Trabajo Final Region Andina

INTRODUCCION Este trabajo se hace con el fin de describir las características musicales, literarias, demosóficas y core

Views 62 Downloads 3 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION

Este trabajo se hace con el fin de describir las características musicales, literarias, demosóficas y coreográficas de la región andina. Esto con el fin de demostrar la diversidad y variedad que existe en esta región y la riqueza cultural con la que cuenta Colombia. En primer lugar se hace referencia a características generales de la región andina y seguida a esto, los diferentes tipos de folklores con los que cuenta.

3

CONTENIDO PAG

INTRODUCCION

3

1. REGION ANDINA

5

2. FOLKLORE

6

2.1 Folklore Coreográfico

8

2.1.1 Trajes típicos

10

2.1.2 Pasos básicos región Andina

12

2.1.3. Estereometría y Parafernalia

14

2.1.3.1 Boyacá

14

2.1.3.2 Cundinamarca

21

2.1.3.3 Antioquia

24

2.1.3.4 Caldas

26

2.1.3.5 Risaralda

30

2.1.3.6 Tolima

35

2.1.3.7 Huila

36

2.1.3.8 Santander

38

2.1.4 Planimetría

45

2.2 Folklore Demosofico

47

2.3 Folklore Musical

52

2.4 Folklore Literario

54

3. BIBLIOGRAFIA

56

4

1. REGION ANDINA

Esta región comprende todos los departamentos ubicados en la zona montañosa andina. Al suroeste del territorio colombiano, en un lugar conocido como el nudo de los Pastos, en el departamento de Nariño muy cerca de la frontera con el Ecuador,

los Andes se ramifican en tres cordilleras: Occidental, Central y

Oriental, que se abren paso hacia el norte formando los valles del Cauca y del Magdalena, así como la rosa fluvial que se diversifica en las vertientes de Atlántico al norte, Pacífico al occidente y Orinoquia y Amazonía al sudeste. Por ser región de diversos pisos térmicos, alberga una notable cantidad de bellezas naturales, entre las cuales se cuenta un gran número de nevados como los del Huila, Tolima, Ruiz y la Mesa de Herveo en la cordillera central; y el nevado del Cocuy y la Sierra de Chita y Güicán en la cordillera Oriental; vale la pena resaltar que en esta cordillera se halla el páramo de Sumapaz, el más extenso del mundo. La cordillera de los Andes también posee las lagunas más importantes del país, La Cocha, ubicada en Nariño; Tota en Boyacá y en Cundinamarca: Fúquene y Suesca. En lo que tiene que ver con su contexto poblacional, la región está habitada por más del 90% del total de los colombianos, concentrados principalmente en los grandes centros urbanos, lo que la clasifica como la más densamente poblada del país.

5

2. FOLKLORE

La palabra “Folklore” está conformada por dos voces inglesas que significan: “FOLK”, pueblo y “LORE”, conocimiento. Es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo. Esta tradición está constituida por todos los conocimientos y creencias del pueblo sin teoría alguna. Y con el traspaso de generación en generación nos garantiza la existencia por siempre como tradición empírica, popular, típica, que con la compilación de todos los elementos que constituyen el marchar de un pueblo y su estructura de desarrollo. El término “Folklore” fue acuñado en 1846 por William Thoms, quien deseaba usar un término anglosajón para lo que entonces se llamaba “antigüedades populares”. La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños».

El Folklore esquemáticamente hablando tiene ciertas divisiones:  Folklore Coreográfico: Dentro de este, se consideran las danzas propias de cada región o población, los juegos coreográficos a través de los cuales se representan las acciones diarias, los atuendos y vestuarios utilizados en la región. Este Folklore también estudia básicamente las danzas típicas regionales, tradicionales ya sea las indígenas, mestizas, mulatas o de supervivencia colonial

 Folklore Demosofico: A este se le atribuyen los conocimientos de la medicina empírica, los mitos, costumbres, supersticiones y la forma se vida más determinante (cultivos, economía y forma de gobierno).

6

 Folklore Musical: Son manifestaciones o expresiones en forma de tonadas mestizas, indígenas o mulatas; las manifestaciones de cada cultura representado un sentimiento, una necesidad de cantar sin técnica ni consideraciones

rítmicas

muy

exigentes;

los

instrumentos

y

las

denominaciones según la estructura o materiales de construcción.  Folklore Literario: Este contempla todas las consideraciones del habla, las narraciones y todas aquellas otras manifestaciones que encierran todo lo que tiene que ver con la comunicación, ya sea oral o escrita.

7

2.1 FOLKLORE COREOGRAFICO Proveniente del griego, la palabra coreografía significa literalmente ‘la escritura de la danza’; koreos significa danza y movimiento y grafía significa escritura. La coreografía es un conjunto de movimientos y bailes organizados de manera estructural, con un sentido y un objetivo específicos para significar algo previamente diseñado. Estos movimientos siempre mantienen relación unos con otros y dependiendo del tipo de baile o danza seleccionada, buscan ensamblar un complejo de situaciones en las cuales el cuerpo humano sigue el ritmo de la melodía presentada.

La coreografía es sin dudas la base de cualquier danza, así sea esta oficialmente enseñada o transmitida de manera informal. Cada estilo de baile supone un estilo particular de coreografías que buscan adaptar los movimientos del cuerpo a la sintonía de la música para ensamblarse así de manera organizada y en pareja. Mientras algunas coreografías pueden ser lentas y tranquilas, otras pueden basarse en el desgaste energético y en movimientos que parecieran no tener ningún significado pero

que

están

claramente

pensados

para

expresar

determinadas emociones. En este sentido, podemos encontrar coreografías monólogas en las que la persona baila de manera individual y sin el acompañamiento de una pareja ; también encontramos coreografías grupales realizadas por dos o más personas de manera conjunta; en ellas pueden trabajar todos a la par o representar en diferentes grupos diversos tipos de movimientos. La coreografía varía grandemente de acuerdo al estilo musical y mientras las coreografías

clásicas

buscan

representar

movimientos

de

estilos

delicados, refinados y casi celestiales, las coreografías modernas se caracterizan por contar con movimientos desenfadados y libres. De cualquier modo, independientemente de los tipos de coreografía de los que se hable, siempre se hacen presentes en cada estilo elementos de mayor simplicidad como también

8

elementos de mayor complejidad que implican gran destreza, compromiso y habilidad.

Coreografía y danza en la región Andina: Las danzas de la región andina de Colombia están muy influenciadas por las características físicas de la geografía y por las condiciones en que el hombre tiene que desempeñar sus actividades cotidianas. La vida desde luego y el trabajo, que tiene como escenario laderas que son prolongaciones de cordilleras muy quebradas, valles pequeños entre los macizos montañosos, cauces de ríos de corrientes accidentadas, bosques tupidos, siembras de parcela, zonas para la explotación de metales, etc. Que le imponen al ser humano un comportamiento determinado, una manera de ser, de moverse y de utilizar su cuerpo. Los bailes no pueden escapar a estas condiciones. La temática de las danzas andinas parte de motivación en su mayoría originada en la interpretación de la vida cotidiana, en la historia y en las costumbres, casi siempre con sentido profano, pero en ellas desempeñan un papel relevante las pantomimas imitativas de animales, las teatralizaciones representativas del laboreo y los juegos coreográficos, empleando siempre los ritmos tradicionales.

9

2.1.1 TRAJES TIPICOS Es el atuendo característico de los pobladores de cada una de las regiones. El origen del traje típico andino se remonta a la época inicial de la transculturación hispano-indígena. El español encontró en las tierras andinas un habitante que acostumbraba un vestido adaptado al clima, y con características que reflejaban la posición social y diferenciación de sexo. Los vestidos españoles y chibchas de los siglos del coloniaje con las influencias de las modas francesas, introducidas en el siglo XVIII y otras modas de Europa en el siglo XIX fueron conformando el traje del hombre andino el cual se popularizó y recibió adaptaciones de acuerdo con el núcleo, por ello encontramos caracteres propios en los trajes del antioqueño, del santandereano, etc. El traje típico del cundí boyacense presenta algunos rasgos del hombre de la altiplanicie A veces se llevan prendas adicionales como el carriel antioqueño y el machete para el hombre o cestilla de flores para la mujer. Es razonable un traje campesino condicionado por el clima y el tipo de trabajo que se realiza en una región determinada. 

Vestidos: El clima frío de la región caracteriza el vestido con una variada gama de colores, que obedecen a una tradición que se remonta a la época en que los chibchas utilizaban para sus ritos y ceremonias mantas azules, rojas y de otros colores que hoy se reflejan en pañolones, blusas, faldas y mantillas, que han sido constantes en los últimos cuatro siglos, y una especial tendencia a bordar, adornar y embellecer atuendos. Las campesinas de la región visten falda negra y larga confeccionada con prenses; va con diferentes adornos, con muchos colores elaborados en cintas de artiseda, canutillos y mostacillas. Debajo de la falda se usa una enagua blanca con arandelas; la campesina de páramo usa además otra enagua interior de bayetilla roja. La blusa es de manga larga con cuello y adornos de colores vivos, en la cabeza lleva una mantilla negra que llega hasta la cintura y sobre ella se

10

coloca el sombrero de tapia pisada o jipa. Las alpargatas son de fique atados al pie con galones negros. Los hombres visten pantalón de paño oscuro, pantaloncillos con lienzo blanco amarrados a la altura del tobillo; la camisa es en tela de algodón blanco, siendo muy corriente la “cotano” de cuello militar con abotonadura sobre el hombro izquierdo. Los puños y el cuello van punteados en negro; también llevan pañuelo o rabo e’ gallo y ruana de lana virgen en tonos oscuros. La montera la usan en el páramo y es de lana virgen de color claro, cubriendo la cabeza. El negro fue base para resaltar la gama de colores vivos, permitiendo a los campesinos vestirse distinto y mostrar sus mejores galas alrededor de las fiestas patronales, las celebraciones familiares o simplemente días domingueros.

11

2.1.2 PASOS BASICOS DE LA REGION ANDINA

Las danzas de la región andina de Colombia están muy influenciadas por las características físicas de la geografía y por las condiciones en que el hombre tiene que desempeñar sus actividades cotidianas. La vida desde luego, el trabajo, tiene como escenario laderas que son prolongaciones de cordilleras muy quebradas, valles pequeños entre los macizos montañosos, cauces de ríos de corrientes accidentadas, bosques tupidos, siembras de parcela, zonas para la explotación de metales, etc. Que le imponen al ser humano un comportamiento determinado, una manera de ser, de moverse y de utilizar su cuerpo. Los bailes no pueden escapar a estas condiciones. 

Escobillao: Batir el suelo con los pies con movimiento rápido y repetido.



Rasga-tierra: Hendir la punta del pie en el suelo, como quien camina. (3/4)



Punta de pie: Lanzar la punta del pie hacia delante flexionándola hacia arriba o hacia abajo lentamente. Estos y otros pasos nos demuestran que en la parte dancística se reproducen actividades de laboreo, en las que se raspa la tierra. A esto se añade, cierta rigidez en las caderas, predominio de las actividades que exigen flexión del torso en los hombros, escasa movilidad de la cabeza. Igualmente, la participación por parejas o en grupos no muy numerosos, marca así mismo las limitaciones que el espacio geográfico señala. La influencia española se hace evidente en el juego de los brazos.



Giros: Vuelta del cuerpo en un solo punto.



Ochos: Desplazamiento de superficie en forma de ocho.



Codos: Acercamiento o toque de codo con codo, en distintas posiciones.



Molinetes: Vueltas en un sitio, a manera de rodeo.

12



Ruedas, círculos o rondas: Disposición en círculos de los individuos, parejas o pequeños grupos, tomándose de las manos, haciendo pasamano o marchando estila trenza.



Careos: Posición de los rostros frente a frente, simulando un beso.



Puentes: Paso de un bailarín o una pareja y aún un grupo por debajo del puente que hacen los otros de a dos, con la mano, empleando un pañuelo, un lazo, pañolón o vara.



Saludos: Venias protocolares y profundas, hechas a veces con sombrero en la mano.

13

2.1.3 ESTEREOMETRIA Y PARAFERNALIA DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA REGION ANDINA

2.1.3.1

Boyacá

 Estereometría: Teniendo como base la música de torbellino principalmente y además de guabinas, bambucos y pasillos, el folclor boyacense presenta una gran variedad en sus danzas folclóricas. La danza se nos presentó como el conjunto de movimientos cadenciosos del cuerpo, marcando ciertos pasos, mudazas y actitudes, y sometido a las leyes del ritmo. Las danzas folclóricas son bailes que necesitan cierta preparación y organización y se someten a reglas casi fijas; están interpretadas por personas adiestrada para ello. Entre las danzas folclóricas más representativas de Boyacá, señalamos las siguientes: 

La danza del tres: Se baila en Boyacá con música y ritmo de torbellino; es semejante al "Ballo" español y al baile del "Palito" en Argentina. Se lleva a cabo entre tres personas, un hombre y dos mujeres, o una mujer y dos hombres, quienes rivalizan por la atención del bailarín o la bailarina. Mientras que una pareja quieta marca el paso de rutina, la tercera persona con paso menudo, se entrecruza entre ellas. Una copla boyacense refleja el espíritu de esta danza:

"En el nombre sia de Dios y mi padre San Andrés que no me vaya a turbar en este baile del TRES".



La danza del seis: Aparece también en el folclor boyacense, con influencia de los Llanos; se presenta como una danza del tres doble; generalmente 14

son 4 hombres y dos mujeres o 4 mujeres y dos hombres. Inicialmente los danzantes bailan separados; luego se juntan y entremezclan. 

La danza de la trenza o de la clizneja: aparece en el folclor boyacense como una supervivencia española de la antigua "danza de los palillos"

Aparece también con los nombres de "Danza de las Cintas" y "Danza del Cordón", bailadas con ritmo de torbellino. Esta danza describe un movimiento característico de la forma de entrelazar o entretejer, interpretado por algunos antropólogos como aquella que supervalora la técnica del telar como símbolo de la potencialidad de la naturaleza. La danza de la Trenza se bailaba en España en los siglos XVI y XVII con 16 danzantes alrededor de un árbol adornado con guirnaldas y flores llevado por un individuo, del cual pendían 16 cintas de diversos colores. Cuando comenzaba la copla:

Las cintos están tejidas volvamos a destejer. 

Las danzas de corpus: fueron muy populares en la provincia de Tunja desde la época colonial. Eran representadas por indios descendientes de los chibchas, acompañados por tamborines y flautas; iban con gorros de vistosas plumas y llevaban asimismo plumas en las muñecas, en las gargantas y en los pies y un carcax lleno de flechas sobre la espalda. Los indios iban pintados el cuerpo de muchos colores y algunos cubrían la cara y la cabeza con una especie de máscara hecha con cintas de varios colores. Formaban hileras danzando en avances y retrocesos y haciendo círculos que desbarataban luego en un completísimo antagonismo gimnástico, golpeando simultáneamente unos pequeños garrotes, mientras que los movimientos de los pies eran ejecutados al son de tamborcillos y flautas. En las fiestas coloniales llegaban a Tunja los pueblos de indios 15

circunvecinos con sus propias danzas y disfraces al son de chirimías, caxas, trompetas y pífanos; se encendían luminarias en las puertas de las casas tunjanas y se arrojaban los cohetes para la alegría de la ciudad.



La manta: es otra de las danzas típicas del Altiplano boyacense con profundas raíces coloniales. Aparece en dos modalidades:

-

La Manta redonda: es muy acostumbrada en los matrimonios campesinos; se baila con ritmo de torbellino y en forma separada; los hombres con ruana y las mujeres con mantilla puesta. En ella los danzantes no se tocan; no hay tacto ni de manos, ni de cintura; las indias bailaban esto danza sin alzar casi los pies de la tierra; a veces el hombre se arrodilla y la mujer da vueltas a su alrededor tres o cuatro veces y luego siguen danzando. Se llama manta redonda por la redondilla o círculo que se hacía en un momento determinado a la mujer.

-

La Manta jilada: es otra de las variedades de la Manto que se encuentra en Boyacá; en ella encontramos la representación de un baile en donde se imita el oficio de hilar una manta. La mujer lleva en la mano un vellón de lana y el huso con tortero y los elementos básicos para hilar. El baile se inicia con el saludo y con paso de rutina del torbellino; la mujer hace un ademán imitativo para esquilar la oveja; el hombre mientras tonto enmadeja, ovilla y amaga a ratos a cogerle el hilo a ella. El baile se va haciendo a medida que se envuelve la madeja de lana; en un momento determinado la mujer lanza el ovillo al techo, con un gesto como si le saliera del corazón. En esta danza se imita el montaje del telar, el envío de las lanzaderas y la manta terminada.

16



El moño: es otro de los bailes típicos del Altiplano boyacense. Es una de las manifestaciones de las danzas criollas del siglo XVIII cuando se empezó la costumbre de interrumpir la danza en un momento determinado, para dejar escuchar las coplas. En el Moño se suspendía la danza con un toque especial de la música, para dejar el ambiente a un hombre que decía la copla: inmediatamente seguía la música con ritmo generalmente de Torbellino y se suspendía para dar el campo a la mujer para exponer su copla. En el Moño se establecía una multo si el hombre o la mujer no cogían la copla; en caso de perder, continuaba otra pareja en el baile del Moño.



La caña: Aparece como una danza y canto de los moledores del Valle de Tenza; en ella se hace un simulacro de todos los pasos de la molienda de la caña: cortada, transportada y triturada entre dos cilindros; los pasos de la danza representan cada uno de los movimientos del trapiche y toda la fuerza de la molienda. Los bailarines en número de cinco o seis parejas, danzan, cantan y se acompañan con coplas alusivas a la molienda. Generalmente los cantos de la Caña son tristes y profundos.



El baile de la copa o del cuatro: Es conocido en algunas regiones de Boyacá; en este baile las personas danzan alrededor de un sombrero ubicado en la mitad del sitio del baile; presenta la variedad de que la pareja que baje la copa o sombrero debe hacer el gasto y el agasajo.



El baile de la perdiz: Es un baile que se ha registrado en diversos lugares de Boyacá, entre ellos los pueblos aledaños a la Laguna de Tota. En este baile se imita la perdiz en un trigal y sus intentos de defensa del cazador; hombres y mujeres hacen un círculo para rodear a la mujer que hace de perdiz y quien remeda los veloces movimientos de esta ave. La perdiz busca afanosamente la salida de la maraña por un punto débil que le

17

permita escapar. Cuando ella sale del matorral aparece un mozo que le da alcance y entonces ella simula rodar sin vida por el suelo.



La Guabina : Es uno de los bailes y tipos de música propios de la región andina de Colombia y del cual hacen parte departamentos como Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila, en los cuales se practican y constituyen muestras representativas del ritmo. Existen tres tipos fundamentales de guabina: la guabina cundiboyacense, de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca; la guabina veleña, de la provincia de Vélez en el departamento de Santander; y la guabina tolimense o gran tolimense, de los departamentos de Huila y Tolima. Su nombre no tiene definición; la palabra guabina se utiliza para referirse a una persona simple, para llamar a un tipo de pez en los llanos orientales, y como nombre para una herramienta usada por los campesinos para castigar a los animales domésticos. Los instrumentos básicos para la ejecución de una guabina son el tiple, el requinto, la bandola y el chucho o alfandoque. Como atuendo para bailarla se usa el del hombre del altiplano, donde cada danzante llevan a la espalda una canastilla de bejuco o una jaula pequeña de chusque, elementos usados por los campesinos cuando van al mercado.



Torbellino:

Es

una

danza

y

canto

folclórico

de

Colombia.

Es propio de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander. Es tonada de fiestas religiosas y familiares. Tiene carácter mestizo, con acentuadas

características

indígenas.

Su instrumental es complejo y consta de requinto, tiple, flauta, caña, capador, chucho, pandereta, carraca, quiribillo, esterilla, zambumbia y a

veces,

concha

de

armadillo.

Se danza en parejas, pero, a veces, se ejecuta en tríos. Muchas

18

mojigangas o juguetes coreográficos se realizan con danza de torbellino: la Escoba, la Manta, las Perdices, la Caña, el Surumangué y otras. 

Carranga: Es un género de música folclórica surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70´s, de mano del médico veterinario Jorge Velosa y los Carrangueros de Ráquira. Su origen se atribuye al cruce entre el merengue campesino del altiplano cundiboyacensantandereano y la rumba criolla, el paseo vallenato y otros géneros como el bambuco y el torbellino. Hoy en día existen incontables grupos de música carranguera o "carranga", convirtiéndose así en una escuela a nivel nacional.



La rumba criolla: Ritmo alegre nacido en la región cundiboyacence, creado por dos de los grandes músicos de principios del siglo XX: los maestros Emilio

Sierra

y

Milcíades

Garavito

Wheeler.

Toman los maestros Sierra y Garavito la rumba cubana, muy de moda en los bailes de la época, y le introducen una serie de modificaciones instrumentales y melódicas para darle el sabor fiestero colombiano que querían lograr.

 Parafernalia: Los chibchas del altiplano cundiboyacense cubrían cuerpos con faldas de telas de algodón listado y de muchos colores, las cuales ajustaban a la cintura con el “chumbe” o cinturón tejido en lanas y algodón; esta especie de anaco lo utilizaban los hombres hasta la rodilla y las mujeres hasta el tobillo. Las mujeres usaban una manta cuadrada llamada “chircate”, ceñida a la cintura; la faja “chumbe” y sobre los hombros un pequeña manta llamada “liquira”, prendida a los pechos con un alfiler grande de oro o plata. Los hombres chibchas llevaban un largo poncho de lana que les llegaba hasta las corvas, para protegerse del frío. 19

Los vestidos españoles y chibchas de los siglos del coloniaje hispánico, con las influencias de las modas francesas introducían en las de los borbones y el siglo XVIII y otras europeas del siglo XIX, fueron conformando un traje típico del boyacense y recibió adaptaciones de acuerdo a la región. El campesino boyacense viste de pantalón de dril, camisa de tela de algodón, alpargates, sombrero de tapia pisada y ruana de lana; en algunos casos la montera de ruana. La mujer boyacense de los campos viste una falda de tela de algodón con amplios vuelos y adornada en la parte inferior con dibujos y aplicaciones de variados colores, blusa de algodón con bordados, pañolón o mantenilla, sombrero de caña o tapia pisada, alpargates blancos atados con galones negros. La campesina boyacense acomodada acostumbra una indumentaria en las telas y finos adornos, paño de castilla, cachemira o frisa. El campesino boyacense usa la ruana, la cual tiene su origen en los largos ponchos chibchas y capote español. Son en general hechas en tonos oscuros y relativamente pequeñas. El sombrero campesino boyacense es de tapia pisada hecho de trencilla de “palmiche” y fibra de palma de ramo o fique. También se acostumbra el sombreo de caña en algunos lugares del centro y valle de tenia.

20

2.1.3.2 Cundinamarca  Estereometría: 

La Rumba Criolla: Es el aire folclórico cundinamarqués. Es común para el departamento que tenga en su cultura y folclore rasgos compartidos con sus departamentos vecinos o con la capital. Pues bien, si hay algo que sea auténticamente cundinamarqués, creado en Cundinamarca e impulsado por el departamento al resto del país, se trata de la Rumba Criolla, que muchos confunden con bambuco o bambuco fiestero. Este particular ritmo es el representante de la música en Cundinamarca, oficializado como autóctono. En su letra, se halla el diario vivir del departamento, es decir, las vivencias comunes de la gente (como el vallenato). Llegó a constituirse como fenómeno musical nacional de 1939 a 1945. La música tiene ciertas evocaciones bambuqueras y también adopta esquemas y procedimientos de músicas antillanas (de allí el nombre) y de los porros que empezaban a invadir el espectro de lo bailable en la capital. Música y letras sencillas, ingenuas, sin otra pretensión que la de hacer gozar. Esta danza desplazó otros ritmos importantes de la época, como el vals y el pasillo. A diferencia de otros bailes, las mujeres llevan las manos al frente, con la falda cogida pero sin bolearla para lado y lado. Los pies, al bailar, hacen la forma de corazón, van hacia delante. Es de carácter popular y se bailó en todas la fiestas de este tipo. Actualmente se baila como tradición cundinamarquesa. 



Instrumentos: -

Requinto

-

Tiple

-

Guitarra

Torbellino: Danza y canto representativo de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander. Ritmo usado en las romerías, 21

bailes, fiestas patronales, viajes y correrías. Con la melodía los campesinos expresan en forma sencilla sus sentimientos religiosos, sus amores, como también la descripción del paisaje. Ejemplo: Del otro lado del río (Milciades Garavito), Tiplecito de mi vida (Alejandro Wills), Viva la fiesta (Luis María Carvajal), etc. Tiene carácter mestizo, con acentuadas características indígenas. Su instrumental es complejo y consta de requinto, tiple, flauta, caña, capador, chucho, pandereta, carraca, quiribillo, esterilla, zambumbia y, a veces,

concha

de

armadillo.

Se danza en parejas, pero, a veces, se ejecuta en tríos. 

El Bambuco: es un género musical típico de la región andina donde está incluida Cundinamarca, considerado el más importante de Colombia de ritmos africanos e indígenas heredado de los indígenas quechuas, quienes solían interpretarlo mientras fabricaban piezas cerámicas. Su carácter altivo y expresivo le ha impreso un gran reconocimiento, es de ritmo acompasado y se presta a letras muy románticas. Hoy por hoy es

ejecutado

en

diversas

partes

del

territorio

colombiano.

La instrumentación común utilizada al interpetar bambucos está conformada

por

el

tiple,

22

la

guitarra

y

la

guacharaca.

 Parafernalia:

-

Traje de la campesina: El traje consta de falda con adornos bordados a mano, en variedad de colores y diseños. Los motivos que ornamentan las franjas de adorno corresponden a temas simplificados, utilizados por los primitivos habitantes de la región y representativos de figuras simbólicas de la mitología aborigen. Las enaguas también son bordadas con motivos semejantes y en colores variados. La blusa hecha en tela blanca lleva un amplio escote engalanado con bordados multicolores y franjas en el cuello y en las mangas. La cabeza va cubierta con una mantilla negra, y sobre ésta jipa de alas planas; alpargatas blancas amarrados con galón negro complementan el vestido. El cabello va dispuesto en dos trenzas que rematan con lazos de cinta roja; aretes y collares vistosos.

-

Traje del campesino: Consta de pantalón de dril de color oscuro, camisa de algodón, ruana de lana, alpargatas, sombrero de paja y bordón o garrote fuerte. Originado en el Ecuador, pasó a Pasto y desde allí a Suaza, en el Huila, Aguadas en Caldas, Velez y Bucaramanga en Santander y Guaduas y Villeta en Cundinamarca, lugares en donde las condiciones de la paja y la habilidad de los tejedores permitieron el florecimiento de la industria de sombreros, con variedad específica en cada zona.

23

2.1.3.3

Antioquia

 Estereometría: Muchas de las danzas folclóricas de Antioquia tienen una herencia española y han sido adaptadas por campesinos a partir de sus propias experiencias. 

Capitusez: es una forma de bambuco que también se hace en el Tolima. El hombre va vestido con dos o tres camisas sobrepuestas y también varios pantalones; mientras baila va quitándose las prendas y las lanza a los pies de la pareja y va repitiendo el estribillo: “capitusez, capitusez, todo lo que tengo es para usté”; y danzan ambos sobre las camisas y pantalones que se va quitando el hombre, repitiendo todo el tiempo el estribillo, hasta que el hombre queda en ropa interior.



Pasillo: La palabra deriva de paseíllo con la cual se denominaba aquellos aires populares en España. Este baile de pareja “agarrada” desciende del vals europeo que a principios del siglo XIX comenzó a desarrollarse en los grandes salones y palacios de las principales ciudades. El pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros de su antecesor, el pasillo de salón. Se conservan los constantes giros circulares, su valseo, la posición original de agarrado de la pareja y se incorporaron los elementos criollos como el movimiento resaltante de los hombros y la cabeza, tomarse de los brazos para realizar un constante sarandeo. El hombre le imprime gran fuerza a sus movimientos mientras la mujer es más relajada y se deja llevar del hombre.



Shotis: Es una danza de origen europeo, lo impusieron como moda en el núcleo paisa, especialmente en el valle de aburrá. Sufre un proceso de cambio y adaptación al medio, a los elementos propios y a la idiosincrasia. En general su temática es recreativa; en algunas regiones se presenta 24

galantería o picardía amorosa. Es un baile en parejas, los pasos son iguales para los hombres y mujeres. Las figuras corporales son careos, juegos de palmas, giros, arcos, valseos, se toman de las manos y coquetean, todo esto se alterna con giros y cambios de dirección. 

Vueltas: Presenta dos variantes:

-

La danza coplada: Aquí danzan coqueteándose entre sí por medio de miradas y guiños de ojos, luego paran los instrumentos y sale un candidato de cada una de las parejas y dice una copla a su elegida; esto se repite en lapsos hasta que hayan pasado todas las parejas; luego se desarrollan propiamente las vueltas, las parejas se desplazan en sentido circular en repetidas ocasiones, hacen giros, pasamanos y revuelos.

-

Danza no coplada: Se hace por parejas agarradas, flexionan los cuerpos lateralmente para hacer alas arriba, alas abajo, casi batiendo los brazos, usando paso saltado y en el clímax del baile hacen muchas vueltas y van diciendo versos picantes. No existe una coreografía definida, es de improvisación, las parejas hacen figuras individuales.



Redova: Baile por parejas; es de origen polaco, trans-culturado por los campesinos, el paso es sencillo; el bailarín pisa fuerte tres pasos en el mismo sitio y el cuarto paso lo da más fuerte y hacia un lado; se vuelve a empezar con el pié que terminó para acabar con el otro.

25

 Parafernalia: El traje típico antioqueño para los hombres viene de los arrieros paisas colonizadores del siglo XIX y para las mujeres, de las recolectoras de café. El traje masculino: se compone del sombrero antioqueño, que es blanco y con cinta negra; del poncho o de la ruana dependiendo del clima, del carriel, el machete y las alpargatas. El traje de la mujer consiste en una falda larga negra con estampados coloridos, blusa blanca y sombrero adornados con muchas flores y bordados.

26

2.1.3.4 Caldas  Estereometría: 

El pasillo: En Colombia se cultiva por igual los dos tipos de pasillo: El fiestero e instrumental y el vocal. En la ejecución instrumental del pasillo hoy, se considera insustituible la percusión de “cucharas” que llenan su función de cencerros o, mejor aún, de castañuelas criollas; pero estas cucharas no van enfrentadas como las castañuelas por su cavidad, sino por el dorso. La palabra pasillo es un vocablo originado de la deformación de la palabra española paseillo, con la cual se denominaba aquellos aires populares. Durante la época de la Colonia, los chapetones y criollos acaudalados buscaron la forma de idearse un tipo de danza más acorde con el ambiente cortesano. Se trataba de fijar una barrera de atuendos y atributos de danza que limitara el acceso popular, ya que el torbellino, el bambuco y la guabina tenían carácter de plebeyo. Es un baile de “pareja agarrada” descendiente del vals; comenzó a desarrollarse en los grandes salones y palacios de las principales ciudades.



Pasillo fiestero: Característico de las fiestas populares, bailes de casorios, bailes de garrote como también el más ejecutado por las bandas de música en las fiestas de pueblo, juegos pirotécnicos a la vez que era el plato fuerte en las retretas pueblerinas y corridas de toros en el año 1870. Dentro de la coreografía se destacan los giros rápidos, baile agarrado y vueltas a dos manos. Esta danza es de carácter competitivo, de habilidad ydestreza tanto de la mujer como del hombre. El vestuario se conoce como el de la tradicional Chapolera; el traje característico para el hombre lleva pantalón, ruana o poncho, camisa de manga larga y pechera, sombrero de paja, y pañuelo raboe-gallo. Existen diferentes modalidades del pasillo: toriao, boliao, arriao, ventiao, arrebatao, a lo desconfiao, zarandiao, a lo acostao y marcao. 27

-

Coreografía: El pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros de su antecesor, el pasillo de salón. En esta variante se conserva aún su constante giro circular, su valseo, la posición original de agarrado de pareja, pero incorporó otros matices criollos, como es el movimiento resaltante de los hombros y la cabeza, algunas posturas de agarrada, como tomarse de los brazos, para realizar un constante zarandeo. El hombre le impone una gran fuerza a sus movimientos en tanto que la dama muestra una total dependencia a la emotividad que le imprime el parejo.



Vueltas: En Antioquia y el Viejo Caldas, presenta dos variantes principales: la danza coplada, es decir, con interludios musicales para dar paso al recitado de coplas, y la no coplada, que tiene un desarrollo continuo. En la primera danzan coqueteándose entre si, por medio de miradas y guiños de ojos, para luego parar los instrumentos, sale el primer candidato y dice una copla a su elegida. Vuelve la música, se suspende en lapsos hasta que hayan pasado todas las parejas, luego se desarrollan propiamente las vueltas; las parejas se desplazan en sentido circular en repetidas ocasiones, hacen giro, pasamanos, revuelos hasta terminar. -

Coreografía: Las vueltas no copladas, ofrecen una versión en el Viejo Caldas (Riosucio) y otra en Antioquia (Girardota), con distinto desarrollo que hace honor el nombre del baile, porque la pareja o las parejas, recorren la sala haciendo gestos y figuras bajo el signo común de la vuelta (desenvolvimiento circular, giro, revuelo, etc.) y la segunda de planimetría menos abierta, se hace por parejas agarradas en actitud similar a la del pasillo “montañero”, flexionan los cuerpos lateralmente para hacer “alas arriba”, “alas abajo” casi batiendo los brazos, usando paso “saltado” y en el clímax del baile caracoleando en vueltas sucesivas de mucha animación, en tanto que dicen versos, gritan y lanzan exclamaciones picantes. 28

Su temática es amorosa, durante toda la coreografía el hombre busca a la mujer. No existe una coreografía definida, es de improvisación y las parejas hacen figuras individuales aunque algunos folclorogos le han organizado una planimetría muy sencilla.

29

2.1.3.5 Risaralda Como herencia coreo-musical, el departamento tendría el aporte de la región Andina con el Bambuco; de igual manera, durante las dos primeras décadas del siglo XX llegaron los ritmos del pasillo lento y fiestero, este último en la modalidad de pasillo zurrunguiao’. El son paisa y el baile bravo hacen su arribo triunfal en los años cuarenta del mismo siglo. Al dividir el país en regiones folclóricas, el departamento de Risaralda queda ubicado en lo que se conoce como el núcleo paisa, conformado por los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda. A continuación se describen los principales bailes del departamento y sus características: 

Baile de los Sopingueros: La danza proyecta el proceso de aculturación entre la cultura negra y la paisa, en el sentido de supremacía ejercida por la segunda a lo largo de la historia risaraldense, elementos como zarandas, palas, canaletes y parihuelas (cajones construidos en madera) son utilizados para darle forma al contenido dancísticos, lo cual permite una mayor comunicación entre los danzantes, la música y el espectador.



El baile de la caña: Una de las formas de supervivencia del campesino risaraldense fue sin lugar a dudas el fenómeno cafetero, producto agrario que le permitió sostenibilidad para él y su núcleo familiar. El Baile de la Caña refleja en su marco planimétrico el hecho folk, a través de figuras

colectivas

vivenciadas

por

su

protagonista,

“El

Campesino”, con elementos cotidianos como la misma caña que le sirve de bastión señorial para rendirle homenaje al agro. Lo que se busca a través del baile es recrear la cotidianidad de la extensa labor del día, en sus horas de ocio, porque les permite buscar un rato de esparcimiento y un merecido descanso, a la vez que se divierten con su

30

flauta traversa o de carrizo interpretando en su tiple, su tambora o su guitarra la música tradicional de su terruño. Es un baile originado en los años cuarenta, cuando los grandes hacendados cambiaron su ganado por el sembrado de la caña. El baile en su conformación coreográfica retoma figuras como la trenza, la rueda o molino, el trapiche transversal, el trapiche de costado y por último el carro cañero, formado por los mismos ejecutantes del baile. Su ritmo se basa en el son paisa, propio de la región y es ejecutado musicalmente por un conjunto folclórico donde priman los instrumentos percutivos acompañados por el tiple y la guitarra.

-

Vestuario:



Mujer: Falda orillera de color, blusa blanca con manga larga, pañoleta del mismo color, sombrero de caña y cotizas.



Hombre: Pantalón oscuro de faena, camisa estampada de colores con manga larga, pañuelo rojo a la cabeza, machete, sombrero de caña y cotizas.

 Parafernalia: Cada bailarín lleva una caña de 1.80 cm. de longitud.



El Pasillo: Ritmo a dos variantes. La primera tuvo sus orígenes en lo que muchos

folclorólogos

características definidas,

llaman exquisito

variante del por

la

vals

cadencia

europeo,

con

musical desde la

óptica del endomusicólogo, vistoso por la dulzura dancística que contiene, pero desaparecida esta última en la región durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Su coreografía está construida en torno al corte salonesco de la Europa monárquica, donde prima el romanticismo de la época y prevalece como nota principal la gentileza en los gestos y ademanes delicados del hombre y la mujer. 31

La segunda variante se conoce como fiestera. Con base en lo anterior y como legado de la cultura antioqueña, se desarrolló en lo que hoy se conoce como el Viejo Caldas una amalgama de danzas originadas en el ritmo montañero y microculturado que se popularizó en la época, cuya característica dancística refleja el jolgorio de los bailes populares o bailes de garrote: el voliao, vueltiao, toriao, cariao y asentao superviven en las montañas caldenses, pero la modalidad del pasillo zurrunguiao sólo se ejecuta en el departamento de Risaralda y para ello se utiliza con frecuencia el pasillo llamado El Pereirano, del maestro Santarrosano Camilo Bedoya. El pasillo no es más que la comprobación a lo largo de la geografía hispanoamericana de los

romances

cotidianos,

los

avistamientos,

perseguidas, encuentros inocentes, coqueteos, rechazos no muy claros, insistencias y aceptaciones.

-

Vestuario: 

Mujer:

Vestido

típico

Chapolero

(falda

estampada

en

flores,

blusa de colores con pechera blanca, delantal blanco y alpargatas), ramo de flores como arreglo personal. 

Hombre: Pantalón de dril oscuro, camisa a cuadros o a rayas con manga larga, ruana o poncho, tapapinche, alpargatas, sombrero aguadeño, pañuelo rabo degallo y peinilla.



El baile del polvero: El corregimiento de La Florida, en la cabecera nororiental de Pereira, como centro de encuentro en los días de mercado (domingos) de los campesinos oriundos de las veredas de San José, La Cristalina, El Cedral y La Bananera entre otras, son la cantera de bailes tan específicos como El Polvero, cuyo nombre es tomado de la pieza musical que interpreta el Grupo de Occidente y que se popularizó en las fiestas domingueras por la particularidad en la ejecución del baile, que motivó al 32

equipo de trabajo encabezado por el maestro Henry Alberto Calderón para recrear y consolidar en su estructura coreográfica los diferentes pasos ejecutados por el protagonista primario, y consolidar con base en las diferentes figuras de pareja y figuras colectivas.

-

Vestuario: 

Mujer: Vestido típico Chapolero (Falda estampada en flores, blusa de colores con pechera blanca, delantal blanco y alpargatas), ramo de flores como arreglo personal.



Hombre: Pantalón de dril oscuro, camisa a cuadros o a rayas con manga larga, ruana o poncho, tapapinche, alpargatas, sombrero aguadeño, pañuelo rabo degallo y peinilla.

 Parafernalia: En este baile el hombre utiliza como complemento el perrero o zurriago.



El Baile Bravo: El Baile Bravo es como un hijo del pasillo. Es un baile característico del núcleo paisa que tiene sus orígenes en Antioquia y que expandió su aire cadencioso por las montañas caldenses, los llanos interandinos de Risaralda y fijó su ritmicidad en La Viña de Cañarte.

-

Vestuario: 

Mujer:

Vestido

típico

chapolero

(falda

estampada

en

flores,

blusa de colores con pechera blanca, delantal blanco y alpargatas), ramo de flores como arreglo personal. 

Hombre: Pantalón de dril oscuro, camisa a cuadros o a rayas con manga larga, ruana o poncho, tapapinche, alpargatas, sombrero aguadeño, pañuelo rabo degallo y peinilla.

 Parafernalia: el hombre utiliza como complemento el perrero o zurriago. 33



Danza Embera Chamí: Realizan sus bailes con cantos alusivos a los animales como el gallinazo y el armadillo, entre otros.

-

Vestuario: 

Mujer:

Falda

negra

con

cinta de colores,

blusas de colores

vivos, de manga larga, descalzas. 

Accesorios: Collares, corona elaborada con lana de colores vivos.

34

2.1.3.6 Tolima  Estereometría: 

Bambuco: Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos investigadores sostienen que su origen es americano y la palabra significa "Baile de indios". Pero a todas luces su verdadera génesis, desarrollo y consolidación se produjeron en el territorio andino de Colombia. El bambuco fiestero por su ritmo invita al baile o la danza. En la región del Tolima Grande donde son celebradas las festividades de San Juan y San Pedro y donde el Bambuco también es llamado: “Sanjuanero Tolimense”. -

Coreografía: El hombre persigue delicadamente; la mujer consiente con timidez. El maestro Jacinto Jaramillo organizó los ocho pasos respectivos del bambuco de la siguiente forma: invitación, ochos, codos, cruces y beso, perseguida y huida, el pañuelo, la arrodillada y el abrazo. El hombre persigue delicadamente; la mujer consiente con timidez. Los pasos de danza en el bambuco varían según el núcleo andino.



Sanjuanero y Rajaleña: Se considera como Bambuco y se reviste de movimientos un tanto teatrales que se encuentran en el énfasis dado al vuelo de las faldas, la excesiva flexión de los pies al dar el “salto” al estilo can-can por parte de las mujeres, la realzada expresión de esas en busca de figuración escénica y actitudes no tradicionales que los hombres hacen con el sombrero. Influencia rítmica de la zona de los llanos orientales y se presenta en la región ganadera del Tolima y Huila se celebran de San Juan y San Pedro. Las rajaleñas se distinguen por las coplas llenas de humor, picaresca y erotismo; el bambuco sanjuanero y la rajaleña se bailan con el paso del bambuco. La rajaleña tiene su ritual para la ejecución: el canto es a dos voces, que dialogan con el grupo instrumental.

35

2.1.3.7 Huila 

El Tomate Riverense: Danzas de genero rural en el cual los personajes realizan, por medio de las figuras, los pasos a seguir en el proceso de sembrado y recolección del fruto del tomate, el principal producto de producción del municipio



Rajaleña: Los rajaleñas se distinguen por las coplas llenas de humor, picaresca y erotismo. El bambuco sanjuanero y la rajaleña se baila con el paso del bambuco. La rajaleña tiene su ritual para la ejecución: el canto es a dos voces, que dialogan con el grupo instrumental. Varias danzas de esta región como los Estandartes, La custodia, Los Monos, se bailan a ritmo de rajaleña.



Sanjuanero: El Sanjuanero Huilense es considerado el baile más representativo del Huila. Según la folclorista Inés de García de Durán, creadora de la estructura folclórica del baile, el Sanjuanero lleva a la escena el proceso de la conquista natural de un hombre a una mujer, siendo ésta ingenua, tímida, recatada, pero graciosa y coqueta. En la ejecución del Sanjuanero Huilense el parejo tiene que conquistar a la mujer, por ello debe coquetearle , buscarla, asediarla con tino hasta lograr que ella le dé el sí, aceptándolo como parejo en el baile, logro que alcanza gracias a su galantería, a su pañuelo y a su sombrero. A partir de ese momento, el baile celebra la conquista y la aceptación.

-

Trajes Típicos: 

La blusa del traje típico de la mujer es siempre de color blanco, bordeada por delicadas y finas arandelas hechas de encajes y randas y encajes, adornadas con aplicaciones de lentejuela, con un ajuste entallado y cremallera atrás. La falda es elaborada con satines de colores subidos, tiene decoraciones florales pintadas al 36

óleo o de flores troqueladas de seda y vuelos en rondas que armoniza con los de la blusa, su largo es a media pierna y su ancho es de ruedo y medio. Por debajo de la falda va la enagua o pollerín que es de primordial importancia para la ejecución de varios pasos y figuras. Tiene tres vueltos, el más amplio lleva varios arandelones de encaje. El adorno de la cabeza o tocado, se elabora con flores artificiales que juegan con el diseño del color en las aplicadas o pintadas en la falda; se coloca sobre la moña o trenza en la parte posterior de la cabeza o se luce sobre el lado derecho. 

El traje típico masculino: Es más sencillo pero de igual importancia y está formado por: El sombrero, básico el suazeño, elaborado a mano. La camisa, con cuello abierto, con botonera adelante centrada, originalmente blanca, rizada en la pechera y decorada con lentejuelas y encajes. El pantalón, debe ser de prenses, se usa blanco o negro. Los accesorios del traje los comprenden el rabo de gallo o pañuelo de seda o satín rojo y el cinturón de cuero de 10 a 15 cm de ancho.

37

2.1.3.8 Santander El folklore Santandereano ha sido tradicionalmente uno de los aspectos más importantes dentro del Folklore nacional, los estudios de importantes historiadores hacen mostrar el folklore de la región dando al departamento reconocimientos en representaciones de danzas a nivel nacional e internacional, nombrándose como único al hablar de Bambucos Zapateados.



Bambuco: El bambuco en el Norte de Santander es un capítulo de vital importancia. El bambuco en su medida de 3/4 y 3/8 cuenta con tres formas especiales que se diferencian como las cuatro grandes regiones de Norte de Santander. Ocaña tiene un bambuco de carácter serénatelo, Pamplona aplica todos los sabores de las formas del tiple, la guitarra el requinto y la bandola en el sabor de la estudiantina clásica del pamplonés, de la montaña, de clima frío y Cúcuta muestra el sabor fiestero del hombre de clima cálido. Cuando llega el momento de la música, el hombre sale para cortejar a su pareja y mientras la mujer se queda quieta, el hombre usa el paso medido, o de “puntiar”, poniendo un pie detrás del otro si grandes desplazamientos, bailando picadito para atrás y luego zapateando para llamarle la atención. Juega con el pañuelo que lleva en la mano derecha pero ella continúa indiferente. Él zapatea nuevamente con toda intensidad, la llama con el pañuelo y ella comienza al fin a bailar en su sitio. El pañuelo es muy importante en el baile, ambos lo usan, es el auxiliar para el contacto y la conquista. Cuando la mujer comienza a bailar, el hombre se aproxima, bailando también, jugando con el pañuelo, el zapateo y el cruce. Luego él salta, pone las rodillas en tierra y con la mano en alto revolotea el pañuelo, mientras ella gira alrededor suyo haciendo juegos con las enaguas. Después viene la figura de los círculos cruzados en la que danzan frente a frente, haciendo cada cual un círculo que se sobrepone al otro. Finalmente

38

él zapatea, dobla una rodilla, la llama con el pañuelo y se lo arroja; ella se aproxima acurrucándose y se alejan bailando. La forma coreográfica del bambuco no difiere en su esencia de una parte a la otra ya que su unidad interpretativa es la que le ha valido el nombre de danza típica colombiana.

-

Vestido de la mujer: Se en marca de acuerdo a la provincia o municipio que corresponda por vestido completo o de dos piezas: falda y blusa. La blusa siempre blanca, con manga 3/4 con un pequeño volado rematado en punta de encaje, abotonadura en la parte de atrás, adornada de alforzas o varillas en la misma tela con hileras de encaje. Lleva cuello redondo ligeramente escotado con encajes o golas de la misma tela. Termina en una gola o faralao que demarca la cintura, cayendo sobre la cadera ocultando de esa forma la jareta de la falda. La falda es de gran vuelo, con muchos pliegues en la cintura y rematada con gola y finos encajes. Se usan telas de algodón o zarazas ligeras, debajo de las cuales se lleva una gran enagua o medio fondo almidonado para darle mucho volumen. Se adornan la cabeza con moños sostenidos, amarrados con cintas de colores, generalmente rojas. Usan aretes y calzan las populares alpargatas blancas.

-

Vestido del hombre: Pantalón de paño o de manta, también de camisa de manga larga con varillas y pecheras. Sombrero y ruana, en climas fríos, En climas más cálidos se usan conjuntos de dril súper naval con alpargatas, cotizas o botines.



Pasillo: Hay dos clases de pasillo: el pasillo fiestero y el pasillo lento. El pasillo fiestero es el que más se baila, de rincón a rincón dando vueltas. Nace en los salones y se caracteriza por su riqueza, picardía y jocosidad presente al danzarlo de manera rápida con movimientos de traslación y rotación, giros para adornar la pareja, expresiones de abrazos y formas de 39

agarrarse que van siempre en muy bien conjugadas a ritmo de pasillo que esta dado en 3/4.

-

Vestido de la mujer: La mujer usa un traje de dos piezas: falda y blusa. La blusa es de colores fuertes en tela satín, lleva cuello alto terminado en encajes, en la parte delantera lleva una pechera de otro color adornada con aplicaciones y rematada en encaje blanco. Tiene abotonadura trasera, manga larga terminada en puño con una gola o faralao que demarca la cintura. La falda larga hasta el tobillo, de gran vuelo, en colores oscuros con muchos pliegues en la cintura, adornada con cintas, debajo de la cual se lleva una enagua o medio fondo almidonado para dar volumen. La cabeza va adornada con trenzas recogidas en varias formas alrededor de la cabeza, con cintas de colores generalmente rojas. Sombrero de jipa con cinta negra, alpargatas blancas y en el cuello una cinta negra de terciopelo con un medallón.

-

Vestido del hombre: Los hombres llevaban conjuntos de dril conformados por chaqueta y pantalón. Camisa blanca o de colores con encajes o varillas (alforzas), manga larga. Nunca falta la ruana, el sombrero de fieltro o paño en color oscuro.



Torbellino: A medida que el baile se desarrolla, los músicos acompañantes entonan coplas o versos de carácter picaresco alusivos en su mayoría al sapo. Los bailarines se agachan y brincan imitando el desplazamiento de los sapos, unas veces en actitud de conquista y otras simulando su apareamiento, de una forma espontánea y discreta sin expresiones o movimientos vulgares. La coreografía planteada para esta danza, fue asimilada a partir de la observación de la interpretación realizada por dos parejas de bailarines y músicos en el municipio de Santo Domingo de Silos (Norte de Santander). Es un juego coreográfico interpretado a ritmo de torbellino. 40



Torbellino Redondo: El torbellino redondo como su nombre lo indica, permite que los bailadores se desplacen por el espacio describiendo grandes círculos, acompañados de los giros y revuelos propios del bailar torbellino.

-

Vestido de la mujer: Blusa de escote adornada con delicados encajes y finos bordados que hacen juego con un pañuelo de seda, colocado en forma espontánea sobre sus hombros para disimular coquetamente el escote, de manga 3/4, rematada con delicada gola y encaje, entallada con la jareta a la de la falda. Su cuello está

adornado por un fino medallón o un cristo de oro

colgado de una cinta de terciopelo negro. La falda es de gran vuelo y de color oscuro, con pliegues o prenses, bajo la cual llevan enaguas blancas adornadas

de encajes. Calzan alpargatas

blancas de material tejido o zapaticos bordados y atados con galón negro. Sobre sus hombros un amplio pañolón rematado con cintas tejidas y en la cabeza un sombrero de jipa y aretes de oro. -

Vestido del hombre: Camisa blanca de manga larga con cuello y pechera de encajes o bordada. Pantalón de paño o dril gris, sostenido con pretina de cordón o botón y guardapolvo amplio. Alpargatas tejidas o de lona montadas sobre suela y atadas con cordón negro. Sombrero de jipa o terciopelo, mochila, ruana tejida y el pañuelo rabo de gallo.



Polka: Tiene antecedentes en los bailes europeos que llegan a esta región con la colonia y se modifican hasta volverse polka campesina, paseada o picada. Esta expresión coreográfica y tiene una ubicación vigente en la provincia de los Caros, en Sardinata y las Mercedes, caño mono municipio de agua clara.

41

-

Vestido de la mujer: Falda a media pierna, algunas veces floreadas o de un solo color adornadas con encajes. Blusa blanca

o vestido

enterizo con adornos como encajes y cintas. Aretes, flores para adornar la cabeza y zapatos de cuero o de charol. -

Vestido del hombre: Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de fieltro o de jipa. Alpargatas, cotizas o botín de charol.



Porro Andino: El porro andino también es otra expresión que se registra en la provincia de Ocaña y en el municipio de Herrán donde se han encontrado versiones de porro, interpretadas por los campesinos de la vereda Bagalal del grupo musical "El mundo nuevo". Esta clase de porro tiene

influencia del porro costeño en la época de los 40 y 50 con los

maestros Lucho Bermúdez y Pacho Galán que lograron difundir estos ritmos de carácter popular. Es un baile de parejas agarradas con mucha cadencia y varias vueltas, figuras que le imprime el campesino, ya que normalmente es un baile de carácter de parejas agarradas.

-

Vestido de la mujer: La falda de buen vuelo, unicolor o con fondo floreado. Blusa blanca que contrasta con el color de las flores de la falda.

-

Vestido del hombre: Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de fieltro o de jipa. Alpargatas o cotizas.



Mazurca: Este ritmo y danza se encuentra vivo en el nostálgico recuerdo de los abuelos norte santandereanos. Este ritmo se presentó en otras secciones del país, especialmente en el departamento del Chocó, donde fue muy común junto con la danza y la polka. En lo que corresponde a la ejecución de este ritmo en el Norte de Santander, no dista mucho de la del chocó. Las diferencias son planteadas por la instrumentación propia de la 42

región andina, donde predominan los conjuntos de cuerdas o estudiantinas. Es importante resaltar el aporte que en este departamento, tanto como en el resto del país, han hecho las viejas bandas de músicos o pueblerinas que han brindado vigencia en el paso del tiempo a estos aires musicales. Coreográficamente mantiene figuras, planimetría de rondas, cuadrillas y pasamanos, compaginados con su paso básico: el paso es de tres tiempos a la derecha y tres a la izquierda, marcando un descanso entre cada tercio, sumando así cuatro tiempos a cada lado, manteniendo esta medida hacia adelante y hacia atrás, mientras describen círculos en movimientos simultáneos de rotación y traslación. Siempre marcando dicho ritmo en los pies, conservando el trabajo de parejas o el trabajo colectivo.

-

Vestido de la mujer: Faldas y blusas de corte contemporáneo: faldas a media pierna

floreadas o de un solo tono, blusas blancas o vestido

enterizo con encajes y cintas. Aretes, flores en la cabeza y zapatos de charol. -

Vestido del hombre: Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de fieltro o de jipa, alpargatas y botín negro de charol.



Vals criollo: Con la poesía hecha canción y su cadencioso ritmo de vals, se canta y danza en homenaje a la ubicación geográfica como zona de frontera, a la incidencia histórica, a la belleza de las mujeres, y otros aspectos que hacen de Cúcuta la capital de Norte de Santander y la ciudad de las puertas abiertas, portón de la frontera. -

Vestido de la mujer: Compuesto de dos piezas: falda y blusa. La blusa siempre blanca o en tonos pastel, manga 3/4, con un pequeño volado rematado en punta, encaje con abotonadura delantera, alforzas o varillas, gola que demarca la cintura, cuello redondo, ligeramente escotado y terminado con encajes. La falda es de gran vuelo con muchos pliegues en la cintura, rematada con gola adornada de finos 43

encajes, en perfecta combinación; se usan las telas de algodón o zarazas ligeras, debajo de las cuales se lleva una gran enagua almidonada. En la cabeza moños, peinetas o trenzas recogidas de varias formas. En el cuello cinta de terciopelo con un medallón, alpargatas blancas o zapatos sencillos como zapato abuelita. -

Vestido del hombre: Los hombres van de blanco, color propicio para sobrellevar los rigores del clima cálido, en conjuntos de dril supernaval, conformados por chaqueta y pantalón de dicho color. Camisa blanca de manga larga, con o sin pechera, adornada de encajes o varillas (alforzas) de la misma tela, camisa apuntada hasta el cuello. Sombrero de jipa con cinta negra, de fieltro o paño. Botines de cuero. Pantalón almidonado, de bota holgada y rematada en guardapolvo.



Danza: La danza desciende de la contradanza y de la habanera cubana. Se registra su presencia en varias regiones del país, como Antioquia, Viejo Caldas y Chocó, entre otras. La coreografía está basada en las figuras y planimetrías propias de los bailes de época, como rondas, cuadrillas y movimientos en el espacio, de parejas que van marcando y llevando en los pies y en el cuerpo, la cadencia propia de este ritmo. Se hacen pequeñas flexiones entre paso y paso de avance o retroceso, aunado a valseos pausados de la pareja, que marcan dos tiempos a la derecha y así mismo a la izquierda. Se acompañan todos estos pasos, con actitudes corporales frescas y elegantes.

-

Vestido de la mujer: Típico traje blanco de dos piezas utilizado en otros bailes regionales.

-

Vestido del hombre: Conjuntos de dril en colores claros, típicos de la región

44

2.1.4 PLANIMETRIA 

Bambuco: Su estructura planimétrica es circular, predominando los ochos, además de círculos, combinados con algunos cruces, avances y retrocesos, los desplazamientos se presentan espontáneamente. En la estereometría hombres y mujeres llevan el mismo paso predominando como rutina el escobillado bajito; las figuras más características son: la arrodillada, la invitación, la perseguida y los coqueteos. La temática del Bambuco está basada en el amor, es el proceso del romance campesino expresado a través del movimiento; para entender mejor el tema, debe tenerse en cuenta el significado de algunas figuras. La invitación representa la parte protocolaria, o sea el cumplido social; los ochos son como el espacio, el lugar o medio ambiente en el cual se desenvuelven los enamorados; los cruces, avances y retrocesos, son las diferentes etapas de acercamiento entre uno y otro. Los coqueteos representan el diálogo que conduce a la identificación y compresión. El beso es el atrevimiento, la parte pecaminosa; la palmada es el reclamo que la mujer hace al hombre cuando éste la ofende en su pudor; la perseguida, cuando es el hombre quien persigue, es la fuerza bruta o el machismo, que sale a relucir, no quedándole a la mujer otro remedio que huir; cuando es la mujer quien persigue, está pidiendo aclaraciones y justificación al hombre por la falta de respeto que ha tenido con ella. La arrodillada es el arrepentimiento; la disculpa, el perdón y también la parte religiosa (matrimonio); el abrazo invita a la unión, la felicidad. Cuando llega el momento de la música, el hombre sale para "enamorar a la pareja" pero la mujer se queda quieta, para ello el hombre usa el "paso medido", que llaman también "puntiar" y en él se pone, un pie detrás del otro en su sitio y se baila picadito para atrás. Luego el hombre zapatea en su sito para llamarle la atención. Juega con el pañuelo que lleva en la mano derecha pero ella "se hace la merecida" y 45

continua indiferente. Él zapatea nuevamente con toda intensidad, la llama con el pañuelo y ella comienza al fin a bailar en su sitio. El pañuelo es muy importante en el baile, ambos lo usan, es el auxiliar para el coqueteo y la conquista. Tan pronto como la mujer comienza a bailar, el hombre se aproxima, bailando también y la "juega con el pañuelo", el zapateo y el cruce; él va y ella viene. Luego el salta pone las rodillas en tierra y con la mano en alto revolotea el pañuelo. Ella mientras tanto, gira alrededor del hombre y hace juegos con las enaguas. Después avanza, retrocede en vaivén y danzan frente a frente, haciendo cada cual un circulo pero esta vez de modo que el área de uno se cruce con la del otro ósea que se sobrepongan los círculos. Luego él zapatea, dobla una rodilla, la llama con el pañuelo y luego se lo arroja; ella se aproxima acurrucándose y finalmente se alejan bailando. Parece que el Bambuco no ha sido baile colectivo ni multitudinario pues siempre se habla de una sola pareja, que baila mientras los demás observan y se hacen copartícipes del regocijo de los ejecutantes, estimulándolos con su entusiasmo, lo que viene a darle el valor colectivo, puesto que es compartido por todos directa o indirectamente .

46

2.2 FOLKLORE DEMOSOFICO 

Generalidades: Esta región se llama así porque está formada por las tres cordilleras de los andes, es la región más desarrollada y poblada del país, en esta región vive alrededor del 70% de la población colombiana, y se encuentran los principales centros urbanos y económicos como: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Popayán, Neiva y Pasto.



Comidas típicas de la región andina: Los platos más típicos de esta región son: bandeja paisa, ajiaco, cuchuco, mute, cocido boyacense, tamales tolimenses y vallunos, lechona tolimense, fritanga, piquete, cui, cabrito al horno, callos con garbanzo, caldo de costilla, caldo de costilla, changua, sancocho antioqueño, calentao, pegao, la arepa paisa, las hormigas culonas, caldo de conejo, guarapo de frutos santandereanos, canelazo, entre muchos más. Todos estos alimentos se dan gracias a los productos agrícolas y ganaderos de la región como: arroz, cacao, caña de azúcar, café, trigo, cebada, yuca, hortalizas, frutos de piso térmico, frijol, maíz, etc.



Bromatología: Flan de naranja, natilla, fresas con crema, mazamorra, arequipe, crema de café, bolitas de yuca con miel, arroz con leche, manjar blanco, tajadas de melado, tortas de coco, bocadillo veleño, bizcocho de achira, dulces de mora, fresas, feijoa o breva, dulce de guayaba, postre de natas, torta de mojicón, esponjado de curuba, plátano dulce, torta de manzana, cortado de leche de cabra, etc.



Vivienda: La vivienda que posee carácter tradicional es la que podemos considerar como folklórica, dividida en nativa o indígena y a culturada (mestiza

o

mulata).

La vivienda nativa, usada desde tiempos inmemorables por nuestros 47

indígenas, se conserva en la actualidad prácticamente sin modificaciones. Así, las casas indígenas de los Páez son ranchos de una o dos habitaciones, techo de paja, paredes de troncos clavados en el suelo con cañas secas de maíz en los intervalos, una sola puerta sin ventanas y un fogón

interior;

las

camas

son

de

cuero

de

oso

o

de

res.

En la vivienda mestiza actual predomina el modelo hispano llamado "colonial", que se divide a su vez en urbano y campesino; en los campos es más corriente el rancho pajizo de bahareque y tapia pisada y un conjunto de cuatro paredes. Otras son únicamente de bahareque, esto es, de cañas y barro mezclado con boñiga de res, en los climas fríos, y en los climas cálidos, de guadua rajada pañetada con barro y después atada con bejucos.



Artesanías: Pasto es célebre por su barniz, cuya preparación se realiza con base en la resina del árbol Mopa-Mopa, abundante en esa ciudad. En cuero destacan Envigado y Jericó, La Ceja y Barbosa, en Antioquia; Santa Rosa, Cuche, Villa Pinzón, y Chocontá, en Cundinamarca; Tipacoque y

Pesca

en

Boyacá;

La

Jagua,

en

Huila.

La tradición artesana del Huila data de la era pasada, cuando una población misteriosa de escultores talentosos crearon una de las más grandes artísticas y arqueológicas maravillas en América: Las esculturas en piedra en San Agustín. Desde ese entonces, tejedores, herreros del oro, ceramistas y escultores de la piedra han vivido y trabajado en el Huila. También se destacan los artículos tejidos en cabuya con motivos de origen indígena, las mochilas e individuales hermosamente tejidos de corteza de la mata plátano por los artesanos del bajo Magdalena y las pinturas y cerámicas de Pitalito, que recrean escenas populares como son las chivas, esos buses atestados de campesinos, animales, frutos, mercados, gallinas, etc.,

todos

con

colores

vivos,

cálidos

y

atractivos.

Las cerámicas de la Chamba, Tolima, son generalmente hechas por las

48

mujeres, quienes extraen la arcilla del pozo. Esta materia prima es sometida a un complejo proceso de transformación, mezclando dos clases de barro, uno liso y otro arenoso, las artesanas usan sus manos y se ayudan de tusas, pedazos de totuma, guadua y cucharas de palo para dar las formas, a partir de las cuales se obtienen preciosas piezas en cerámica tales como tostadores, jarras, múcuras, platones, braseros, bandejas, etc. 

Mitos y leyendas: El mito, por su nombre griego, indica un mandato; tiene pues la fuerza de una ley, particularmente en las tribus indígenas; se basa en las leyendas y fabulas y narraciones de índole religiosa, pues tal legislación era de tradición oral y paso luego a ser literatura oral. En la zona andina de Colombia estos son los más destacados: -

La madre monte: Una mujer cuyo vestido son las hojas, el musgo una que otra pluma verde se dice que vive en medio de los bosques y que cuando decide bañarse en un río, este se desborda. Sin embargo, sus mayores víctimas son los esposos infieles y los borrachos.

-

El mohán: Es el más importante mito del Tolima, pues habita a lo largo del río magdalena, en donde rapta a las lavanderas para llevarlas a su refugio en lo profundo del agua.

-

La patasola: Quizás es el que más temor produce, pues se trata de una mujer hermosa que fue castigada por infiel. Pese a tener una sola pierna, avanza rápido por entre el campo para asustar a los hombres. Hay quienes aseguran que chupa la sangre de los mujeriegos.



Medicina empírica: Los campesinos mestizos aplican con frecuencia a sus enfermos yerbas y extractos en formas de cocciones, infusiones, maceraciones, emplastos y pociones, entre otros. Heredados por tradición oral, tomados de las tribus indígenas antecesoras a su estirpe o cercanas a su ambiente, estos conocimientos se utilizan sin saber prácticamente nada acerca de las propiedades farmacológicas de los principios activos de muchas plantas y

extractos

animales. 49

En medicina popular

los

más

utilizados en la región son el "fute", la tela de araña y el polvo de los quicios. Se llama fute a los hongos de penicilina que se forman en el maíz que, una vez pilado, se entierra debidamente envuelto y en pocos días se produce una masa blanca de hongos que aplicada localmente a las heridas previene las

infecciones

o

ingerida

con

miel

durante

los

partos,

evita

la fiebre puerperal; también es aplicada en el ombligo del recién nacido como antiséptico. La savia del trompeto o sarno también se aplica como desinfectante y anestésico; igualmente conocidos y utilizados en la región andina son el borrachero o huanto, la hierbabuena, el toronjil, el apio, la salvia, el ruibarbo, la manzanilla, el romero, el tomillo, la higuerilla, y otras muchas plantas y yerbas que en dosis no excesivas pueden ser eficaces.



Fiestas: -

Carnaval del diablo: Una de las Fiestas populares más típicas del Departamento de Caldas es el Carnaval del Diablo que celebran cada dos años las gentes de Riosucio. Es la manifestación de la alegría popular de un pueblo que hace de la figura del Demonio, Satanás o Lucifer el centro de la Fiesta popular.

-

Feria de Manizales: Se realiza en el mes de enero, con la participación de reinas, caretillas del rocío, comparsas, conjuntos musicales, corridas de toros y demás aspectos del carnaval popular. Esta feria presenta características españolas en su desarrollo popular y en especial en las corridas de toros, que son un verdadero rito anual para los manizaleños. Otros eventos que se realizan en Manizales alrededor de la Feria son: el Festival de la trova Nacional, el festival Folklórico Nacional, La Feria Taurina y el Reinado Internacional del Café.

-

Carnaval de blancos y negros: Se celebra en Pasto y otros pueblos de Nariño y Cauca en los días 5 y 6 de Enero de cada año en la Fiesta religiosa a los Reyes Magos. La Fiesta de los negritos recuerda la visita 50

de Baltasar, el rey negro al Niño Dios en Belén; Las gentes se disfrazan y se tiñen la cara con carbón molido que llevan abundantemente en las manos para pintar a todos los que se encuentran. -

Fiesta de la Candelaria: Se celebran el 2 de Febrero en numerosos municipios de la Región Andina y en general de Colombia. La Virgen de la Candelaria tiene una especial devoción de Medellín, en donde se realiza la Feria Taurina de la Candelaria y las Fiestas Religiosas.

-

El festival nacional de la cultura: Se celebra en Tunja en los mediados del mes de mayo. Es una verdadera fiesta del espíritu cultural, que se realiza desde 1973. En este encuentro del pueblo Tunjano y boyacense con el Arte Universal, se destaca el interés de las gentes por asistir a los conciertos, masas corales, recitales, solistas, duetos, tríos, cuartetos, conjuntos folklóricos,

exposiciones de pintura,

escultura, flores,

conferencias culturales, etc. -

Las fiestas de San Juan y San Pedro: Se llevan a cabo en la mayor parte de los pueblos del Huila y del Tolima entre el 23 y 30 de Junio. La alegría de los opitas invade a Colombia en estas fiestas que ahora reciben el nombre de las Fiestas del Bambuco en Neiva y El Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. En Espinal (Tolima) se realizan las festividades de San Pedro junto con el Festival del Bunde. También se destacan Las Fiestas de San Juan y San Pedro en El Guamo, Melgar, San Agustín y otros pueblos.

-

La fiesta del corpus Christie: En Anolaima (Cundinamarca). Es una fiesta religiosa, alrededor de la cual el pueblo de Anolaima realiza su fiesta anual y su abundante y magnífica exposición de frutales. Su banda de música, es una de las más alegres de Colombia, ameniza esta fiesta popular en donde se mezcla lo religioso con la cosecha de frutales.

-

51

2.3. FOLKLORE MUSICAL

Es una gama muy amplia de géneros musicales originados en los andes suramericanos, en el área que estuvo dominada por los incas que incluye Bolivia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Colombia. Es un estilo caracterizado por melodías nostálgicas y evocativas que se interpretan con flautas de caña y charangos. Colombia posee su propio estilo de cuerda como: requinto (guitarra pequeña de registro alto para melodías); la guitarra, el tiple y la bandola La tonada base de la región es el bambuco, su origen se ha localizado en el departamento de Cauca a mediados del siglo XVIII en el ambiente de los esclavos traídos de África. El bambuco viejo, que hoy se toca y baila en el Pacífico es una supervivencia de él. El bambuco asumió el metro de tres cuartos que hoy es preferido por muchos compositores por las reformas de Pedro Morales Pino desde fines del siglo XIX. Es la danza de mayor dispersión en el país; por ejemplo en el Huila es el rajaleña, en Nariño la guaneña o el son sureño, etc.



Organología: Instrumentos típicos de la región andina: -

Bandola: Instrumento de cuerdas pulsadas con una plumilla; su función es llevar la melodía, se emplea en los conjuntos llamados estudiantinas.

-

Guitarra: Es un instrumento que desciende del laúd, que es Árabe.

-

Maracas: instrumento construidos de calabazos o totumas que contiene semillas o piedritas; sirven para acompañar ritmos populares; se conocen también con el nombre de chuchos, y capachos en la región de los llanos.

-

Bombo: Es una caja en balso y aros de madera común, los cueros que le dan la sonorización son, delante de venado y atrás de tatabro que es un animal parecido que es un animal parecido al cerdo; las baquetas son hechas de caucho de látex. 52

-

Carángano: Instrumento típico del Huila. Consiste en un trozo de guadua de uno o dos metros con unas cuerdas sacadas de la misma corteza levantadas sobre dos cuñas en las extremidades las cuales se golpean con uno o dos palillos.

-

Rondador: Recibe el nombre de capador en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima y Huila y de chiflo en Boyacá. Hecho de tubos de caña, con tamañas que van de mayor o menor entrelazados.

-

Zambomba: En el Huila es muy popular con el nombre de puerca o marrana por su semejanza con el gruñido del animal. Se fabrica de calabazo o totumo, se cubre con un parche de cuero y en el centro una varilla que se frota; en Santander este instrumento acompaña guabinas y torbellinos.

53

2.4 FOLKLORE LITERARIO

-

Coplerío: Las coplas andinas son de naturaleza picaresca, de gracia irónica e incluso filosófica, pero siempre manteniendo ese componente pícaro del campesino. Manejan un lenguaje rústico y se caracterizan porque la rima siempre se encuentra entre el segundo y el cuarto verso. Las formas más populares son: -

Octosílabo (8-8-8-8) Bebamos desta bebida Para principiar el rezo Pa quel cuerpo del dijunto Coja juerza y tranque tiezo

-

8-7-8-7 Me puse a toriar un toro Lo torié por la mitá El toro taba en Arauca Y yo taba en trinidá

-

7-8-8-8 Señora, véndame un pan Porquiaqui llego en ayunas Que yo endespués se lo pago 54

Cuando la rana eche plumas

Hay variaciones sobre las coplas, las más conocidas son las bambas que difieren al tener un verso en pie forzado, es decir, que se repite en todas las estrofas y los corridos que son narraciones de coplas continuas.

-

Bambas del armadillo: Esto dijo el armadillo Subiendo en un arboloco: Apuren con el almuerzo Quel desayuno fue poco. Esto dijo el armadillo Pasando por el cuartel: Si no fuera por la cuzca Yo servia pa coronel.

Otra forma narrativa son los relatos, que en esta región se basan en forma de poemas compuestos por series de coplas juntas.

55

3. BIBLIOGRAFIA           

http://www.definicionabc.com/general/coreografia.php#ixzz2QN0VEKbs http://dianafolclor.blogspot.com/p/region-andina.html http://culturatolimense.wordpress.com/2010/05/02/traje-tipico/ http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AR EID=3&SECID=8&IdDep=66&COLTEM=221 http://corazonbari.wordpress.com/2007/10/06/folklore-norte-santandereano/ http://lft17.blogspot.com/ http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AR EID=3&SECID=8&IdDep=15&COLTEM=218 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/pueboy/pueboy5e.htm http://regionandinacolombia.blogspot.com/ http://regionandina8.galeon.com/ http://es.scribd.com/doc/52193800/folklore-de-la-region-andina-1

56