Trabajo Panaderia

I. Descripción de la empresa (historia, antecedentes, etc.) Historia II. Análisis del entorno (micro y macroentorno)

Views 99 Downloads 1 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.

Descripción de la empresa (historia, antecedentes, etc.)

Historia

II.

Análisis del entorno (micro y macroentorno)

Microentorno

Macroentorno

III. Sondeo de mercado 3.1. Análisis del comportamiento de los clientes El cliente realiza la compra de acuerdo a la actividad que va desarrollar durante el día. Este caso existen los consumos de frecuencia diaria realizan las compras para satisfacer las necesidades como su desayuno o el lonche. Frecuencia esporádica como son los cumpleaños, reuniones u otras actividades don el cliente tiene que recurrir a otros tipos de productos para poder cubrir estos requerimientos como podrían ser los bocaditos tortas.

3.2. Clientes potenciales

3.3. Competidores

3.4. Proveedores

IV. Plan estratégico de la empresa 4.1. Visión Seguir creciendo como empresa a pesar de las dificultades que existan en el camino con poco apoyo del estado, tenemos la convicción de que seremos los mejores, junto con nuestras familias y trabajadores porque el trabajo no es de uno sino del todo el equipo. 4.2. Misión Luchamos por dar calidad del producto, queremos ser los mejores panificadores, tener eficientes trabajadores, teniendo un buen clima de trabajo, un buen taller solo así podemos crear un producto óptimo con garantías de salubridad e higiene que es lo que nosotros podemos ofrecer a los clientes usando los mejores insumos adecuadamente. 4.3. Objetivos estratégicos 4.3.1. Objetivo General Ser los mejores en la producción y comercialización de nuestros productos para así colocarnos en la preferencia de los consumidores, basándonos en la calidad y frescura de nuestros productos.

4.3.2. Objetivos Específicos

4.4. Estrategia del negocio Las ventas son al por menor, al por mayor.

4.5. Fuentes generadoras de ventaja competitiva

V.

Plan de marketing

5.1. Objetivos del marketing

5.2. Mezcla de marketing Contamos con productos de calidad, frescos con buena presentación y a un nivel de precio mínimo. Los empleados y los propios dueños son los que se encargan de atender al público para brindar mejor servicio. Los clientes consumen en un ambiente pequeño pero agradable, presentamos cada postre o pastel en platos descartables permitiendo que cada consumidor no esté obligado a permanecer en el lugar 5.3. Descripción del producto o servicio Producto de calidad, calidad de servicio de atención, rapidez en brindar la atención adecuada y oportuna, variedad de productos al alcance de la economía de los clientes.

5.4. Estrategia de precio La estrategia de precio se basa en precios altos, medios y bajos es decir teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los clientes. Por ejemplo: la venta de los bocaditos.

5.5. Estrategia de distribución o plaza No estrategia de distribución o plaza. 5.6. Estrategia de promoción La mejor promoción con la cual cuenta la panificadora es la que con el tiempo ha estado construyendo, el cual es unos de los pilares fundamentales en el cual pone bastante influencia la calidad de atención, es personalizada que se le brinda a cada cliente. Solo en épocas de temporada como en el caso mes de diciembre en el cual realizan inversiones en la publicidad radial para la campaña de panetones. 5.7. Estrategia de servicio al cliente o postventa

5.8. Estrategia de posicionamiento Nuestra estrategia de posicionamiento es clara firme y solida nos diferenciamos de la competencia y permanecemos en la mente de los consumidores porque nuestra estrategia de posicionamiento es brindar precio y calidad en producto y servicio para los clientes.