuenta con una báscula que permite llevar el registro de la generación de residuos y con un sistema de control de temperatura. El RESPEL en cuestión no debe ser almacenado junto con agentes oxidantes fuertes, fuentes de ignición, sitios donde hayan altas temperaturas, metales, soluciones de hidróxidos alcalinos y disolventes orgánicos.