Trabajo Final Relaciones Publicas

Relaciones Públicas “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTA

Views 67 Downloads 0 File size 316KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Relaciones Públicas

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

RELACIONES PÚBLICAS CÁTEDRA

: GESTIÓN EMPRESARIAL

CATEDRÁTICO

:

ALUMNOS

: ARIZAPANA GOMEZ, CHIANG JANAMPA BELITO, ALFREDO PIZARRO PEREZ XAVIER PORTA CASTILLON, EVELIN POVES ALFARO, JUSBELLY SANCHEZ TORRES, FREDY

SEMESTRE

Dr. CARLOS PRIETO CAMPOS

:

X

HUANCAYO – PERÚ

2011

Relaciones Públicas

Relaciones Públicas I.

TÍTULO DEL AREA DE TRABAJO “RELACIONES PÚBLICAS”

II.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA FACULTAD “FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNCP” Los antecedentes de creación de la Facultad de Ciencias

de

la

Comunicación

se

remonta

inicialmente al convenio realizado entre el Colegio de Periodistas del Perú filial Junín-Huancavelica, presidida por el Sr. Antonio Cisneros Reaño y la Universidad Nacional del Centro del Perú Colegio

de

Periodistas

del

Perú

filial

Junín

-Huancavelica presenta el proyecto de creación de la Escuela de Profesionalización de Periodistas Titulados de Institutos Superiores el 27 de agosto de 1987. El Consejo Universitario de la UNCP, aprueba la creación de la carrera de Periodismo, adscrita a la Facultad de Antropología con resolución No. 3878CU del 02 de diciembre de 1988 a solicitud y previo convenio firmado con el Colegio de Periodistas. El convenio tuvo una vigencia de dos años, es decir cuatro semestres de complementación académica, iniciándose las clases el 2 de diciembre de 1988, por

resolución

No.

3950-88-CU.

El

Consejo

Universitario en su sesión del 21 de diciembre de 1988

aprueba

Transitorio,

el

Plan

cuadro

de de

Estudios

Especial

equivalencias

y

convalidación de la Carrera de Periodismo con el objeto de regularizar el funcionamiento del primer y tercer año.

Relaciones Públicas

Teniendo en cuenta la acogida y el número de estudiantes

matriculados

en

la

carrera

de

Periodismo y la evaluación realizada de los dos últimos años de funcionamiento, el Consejo de Facultad de Antropología presidida por el Decano Augusto Cruzat, en su sesión del 21 de setiembre de 1990, ve por conveniente elevar un proyecto de creación

de

la

Facultad

de

Ciencias

de

la

Comunicación en concordancia con el Art. 56 lnc. F del estatuto de la UNCP. La Asamblea Universitaria ha visto y debatido el proyecto

de

creación

de

la

Facultad

de

Comunicación y ha concluido que, en la Región Andrés Avelino

Cáceres

era una necesidad la

formación profesional de comunicadores sociales que sean capaces de coadyuvar el desarrollo y promover la difusión de la cultura, la ciencia, la investigación y el análisis de los hechos sociales, económicos y políticos. En tal sentido la Asamblea Universitaria a través de la resolución No. 0610-90 AU del 27 de setiembre de 1990, resuelve crear la Facultad de Ciencias de la Comunicación,

adscrita

a

la

Facultad

de

Antropología. Después de muchas jornadas de constante lucha, por fin la Facultad consigue su separación definitiva el 04 de mayo de 1999, bajo una resolución de Asamblea Universitaria y ratificando la resolución No. 0610-9OAU. Seguidamente la Facultad tenía que componer sus órganos de gobierno con una autonomía en el aspecto académico y administrativo; por lo que el

Relaciones Públicas Comité

Electoral

de

la

UNCP

convocó

a

la

conformación de los miembros del Consejo de Facultad y la elección de la primera autoridad de Ciencias de la Comunicación. Luego de frustrase en tres oportunidades la elección del Decano, el día 16 de marzo del 2000 se elige al nuevo Decano que recae sobre la responsabilidad del Lic. Rodrigo Tazza Egoávil. III.

JUSTIFICACIÓN El mundo industrializado se ha instalado, definitivamente, en la sociedad de la comunicación. Cada vez más, las empresas, las instituciones o los diferentes estamentos de la sociedad civil, toman conciencia de que para sobrevivir han de dominar su comunicación. Toda empresa ha de construir su capital-imagen exclusivo, valor fundamental de riqueza y de diferencia en el gran combate de los mercados internacionales. La comunicación integral es una verdadera revolución cultural que genera en el individuo, como consumidor, una relación con las empresas en un nuevo sistema de valores. Para profesionales de la comunicación supone, simplemente, un nuevo oficio. Hoy día en la era de la globalización y la competitividad la Facultad de Ciencias de la Comunicación como ente educador en todas la ramas de las comunicaciones, tiene que autofinanciarse para así mejorar la educación de los alumnos, por ello se creará un departamento de Relaciones Públicas que brinde servicios en asesoramiento en comunicación.

Relaciones Públicas Las empresas, las instituciones y las organizaciones estas siempre están en crisis comunicacional esta crisis puede producir efectos negativos para una organización, ya que además de las pérdidas

económicas

pueden

ocasionar,

también

cuestionamiento de los valores de la empresa por parte de los diferentes públicos (internos y externos) es allí el nicho de mercado encontrado y brindar un servicio adecuado.

IV.

OBJETIVOS I. EN EL ÁMBITO FINANCIERO OBJETIVO GENERAL:

 Lograr Recursos Económicos en un 20% para mejora institucional

de

la

facultad

de

ciencias

de

la

comunicación (implementación de los talleres).  OBJETIVO ESPECIFICOS: • Realizar convenios estratégicos con empresas u organizaciones estatales y particulares. •

Generar

recursos

financieros

implementación de relaciones públicas. II.

EN EL AMBITO DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO OBJETIVO GENERAL:

para

la

Relaciones Públicas  Aplicar todas las estrategias aprendidas en las aulas y dar oportunidad a que los alumnos hagan sus prácticas pre profesionales pagadas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •

Capacitarlos en temas de comunicación.



Establecer reglas para el desempeño laboral.



Propiciar el desempeño y la productividad a todo el equipo de relaciones públicas.

III.

EN EL AMBITO CLIENTE OBJETIVO GENERAL:  Brindar un servicio de alta calidad en asesoramiento a

las

distintas

instituciones,

organizaciones

y

empresas del ámbito local y regional. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Fidelizar

al

cliente

brindándole

un

servicio

personalizado y de prestigio.  Servir al cliente con productos de calidad que satisfacen al cliente. IV.

EN EL AMBITO DE PROCESO OBJETIVO GENERAL:  Optimizar los procesos de enseñanza y de evaluación para obtener mejores resultados en el rendimiento académico de los estudiantes. OBJETIVO

ESPECIFICO:

Relaciones Públicas 

Promover Iniciativas de Comunicación Empresarial. 

Desarrollar técnicas de comunicación en las diferentes



áreas de la Oficina.

Incentivar la utilización de nuevas técnicas de

comunicación en la Oficina de Imagen Institucional. 

Contribuir a mejorar el clima organizacional dentro de la

Institución.

V.

BASES LEGALES DE LA EXTENSION Y PROYECCION UNIVERSITARIA

ARTICULO 68°- Las universidades extienden su acción educativa en favor de quienes no son estudiantes regulares, en tal sentido organizan actividades de promoción y difusión de cultura general y estudios de carácter profesional que pueden ser gratuitos o no, y que pueden conducir a una certificación. Establecen relación con las instituciones culturales, sociales y económicas con fines de cooperación, asistencia y conocimiento recíprocos. Participan en la actividad educativa y cultural de los medios de comunicación social del Estado. Prestan servicios profesionales en beneficio de la sociedad y regulando éstas acciones en su Estatuto de acuerdo con sus

Relaciones Públicas posibilidades y las necesidades del país, con preferencia por las regionales que corresponden a su zona de influencia.

DE

LA

LIBERTAD

DE

EMPRESA

DE

ACUERDO

A

LA

CONSTITUCION POLITICA DEL PÈRU Artículo 58°. La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado.

Artículo 59°. El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de empresa. El Estado promueve las pequeñas empresas en todas sus modalidades. Artículo 60°. El Estado reconoce el pluralismo económico. La Economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa.

LEY DE PROMOCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA MYPE - Nº 28015 Art. 4° Política Estatal: El Estado promueve un entorno favorable para la creación, formalización, desarrollo y competitividad de las MYPE y el apoyo a los nuevos emprendimientos, y establece un marco legal e incentiva la inversión privada. Artículo 5°.- Lineamientos estratégicos:

Relaciones Públicas a)

Promueve

y

desarrolla

programas

e

instrumentos

que

estimulen la creación, el desarrollo y la competitividad de las MYPE, en el corto y largo plazo y que favorezcan la sostenibilidad económica, financiera y social de los actores involucrados. c) Fomenta el espíritu emprendedor y creativo de la población y promueve la iniciativa e inversión privada, interviniendo en aquellas actividades en las que resulte necesario complementar las acciones que lleva a cabo el sector privado en apoyo a las MYPE. i) Promueve la asociatividad y agremiación empresarial, como estrategia de fortalecimiento de las MYPE. j) Prioriza y garantiza el acceso de las MYPE a mecanismos eficientes de protección de los derechos de propiedad intelectual.

k) Promueve el aporte de la cooperación técnica de los organismos internacionales, orientada al desarrollo y crecimiento de las MYPE. l) Promueve la prestación de servicios empresariales por parte de las universidades, a través de incentivos en las diferentes etapas de los

proyectos

de inversión, estudios de factibilidad

y

mecanismos de facilitación para su puesta en marcha. Art. 25° Modernización Tecnológica El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC promueve, articula y operativiza la investigación e innovación tecnológica entre las Universidades y Centros de Investigación con las MYPE Art. 27° Oferta de Servicios Tecnológicos El Estado promueve la oferta de servicios tecnológicos orientada a la demanda de las MYPE, facilitando el acceso a Centros de Innovación Tecnológica o de Desarrollo Empresarial, a Centros de Información u otros mecanismos o instrumentos.

Relaciones Públicas

VI.

ORGANIZACIÓN 6.1 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO:

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1°: El presente Reglamento Interno de Trabajo (RIT) tiene por finalidad consolidar un conjunto de

disposiciones

que

definen

y

regulan

las

relaciones

y

condiciones laborales dentro de la UNCP, los deberes y derechos de

sus

funcionarios,

trabajadores;

así

docentes,

como

las

administrativos

competencias

y

demás

jerárquico



organizacionales, para la normal marcha administrativa.

Art. 2°: El RIT se sustenta legalmente en: - D. S. N° 039‐91‐TR. - D. S. N° 003‐97‐TR. TUO del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. - D. S. N° 001‐96‐TR. Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Fomento del Empleo. - D. S. Nº 002‐97‐TR. TUO de la Ley de Formación y Promoción Laboral. - D. L. N° 854. Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobre Tiempo. - Estatuto Social de la Universidad.

Relaciones Públicas

Art. 3°: La Universidad reconoce a sus trabajadores directivos, funcionarios, docentes y administrativos como servidores bajo el régimen laboral de la actividad privada, sujetos a la legislación nacional vigente.

CAPÍTULO II DE LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Art. 4°: La jornada ordinaria máxima legal de trabajo es de ocho (08) horas diarias, de lunes a sábado, o de cuarenta y ocho (48) horas a la semana, jornada que puede ser rebajada por la Institución. Art. 5°: La jornada efectiva de trabajo para docentes ordinarios es de cuarenta (40) horas semanales.

Art.

6°:

La

jornada

efectiva

de

trabajo

para

empleados

administrativos es de cuarenta y ocho (48) horas semanales, de lunes a sábado. Art. 7°: Es obligación de los Directivos, Decanos, Gerentes y Jefes de Oficina, establecer el horario de trabajo del personal a su cargo, de acuerdo a las necesidades operativas, debiendo informar a la Gerencia de Personal para el control respectivo. Art. 8°: Los trabajadores que por la naturaleza de su función o por necesidad del servicio tengan que trabajar jornada completa de ocho (08) horas en días no laborables, gozarán en el curso de la semana de un día completo de descanso o cuando el trabajador lo considere necesario.

Relaciones Públicas Art. 9°: Los trabajadores que por la naturaleza de su función o por necesidad del servicio tengan que trabajar horas extras después de su horario de trabajo normal, deberán de tener autorización escrita de su jefe inmediato, dichas horas serán pagadas o compensadas conforme a Ley. Art. 10°: Ningún trabajador permanecerá en las instalaciones de la Universidad fuera de sus horas de trabajo o en días no laborables, de tener que hacerlo por alguna circunstancia descrita en los Artículos 8º y 9º del presente Reglamento deberán de contar con la autorización por escrito de la Gerencia de Personal.

6.2 INFRAESTRUCTURA: A) INVENTARIO DE EQUIPOS A UTILIZAR COMO EL COSTO DE CADA EQUIPO EQUIPO DE MULTIMEDIA 3 COMPUTADORAS 3 IMPRESORAS 2 ESCRITORIOS 5 SILLAS STAND 3 MODULOS TELEFONOS ECRAN SILLONES UTILES DE ESCRITORIO CAMARA FOTOGRAFICA FILMADORA TRIPODE REPORTERA PAPELERIA

S./ 2000.00 S./ 3500.00 S./ 1400.00 S./ 300.00 S./ 200.00 S./ 250.00 S./ 500.00 S./ 100.00 S./ 200.00 S./ 700.00 S./ 100.00 S./ 700.00 S./ S./ S./ S./

2000.00 300.00 100.00 100.00

Relaciones Públicas

B) UBICACION DONDE VA FUNCIONAR EL AREA DE TRABAJO Un ambiente de 10m x 8 m (el tamaño de un salón) designado por el consejo de facultad de ciencias de la comunicación. 6. 3 RECURSOS HUMANOS A)

PERSONAL DIRECTIVO

PERFIL •

JEFE Profesional nombrado en ciencias de la comunicación con una experiencia mínima de cinco años en el área



ASISTENTE Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con una experiencia laboral de tres años en el área

REMUNERACIONES •

JEFE:

S/. 2000.00



ASISTENTE:

S/. 1500.00

B)

PERSONAL OPERATIVO

PERFIL •

PERIODISTA

Relaciones Públicas Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con una experiencia mínima de un año en el trabajo reporteril, será responsable de la relación de la organización con la prensa •

PROTOCOLO Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con conocimientos en las normas de protocolo y organización de eventos



AUDIOVISUALES Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con

conocimientos

de

producción

y

materiales audiovisuales REMUNERACIONES •

PERIODISTA:

S/. 800.00



PROTOCOLO:

S/. 800.00



AUDIOVISUALES:

S/. 800.00

ORGANIGRAMA

edición

de

Relaciones Públicas

COORDINADO R DE RELACIONES PUBLICAS

ASISTENTE DE RELACIONES PUBLICAS

PERIODISTAS

C)

PROTOCOLO

PERSPERSONAL DIRECTIVO

PERFIL •

JEFE Profesional nombrado en ciencias de la comunicación con una experiencia mínima de cinco años en el área. FUNCIONES • Elaborar notas de prensa y reportajes. • Coordinar entrevistas • Ser el vocero de prensa • Producir videos institucionales • Organizar conferencias de prensa • Elaborar boletín informativo • Realizar eventos.

Relaciones Públicas ASISTENTE Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con una experiencia laboral de tres años en el área. FUNCIONES •

Atención y filtraje de llamadas.



Gestión de la agenda de la Directora General.

Organización de viajes y reuniones. •

Coordinación de eventos. Organización de

desfiles, presentación de colecciones. •

Contacto

con

medios.

Coordinación

de

ruedas de prensa. • Apoyo

en

la

preparación

de

presentaciones

corporativas. • Soporte al departamento de márketing. •

Funciones

administrativas

apoyo al departamento.

REMUNERACIONES •

JEFE:

S/. 2000.00



ASISTENTE:

S/. 1500.00

Total

S/. 3500.00

generales

de

Relaciones Públicas

D)

PERSONAL OPERATIVO

PERFIL •

PERIODISTA Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con una experiencia mínima de un año en el trabajo reporteril, será responsable de la relación de la organización con la prensa. FUNCIONES: • Planificar,

organizar

y

coordinar

las

actividades de recolección de información. • Organizar y diseñar estrategias periodísticas. • Coordinar los archivos de prensa y fotografía periodística de la Institución. • Seleccionar

material

de

información

de

interés para la Institución. • Redactar material informativo. • Realizar cualquier otra tarea afín que le sea asignada.



PROTOCOLO Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con conocimientos en las normas de protocolo y organización de eventos. FUNCIONES: Organiza, coordina y supervisa actos y eventos protocolares de la Institución en la que desempeña el cargo.

Relaciones Públicas •

Dirige y ejecuta actos y eventos protocolares

que organiza la Institución en la que trabaja. •

Actúa como Director de Ceremonia en actos

y eventos protocolares de la Institución. • Selecciona el lugar donde se va a efectuar actos y eventos protocolares de la Institución. • Asesora al personal en general y autoridades en cuanto a la realización de actos y eventos protocolares de su competencia. • Asesora a organismos con los que organiza actos conjuntos en cuanto a organización de actos y eventos protocolares. • Coordina

giras

para

personalidades

y/o

delegaciones que visitan la Institución. • Elabora programas de actos protocolares. • Selecciona

y

dirige

al

grupo

de

guías

protocolares. • Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. • Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, informando sobre cualquier anomalía. • Elabora

informes

periódicos

de

las

actividades realizadas. •

AUDIOVISUALES Profesional o bachiller en ciencias de la comunicación con

conocimientos

de

materiales audiovisuales. FUNCIONES

producción

y

edición

de

Relaciones Públicas •

Coordina, supervisa y controla las actividades técnico-operativas de las grabaciones, ediciones y producciones de videos.



Supervisa y evalúa la realización de los guiones.



Evalúa y selecciona el material requerido para la realización de los programas.



Verifica las condiciones y disponibilidad de los equipos y videos existentes.



Prepara plan de los programas audiovisuales y determina los costos.

REMUNERACIONES •

PERIODISTA:

S/. 800.00



PROTOCOLO:

S/. 800.00



AUDIOVISUALES:

S/. 800.00 TOTAL

S/.2400.00

6.4 PROVEEDORES Jirón Cuzco 204 – Huamanga – Ayacucho (066)31-5310 9768653675367#994367

-

Agua de mesa Aguazú Jirón Las Orquídeas 863 – Junín Telf. 06433 – 1943

-

Alphanet Technology S.R.L.

Relaciones Públicas Sucursal de Av. Giráldez 257 Huancayo Telf. 064 202906

-

Peru Multiservis E.I.R.L. Sucursal Jorge Chávez 163 El Tambo Huancayo Telf. 064243089

-

Peña restaurante Huanca Huanca Sucursal del Jr. Parra del Riego 820 El Tambo Telf. 064241819

-

Manos Herramientas S.A.C Sucursal de Surquillo calle Héctor Velarde 666 Telf. 2432094

6.5 CARPETA DE CLIENTES: •

Universidad Nacional del Centro del Perú.



Universidad Peruana los Andes.



Universidad del Centro.



Universidad los Ángeles de Chimbote.



Universidad Alas Peruanas.

AGENDA PRENSA 2010 REGION JUNIN

Relaciones Públicas PERIODISTAS HUANCAYO Carmen Maitte Ramos reportera DIARIO CORREO [email protected] *250334 Angélica Cuela reportera DIARIO CORREO [email protected] *639559 Elízabeth Gómez R. reportera DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] [email protected] 964655103 #251789 214642 Flor Cóndor reportera DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] Germán Castillo reportero DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] Janeth Canales reportera gráfica DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] 964307040 Jorge Ponce jefe de mesa DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] Jacob Reyes *272440 DIARIO CORREO [email protected] José Vladimir Bendezú reportero DIARIO CORREO Jr. Cusco 337 Hyo [email protected] [email protected] [email protected] www.correoperu.com.pe 964912667 214642 Luís Ricardo Flores publicista-reportero DIARIO CORREO [email protected] [email protected] Ronald Santana Acosta reportero DIARIO CORREO [email protected] Abel Egoávil director encargado DIARIO PRIMICIA Real 337 Hyo #271166 [email protected] Nilo Calero Pérez redactor DIARIO PRIMICIA Real 337 Hyo [email protected] 964473000 # 949597 Jose Baldeon periodista DIARIO PRIMICIA Real 337 Hyo [email protected] 964771840 # 949597 Santos Porras reportero DIARIO PRIMICIA 964961554 [email protected] [email protected] [email protected]

Relaciones Públicas Lorenzo Vergara M. Coordinador DIARIO LA PRIMERA [email protected] 064761171 Michael Paul Medina Guerra reportero DIARIO LA PRIMERA [email protected] 213532 - 964300371 Betty Chamorro Balvín directora-conductora VISIÓN REGIONAL Radio Huancayo Real 517 quinto piso [email protected] #312312, 64826582, 219901 219902 Soledad Urrutia reportera VISIÓN REGIONAL Radio Huancayo Real 517 quinto piso *203020 MEDIAN HUACHO reportera VISIÓN REGIONAL Radio Huancayo Real 517 quinto piso *337999 Jonathan Gutarra reportero VISIÓN REGIONAL Radio Huancayo Real 517 quinto piso *532120 Rafael Meza director conductor DE CARA A LA VERDAD Radio Huancayo Real 517 quinto piso [email protected] # 335844 231831 219901 219902 Marisela reportera DE CARA A LA VERDAD Radio Huancayo Real 517 quinto piso [email protected] # 145817 231831 219901 219902 Juan José del Castillo director-conductor EL NOTICIERO 15-50 radio 15-50 Av. Huancavelica 439 tercer piso 213780 232851 Ruth Matos reportera EL NOTICIERO 15-50 radio 15-50 [email protected] #247677, 964689802 Sheyla Mera reportera EL NOTICIERO 15-50 radio 15-50 [email protected] 964689803 # 247679 Lina Cuba directora-conductora EL NOTICIERO REGIONAL radio 15-50 Av. Huancavelica 439 tercer piso 964910968 *316035 - 213780 - 232851 [email protected] Cesar Gamarra Berrocal director VOCES CIUDADANAS Radio Señorial (88.3) Esq. Real y Piura quinto piso 964624637 2199998 219999 Ángel Zúñiga corresponsal CPN RADIO *358665

Relaciones Públicas Jesiel Sauñi corresponsal y conductor de noticieros RADIO PROGRAMAS DEL PERÚ [email protected] #536553, 219990, 211144 Lizzet Paz Quispe productora edición regional LA ROTATIVA DEL AIRE RADIO PROGRAMAS DEL PERÚ [email protected] 9646006 # 536554 *256173 219990 211144 Enrique Tapia Vilcapoma director PANORAMA REGIONAL Radio Señorial 964659200 #286728 Néstor Puicón Ramos director-conductor FORO RADIAL radio Señorial 964975825 - 964635236 - 2199998 - 219999 Cristobal Valdivia reportero FORO RADIAL radio Señorial 954406242 Roni López director – conductor KARIBEÑA NOTICIAS Radio La Karibeña Esq. Real y Cusco (edificio panda) [email protected], [email protected] Gustavo Allca Rodríguez director-conductor PULSO REGIONAL radio Antena Sur Av. 13 de Noviembre 398 El Tambo [email protected] # 737137, 964630123 Ricardo Bullón Matos director-conductor DIÁLOGO ABIERTO radio Antena Sur Av. 13 de Noviembre 398 El Tambo [email protected] # 664815, 964876501 Efraín Rojas García director de EL INFORMATIVO DE LA HORA radio Scala de Oro (107.1) y # 249216 964675013 [email protected] [email protected] Elvis Cantorín director-conductor PRECISANDO La Radio (91.1 fm) Ayacucho 580 [email protected] #721848, 964055044 Juan Gálvez Ríos Y SE COMENTA EN LA CIUDAD La Radio (91.1 FM) Jr. Ayacucho 580 -Hyo 964936826, 216175, 200720 Juan Ibarra Vilcahuamán director-conductor SUPER LATINA La Radio (91.1 fm) Ayacucho 580 [email protected] *430243, 954446944, 216175 200720. Carlos bolaños director-conductor SUPER LATINA – PUNTO DE QUIEBRE (98.5 FM) *359191 218080

Relaciones Públicas Nicolás Bernal Rojas director-conductor ES VERDAD La Radio 911 216175 - 200720, 964459708 Carlos de la Cruz director-redactor UNIVERSITARIA NOTICIAS radio Universitaria Real 151 *359037, 219999, 964989818 Eduardo Càrdenas de la Cruz director-conductor RADIOPERIÓDICO ENFOQUE radio Universitaria Real 151 [email protected], 211149 - 217292, 964684048 Juan Espíritu Suazo director ACTUALIDAD REGIONAL radio Universitaria Real 151 [email protected], * 359777 964767057- 964354333 - 366922 - 211149 Javier Briceño director-conductor EL MIRADOR REGIONAL Radio La 91 (91.7FM) Av. Huancavelica 439 tercer piso [email protected] 964245588 Olinda Orihuela Salazar conductora-reportera (91.7FM) Av. Huancavelica 439 tercer piso RADIO LA 91 [email protected] 964885717 María Laura Mujica M. reportera del noticiero RADIO LA 91 [email protected], 964655438 Pedro y Manuel Vergara Huamancaja directores-conductores PRESENCIA INFORMATIVA Radio La 91 (91.7FM) Av. Huancavelica 439 tercer piso 200917, 964680265 Pompeyo Aliaga director RADIO SUCESOS CENTRO radio Calor Av. Huancavelica 434 tercer piso [email protected] *465040, 964252391 Armando Ramos coordinador CR NOTICIAS 218080 964089240 [email protected] Marco Antonio Ponce director-conductor CONFIRMADO REGIONAL TV Perú [email protected], #969757, 964870569 Gustavo Benito reportero CONFIRMADO REGIONAL TV Perú y Radio Nacional [email protected] 964469852 964469812 Carlos Arredondo reportero PRIMERA EDICIÓN HUANCAYO America TV *338777 Daniel Ninamango reportero PRIMERA EDICIÓN HUANCAYO America TV [email protected], # 946867, 964650235

Relaciones Públicas

Eliana Marañón Productora PRIMERA EDICIÓN HUANCAYO América TV [email protected], #925819, 964922272 Katherina Zenteno reportera PRIMERA EDICIÓN HUANCAYO Jr. Libertad 1058 – Hyo. [email protected] # 246553. SHEILA BERMUDEZ reportera PRMIERA EDICION HYO #247679 Yanet Palomino Huayllasco reportera PRIMERA EDICIÓN HUANCAYO America TV [email protected] * 250311 (c), 964605917 # 312308 [email protected] Hugo Bustamante reportero PANAMERICANA TV pasaje Cerrito de la Libertad 100 – Huancayo [email protected], #832890 LESLIE PONCE reportero PANAMERICANA TV pasaje Cerrito de la Libertad 100 – Huancayo [email protected], *927578 Zaida Luya Zanabria reportera PANAMERICANA TV pasaje Cerrito de la Libertad 100 – Huancayo [email protected], 964969644 (m) *337888 Michel Medina Guerra reportero PANAMERICANA TV pasaje Cerrito de la Libertad 100 – Huancayo [email protected], 964120828 (m) ·#591405 Anthony Parimango Esquivel conductor-reportero PIDO LA PALABRA KDNA 15 [email protected], 964046112 Katty Bernedo Véliz directora-conductora PUNTO DE VISTA KDNA 15 [email protected] #969758, 244064, 964870571 Olivia Medina Santiago reportera KDNA 15 [email protected] *688813 Edith Flores Sudario reportera PUNTO DE VISTA KDNA 15 [email protected], 964550069 Tobías Quintana Salvador director LA SEMANA DÍA A DÍA KDNA 15 964699769, 964918338 Nicolás Gonzales reportero ATV y CANAL 19 PERU TV # 819311, 01985782815 [email protected] Eti Janampa Manago reportera NOTICIAS TV CANAL 21 [email protected] 964258878

Relaciones Públicas Marleni Segovia reportera NOTICIAS TV CANAL 21 [email protected] #551342, 964992349 Marco Palomino 964938462 Martha Taza Cervantes [email protected], #551331, #257700, 964612255 Abel Limaymanta Chang [email protected], 964316874 Elizabeth Pizarro reportera DESAFIOS CANAL 31 [email protected] 964626389, 235903, 964409080 Vidal Solier reportero conductor noticiero DESAFIOS CANAL 31 [email protected] 964664242. Av. Ferrocarril, costado comisaría del Hyo. Juan Ruíz Porras director-reportero DESAFIOS canal 31 235903, 964701101 Nelly Mendizábal Ayme [email protected], 964417288 Eda canal 43 [email protected], 964910058 Walter Campos Reportero noticiero TELEPAÍS UNITEL canal 43 Jr. Libertad 1058 - Hyo [email protected] 217956 Juan Guevara reportero UNITEL CANAL 43 [email protected] 769872, 964533572 Oscar Natteri reportero UNITEL CANAL 43 [email protected] *402603, 964316961 Mariluz Quispe Barzola conductora UNITEL CANAL 43 [email protected] 964 045357 *897482 Ana Cecilia Matías reportera NOTICIARIO UNITEL CANAL 43 Jr. Libertad 1058 – Hyo. [email protected] Ana Cecilia Matías reportera NOTICIARIO UNITEL CANAL 43 Jr. Libertad 1058 – Hyo. [email protected] Randy Mendoza rrpp DIRESA [email protected] #348713, 964012331 Marili rrpp DESARROLLO ECONÓMICO *688815 ATILIO rrp municipalidad Pichanaki *426982 [email protected]

Relaciones Públicas

Julián Quinte Chupayo director-conductor MAGAZINE canal 45 [email protected] 964097289 PERIODISTAS NACIONALES Omar Lucas 992490974 diario correo nacional Luis Yupanqui 999665900 revista Rumbos Thidi Llanes 993991056 La República Sihira Quispe 997534086 correo Raul Mayo 964632681 comercio Luis Landavos 994640046 revista caretas Mariela Ruiz 989852895 revista caretas Jennifer Crecides Blas 945126863 tv Perú.

PERIODISTAS DEPORTIVOS Antonio Mandujano # 348715 Miguel Curilla #286707 Rubén Sierra 964959006 PERIODISTAS CHANCHAMAYO Edgard Bustamante Payano El Mundo en 60 minutos canal 33 …..…@hotmail.com 01999910157 964079810 531798 #738431 #738437 Raúl Huaroc Panorama Regional canal43 [email protected] 335142 #656202 #738431 Oscar Esteban de la Cruz canal 33 Silencio de la Verdad Gob. Reg. 335142 #738431 #297916 Carlos Bravo Cristóbal El Observador canal 33 …………[email protected] 964841564 335142 #738431 Giancarlo Bustamante Informativo canal 33 …………[email protected] 964078535 #7384315 Renán Guerrero Girón El Pueblo en acción Radio frecuencia @hotmail.com 964521015 531608 #244139 Oscar Esteban de la Cruz El Silencio Radio La Miel ….. …[email protected] 964838236 531938 #297916

Relaciones Públicas Harry Barra Condor Radio Hit La Máquina Informativa ….. …[email protected] #239492 Javier Ramos Arone Prensa Estelar Radio Super FM [email protected] 531910 #521738 Benigno Palacios Aguilar La Hora 1 Radio 1 532342 #503476 TV cable noticias San Ramón 797964 PERIODISTAS PICHANAKI Luis Olazábal Hinostroza LA VOZ DEL PUEBLO Radio Digital 98.5 FM PERIODISTAS PERENÉ Guzmán Marrufo Fernández PERIODISTAS TARMA José Antonio Montes V. Revelaciones Radio Rock and pop ………[email protected] 964321332 335384 #214923 Lorenzo Orihuela Surichaca Revelaciones Radio Rock and pop Jean _ banderas @hotmail.com 335384 cel : 964-948300 PERIODISTAS SATIPO Carlos Cahuana Contreras SATIPO EN ACCIÓN Radio Futura Carlos Ching Chevez Radio Amazónica SELVA NOTICIAS 336520 546731 Jr. Junín 668 Fernando Santos Rojas Radio Difusora Estudio 99 LIBERTAD DE PRENSA 546039 Jr. San Martín cuadra 7 Félix Urbano Reátegui Lobatón CENTRO NOTICIA Radio súper éxito 509851 Fabián Laura de la Cruz TRIBUNA LIBRE Radio Marginal 543217 Av. Pangoa 771 Marco Cabrejo Avellaneda EL NOTICIARIO INFORMA Radio Selva Central 781651 #622808 Jr. Julio C. Tello 798 Julián Jorge Pariona LIBERTAD DE EXPRESIÓN Radio San Juan 506418 pasaje Miguel Sandoval s/n Mazamari Walter Heredia [email protected] SELVA NOTICIAS Radio Amazónica @gmail.com

Relaciones Públicas

CORRESPONSALES PEDRO TINOCO, TV PERÚ Y AGENCIA ANDINA dirección Av. Giradles 262 farmacia “BRISTOL” frente a la Cooperativa Santa María Magdalena, *354334 964761984 ANGELA ARIAS HUATUCO, ATV, dirección Av. Ferrocarril 528 *299774 964346463 Ángel Zúñiga corresponsal CPN RADIO [email protected] *354334 Raul Mayo corresponsal COMERCIO [email protected] #552629 JUAN GUEVARA MATOS gerente GROUP 10 [email protected] [email protected] *250612 ********************* Marco Antonio Ponce director-conductor CONFIRMADO REGIONAL TV Perú Gustavo Benito reportero CONFIRMADO REGIONAL TV Perú Katty Bernedo Véliz directora-conductora PUNTO DE VISTA KDNA 15 Rafael meza director “De Cara con la Verdad” KDNA 15 Anthony Parimango Esquivel conductor-reportero PIDO LA PALABRA Boris Cornejo NOTICIAS TV CANAL 21 Elízabeth Zapata NOTICIAS TV CANAL 21 Rocio Abarca UNITEL CANAL 43 Jr. Libertad 1058 – Hyo. Walter Campos UNITEL CANAL 43 Jr. Libertad 1058 – Hyo. Atilio Sanchez FRECUENCIA LATINA 01989288678 Manuel Tovar Diario La República 247830 – 964601760 [email protected] Denis Bonifacio H. [email protected] 964-122831

Relaciones Públicas Lizett Ruiz * 350109 6.6

PRESUPUESTO

6.6.1 INGRESOS A) Servicios que brinda la empresa: Todo lo referido al Campo de las Comunicaciones • • • •

Prensa RR.PP Publicidad Y Marketing Audiovisuales

Servicios que prestará la empresa: En RR.PP: • •

Consultarías en comunicación: Producción de videos Institucionales: 150.00 x min. • Organización de eventos: • Curso de manejo de Media training: 500.00 • Asesoría en realización de conferencias: • Auditoria de comunicación:

2500.00

2000.00

400.00 3000.00

En Prensa: •

Organización y diseño de estrategias periodísticas: 600.00 • Realización de campañas de promoción y difusión de las actividades de la Institución solicitante: 900.00 • Asesorar a unidades de la Institución en actos públicos y privados: 400.00 • Realización de reportajes periodísticos e investigaciones de las mismas: 900.00 En Audiovisuales:

Relaciones Públicas • Realización de spots publicitarios: 200.00 x min. • Realización cortos y largo metrajes: 1500.00 • Realización de campañas publicitarias televisivas. 150.00 x min. • Cursos de capacitación y asesoría en manejo de cámaras, iluminación, etc: 400.00 • Edición de audio y video: 30.00 • Realización de programas educativos, culturales, entretenimiento, etc: 900.00 En Publicidad y Marketing: • • • •

Realización de campañas publicitarias: Asesoría en estudio de mercado: Cursos de marketing: Asesoría en ventas: 400.00

900.00 400.00 600.00

Los ingresos que percibirá: Áreas

Total

RR.PP

8 550.00

PRENSA

2 800.00

AUDIOVISUALES

2 780.00

PUBLICIDAD Y MARKETING Total de Ingresos:

2 300.00 16 30.00

6.6.2 EGRESOS: •

Remuneraciones para cada directivo:

7

100.00 •

Remuneración para cada personal operativo:

700.00

5

Relaciones Públicas •

Pagos por servicios básicos: 400.00



Materiales de escritorio: 100.00



Materiales de Aparatos tecnológicos: 550.00

Total de egresos

13 50. 00

6.7 PUNTO DE EQUILIBRIO:

Total de Ingresos:

16 530.00 13 850.00 2 680.00

Total de egresos: GANANCIA:

En este caso nuestros ingresos son de 16 530.00, para lo cual tomamos como tope esencial para lograr el punto de equilibrio con relación a nuestros egresos que es de 13 850.00.

Logrando

así

una

ganancia

satisfactoriamente.

VII.

PLAN ESTRATEGICO:

7.1 CONCEPTOS ESTRATEGICOS:

de

2

680.00

Relaciones Públicas VISIÓN: Ser

una

entidad

innovadora,

forjadora

de

la

investigación científica y la práctica del humanismo acorde con la tecnología. MISIÓN: Formar

profesionales competitivos y humanistas

basados

en

la

investigación,

acorde

con

los

requerimientos del mercado.

VALORES:  RESPONSABILIDAD: es manera libre, voluntaria y consciente los deberes y obligaciones institucionales.

 CREATIVIDAD: El personal de la organización debe ser inventiva, de pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente, pensamiento o creativo.  RESPETO: A la persona, a las normas y a los principios organizacionales.

 LIDERAZGO: Influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos.

 TRABAJO EN EQUIPO: Trabajar organizadamente con todo el personal que aportan a los mismos una serie de características.

Relaciones Públicas 7.2 DIAGNOSTICO INTERNO Y EXTERNO:

F O D A AMENAZAS

FORTALEZAS

1. Experiencia de 20 1.Aumento de facultades años como facultad de comunicación en otros en la región. 2.La

centros

de

estudio

FCCCC privados

pertenece al estado 2.Bajos por

tanto

educación

PROPUESTAS DE ACCIONES 1.Realizar una campaña publicitaria

que

promocione costos

de

la

la pensión de enseñanza en es otras instituciones

gratuita

la

experiencia de la FCCCC 2.Acudir

a

colegios

y

promocionar a la FCCCC como

la

única

en

pertenecer al estado en toda la región central DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

1.La no acreditación 1. Ninguna facultad de

PROPUESTAS DE ACCIONES

de la facultad

comunicación cuenta con 1.Lograr la acreditación

2. Falta de

la acreditación.

mediante

implementación de

2. Presencia de ONG e instituciones extranjeras

cumplimiento

sets y talleres

el de

los

requisitos 2.Promover convenios y alianzas organizaciones y privadas

7.3 OBJETIVOS:

con públicas

Relaciones Públicas



Obtener recursos económicos a través de los convenios

para implementar la oficina de RR.PP.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:



Lograr posicionamiento en el mercado local

a través

de la imagen institucional de la UNCP. 

Capacitar al personal interno de la oficina de RR.PP.



Brindar servicio de calidad.

7.4 ENFOQUE ESTRATEGICO: -

Darse a conocer a sí misma y a su accionariado, a través de la vinculación con otras instituciones, tanto industriales como financieras, gubernamentales y medios de comunicación.

-

Es de suma importancia conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos a su vez conozcan las políticas institucionales, ya que no se puede comunicar aquello que se desconoce.

-

Tener una sólida base humanista con formación en psicología, sociología y relaciones humanas. Se trabaja con personas y por ende es necesario comprenderlas.

7.5 ESTRATEGIAS:

Relaciones Públicas -

Desarrollar trabajos a favor de ONGS en campañas sociales con costos reducidos.

-

Elaborar informaciones y

capacitaciones on line

abarcando más lugares, en menor tiempo y costo.

7.6 PLAN OPERATIVO 2011: PLAN OPERATIVO DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ I.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD Promover iniciativas de comunicación empresarial en el ámbito local en sus diversas áreas.

II.

ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN – FACULTAD CCCC

Relaciones Públicas “Ser una facultad Humanista generadora del desarrollo social con base tecnológica”. MISIÓN – FACULTAD CCCC “Formar

profesionales

emprendedores,

humanistas

comprometidos con el desarrollo social y tecnológico”.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS El ámbito de procesos •

Innovar técnicas de comunicación en sus áreas: RR.PP, AUDIOVISUAL, MARKETING – PUBLICIDAD, PRENSA.

Clientes •

Brindar una mejor atención al mercado local en el campo de la comunicación en sus diferentes áreas establecidas coadyuvando a mejorar la imagen institucional. •

Fidelizar

al

cliente

personalizado y de calidad.

brindándole

un

servicio

Relaciones Públicas Personal •

Propiciar el desempeño y la productividad de los miembros del cepea.



Capacitarlos en temas de tecnologías de comunicación.



Establecer reglas para el desempeño laboral.

OBJETIVOS OPERATIVOS o

Aplicar

el Plan Estratégico de

la Oficina

de

gestionar

su

gestionar

la

Relaciones Públicas. o

Aplicar

los

planes

de

mejora,

implementación a la Facultad. o

Implementar

los

talleres

y

construcción e implementación de centros de producción en el área de imagen. o

Definir el modelo de funcionamiento de la oficina

de Relaciones Publicas.

Relaciones Públicas III.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. CUADRO N° 1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS; METAS, COSTOS Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

EL ÁMBITO DE PROCESOS ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS META OPERATIVA COST UNIDAD DE BENEFICIARIO O PROGRAMADOS MEDIDA S

FUENTE

FECHA

FECHA

DE

INICIO

CULMINACIÓN

Agosto

Diciembre

octubre

Diciembre

FINANCIA MIENTO

PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS Elaboración del Proyecto. 01 250 4 0,00 Autofinanci Documento

estudiantes

y

amiento.

clientes Aplicación

de

instrumentos

de 01

externos. 250

evaluación de la situación actual Documento

estudiantes,

de la facultad.

docentes clientes

50,00

Autofinanci amiento.

Relaciones Públicas

Conclusiones de la situación actual 01 de la facultad.

Documento

externos 380

10,00

estudiantes,

Autofinanci

Noviembre

Diciembre

amiento.

docentes clientes externos IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS Proyecto de programa

de 01 Proyecto

Integrantes del 150,0

Autofinanciamie

Motivación e Incentivo para

los

CEPEA.

nto.

miembros

de

de

la

Oficina

Relaciones Públicas Capacitación Profesional,

01 Proyecto

0

Abril.

Julio

Abril

Diciembre

de Abril

Diciembre

50,00

Proyecto talleres de capacitación. Convenio

para

becas

instituciones

para

personal

la

de

de

otras

capacitar Oficina

350 estudiantes

de

Relaciones Públicas. Cursos equipo.

Taller

sobre

trabajo

en 05

búsqueda

estudiantes

financiamiento Marzo

Abril

Relaciones Públicas

15 colaboradore s