Trabajo Final de Publicidad

CAMPAÑA PUBLICITARIA DE BIG COLA PUBLICIDAD PRESENTADO POR: Adriana Espitia Gutiérrez……….cod:143002052 Lizeth Tatiana

Views 190 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAMPAÑA PUBLICITARIA DE BIG COLA

PUBLICIDAD

PRESENTADO POR: Adriana Espitia Gutiérrez……….cod:143002052 Lizeth Tatiana Perico Rivera…...cod: 143002026 Jair Silva García…………………..cod: 143002036 Jennifer Bacca García…………….cod: 143002002 Faisoly Vergara……………………..cod: 143002064

PRESENTADO A: JORGE GARCIA

MERCADEO Quinto semestre (grupo 1) UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 15/12/009 VILLAVICENCIO

[Escribir texto]

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

Reseña histórica Lo que empezó hace 19 años como un negocio en un pequeño taller de la familia Añaños Jerí en Ayacucho, Perú, es hoy un emporio con presencia en 12 países, 24 plantas, 10.000 empleados, ventas de 2.000 millones de litros al año, 600 millones de dólares de ingresos anuales y una participación del cinco por ciento del mercado de refrescos en América Latina. Adonde llega se convierte en una piedra en el zapato para marcas globales y locales de bebidas refrescantes e hidratantes, con una gama de productos que van desde la gaseosa como Big Cola, agua natural como Cielo, energizante como Sporade, cerveza como Big Chela, hasta los jugos y las aguas light. Tras su incursión en los mercados de Perú, Venezuela, Ecuador, México, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Belice y Tailandia, ahora quiere ingresar a Colombia, porque lo ve atractivo por su tasa de consumo -un promedio de 60 litros per cápita- y por su mercado potencial.

MISIÓN Ser la mejor alternativa de productos elaborados a través de una cultura de servicios y crecimiento que busca la excelencia desarrollando en nuestros colaboradores y contribuyendo al bienestar de la sociedad.

VISION Ser la marca de bebidas de mayor preferencia para el consumidor a través de una organización ligera, eficiente, solida comprometida y productiva, ofreciendo el mayor valor en productos y siendo lideres en costos. [Escribir texto]

FILOSOFIA 1-hacer empresa buscando hacer el bien 2-ofrecer al consumidor un producto de calidad al precio justo 3-ser líderes en costos, trabajar con proveedores internacionales, con las mejores materias primas e insumos 4-emplear tecnología de punta siguiendo estrictos procesos productivos que garanticen el cumplimiento de los más altos estándares de calidad. VALORES -pasión, unidad, respeto, congruencia y sencillez.

Descripción operacional

Expectativas de la compañía al entrar en el país La compañía esperaba sacar otros productos diferentes a la cola negra después del primer año, pero ya se esta trabajando en la oferta de jugos y de un nuevo sabor de gaseosa. Es decir, la compañía ha ido por encima del ritmo esperado. Actualmente, esta cubriendo la zona metropolitana de Bogotá, el Eje Cafetero, Cali, Medellín, Caldas, Tolima, Cauca y la región de Funza, dado que allí se encuentra su planta. Pero se ha propuesto cubrir entre un 75% y un 80% del territorio nacional antes de finalizar el año 2009. Para eso tendrá que producir unas 250 mil cajas de gaseosas mensuales y hoy esta en 190 mil. Como planea la compañía llegar a todo el país. Lo que hará es generar centros de distribución propios para este tipo de mercados. Utilizando transporte pesado hacia esos centros y desde allí distribuir a los puntos de venta. Esto les reduce costos y les permite llegar a [Escribir texto]

más ciudades. Se tendrá contemplado tener, por lo menos, unos cinco centros de distribución, dependiendo de la demanda y el movimiento. En Colombia encuentra una gran ventaja y es que la rotación de las bebidas es muy ágil: aguas, cerveza, refrescos. Teniendo en cuenta los países en los cuales Big Cola está presente, Colombia ocupa un tercer lugar en cuanto a la rotación de productos de bebidas.

Generación de crecimiento de la compañía En Colombia, el crecimiento ha sido más ágil y más rápido que en otros países. Pero siempre se tiene un boom de entrada que se debe a factores como sabor, precio justo y calidad; de ofrecerle a la gente un producto adecuado a sus necesidades. Y también la llegada del producto es ha segmentos de población que estaban descuidados por otras marcas y para los cuales la compañía tiene una oferta. Eso es lo que ocasiona este boom de arranque.

Modelo de distribución de la compañía la compañía contrata un transportista para que haga el servicio de la entrega. Así no tiene que estar manteniendo una flota grande de camiones o vehículos, sino que simplemente paga por el servicio. Esto le permite, además, generar empleo constante y bien pagado para transportistas que antes estaban desocupados. Tiene, por ejemplo, muchas familias que tienen una camioneta y que son contratados por la compañía. Camioneros que tienen su propio vehículo y que son ellos quienes lo manejan y lo descargan, entre otros casos. Ellos tienen una cesión (%$) por caja transportada. Algunos se vuelven vendedores en algún momento o algunos van acompañados por un vendedor nuestro que está en la ruta. La distribución se genera a través de 35.000 puntos de distribución, de medios y pequeños mayoristas, que generan cerca del 50 por ciento de sus [Escribir texto]

ventas, seguido por las tiendas, con 25 por ciento y los supermercados, con 8 por ciento.

PUBLICIDAD Hacemos publicidad de manera estratégica. La política de la compañía es utilizar la publicidad en el momento adecuado, en el medio adecuado y para la audiencia adecuada. No gastar con expendio, ser austeros. Y cuando se trate de gastar, pues hacerlo de manera muy eficiente. Tenemos spots en televisión o en radio. También hacemos eventos promocionales, recorridos por las calles, promociones casa por casa, y particularmente, un medio que nos ha funcionado mucho y que es nuestro medio de publicidad por excelencia es la recomendación boca a boca que hace la gente de nuestros productos. Actualmente esta marca tiene una agresiva estrategia publicitaria que cuenta con un presupuesto de inversión de unos $5.700 millones para la campaña promocional que inicialmente está en televisión.

Características de Big Cola la empresa ha encontrado una combinación, precisamente, de ese precio justo con una certificación internacional de calidad que garantiza la mejor bebida para el consumidor. Además, cuenta con una fórmula de sabor que resulta agradable para el consumidor. Y, finalmente, los tamaños que oferta, son tamaños familiares, tamaños muy de acuerdo con el consumo de grupos, en fiestas o en eventos familiares. En esos cuatro factores: tamaño, precio, calidad y sabor descansa precisamente la virtud de Big Cola para seguirse situando en la preferencia del consumidor.

MERCADO [Escribir texto]

PRECIO

Aje group maneja precios justos y esto se debe a que la empresa tiene tres ventajas fundamentales con respecto a sus competidores. Primero, no tiene una marca por la que haya que pagar una franquicia. Eso reduce los costos, pues no hay que pagar por una fórmula o un jarabe, factor que representa un 15% de los mismos. Las otras dos industrias del país la tienen que pagar. En segundo lugar, está la tecnología. Big Cola invierte en equipamiento, nuevas fórmulas, equipos, procedimientos de alta tecnología totalmente sistematizados que garantizan la inocuidad, la calidad y la velocidad de producción de las bebidas que tiene en el portafolio. (La planta de producción de la empresa es una de las más modernas de Latinoamérica). La tecnología para nosotros es una gran ventaja. Y en tercer lugar está la filosofía de ahorro de la compañía. Ser líderes en costos y tener relaciones estratégicas a largo plazo con los proveedores. Por otra parte, no cuenta con una distribución propia, sino que lo hacemos a través de terceros. Esto evidentemente reduce el costo del transporte. Al mismo tiempo, la compañía también es muy horizontal, no es una estructura muy compleja o muy burocrática. Todo eso genera ahorros.

OFERTA

-Generación de empleo en el país la empresa produce 190 mil cajas de gaseosas por mes, lo cual sirve para generar 450 empleos directos y 225 indirectos. Para comerciantes, transportistas, proveedores y distribuidores locales.

DEMANDA

genero una ampliación del consumo de gaseosa en el país en un 4,5% en el último año, pasando de un consumo de

[Escribir texto]

56 litros per cápita al año, a los 60 litros per cápita. COMPETEN CIA

La competencia de big cola es maxi cola ya que manejan estrategas similares de precios bajos y van dirigidos hacia un target similar de clientes. Sus presentaciones: -

Presentación inicial 3050 lts

-

sabor cola negra 1700 lts

-

envases no retornables 500 lts lema maxi cola: lo mejor en sabor y economía sabores: kola negra, manzana y jugo. CIFRUS PUNCH: Presentación: 500 ml y 1700 lts. SABOR MANZANA: Presentación 500 lts,k 1700 lts

NICHO DE MERCADO: Big cola es un producto de AJE GROUP que en Colombia cuenta con un nicho de mercado para estratos bajos y medios o de esta forma lo perciben los consumidores quizá por la forma como entro en nuestro país por medio de estrategias de penetración que consisten en impulsar el producto y darlo a conocer por medio de precios bajos tal vez esta fue una de las razones por las cuales big cola adopto en la mente de los consumidores una imagen de una gaseosa económica para estratos menores.

LINEAS DE PRODUCTOS DE AJE GROUP [Escribir texto]

PRODUCTOS Big cola

PRECIO Y CARACTERISTICAS -

Vidrio 400 ml

-

Pet 355 ml, 400 ml, 525 ml, 600 ml, 620 ml, 620 ml, 1280 lts, 1500 lts, 2020 lts,3100 lts,3250 lts, 3300 lts.

PRECIOS: -Mega $3000 -Personal no retornable $800 -2 lts $1800

-Vidrio : 500 ml -sabores: piña, limón,cola,fresa.

Jugo de pulpa de fruta Vidrio 300 ml Tetrapack 200 ml

[Escribir texto]

Bebida isotónicas Vidrio 475 ml Sabores: tropical, mandarina, maracuyá, limón.

Refresco de sabores Pet

0.550 ml

0.620 ml,128 lts,1500 lts,2200 lts,3100 lts 3300 lts Sabores: Toronja, manzana,naranja

Pet 600 ml Vidrio 400 ml Pet: 625 mlt, 21 lts,2.5 lts,2.5 lts,71 lts,1 gl. Pet 525 ml

BOSTON CONSULTIN GROUP: [Escribir texto]

Aje group

EL PRODUCTO ESTRELLA de Aje group en Colombia es Big Cola, que representa el 33 por ciento de sus ventas en volumen. [Escribir texto]

Tiene gran crecimiento y alta participación, representan la esperanza del futuro de la línea productos de aje group. Requieren gran atención por que debe diferenciarse el alto ritmo de crecimiento que tienen, en otras palabras requieren mucho efectivo para mantener su competitividad dentro de los mercados en crecimiento. EL PRODUCTO VACA el sabor Manzana, con 32 por ciento. Tienen un mercado establecido y generan gran rentabilidad para la compañía ya que puede apalancar otros productos. EL PRODUCTO INTERROGANTE la bebida de jugo Cifrut, con 15 por ciento. Tienen una baja participación en mercados pero con tasas altas de crecimiento en el mercado. Por lo general se trata de productos nuevos que requieren gran cantidad de recursos para mantener su participación. Recursos que deberán ser generados por otros productos. EL PRODUCTO HUESO la bebida sporade, con 18 por ciento. Se mantiene en el mercado para no dejarle el espacio a la competencia, aunque no genera rentabilidad para aje group.

CICLO DE VIDA DE BIG COLA:

[Escribir texto]

El producto se encuentra en etapa de crecimiento debido a que el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente. La planificación de la distribución física es difícil en esta fase de crecimiento , sin embargo, la disponibilidad del producto se extiende también rápidamente por toda la geografía, al acrecentarse el interés del comprador en el producto.

ESPIRAL PUBLICITARIA DE BIG COLA: Basándonos en el ciclo de vida en el que se encuentra big cola, en la acualidad este producto esta en la etapa de crecimiento por lo tanto el espiral publicitario que se utilizara es el competitivo ya que se tratara de diferenciar los atributos de big cola como son su cantidad y precio de la competencia para asi darle a conocer al consumidor las principales razones por las cuales debe comprar big cola, con ello se pretende igualmente posicionar poco a poco esta gaseosa en la mente de los consumidores. MATRIZ DOFA DE BIG COLA [Escribir texto]

FORTALEZAS

DEBILIDADES

COMPONENTE -

Dueña de su propia formula. Precios justos Generación de empleos directos e indirectos Producto de alta calidad Cuenta con sus propias fabricas para la elaboración de sus productos

-cuenta con poca publicidad - mínima presencia en almacenes de cadena -falta de innovación en la presentación de los envases. - no cuenta con su propia flota de distribución para sus productos. - asocian precios bajos con mala calidad. - poca diversificación de portafolio en Colombia.

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS (FO)

ESTRATEGIAS (DO)

-capturar mercados pertenecientes a otras marcas de colas.

-por medio de la estrategia de precios bajos capturar mercados y aumentar el posicionamiento de sus productos.

-implementar estrategias publicitarias para incursionar e otros mercados y así estar preparados frente a la competencia.

-implementar estrategias de valor para con el producto.

-mejorar el diseño del envase y los colores de

- aumentar el posicionamiento de sus productos. -incursionar en otros

[Escribir texto]

mercados internacionales. -generar acción de compra en estratos altos. - erradicar el paradigma de precios bajos igual a mala calidad. - aumentar el valor del producto.

-aumentar estrategias de posicionamiento destacando sus fortalezas como sus precios bajos y alta calidad.

su presentación.

-modificar estrategias de distribución para que el producto llegue a todos los puntos de venta

-expandir la distribución del producto.

AMENAZAS

ESTRATEGIAS (FA)

ESTRATEGIAS (DA)

-la percepción que tiene el consumidor con big cola al asociar precios bajos con mala calidad.

-utilizar un enfoque publicitario que resalte las cualidades de big cola, sus precios bajos, alta calidad y los atributos del mismo.

-implementar campañas publicitarias por prescriptores para así realzar la imagen de big cola.

-reacción de la competencia. -la competencia que implementan campañas de publicidad agresivas. - perder cuota de mercado por la falta de variedad en su portafolio de productos frente a la competencia.

- estrategias de ampliación de productos y líneas, posteriormente posicionarlas en la mente de los consumidores por medio de campañas umbrella.

OBJETIVOS [Escribir texto]

-ubicar el producto en determinados puntos de venta y asi mismo utilizar publicidad BTL.

MERCADO Incrementar de un 20.9 % de participación en el mercado actual a un 30 % , por medio de una campaña persuasiva en donde se de a conocer un mensaje mas fresco e innovador sobre el precio y la cantidad. PUBLICIDAD: -Constituir un plan estratégico y estructurado de la promoción de big cola donde se generen mensajes persuasivos que contribuyan a resaltar los atributos de big cola como es la cantidad y el precio, seduciendo al consumidor con mensajes publicitarios que lo convenzan de adquirir esta gaseosa. - reforzar los atributos de big cola a: cantidad y precio, pautando en tv, radio y realizando un afiche promocional fresco y novedoso. -diferenciar a big cola de la competencia utilizando merchandising, dando a conocer a big cola con sus atributos principales pero con un valor agregado de big cola para todos. -Desarrollar estrategias promocionales en los diversos medios donde se establezcan los diferentes valores de calidad, cantidad y precio que maneja el producto -Implementar la comunicación de diversos valores distintos al precio para generar una visión distinta de la calidad de los productos. COMUNICACIÓN -

Ofrecer una campaña publicitaria de big cola que inspire ahorro, rendimiento y abundancia , es decir que llegue un mensaje de confianza para el consumidor ,al llevar big cola estará seguro de que va alcanzar para todos( familia, amigos y lo mejor al precio justo

PLAN DE MEDIOS [Escribir texto]

¿ COMO COMPRAR MEDIOS? De acuerdo al producto y a la empresa que escogimos, consideramos que lo más adecuado es pautar en diferentes medios de publicidad como la televisión, la radio , internet, prensa, merchandsing y vallas publicitarias ya que big cola es un producto que se encuentra en la etapa de crecimiento y es necesario diferenciar y tomar un enfoque competitivo por medio de una campaña publicitaria agresiva en todos los medios de comunicación, implementándola durante tres meses en las principales ciudades de villavicencio. COTIZACIONES: EN TELEVISION: EN RCN:

( HORARIO NOCTURNO )

-2.220.000 X 11( SEGÚN EL RATING) EN CARACOL -2.300.000 X RATING( SEGÚN EL RATING) EN RADIO: RADIO UNO: Cuña radial de lunes a viernes de 20 segundos tiene un valor de $40.000 SUPERESTACION Cuña radial de lunes a viernes de 20 segundos tiene un valor de $ 60.000 EN PRENSA: TIEMPO: Formato tabloide americano (30 cms x 25.5 cms). Papel 48.8 gr: ½ pagina (color) $ 3.375.000. este precio es por una publicación semanal.

LLANO 7 DIAS: [Escribir texto]

1 pag 29 cm x 5 col $5.466.500( policromía) por publicación

EN INTERNET: Una publicación en internet de big cola tendría un costo de $2650 pesos cada vez que el usuario entre y haga clic sobre el comercial. Esto se realizara a través de la página de RCN. EN VALLAS PUBLICITARIAS: Se pretende publicar el logo, el afiche de la campaña y mensajes que cautiven al consumidor por medio de vallas publicitarias en lugares transcurridos en las principales ciudades , el cual tiene un costo de $ 2.400.000 mensuales, que incluye iluminación y permisos.

MODELOS DE LA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS [Escribir texto]

RADIO Y TV: comercial y cuña radial (ver anexo cd) STORY BAND CLIENTE: BIG COLA TEMA DE CAMPAÑA: DIFERENCIACION TIEMPO: 35 SEGUNDOS IMAGEN

PLANO Plano medio

PRIMER PLANO

Plano medio

AUDIO Voz off 1

04 LOCA 1 .HIJO ALCANZAME LA GASEOSA

06 LOCKY :HUY QUE RICO

Locky :que [Escribir texto]

TIEMPO(seg ) 02

10

rico para mis tíos mis abuelos

Loca 1 : si mi amor big cola alcanza para todo el mundo

Plano general

Plano medio

Plano general

[Escribir texto]

Hasta para sus amigos NIÑOS: BIG COLA PARA TODOS Loca 2:y la mía

Loca1: si hasta para mi vecina y lo mejor al precio justo Loca 1:Tomar tomar y tomar sin tener que pagar más big cola

02

06

05

FORMATO CUÑA RADIAL CLIENTE: BIG COLA TEMA DE CAMPAÑA: DIFERENCIACION TIEMPO: 22 SEGUNDOS LOCUTOR AUDIO TIEMPO(seg) LOCA

Hijo alcánzame la big cola

03

LOCKY

Si mami big cola alcanza para mis hermanitos, mi papa, mis tíos, mis abuelitos, hasta para mis amiguitos.

08

LOCKYS

Siii Big Cola para todos

03

LOCA

Si hijo big cola alcanza hasta para el vecino y lo mejor al precio justo

04

LOCA

TOMAR TOMAR Y TOMAR SIN TENER QUE PAGAR MAS BIG COLA

04

[Escribir texto]

BTL:

EL BTL que buscamos desarrollar, toma como ayuda a los zanqueros quienes estarán vestidos con overoles de BIG COLA su función será repartir volantes con información acerca del producto a las personas que transitan por el centro de la ciudad, más exactamente se ubicarán los zanqueros en las avenidas más transitadas, en Villavicencio calle 38 nº 30ª frente al banco popular, panadería Veracruz y algunas joyerías, esta vía comunica el almacén éxito centro con el edificio de la gobernación, en Bucaramanga diagonal 15 avenida la rosita allí encontramos el éxito la rosita, en Bogotá calle 85 zona G, Medellín Cra. 46 nº 41-16 avenida las palmas centro comercial san Diego .Con esta estrategia de BTL se busca que las personas se familiaricen con BIG COLA y así contagiarlas de alegría en esta navidad momento que durara 1hora de 12m 1pm , entre semana .Son dos zanqueros por ciudad quienes se relacionaran con los transeúntes para que se animen a tomar el refresco de las colas más justo en cuanto a precio y cantidad. Trabajo de zanqueros por hora $ 35.000c/u Overoles de BIG COLA $ 30.000c/u [Escribir texto]

Volantes con información de BIG COLA $ 40.000 MERCHANDISING: No podemos obviar el punto fuerte de big cola en cuanto a publicidad ya que los principales clientes son las tiendas, por lo tanto se distribuirán plegables en las principales tiendas y supermercados.

[Escribir texto]

[Escribir texto]

PUBLICIDAD EN REVISTA

[Escribir texto]

VALLAS PUBLICITARIAS:

En paraderos:

[Escribir texto]

PUBLICIDAD EN INTERNET:

[Escribir texto]

PUBLICIDAD EN PRENSA:

[Escribir texto]

PRESUPUESTO LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE BIG COLA SE REALIZARA DURANTE 3 MESES, BASADOS EN LA CANTIDAD DE DINERO QUE LA COMPAÑÍA MANEJA PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD. A CONTINUACION SE OBSERVA EL PRESUPUESTO EN BASE A LAS COTIZACIONES ANTERIORES SE LLEGO A LA DECISION DE UTILIZAR LOS SIGUIENTES MEDIOS PARA LA CAMPAÑA POR LO TANTO SE ELIGIO 1 DE LAS DOS OPCIONES ANTERIORES ANALIZANDO EL OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Y SE PRESENTAN A CONTINUACION. BTL: MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

SANCOS

12 am a 1 pm

60 días de lunes a viernes

$30.000 diarios

1.800.000

en la carrera 39 # 40-68 VOLANTES

TOTAL PUBLICIDAD BTL: $

[Escribir texto]

500 volantes

MERCHANDISING: Basándonos en la publicidad que maneja actualmente aje group , queremos pautar igualmente por merchandising para llegar hacia los clientes mas importantes del producto big cola los tenderos. MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD

PENDONES

Tiendas de Villavicencio.

En el 50 % $40.000 de tiendas en Villavicencio=

$

En el 50 % $ de tiendas en Villavicencio=

$

50 x 70 cm

PLEGABLES

Tiendas de Villavicencio.

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

TOTAL MERCHANDISING: $

TELEVISION: Se eligió RCN en base a su alto porcentaje de rating por encima del canal caracol, nos pareció pertinente la selección para dar a conocer mas a big cola y con mas posibilidades MEDIO

UBICACIÓ NY TIEMPO

CANTIDAD VALOR UNITARIO

RCN

Domingos noticiero medio dia

4 veces al mes

TOTAL PUBLICIDAD EN T.V: $ [Escribir texto]

VALOR TOTAL

RATING

$21.534.000 $258.408.000 9.7

RADIO: Se decidió pautar en radio uno en base a que ocupa uno de los primeros lugares de sintonía. MEDIO

UBICACIÓ NY TIEMPO

CANTIDAD VALOR VALOR UNITARIO TOTAL

RADIO UNO

4 cuñas diarias de lunes a viernes

80 cuñas mensuales

$ 40.000 ( 20 seg)

RATING

$9.600.000 Ocupan el tercer lugar en sintonía.

TOTAL PUBLICIDAD EN RADIO: $

PRENSA: Decidimos optar por pautar en el tiempo ya que es un periódico nacional y de alto reconocimiento, en comparación con llano 7 dias que es un periódico local que no nos sirve para promocionar a big cola que es un producto que se distribuye nacionalmente. MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

EL TIEMPO

Tabloide americano ( color)

4 veces al mes

$54-000.000

TOTAL PUBLICIDAD EN PRENSA: $

[Escribir texto]

$ 3.375.000

INTERNET: MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

Pagina de internet RCN

3 meses

$59.625.000

250 clics diarios

$2650 por cada clic

TOTAL PUBLICIDAD EN INTERNET: $

REVISTAS: Es pertinente pautar en tv novelas ya que es una revista reconocida a nivel nacional. MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD VALOR UNITARIO

Tv novelas

Publicaciones en policromía de diferentes tamaños

Una edición

$84.000.000 $84.000.000 por publicacion

VALOR TOTAL DE PUBLICIDAD EN REVISTAS:$

VALLAS PUBLICITARIAS: [Escribir texto]

VALOR TOTAL

Basándonos en al alto crecimiento territorial y competitivo en Villavicencio es pertinente lanzar en la avenida 40 las vallas publicitarias. MEDIO

UBICACIÓN Y TIEMPO

CANTIDAD VALOR UNITARIO

Vallas publicitarias con la imagen del afiche

3 meses

4 vallas

Avenida 40 ( unicentro a villacentro)

VALOR TOTAL

$ 2.400.000 $ 28.800.000 mensualmente por cada valla.

TOTAL PUBLICIDAD EN VALLAS: $ 28.800.000

EL VALOR TOTAL DEL TODA LA CAMPAÑA ESTA ESTIMADA EN: $ , BASANDONOS EN CIFRAS ACTUALES DE BIG COLA Y SU INVERSION EN PUBLICIDAD ANUALMENTE.

[Escribir texto]

[Escribir texto]

CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA BIG COLA

TIEMPO ACTIVIDAD

MES DE OCTUBRE DEL 2009

J

V S D L

M

M

J

BTL

X

X

MERCHANDISI NG

X X

X

X X

X X X X X X

X

PERIODICO

V S

M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X

D L

V S D L

M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X

V S D L

M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X X X

X

V S

X

REVISTA

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X

RADIO

X X

X

X X

X

X X

X

X X

X X

X

X X

X X X X X X

X

X X X

TELEVISION INTERNET

X X X

X X X X X X

X X X

X

X X X X X X

X X

X X X X X X

CONTROL

TIEMPO

[Escribir texto]

X X

MES DE NOVIEMBRE DEL 2009

X X

ACTIVIDAD

D

M

M

J

X X

X

X X

MERCHANDISI NG

X X X

X

PERIODICO

X

REVISTA

X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X

X X

X

X X

X

X X

X

X X

X

X X

BTL

RADIO

L

V S D L M

M

J

V S D L M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X X

X

X X

X X

X

X X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X

X

TELEVISION

X

INTERNET

X X X

X

X X X

X

X X X X X X

X

[Escribir texto]

M J

V S D L

X

X X X

X

X

X X X

X X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X

X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X

CONTROL

TIEMPO ACTIVIDAD

V S D L M

MES DE DICIEMBRE DEL 2009

M

M J

BTL

X

X

MERCHANDISI NG

X X

V S D L M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X X

PERIODICO

V S D L M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X

V S D L M

M

J

X X

X

X X

X X X X X X

X

X

V S

D L M

M

J

X X

X

X

X X X X X X

X

X

X

X

REVISTA

X X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X

RADIO

X X

X X

X

X X

X

X X

X

X X

X X

X

X

TELEVISION

X X X

X X X

X X X

X

INTERNET

X X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X

CONTROL

X X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X X X X X X

X

X

[Escribir texto]

IMÁGENES PLAN DE CONTINGENCIA Publicidad por suscriptores: El plan de contingencia se basa en mejorar la imagen que tienen los consumidores de precios bajos= mala calidad, y para ello utilizaremos personajes famosos para que le brinden prestigio y posicionamiento a la marca.

[Escribir texto]

[Escribir texto]