Trabajo Panaderia Simfer

PLAN ESTRATEGICO EMPRESARIAL “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L” : ENCISO GUTIERREZ, Isidro Teodolfo : Gerencia Estratégica :

Views 131 Downloads 31 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN ESTRATEGICO EMPRESARIAL “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L” : ENCISO GUTIERREZ, Isidro Teodolfo : Gerencia Estratégica :  AGUIRRE ISIDRO, Cely  GERONIMO SANTAMARIA, Keyko Aretsy

La importancia de este Plan Estratégico Empresarial radica en que pretende aportarle a la empresa “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L” un soporte teórico con el cual puede desarrollar estrategias de promoción que le permita crecer en cuanto, a la participación en el mercado, sus volúmenes de venta e incrementar su rentabilidad. El desarrollo de esta investigación, brinda un aporte teórico y se constituye como un instrumento de apoyo para la “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L” que quiere incorporar estrategias de promoción y trazarse nuevas metas organizacionales. Esta investigación, busca facilitar a la empresa una serie de estrategias de promoción asertivas que le permitan incrementar su rentabilidad.

HISTORIA DE LA “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L” Industria Panificadora Simfer, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pan de molde rico y nutritivo, manteniendo su receta original. El negocio administrado por la familia Simón Mallqui, funciona en Huánuco desde el 2003. El local está ubicado en la urbanización María Luisa, Amarilis. La empresa industrial panificadora SIMFER E.I.R.L. inicia sus actividades en Huánuco el 10 de diciembre del año 2003, por el actual gerente general Simón Fernández, Juan; es una empresa dedicada a la elaboración de productos de panadería. Al inicio de sus operaciones fue produciendo panes tradicionales en un 60% y 40% en productos industriales (pan tajado blanco, pan tostado y bizcochos). El gerente general, Juan Simón Fernández, cuenta que se inició, produciendo diez bolsas de pan de molde al día y hoy ha ampliado su cobertura a los mercados de Huánuco, Tingo María y Cerro de Pasco, donde sus productos son muy requeridos por las amas de casa. El producto bandera de SIMFER, es el pan de molde blanco, producido a base de harina, leche, huevo y azúcar. En el 2003, Juan Simón, abandona sus estudios de agronomía en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Viaja a Lima y con los ahorros de toda su vida, decide comprar una batidora de harina para preparar pan, valorizado en 1,500 dólares. “No sabía preparar panes, la necesidad me obligo a participar en varios cursos de elaboración hasta que aprendí y poco a poco la panificadora fue creciendo”, cuenta el empresario. Al inicio las bodegas no querían pan de molde, pero por estrategia dejaba unas cinco bolsas y cuando regresaba a la semana no las encontraba, así nos iniciamos en el mercado”, dice SIMÓN FERNANDEZ, quien en el 2011 fue premiado por la Asociación Peruano de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), representando a Huánuco.

Al comienzo, SIMFER funcionaba en un área de 70m2, ubicado en Paucarbamba y hoy funciona en un inmueble de tres pisos en la urbanización María Luisa. En el primer nivel está el almacén y en el segundo y tercer nivel está la planta procesadora de panes y pasteles, que se distribuyen en el 80% a las bodegas de Huánuco, Tingo María y Cerro de Pasco.

A continuación, presentamos información sobre la empresa donde realizamos la investigación, con la finalidad de tener una idea más clara del contexto en el que se desarrolla el problema identificado. 2.1. UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en: Av. Colectora Mz A.G Lote 10 URB. María Luisa (Fonavi II) en Huánuco / Huánuco / Amarilis.

Como llegar: Punto de referencia: (Plaza de Armas Huánuco).

2.2. DATOS DE LA EMPRESA:  Nombre de la empresa “PANIFICADORA SIMFER” E. I. R. L.  Giro de actividad Panificadora SIMFER E. I. R. L. es una pequeña empresa de tipo industrial. Es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de panadería, manteniendo su receta original.  Tipos de productos que elabora la empresa La variedad de productos que elabora la Panificadora “SIMFER”:





Panificados -

Pan de molde blanco Simfer

-

Pan de molde blanco Junior

-

Pan integral en molde

-

Tostada de pan blanco

-

Tostada de pan integral

-

Galletas de agua

-

Pan pizza

-

Pan para hamburguesa

Pastelería - Piononos -

Alfajor

-

Keke muffin

-

Keke ingles

-

Bizcocho

-

Cocadas

-

Lengüitas de gato

-

King Kong

-

Donuts

-

Cristino

 REGISTRO TRIBUTARIO Registrada en la SUNAT con RUC (Registro Único de Contribuyente) número 20489305497. La última vez que revisamos esta información al 25 de abril del 2018 tenía como estado de contribuyente ACTIVO y condición HABIDO.  REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES Se encuentra empadronada en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). Esta información ha sido revisada por última vez el 13 de septiembre del 2017, en caso de duda se deberá recurrir a la fuente oficial de la información.

CÓDIGO

CAPÍTULO

B0560149 PROVEEDOR DE BIENES S1075743 PROVEEDOR DE SERVICIOS

VIGENCIA

ESTÁDO

14/12/2016 - VIGENCIA INDETERMINADA 14/12/2016 - VIGENCIA INDETERMINADA

VIGENTE VIGENTE

 MARCAS REGISTRADAS: No presenta registro de marcas ante INDECOPI.

 SUCURSALES / AGENCIAS: Registra las siguientes sucursales / agencias. UBICACIÓN HUANUCO - HUANUCO HUANUCO 2.3.

DIRECCION JR. HERMILIO VALDIZAN NRO. 352

ESTRUCTURA LEGAL DE LA EMPRESA PANIFICADORA “SIMFER”

 Razón social: SIMFER E. I. R. L.  Nombre comercial: INDUSTRIA PANIFICADORA SIMFER  Ruc: 20489305497  Tipo de empresa: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada  Condición: Activo  Fecha de inicio de actividades: 10 de diciembre del 2003  Actividad económica: Elaboración y comercialización de productos de panadería  Dirección legal: Av. Colectora MZA.G LOTE 10 URB. María Luisa  Distrito/ciudad: Amarilis  Departamento: Huánuco  Teléfono: 062-511845

2.4.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA “PANIFICADORA SIMFER E.I.R.L”

GERENTE GENERAL Juan Simón Fernández Fernández

ADMINISTRADORA Marjory Simón Mallqui

CONTADOR

GERENTE DE PRODUCCION

GERENTE DE VENTAS

REPRESENTANTE DE VENTAS

OPERARIOS ALMACENERO

2.5.

ESTADO SITUACIONAL DE LA EMPRESA

2.5.1. Descripción del problema En la actualidad donde vivimos, en un mundo globalizado, existen diferentes maneras de utilizar nuestros recursos para la generación de riquezas.

A nivel mundial las empresas dedicadas a la elaboración de productos de panadería en grandes volúmenes están optando por hacer uso de las estrategias de promoción, como un claro ejemplo se puede decir la empresa de BIMBO. En nuestro país, existen numerables empresas dedicadas a la elaboración de productos de panadería, pero muchas de ellas no hacen uso de las estrategias de promoción lo cual conlleva a la poca rentabilidad que generan dichas empresas. Algunas de las empresas adoptaron las estrategias de promoción americanas o extranjeras como en el caso de BIMBO para su mejor administración como también para llegar a su público objetivo. En toda empresa dedicada a la elaboración de productos de panadería, uno de los sectores principales es el área de marketing, con funciones muy importantes para la empresa. El área de Marketing de una empresa posee la importante función de manejar y coordinar estrategias de venta. Se dice que está encargado de satisfacer los requerimientos y necesidades del cliente, obteniendo ganancias al mismo tiempo. Por lo cual esta área es de importancia para la rentabilidad de una empresa y se denomina dentro de la empresa Simfer “Área de mercadeo y ventas”. En la región, se tiene una cantidad de empresas encargadas de elaborar productos panaderos ya sean empresas formalizadas o los negocios familiares, mayormente solo se dedican a la producción de panes artesanalmente y a una gestión de venta, el incremento de la competencia en este tipo de negocios hace que disminuya su rentabilidad, desfavoreciendo así a estas empresas que solo quieren incrementar su riqueza, un caso particular es la empresa Simfer E.I.R.L. Simfer E.I.R.L. es una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos de panadería en volúmenes en el distrito de Amarilis. Tiene una rentabilidad constante durante los últimos años que se encuentra en funcionamiento y ha considerado tomar el ejemplo de empresas mundiales y tratar más en el área de mercadeo y ventas para aumentar su rentabilidad. Las empresas deben tener muy presente que los clientes constituyen su elemento vital e impulsor, ya que hacia ellos se dirige el producto, por lo tanto las grandes

como las pequeñas empresas deben orientar sus actividades para lograr su captación, mantenimiento y su satisfacción. Todo esto es posible con el buen manejo en el área de marketing y la aplicación de estrategias de promoción. Las estrategias de promoción abarcan desde la venta personal, la promoción de ventas, la publicidad, las relaciones públicas y el Merchandising (comercialización). Esta investigación, busca facilitar a la empresa una serie de estrategias de promoción asertivas que le permitan incrementar su rentabilidad.

2.5.2. ANÁLISIS Y MATRIZ FODA DE LA EMPRESA PANIFICADORA “SIMFER” Cuadro N° 1



FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Buena

 Aumento del

consolidación en el mercado.  

  

poder adquisitivo.  Fuerte

Buena calidad de

crecimiento del

servicio.

sector.

Posibilidades de

 Incorporar las

acceder a

nuevas

créditos.

tecnologías.

Buena calidad del

DEBILIDADES  Instalaciones

AMENAZAS 

insuficientes para

encontrar mano

ampliaciones.

de obra

 No se cuenta con publicidad radial o

calificada. 

televisada.

lanzamientos de

Notoriedad del

nuevos productos.

Aumento de los precios de los insumos.



 Un potencial

producto.

Dificultad en

Competencia consolidada en el mercado.



Aparición de

producto.

nuevos

Planta propia de

competidores.

fabricación. FUENTE: Simfer E.I.R.L ELABORACIÓN: Propia

Cuadro N° 2 FORTALEZAS

DEBILIDADES

 Buena consolidación en el  Instalaciones mercado.

MATRIZ FODA

insuficientes

 Cuenta con una

planta

propia de fabricación.

ampliaciones.  No

 Notoriedad del producto.

para

se

cuenta

publicidad

con

radial

o

televisada. OPORTUNIDADES

 Fuerte

ESTRATEGIA FO

ESTRATEGIA DO

Al tener nuestra propia planta Al aumentar nuestro poder

crecimiento del de fabricación, y una buena adquisitivo, contaremos con sector.  Aumento

consolidación en el mercado las instalaciones necesarias del nos permitir crecer en este para

ampliar

poder

sector y aumentar nuestro productividad.

adquisitivo.

poder adquisitivo.

AMENAZAS

ESTRATEGIA FA

 Aumento de los La

aparición

de

nuestra

ESTRATEGIA DA

nuevos Invertir en la publicidad de

precios de los competidores y el aumento de la de los productos para insumos.  Aparición

los precios de los insumos, aumentar de nos

afectarían, manejar

las

ventas

pero diferenciarnos

nuevos

sabríamos

la empresas

competidores.

situación ya que se tiene una competencia. buena consolidación en el

y

delas de

la

mercado y nuestros productos son notables.

FUENTE: Simfer E.I.R.L ELABORACIÓN: Propia

FOTOGRAFIA N° 1

FOTOGRAFIA N° 2

FOTOGRAFIA N° 3