Trabajo Final Proyecto Gimnasio 1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EV

Views 150 Downloads 0 File size 1007KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TRABAJO SEMESTRAL ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD DEL GIMNASIO “BKM2” ALUMNOS:

 Cuzco Odaguiri Kenyi Manuel  Reyes Vásquez Marlon Harris  Estrada Benavides Brian Eduardo  Martinez-Vargas Rubin Héctor Gianfranco DOCENTE: Ing. Velásquez Contreras Segundo Manuel CICLO: X

TRUJILLO – PERU 2016 I.

ANTECEDENTES Un gimnasio es un lugar que permite realizar deporte y ejercicio en un lugar cerrado. Se puede practicar a partir de cualquier edad ya que ayuda a la motricidad y movilidad de toda la composición del cuerpo. La palabra “gimnasio” deriva de la palabra griega “gym”, que significa desnudo. La palabra griega “gymnasium” significa “lugar donde ir desnudado”, y se utilizaba en la Antigua Grecia para denominar el lugar donde se educaban los chicos jóvenes. En estos centros se realizaba educación física, que se acostumbraba a practicar sin ropa. En la antigua Grecia el gimnasio era el local destinado a ejercitar tanto las facultades físicas, desarrollando la fuerza y la agilidad, como las morales, cultivando la inteligencia. Hasta hace algunas décadas el gimnasio estaba enfocado solamente en aumentar la resistencia o capacidad muscular de la persona; sus técnicas estaban más encaminadas al fisicoculturismo y al engrosamiento muscular, ya participaban mujeres pero sólo algunas resistían las fuertes rutinas. Luego y con la finalidad de atraer al sexo femenino, se dio pie a la creación de áreas dentro de los gimnasios donde se combina la gimnasia y el acondicionamiento mediante el uso de rutinas acompañadas de música para amenizar las clases, y mediante el uso de aparatos que ayuden a moldear el cuerpo y quemar grasa principalmente. Siendo así el gimnasio un lugar donde el cliente puede relacionarse con otras personas, a la vez que mantienen un programa de mejoramiento físico, los usuarios acuden cuando tengan la oportunidad y reciben una atención personalizada. En la actualidad estos centros ofrecen además de las actividades comunes, otras enfocadas al relajamiento, de tal manera que el cliente alcance la salud física y mental.

II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA EMPRESA El nuevo gimnasio que desarrollará sus actividades en la Urb. San Andrés se llamará BKM2. LOGOTIPO El logotipo define simbólicamente a la imagen de la empresa. Aparecerá en todos y cada uno de los elementos de marketing publicitario con objeto de reforzar la imagen de la marca.

MISIÓN BKM2 es un centro de bienestar cuya misión es motivar, educar y asesorar a nuestros usuarios de todas las edades a vivir un estilo de vida saludable a través de ofrecer programas personalizados de entrenamiento, nutrición y actividad física que preserve y/o mejore su salud. Un personal técnico altamente calificado e instalaciones modernas y adecuadas para cada uno de los programas que ofrecemos a los usuarios son nuestra principal garantía. VISIÓN Consolidarnos como el mejor gimnasio en la ciudad de Trujillo, crear entre nuestros usuarios conciencia deportiva, haciendo énfasis en mejorar la calidad de vida a partir del desarrollo de actividades físicas. Hacer de nuestras instalaciones un espacio confortable en el cual nuestros usuarios puedan sentirse en un ambiente apto para la convivencia y la recreación. III. ESTUDIO DEL MERCADO ENTORNO DE LA EMPRESA Los cambios constantes del mercado, mantener una actitud pasiva frente al avance esta generará la aparición de competencia que intentará tomar participación en el mercado, es por ello que como un negocio nuevo es un punto clave responde y adaptarse a los cambios de manera rápida y eficiente.

III.1

ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

A. ECONÓMICO Los costos de las máquinas e implementos deportivos utilizados para el desarrollo de las actividades del gimnasio, podrían repercutir en los costos de los servicios, teniendo en cuenta que algunas de estas máquinas no son fabricadas en el país y que para adquirirlas se debe importarlas, considerando así los aranceles y demás impuestos que se deben pagar para poder ingresarlas al país. El nivel de ingresos de los potenciales consumidores es un gran determinante en la evaluación del entorno. Puesto que los servicios que ofrece un gimnasio no son considerados como un servicio de primera necesidad y que por el contrario constituyen algo suntuoso, por lo tanto, además de un cambio

en la conciencia de la población sobre lo importante de la actividad física para la salud, es necesario que los futuros usuarios dispongan de recursos para destinarlo a las actividades del gimnasio. Así mismo nuevas políticas que incidan en el aumento de sueldos para los trabajadores, repercutiendo de esta manera en el pago de honorarios de instructores y demás personal administrativo del gimnasio.

B. POLÍTICO LEGAL Para que BKM2 entre en funcionamiento, es necesario tramitar los respectivos permisos de legalización. 

Obtener el R.U.C en Contribuyente (SUNAT)

los

Centros

de

Servicios

al

Mientras que en la Municipalidad Provincial de Trujillo, se tramitarán los respectivos permisos de funcionamiento:         

Solicitud para permiso de funcionamiento. Planilla de Inspección. Copia títulos de los Profesionales Endocrinólogo y Nutricionis ta, (en caso de centro de reducción de peso). Lista de tipos de tratamiento realizados por el centro de red ucción de peso, con el aval del profesional responsable. Copia título del Profesional Licenciado(a) en Educación física – gimnasios. Copia del Certificado del título emitido por el Conesup. Copia de la Cédula y Certificado de Votación del propietario. Copia del RUC del establecimiento. Certificado de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos

C. SOCIO-CULTURAL Los usuarios de este servicio, son personas que están comprendidas entre los 18 y 60 años de edad, y en la actualidad son practicados por ambos géneros. Se trata de grupos poblacionales que poseen o no estudios superiores, sin embargo se ha comprobado que a mayor status social mayor práctica deportiva existe. Las personas buscan realizar actividad física dependiendo de situaciones específicas en el año, siendo los meses de temporada playera y los previos a la Navidad, los más altos. El acelerado ritmo de vida en la actualidad, hace que las personas salgan de sus trabajos a llenar los espacios

deportivos, usar las pistas de baile y sudar en las caminadoras y demás máquinas cardiovasculares mientras se enfocan en un solo objetivo, se desestresan y olvidan de esta manera el costo que han asumido por aquello. Muchas personas acuden a los gimnasios además del beneficio de realizar actividad física, por beneficio psicológico, los cuales son variados dependiendo de cada persona. Los principales beneficios son los siguientes: conocer gente, conversar, huir de casa, sentirse más ágil, conseguir mejor figura, ligar, lucir vestimenta, lucir figura, sentirse miembro de un grupo, seguir la moda, volverse a sentir joven. En consecuencia, los móviles de acción que motivan a una persona a buscar un gimnasio son: POR ESTÉTICA, tal vez la principal, ya que en actualidad la sociedad nos impone un prototipo de “cuerpo perfecto” el cual todos quisiéramos tener para sentirnos aceptados dentro de un mundo superficial. POR MODA, las mujeres buscan lucir delgadas y con curvas perfectas, mientras que para los hombres es importante lucir músculos definidos y torsos amplios como los modelos de pasarela; todo esto para lucir prendas ajustadas al cuerpo y causar admiración, además de lucir como personas fuertes. POR SALUD, la obesidad es una de las enfermedades modernas que cobran más vidas a nivel mundial. Un obeso es vulnerable a varias enfermedades como: hipertensión, diabetes, infartos, entre otros. Una persona obesa no necesariamente debe ser gorda, basta con medir el porcentaje de grasa que tiene en su cuerpo, es así que hasta alguien que luce delgado podría ser obeso.

D. DEMOGRÁFICO En la actualidad la población del departamento de La Libertad es de 1 882 405 habitantes de los cuales 957,010 habitantes pertenecen al distrito de Trujillo, cabe mencionar que el trabajo se va a elaborar en función a este distrito en particular. Estos datos estadísticos han sido obtenidos de la INEI en la siguiente tabla se muestra hasta el año 2015 la data de la población. E. AMBIENTAL El objetivo del Análisis Ambiental del Perú es presentar un marco analítico para apoyar los esfuerzos del Gobierno del Perú hacia la obtención de la integración de los principios del desarrollo sostenible en la política y los programas de la nación y así revertir la perdida de los recursos ambientales. Las conclusiones del presente informe se espera ayuden a diseñar

e implementar políticas para mejorar la efectividad y eficiencia de un sistema de gestión ambiental en el Perú; e integrar los principios del desarrollo sostenible en sectores claves de la política, con énfasis en la protección de los grupos más vulnerables. F. TECNOLOGICO El desarrollo de nuevas maquinarias e implementos deportivos logran captar la atención de los usuarios, dado el hecho de que los mismos ya están cansados de que este tipo de negocios les ofrezcan siempre lo mismo.

Además el desarrollo de nuevas tendencias en cuanto al cuidado físico logran introducirse al mercado como una alternativa a usuarios que buscan innovación, es decir, aquellos que buscan reducir tiempo y esfuerzos y lograr cambios significativos en el menor tiempo posible. Tendencias físicas como el pole dance, crossfit, yoga, tai-chi, entre otras; logran captar adeptos, puesto que son las tendencias físicas que están en boga en la actualidad.

III.2

ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO

Las principales competidoras para esta empresa son: BODYTECH (Real Plaza – Trujillo), BODYTECH (Mall Aventura Plaza – Trujillo), PLANET - Fittness & Training, MUNDO FITTNESS (Prolongación Cesar Vallejo – Trujillo), Full Forma (Trujillo Centro), que están enfocadas en captar la mayor cantidad de clientes pero cuyas capacidades no les permiten cubrirlos todos por motivos como la instrumentaría, los precios o la ubicación de los mismos.

ANÁLISIS DE PORTER PODER DE LOS CLIENTES Los clientes de la empresa “BKM2” tienen un poder alto dentro de este análisis, debido a que el pagarse un gimnasio no se podría considerar como algo de primera necesidad ni vital para vivir y se podría obviar fácilmente si se quisiera. INTENSIDAD DE LA COMPETENCIA La intensidad de la competencia es alta en el sentido que los gimnasios ya posicionados en el mercado tienen años de experiencia, pero que debido a sus costos, implementos o ubicación existe un mercado no cubierto que genere el cumplir con este tipo de criterios. Hay que tomar en cuenta que de ver estos gimnasios la entrada de un nuevo participante, podrían reaccionar invirtiendo en crecer para aumentar su participación de mercado y debido a que ya

cuentan con los medios esto aumentaría la intensidad de la competencia y se volvería aún más difícil captar a los nuevos clientes. AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS Los productos sustitutos son una amenaza alta ya que podemos considerar a cualquier forma de hacer deporte, ya sea en espacios cerrados o abiertos como parques o lugares que se presten para ejecución de alguna actividad deportiva PODER DE LOS PROVEEDORES El trabajo que realizará la empresa “BKM2” es crear un gimnasio que tenga mayor demanda entre los existentes dentro de la localidad, el poder de nuestros proveedores no es alto, ya que existe mucha competencia entre ellos, variedad de productos para pedir y diferentes precios de los mismos. AMENAZA DE NUEVOS PARTICIPANTES Las barreras de entrada a este negocio son muy bajas, lo que sí no todos pueden contar con el manejo de los precios que utilizara el gimnasio “BKM” dado que por su ubicación y objetivos trazados harán que estos marquen la diferencia. Lo que sí es una barrera de entrada es el conseguir clientes en el corto plazo para poder mantener las operaciones durante un periodo que permita que la empresa se estabilice, y para esto es necesario tener una red importante de contactos en la zona en la cual se ubicará el gimnasio.

CUADRO DE ANÁLISIS DE PORTER

CONCLUSIONES ANÁLISIS INTERNO

Lo más importante luego del análisis interno es la gran amenaza de nuevos participantes por la escasez de barreras de entrada, para esto hay que evitar que el mercado se haga atractivo capturando de manera rápida y eficiente la mayor cantidad posible de clientes, además esto sorprendería a la competencia actual y evitaría que su reacción afectara de manera insalvable al nuevo gimnasio.

MATRIZ FODA Para la realización de los objetivos de BKM2, es necesaria la identificación de las fortalezas y debilidades del mismo, así como también las oportunidades y amenazas que tendrá en el mercado. Esto será explicado en el siguiente F.O.D.A. La matriz de Fortalezas – Oportunidades – Debilidades – Amenazas es un instrumento que permite desarrollar cuatro tipos de estrategias:    

Estrategias FO, que combinan las Fortalezas Oportunidades. Estrategias DO, que combinan las Debilidades Oportunidades. Estrategias FA, que combinan Fortalezas y Amenazas. Estrategias DA, que combinan Debilidades y Amenazas.

y y

MATRIZ FODA Factores Internos Factores Externos

OPORTUNIDAD ES 1. Acceso a financiamiento. 2. Incluir a adultos mayores y niños. 3. Diversificación de servicios. 4. Público de sectores

FORTALEZAS Asesoramiento con instructores. 2. Oferta de disciplinas físicas modernas. 3. Infraestructura y tecnología a instalar. 1.

ESTRATEGIAS (FO) Ofrecer disciplinas físicas adecuadas para niños y adultos mayores con profesionales capacitados. (F1, O1) 2. Brindar disciplinas físicas actuales y que gozan de aceptación por los usuarios. (F2. O2) 3. Utilizar la infraestructura y 1.

DEBILIDADES 1. Falta de capital y financiamiento propio. 2. Poca experiencia en el negocio. 3. Segmento de mercado reducido. ESTRATEGIAS (DO) 1. Aplicar a préstamos otorgados por entidades públicas o privadas. (D1, O1) 2. Aprovechar las instalaciones y servicios para

cercanos se podrían sumar.

tecnología del gimnasio para atraer a los usuarios del sector y de sectores cercanos. (F3, O3) 4. Diseñar programas de seguimiento de rutina f a los usuarios. (F1, O2, O3)

AMENAZAS 1. Expansión de competidores 2. Incremento de impuestos. 3. Aparición de servicios sustitutos.

ESTRATEGIAS (FA) 1. Fidelizar a los usuarios. (F1, F2, F3, A1) 2. Ofrecer tendencias actuales y comunes para cerrar paso a los competidores. (F2 A3)

atraer a usuarios de sectores cercanos. (D3, O4)

ESTRATEGIAS (DA) 1. Capacitación constante del personal para retener y atraer a los usuarios. (D2, D3, A1)

ESTRATEGIAS ESTRATEGIA DE SERVICIO La estrategia de servicio que se utilizará para promover BKM 2, será la de desarrollo de servicio nuevo para un mercado existente. La cual consiste en incrementar las ventas mediante una modificación o mejoría de los servicios. La mayor diferenciación que posee el gimnasio es que brindará a los usuarios nuevos servicios que en la actualidad ningún otro centro de acondicionamiento físico les oferta en este sector. PLAN TACTICO BKM2 nace con la expectativa de satisfacer a un público insatisfecho, este será un centro deportivo que estará abierto en general a todas las personas del sector que deseen desarrollar actividad física. Contará con horarios flexibles para que sus usuarios puedan dedicarle tiempo a la actividad física antes o después de sus actividades diarias. Los horarios serán los siguientes: Horario de atención DIAS Lunes a viernes Sábados Días festivos

INICIA

TERMINA

07h00

22h00

07h00 08h00

19h00 15h00

El horario de atención al público será desde las 07h00 hasta las 22h00. Los clientes podrán establecer qué tipo de rutinas desean. Las alternativas a ofrecerse, consisten en: AERÓBICOS EN PISO O EN STEP Clases de una hora de duración. El principal objetivo de esta rutina es la realización de ejercicios cardiovasculares. BAILO-TERAPIA Será impartida durante una hora. Consiste en la práctica que combina gimnasia aeróbica y pasos de salsa, merengue, mambo y electro-dance. CROSSFIT Consiste en entrenamientos diarios con una duración máxima de 30 minutos realizados a alta intensidad. Se establece el programa semanal de las sesiones de entrenamiento y de descanso teniendo en cuenta el nivel del deportista, dichos niveles pueden ser: 





Elite: sesiones de 5 a 6 días, con ciclos de 3 días de entrenamiento y 1 de descanso; o 5 días de entrenamiento y 2 de descanso. Para deportistas avanzados: sesiones de 4 a 5 días por semana, en ciclos de 2 a 3 días de entrenamiento y 1 a 2 días de descanso. Para deportistas intermedios que aspiran a mejorar su condición física general, la programación es de 3 días por semana. El ciclo recomendado es alternar 1 día de entrenamiento con uno de descanso.

PESAS Y CARDIO La rutina debe cumplir con un máximo 2 horas de duración, aunque el usuario es libre de elegir cuanto tiempo desea entrenar. Será un servicio permanente desde el inicio hasta el cierre del gimnasio. POLE DANCE Es una disciplina artístico-deportiva que combina danza, acrobacia y fitness utilizando un tubo de aluminio. Cada clase dura 60 minutos. Con esta disciplina física de logra ganar fuerza muscular, resistencia y flexibilidad. TAI-CHI Las clases tienen 1 hora de duración, durante 3 sesiones a la semana. Puede ser practicada por cualquier persona ya que no requiere condiciones físicas especiales. Con esta técnica se mejora la postura, se fortalece y se tonifican los músculos,

ayuda a controlar el sobrepeso y grasa acumulada, ya que endurece, da forma, flexibiliza y reafirma todo el cuerpo. Adicionalmente, los usuarios podrán contar con asesoría nutricional por medio del especialista en nutrición, que además al ingreso del usuario le medirá su porcentaje de grasa corporal, su peso, se diseñará un programa de ejercicios personalizados de acuerdo a sus requerimientos físicos y se hará un seguimiento mes a mes para evaluar su evolución o hacer las debidas recomendaciones. Horario de Servicios

DISCIPLINA AERÓBICOS PESAS Y CARDIO BAILOTERAPIA TAI-CHI POLE DANCE CROSSFIT

DIAS Lunes a Viernes Sábado Lunes a Viernes Sábado Martes – Jueves – Sábado Lunes – Miércoles – Viernes Martes – Jueves – Viernes Lunes a Viernes

HORARIO 07h30 – 08h30 19h00 – 20h00 14h00 – 15h00 07h00 – 22h00 07h00 – 19h00 09h00 – 10h00 16h00 – 17h00 10h00 – 11h00 15h00 – 16h00 17h00 – 18h00 20h30 – 21h30 09h00 – 09h30

ESTRATEGIA DE PRECIO El objetivo que perseguirá BKM2 es generar un servicio de calidad, el cual cubra las expectativas de los usuarios de modo que se obtenga un nivel de ingresos satisfactorios que permitan cubrir los costos de producción y obtener un margen de rentabilidad adecuado. Lista de Precios de Servicio SERVICIO Pesas, cardio y aeróbicos. Tai-Chi Pole Dance Crossfit Bailoterapia

COSTO DIARIO

COSTO MENSUAL

$1.50

$35.00

$1.50

$50.00 $60.00 $44.00 $35.00

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN El principal medio de promoción para el gimnasio será el marketing viral o marketing de boca en boca, en el cual los usuarios serán quienes comenten de los servicios del gimnasio

a sus amigos, familiares, vecinos, etc. Para lograr esto se debe poner mucho cuidado en el trato a los usuarios e incentivarlos con descuentos o premios por su fidelidad. CLASE GRATIS MENSUAL Consiste en impartir durante un día una vez al mes, una clase de aeróbicos y tai-chi totalmente gratis, dirigidas para todas las personas del sector. Con esta estrategia promocional se captará la atención del público del sector y se mantendrá el nombre del gimnasio en la mente de los mismos al ser el único que desarrolla este tipo de actividades para involucrar a las personas en el desarrollo del deporte. Y a su vez, esto hará que las personas asistentes a esta actividad comenten a sus allegados sobre el gimnasio, llegando así a un mayor número de personas. DOS POR UNO Consiste en que un usuario adquiere una membrecía mensual y adicionalmente puede invitar a un acompañante, ya sea amigo o familiar, es decir, entrenan 2 personas por el precio de una. Esta promoción será únicamente para las rutinas de pesas, cardio y aeróbicos. DESCUENTO EN MEMBRECÍA PARA ESTUDIANTES Enfocada en atraer durante los meses de temporada que son diciembre y enero a los estudiantes secundarios y universitarios que en esta época del año se encuentran de vacaciones. El gimnasio hará un descuento especial que consistirá en reducir el costo de la mensualidad de $35.00 a $28.00.

IV. ESTUDIO DE DEMANDA Una variedad de factores influyen en la cantidad demandada de un producto o servicio, dependiendo de sus características. En cuanto a los servicios del nuevo gimnasio, su demanda se verá afectada por los gustos y preferencias de las personas cambian de manera constante, partiendo de esto en la actualidad uno de los cambios más significativos se presenta en la preocupación de las personas por verse y sentirse bien, ya sea por salud o por estética, actitud que ha contribuido al auge de gimnasios y de la conocida comida light. Otra característica de los consumidores de este tipo de servicios, es que por la existencia de gran número de oferentes, se vuelven cada vez más exigentes en cuanto a la preparación del personal, la

diversificación de los programas orientados instrumentos que se utiliza, entre otros factores.

a

resultados,

los

A muchos de los usuarios de estos centros de deporte, no les incomoda el costo que deban pagar, puesto que para ellos lo fundamental es tener acceso a variedad de servicios e instructores que estén pendientes de ellos. PROYECCIÓN DE DEMANDA

Para el año 2021 el número de personas en nuestro mercado meta serian de 2412. Se recalca que la capacidad de demanda que se puede satisfacer depende del tamaño óptimo del gimnasio, de los colaboradores con que se contara y de los equipos y maquinas con los que contemos.

V. ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN MERCADO OBJETIVO El mercado objetivo para este proyecto, son los habitantes de las urbanizaciones de: San Andrés, Las Quintanas, El Golf y Primavera, cuya edad esté comprendida entre los 18 a 60 años, los cuales estén en condiciones óptimas para poder asistir a realizar actividad física en un gimnasio. Todas las urbanizaciones cuentan con consumidores potenciales, los cuales están en búsqueda de una posible solución, en otras palabras de

un lugar en donde puedan cumplir esa necesidad de hacer ejercicio y mantener el cuerpo sano. Se han propuesto diversos tipos de segmentación o clasificación de los potenciales clientes en función de diferentes tipos de variables:    

Geográfica: Trujillo : San Andrés, Las Quintanas, El golf y Primavera Demográfica: 18-60 años, Masculino. Socioeconómicos: NSE A, B, C , Promedio de Gasto Familiar Mensual

POBLACION Considerando que la población total de la ciudad de Trujillo mediante la fuente del Instituto Nacional de Estadística e Informática es de 799550 personas. MUESTRA

Se obtiene una muestra de 383 personas.

ENCUESTA

VI. ESTUDIO DE LOCALIZACION DE PLANTA ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN a) b) c) d)

Quintanas Primavera El golf San Andrés

FACTORES a) b) c) d) e) f)

Cercanía con los clientes Terreno Cercanía con los proveedores Impuestos Sistema de Transporte Costos de instalación

ANÁLISIS COMPARATIVO 



 

Las Quintanas: por ser una zona donde hay bastante tránsito vehicular y puede captar la atención de toda la gente que pase por ese lugar Primavera: Por ser una zona bastante recorrida y conocida por las personas de la ciudad, con fáciles accesos para poder dar con la ubicación El Golf: por ser una zona segura y con buena infraestructura a sus alrededores, con un nivel de vida de clase alta San Andrés: Por ser una zona bastante recorrida y conocida por las personas de la ciudad.

INFRAESTRUCTURA 

Terreno: Existen algunas dificultades con las urbanizaciones El Golf y Quintanas debido a que los costos de sus terrenos son muy altos a diferencia de las quintanas y primavera



Costos de Instalación: El gimnasio “BKM2” contara con máquinas modernas, de última generación esto implica que sus costos serán altos, y al adquirir las máquinas y todos los accesorios que tendrá el gimnasio también se debe tomar en cuenta los costos de instalación por consiguiente se sabe que: En las zonas como Las Quintanas y Primavera se pronosticaron costo de instalación más bajos que en El Golf y San Andrés debido al nivel socioeconómico que tienen estos lugares.

OTROS FACTORES 

Cercanía con los proveedores: las máquinas y mancuernas, como todos los accesorios con los que contara el gimnasio “BKM2” serán adquiridas del centro comercial “MALL

AVENTURA PLAZA” debido a un convenio que se logró hacer con este centro comercial, al comprarle al por mayor nos redujeron el precio de venta y se pudieron obtener buenas garantías, como mantenimientos gratuitos. Es preciso reducir el costo al momento de transportar las máquinas y por cualquier problema o dificultad que se tengan con las mismas para su debido mantenimiento o cambio, esto conlleva a que el gimnasio debe estar lo más cerca al centro comercial. Las zonas de Primavera y Las Quintanas están más cerca a al centro comercial MALL AVENTURA PLAZA, de ahí le siguen las zonas de San Andrés y luego esta que es la más alejada.

IMPUESTOS

Se pronosticaron impuestos altos en las zonas de El Golf, siguiendo San Andrés siendo superior a Las Quintanas y Primavera. El Gimnasio “BKM2” busca saber cuál es la opción más rentable y la más conveniente para ubicar su local, se hizo un análisis por el método de Factores Ponderados para ubicar la empresa cuyos resultados veremos a continuación MÉTODO DE FACTORES PONDERADOS

FACTORES F1 F2 F3 F4 F5 F6

Cercanía con los clientes Terreno Cercanía con los proveedores Impuestos Sistema de Transporte Costos de instalación

PUNTUACIONES PUNTAJ E 1–2 3–4 5–6 7–8 9 – 10

RELACION MUY BAJO BAJO REGULAR BUENO MUY BUENO

Tabla de calificaciones FACTOR ES F1 F2 F3 F4 F5 F6

LAS QUINTANAS 6 5 7 5 5 7

LOCALIDADES PRIMAVER EL GOLF A 7 5 6 3 7 4 6 4 7 7 7 4

SAN ANDRES 8 5 6 6 9 6

Nota: las calificaciones se tomaron de acuerdo al análisis hecho anteriormente PESOS DE CADA FACTOR FACTO RES F1 F2 F3 F4 F5 F6 TOTAL

PESOS (%) 0.26 0.20 0.18 0.09 0.15 0.12 1

LOCALIDADES FACTOR ES F1 F2 F3 F4 F5 F6 TOTAL

PESOS (%) 0.26 0.20 0.18 0.09 0.15 0.12 1 TABLA

LAS PRIMAVE EL SAN QUINTANA RA GOLF ANDRÉS S 6 7 5 8 5 6 3 5 7 7 4 6 5 6 4 6 5 7 7 9 7 7 4 6 5.86 6.71 4.51 6.77 GENERAL DE PONDERACION DE FACTORES

Luego de aplicar el método aprendido en clase “ponderación de factores” se puede observar que la mejor opción de colocar el gimnasio “BKM2” son en las urbanizaciones de San Andrés y Primavera, el cual se tomara San Andrés porque obtuvo la puntuación mas alta a comparación de las demás. LOCALIZACION DEL “GIMNASIO BKM2”: SAN ANDRÉS

VII.

EQUIPOS Y TAMAÑO DE PLANTA Las dimensiones que tendrá el gimnasio “BKM 2” será de 17 m de largo y 9.5 m de ancho con esas medidas se conseguirá un gimnasio con bastante espacio para colocar todos los equipos y que las personas puedan transitar con libertad y sin inconvenientes al momento de realizar sus rutinas, las zonas como Las Quintanas, Primavera, El Golf y San Andrés cuentan con este espacio disponible para poder levantar el gimnasio. Requerimiento de equipos

DESCRIPCI ÓN

EQUIPOS VALOR CANT. UNIT. 20

Colchoneta

$24.00

UTILIDAD Sirve para realizar rutina de aeróbicos en piso.

Step de madera

20

1

$35.00

Permite flexionar las piernas al realizar aeróbicos.

1.450,00

Máquina utilizada para fortalecer los muslos.

1.420,00

Se utiliza para fortalecer los glúteos.

1.450,00

Máquina utilizada para fortalecer os músculos de las piernas.

870,00

Para realizar sentadillas, fortaleciendo así piernas y glúteos.

440,00

Permite ejercitar las pantorrillas estando sentado.

Extensión 200lbs.

1 Femoral acostado 150lbs

1 Prensa atlética

1 Jaula de sentadillas

1 Pantorrillera sentada

1.280,00

Para ejercitar los músculos de la espalda.

498,00

Para ejercitar los pectorales estando acostado.

1

560,00

Para ejercitar los músculos pectorales de manera inclinada.

1

440,00

Para ejercitar los bíceps.

230,00

Para mantener de manera organizada los discos.

498,00

Para organizar las mancuernas.

265,00

Mantiene las barras en un lugar de manera organizada.

1

Polea alta 200lbs.

1 Banco de pecho plano

Banco de pecho inclinado

Predicador

1

Porta discos

1 Porta mancuernas

1 Porta barras

140,00

Junto con los discos son parte esencial para realizar la rutina de ejercicios.

100,00

Se utiliza para ejercitar los músculos tríceps y bíceps.

100,00

Se utiliza para ejercitar los músculos tríceps y bíceps.

1,50

Indispensable s para poder realizar el entrenamient o de pesas.

1,50

Se utilizan para ejercitar varios músculos del cuerpo.

3

590,00

Indispensable s para realizar entrenamient o cardiovascular .

2

1.250,00

6 Barra olímpica 2.20 500lbs

3 Barra olímpica Z

Barra romana olímpica

2

1500 1500 libras en disco

550 550 libras en mancuernas

Bicicleta spinning

Elíptica

Para realizar cardio de manera más intensa.

spinning

2

4.600,00

Para realizar entrenamient o cardio según los requerimiento s del usuario.

1

1.380,00

Para ejercitar los músculos del hombro.

1

1.390,00

Para ejercitar los glúteos.

1

1.430,00

Para trabajar los músculos de las piernas y glúteos de manera inclinada.

1

665,00

Para trabajar la zona de los abdominales.

2.290,00

Máquina multiusos, sirve para ejercitar tríceps, bíceps y espalda.

Caminadora body strong

Hombro sentado 170lbs.

Glúteos vertical

Prensa hack

Hammer de abdominales

1 Polea gemela móvil 400lbs.

1.490,00

Sirve para trabajar los músculos pectorales.

30,00

Lo principal para poder realizar la rutina de pole dance.

$80,00

Serán ubicados en las paredes del gimnasio.

6

59,80

Protege el piso y evita el ruido al momento de soltar las pesas.

1

500,00

Para amenizar el ambiente deportivo.

800,00

Para almacenar información sobre los usuarios.

1 Peck deck + deltoides

6 Tubos galvanizados

5

Espejo

Piso antideslizante acústico 6 planchas

Equipo de sonido

3 Computadora

CAPACIDAD INSTALADA DE LOS EQUIPOS El gimnasio BKM2, contará con amplias instalaciones y desarrollará sus actividades en un edificio de 2 plantas, compuesto por 3 salones de ejercicios para practicar las diferentes disciplinas físicas a ofrecer, además del área de máquinas, el área de duchas y las respectivas oficinas para el gerente y el nutricionista. La distribución del área física del gimnasio se detalla en el siguiente gráfico: Distribución del espacio físico del gimnasio (PRIMER PISO)

El área del primer piso del gimnasio, contará con una capacidad de 25 personas en máquinas y alrededor de 14 personas en el salón de TaiChi, además de las duchas que tendrán una capacidad para 4 personas. Es decir, que en total el primer piso tendrá una capacidad para albergar a 43 usuarios realizando actividad al mismo tiempo.

Distribución del espacio físico del gimnasio (SEGUNDO PISO)

El segundo piso del gimnasio, el cual cuenta con 2 salones para Pole Dance y Bailoterapia respectivamente, también se tienen duchas para mujeres y en exteriores se ubican las máquinas para realizar entrenamiento cardio, como son las bicicletas, prensas, elípticas y caminadoras, además de un espacio dedicado para realizar aeróbicos. En total este piso puede albergar a 62 personas entrenando al mismo tiempo. En su totalidad el gimnasio tiene la capacidad para atender a 105 personas realizando actividad física de manera cómoda.