Trabajo Final (Reparado)

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP 41 COSTOS DE PRODUCCION JEANS PROFESOR: Paul Allan Medina Salas INTEGRANTES:  Laura Elisa

Views 118 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP 41

COSTOS DE PRODUCCION JEANS

PROFESOR: Paul Allan Medina Salas INTEGRANTES: 

Laura Elisa Alvarado Rosales



Jonathan Jofrey Ladera Quinto



Rosa Felícita Palomino Gerónimo U20161b134



Doris Torres Rodríguez

U201521750 U201115084

U201620544

EPE – SEDE SAN MIGUEL – DIC 2017

0

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

INDICE

1. INTRODUCCION ……………..…………………………………………………………..…………………….……2 2. PRESENTACION DE LA EMPRESA .……..…………………………………………………….………...…..3 3. PRODUCTO …………...……………………………………………………..…………………………………..…..4

4.

3.1.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO……………………………………………………….…… 4

3.2.

CICLO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO………………………………….…………………. 5

CLASIFICACION DE COSTOS Y GASTOS.……………..………………………….…..…….…..…….... 5 4.1.

FIJOS……………….………………………………..……..………………………………………..………5

4.2.

VARIABLES……………………………………………..…….….………………………………………...5

5. METODO DE COSTEO ELEGIDO. .……………………….……….......................................….. 6 6. DETERMINACION DE LAS UNIDADES DE VENTAS PRESUPUESTADAS Y DE LOS SOLES DE VENTA PRESUPUESTADOS MEDIANTE EL PRESUPUESTO …………………………………. 7 6.1.

OPERATIVO…………………………………..………………………..……………………………….. 7

6.2

FINANCIERO………………………………………………………………….........................…. 7

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ...……………….…………………………….…..…….….… 8 7.1 CONCLUSIONES…………………………………………………………….…………………………………….….8 7.2 RECOMENDACIONES…………………………………………………………….………………………………..8 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..……….…………………………….……………………………………… 8

1

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

1. INTRODUCCION

Nuestro trabajo tiene como objetivo desarrollar los costos de producción, utilizar los métodos de costeo aprendidos durante el curso; herramientas de gran utilidad para la toma de decisiones empresariales. También sugerir una mejor planificación de las actividades y los procesos. “De Prendas de algodón”. Topitop, cadena de moda peruana perteneciente al grupo INKA KNIT S.A. fundada por Aquilino Flores. La Historia de TOPITOP se resume en las siguientes palabras: Dedicación, perseverancia e Ingenio.

Su proceso de producción cuenta con todo el ciclo de la transformación del algodón, desde la hilatura, tejeduría, tintorería y el más riguroso control de calidad, que garantiza un excelente producto.

Los temas a desarrollar son:

1.- Información General de la Empresa, se describe a la empresa de manera general. En los cuales se toma en cuenta diversos aspectos como organización. 2.- Descripción del producto y el proceso productivo de 3.- Descripción del Sistema de Costeo a desarrollar, se indica la metodología utilizada, analizando los objetos de costos, los elementos de costo. 4.- Diseño del modelo de Sistema de Costos, detallando la metodología utilizada para el cálculo de los costos.

2

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

2. PRESENTACION DE LA EMPRESA

TOPITOP es una empresa familiar peruana, constituida en el año 1983 y dedicada a la fabricación de prendas de vestir. Ocupa los primeros lugares del ranking exportador Es una de las empresas de manufactura textil peruana que exporta el 70% de su producción, siendo los principales destinos: EEUU y Alemania. El 30% se distribuye a través de la cadena de tiendas ubicadas en Perú, Venezuela y Ecuador. Se proyecta a expandirse a otros mercados con sus propias marcas diseñadas y producidas en sus plantas. Cuenta con un moderno complejo industrial, con cinco plantas textiles equipadas con maquinaria de última generación y con personal altamente capacitado que nos permite asegurar la entrega oportuna de nuestros productos a precios competitivos y con calidad..       

RUC: 20502561112 Razón Social: INKA KNIT S.A. Actividad Comercial: Fab. de Prendas de Vestir. CIIU: 18100 Dirección Legal: Av. Santuario Nro. 1323 Z.I. Zarate (1323 y 1325 Alt Av Gran Chimu Cdra 11) Distrito / Ciudad: San Juan de Lurigancho Departamento: Lima, Perú

CAPACIDAD PRODUCTIVA Tejeduría

600,000 kg/mes

Tintorería Hilos 100,000 kg/mes Tintorería Telas 1’000,000 kg/mes Acabados Tela 800,000 kg/mes

3

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41 Areas que intervienen en el proceso productivo. Hilandería: Planta de Hilandería en un área de 60,000 m2, ubicada en Lurín, con procesos automatizados. Su producción proyectada mensual es 600T. de hilo algodón peinado, en tejido de punto. Tejeduría: Alta tecnología en máquinas de tejido circular, en diámetros de 30’’ y 38’’, que los permite ofrecer telas con mayor aprovechamiento de insumos. La capacidad de producción mensual es 510,000 Kgs/Mes. Laboratorio: Sur Color Star tiene un laboratorio de desarrollo de los colores, equipos de alta tecnología. El pipeteado es realizado por un equipo robotizado, sofisticados equipos de teñido infrarrojo. Verificación de colores es base al sistema DATACOLOR, utiliza colorantes e insumos de la mejor calidad, técnicas de acuerdo a los estándares internacionales. Tintorería Tintorería de Hilos: Moderna maquinaria textil de las marcas Loris Bellini y Cetex, que permite óptimos resultados de igualación y reproductibilidad, controlados y monitoreados por un sistema de gestión centralizado. Capacidad de Producción: 100,000 Kgs. Por Mes. Tintorería de Telas: Posee máquinas marca Brazzoli, que les permite tener un sistema de alimentación de químicos y colorantes dosificado por equipos de última generación, de tecnología Lawer con un sistema de control en tope de línea con tecnología de punta. Su capacidad por cada carga van de 20 a 1200 kg. Tipos de teñido: Reactivo, Disperso, Blanqueo óptico, Blanqueo químico, Lavado, Disperso/Reactivo. Acabado De Tela: Variedad de acabados en telas de tejido. Suavizadas con baños de foulard, con o sin el uso de resinas en niveles permisibles de formal de hilo. Tipos de acabado: Siliconado, Acabados Especiales, Wicking finish, Resinados, estampados: discharge, devoré, corrosivo, al agua: Lijados, Perchados, Termofijados: lycra, polycotton. Control De Calidad Su prioridad es cumplir con los estándares de calidad solicitados por nuestros clientes, para ello contamos, dentro de cada proceso de producción el control previo, concurrente y posterior. Las pruebas de calidad se inician desde la compra de materia prima, donde se analiza la calidad de la fibra, torsión, contaminación, irregularidades, lotes y títulos entre otros.

4

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41 3. PRODUCTO

3.1 Descripción del producto. El producto elegido para el costeo es esta chompa de lana, fibra cálida y única, es fuerte y resistente, de excelente calidad por lo cual es ideal para el proceso industrial. Es así que no se rompe y es de fácil lavado.

3.2 Ciclo de producción del producto Interpreta y describe la fabricación completa del producto o servicio mediante un flujograma y video.

En el proceso de confección, cuenta con personal de gran experiencia en el sector textil y con maquinarias de última generación, que les permiten cumplir con las demandas de nuestros clientes más exigentes en tiempo óptimo.

5

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

6

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

4. CLASIFICACION DE COSTOS Y GASTOS Calcula y analiza los costos fijos y variables de manera independiente y el Costo total.

4.1 COSTOS Y GASTOS FIJOS 7

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41 4.2 COSTOS Y GASTOS VARIABLES

5. METODO DE COSTEO ELEGIDO.

METODOLOGÍA UTILIZADA: Este trabajo de utiliza el Sistema de Costos por Proceso, metodología seguida de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto semielaborado, elaborado y terminado. Y es aplicable en aquellas industrias que elaboran los productos terminados en largos procesos, pasando de un departamento ó centro de costos a otro.

APLICA UN MÉTODO DE COSTEO

8

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41

PRESUPUESTO OPERATIVO Y FINANCIERO

Elabora de acuerdo a los resultados de la información el Presupuesto Operativo Analiza y comunica los presupuestos en base a un periodo de acuerdo a la información del método de costeo elegido.

5.1 OPERATIVO 5.1.1

DETERMINACION DE LAS VENTAS EN UNIDADES Y SOLES 9

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41 5.2 FINANCIERO 5.2.1

DETERMINACION DE LAS VENTAS EN UNIDADES Y SOLES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.3 CONCLUSIONES

5.4 RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

www.topitop.com.pe/globalscope https://es.wikipedia.org/wiki/Topitop

10

COSTOS Y PRESUPUESTOS – CP41 http://www.topitop.com.pe/globalscope/inka.php www.topitop.com.pe/globalscope/manufacture.php https://es.scribd.com/doc/24290276/Sistema-de-Costeo-ABC-en-Una-Empresa-de-ConfeccionesTextiles

https://www.facebook.com/Topitop.peru/

11