Trabajo Final de Gestion Humana II-Programa de Incentivos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Trabajo Final Programa de Incentivos Presentado por: Isbely Massiel Vallejo Ana Batis

Views 76 Downloads 18 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Trabajo Final Programa de Incentivos

Presentado por: Isbely Massiel Vallejo Ana Batista Relvi Rivas

Matriculas: 13-0151 14-5726 17-1987

Asignatura: Gestión Humana II

Facilitadora: Sagrario Medina

República Dominicana Febrero 22, 2019

Introducción El presente tema trata de plan de incentivos en el cual observamos algunos inconvenientes que enfrentan distintos departamentos y empleados, tales como son el encargado de contabilidad y subordinados, la encargada de recursos humanos y subordinados, encargado de producción, supervisor almacén, operarios y chofer y el encargado de ventas y el vendedor. Cada área está enfrentando distintos inconvenientes laborales es por esto que creamos un plan de incentivo dirigido a cada empleado en específico, según sean sus necesidades será el incentivo que la empresa otorgará al trabajador. Con este plan de incentivos la organización busca satisfacer las necesidades de los empleados y crear motivación entre los mismos para que así disminuyan los inconvenientes y así los empleados tengan un mejor rendimiento y de esta manera tanto los trabajadores como la organización pueden tener mayores beneficios.

I. Situaciones.  Encargada de Recursos Humanos. La encargada de recursos humanos, ha tenido que enfrentar varias demandas laborales, debido al mal manejo de los procesos. Es una persona muy empática y trata muy bien a los empleados. Su personal se siente muy cómodo con ella, pero su gestión no ha sido la mejor. Los auxiliares de reclutamiento y selección y relaciones laborales sienten que no creen profesionalmente y sus posiciones no lo retan, sienten que es mas de los mismo, aunque dan un buen servicio al personal, la desmotivación se puede sentir.  Encargado: Beneficios: salario, combustible y beneficios legales. Formación: licenciado en Mercadeo y cursos técnicos de Recursos Humanos. Antigüedad en el puesto: 1 año y 2 meses.  Subordinados: Beneficios: salario mínimo, beneficios de ley. Formación: auxiliar (estudiante de Psicología Industrial y Clínica). Mensajero (octavo grado) y recepcionista (estudiante de administración). Plan de Incentivos.

Programa de Incentivos a la mejora de las ventas y producción de la empresa ABC, C X A. Cargos

Incentivos

Objetivos

Plan de capacitación.

Encargada de Recurso Humanos

Auxiliar

-Master en dirección y Gestión de Recursos Humanos. (Habilidades directivas, Gestión de Proyectos, gestión y planificación de recursos humanos, gestión del conocimiento, responsabilidad social empresarial, dirección de equipos de trabajo, sistemas de formación en la empresa, dirección estratégica del responsable de RRHH).  Duración: 1 año.  Lugar: UAPA.  Total Mensual: 6,250.00.  Total al año: 75,000

Capacitar a la empleada para que adquiera los conocimientos necesarios de cómo debe manejarse el área de gestión de talentos y así disminuir el bajo rendimiento de los procesos.

Pago de media beca en la Universidad Facilitar al empleado la Abierta Para Adultos. culminación de sus estudios para que el mismo pueda ocupar otro  Duración: 2 años. cargo en la empresa  Total mensual: 1,875.00  Total al año: 45.000.00

Mensajero

Facilitar que el empleado tenga un Permitirle al empleado el sábado libre día libre para que este pueda para que estudie en un Liceo Secundario terminar sus estudios secundarios Sabatino

y obtener una promoción en la compañía con un mejor salario. Facilitar materiales correspondientes a su carrera, Financiar libros, materiales y seminarios para que esta pueda estudiar con pertenecientes a la carrera universitaria. más tranquilidad y pueda Recepcionista  Costo: 15,000.00 participar en seminarios que le ayuden adquirir cosas nuevas y los pueda poner en práctica en la institución. Isbely Massiel Vallejo (13-0151)

II. Situaciones  El Encargado de Producción: El encargado de producción no tiene una buena relación con recursos humanos, puesto que entiende que siempre se le pone trabas para ejecutar los procesos. Es una persona arrogante, pero tiene mucha credibilidad técnica, es un ingeniero certificado en Lean Manufacturing y tiene muchos años en la compañía, pero las relaciones en la planta no son buenas, tanto los supervisores como los operarios se quejan le falta dinero en la nómina, de que no se les reportan todas las horas extras trabajadas, entre otras situaciones que provocan conflicto. Este departamento logra la producción porque suele prometer cosas que no cumple. Asimismo, no logra controlar a los supervisores en su manera cruel de accionar con los operarios y estos han empezado sentirse desmotivados y a bajar la productividad. En la planta en general existe un mal clima.  Encargado: Beneficios: Salario competitivo, combustible, seguro complementario y beneficios de ley. Formación: Ingeniero Industrial, Maestría en proyectos y certificación en Lean Manufacturing. Antigüedad en el puesto: más de 10 años.  Supervisor: Beneficios: Salario mínimo, incentivo por producción y beneficios de ley. Formación: Bachiller. Antigüedad en el puesto: más de 7 años.  Almacén: Beneficios: Salario mínimo, incentivo por producción y beneficios de ley. Formación: Bachiller. Antigüedad en el puesto: más de 2 años.  Operarios y chofer: Beneficios: Salario mínimo, beneficios de ley. Formación: 8vo grado aprobado. Antigüedad en el puesto: más de 5 años.

Plan de Incentivos.

Programa de Incentivos a la mejora de las ventas y producción de la empresa ABC, C X A. Cargos

Encargado

Supervisor

Almacén

Operarios y chofer

Incentivos

Objetivos

Salario competitivo, combustible, seguro complementario y beneficios de ley, almuerzo, viajes, bienes materiales, vehículo, vacaciones adicionales, camisetas, gorras que identifiquen la empresa, plan de pensión.

Asignar objetivos concretos a cada persona: Fijar metas concretas a los empleados es beneficioso para la empresa, ya que permite a los trabajadores estar más focalizados en lo que hacen y no desviarse del camino. Los incentivos consiguen que todo el personal se centre en lo que hace para cumplir con una finalidad.

Almuerzo, combustibles, rifas, órdenes de compras, aumento salarial, seguro complementario, préstamos para adquirir vehículo o vivienda propia, artículos que identifiquen la empresa.

Mejorar el trabajo en equipo: Los incentivos favorecen el trabajo en equipo, sobre todo cuando estos se entregan en conjunto. Esto es muy común en equipos comerciales cuyos resultados a final de mes se suman y computan como uno sólo. Si la recompensa es grupal hará que todos los componentes remen en una misma dirección y se evitarán fisuras en el equipo.

Almuerzo, ordenes de compras, días libres en su cumpleaños, seguros complementarios, aumento salarial, rifas, regalos.

Incrementar la productividad: debido a que se ganan por cumplimiento de metas, hacen que el empleado se esfuerce más en su trabajo.

Seguro complementario, préstamos para viviendas, ordenes de compras, rifas, aumento de sueldo, regalos, pasadía familiar, artículos que identifiquen la empresa para sus familias, reconocimientos placas, medallas al empleado del mes.

Permanecer con los trabajadores más valiosos: cuando los empleados ven que su trabajo es premiado se sienten inmensamente valorados y no se verán tentados a buscar otras ofertas de trabajo. Relvi Rivas (17-1987)

III. Situaciones.  Encargado de Contabilidad El encargado de contabilidad tiene problemas de actitud, no sabe dirigirse a los empleados o compañeros de una manera adecuada y respetuosa. Sus subordinados trabajan en un ambiente tenso y lleno de estrés laboral, se le llama a la atención de manera agresiva. Esta situación además de la falta de preparación técnica los lleva a cometer los mismos errores una y otra vez. De manera general el personal teme tener que acudir a ese departamento, porque reciben un trato inadecuado y al mismo tiempo no se sienten confiando de las informaciones que reciben. El mensajero en ocasiones ha olvidado algunos quehaceres por la misma presión de superior.  Encargado: Beneficios: salario, beneficios de ley. Formación: auxiliares: Licenciado en Contabilidad. Antigüedad en el puesto: más de dos años.  Subordinados: Beneficios: salario mínimo más beneficios de ley. Formación: auxiliares: Licenciado en Contabilidad. Antigüedad en el puesto: más de dos años.  Encargado de ventas El encargado de ventas siempre cumple sus metas de ventas, sus empleados hacen hasta lo imposible por lograr los objetivos planteados pero el departamento se ve afectado por las demoras de los resultados. los supervisores y los vendedores se quejan de que carecen del tiempo para manejar la data y aunque cumplen la meta, los procesos de oficina, como la alimentación del sistema y los reportes de vientas, siempre están incompletos, ellos entienden que su objetivo es vender y dejan detrás la parte más importante que es manejar la data para generar los reportes de ventas y así cobrar sus incentivos, esto provoca que trabajen horas extras sin necesidad y todos en el departamento se encuentran presionados al momento de presentar los informes de cierre de mes. Tiene muy buena relación con todos los departamentos de la empresa, y en ocasiones ha tenido que pedir ayuda de otros empleados para poder dar respuesta y con demora. Esta encargada tiene una ardua tarea ya que su personal entrega todo tarde, con muchos errores y no se adaptan al cambio.  Encargado: Beneficios:

salario

competitivo,

incentivo

por

producción,

combustible,

seguro

complementario y beneficios de ley. Formación: estudiante de termino de Mercadeo, cursos técnicos de ventas y supervisión efectiva. Antigüedad en el puesto: más de un año.  Vendedor: Beneficios: salario mínimo, incentivo por ventas, combustible y beneficios de ley. Formación: bachiller o estudiante universitario. Antigüedad en el puesto: más de un año.

Plan de Incentivos.

Programa de Incentivos a la mejora de las ventas y producción de la empresa ABC, C X A. Cargos

Encargado de Contabilidad

Incentivos

Objetivos

 Seminario o Taller, con tema que le beneficie en su profesión y la buena Incentivar al empleado para relación humana. alcanzar que este viva una experiencia a la vez capacitarlo  Bono de combustible por 15 días. para que pueda ponerlo en  Realizar una actividad pasadía en un práctica. Para que este realice su club, en que dicha actividad se trabajo de manera satisfactoria y realicen diversos torneos de logre que los empleados a su aprendizaje y entretenimiento a la vez, donde participen los encargados cargo estén motivados y allá un ambiente laboral más confiado. de su departamento.

 Un bono por cobros de las ventas a créditos.

Vendedor

 Tres días laborales libre, adicionales Recompensar el desempeño del de sus vacaciones. trabajador a la hora de realizar la  Dos entra al play, en el área de venta. preferencia.  Ser reconocido con una placa el día del trabajador.

 Una estadía de 3 días en un resort de cinco estrellas con la familia. Encargado del Departamento de Ventas

Reconocer al empleado por el  Un juego de Gomas y Aro para su empeño que ha hecho para que los vendedores logren ventas vehículo. exitosas.  Un almuerzo en un restaurante con los líderes de la empresa y ser reconocido en el mismo. Ana Batista (14-5726)

Opiniones Personales Considero que es esencial que en toda institución exista un plan de incentivos para los empleados, ya que esto contribuye de manera positiva tanto al rendimiento de los trabajadores, como a mejorar el nivel de producción de la compañía, los empleados son un ente primordial para las empresas y por consiguiente deben ser valorados, a los empleados no solo se le debe llamar la atención cuando algo no anda bien, ellos también merecen ser reconocidos por sus méritos, y esto corrobora a que los empleados que no estén cumpliendo de manera correcta con sus actividades se motiven a tener un mejor rendimiento y desempeño, ya que ellos ven que son reconocidos cuando hacen las cosas de manera excelente y así siempre estarán dispuestos a hacer las cosas bien y esto no solo ayuda al empleado a obtener beneficios sino que la organización también gana, porque si los empleados tienen un buen desempeño la empresa tendrá mayor producción. Isbely Massiel Vallejo (13-0151)

En mi criterio todas las empresas le corresponden de tener un esquema de incentivos, porque de este modo con los incentivos (recompensa) tienen la disposición de motivar a los empleados y con esto obtener que exista un clima laboral de mucha fertilidad y comodidad. Conseguir que la empresa alcance un nivel de productividad más alto beneficiando con esto no solo al empleado sino a la empresa misma. Teniendo en cuenta que con dicho plan el empleado se sentirá identificado y a gusto con la empresa y no querrán irse para la competencia, si no que cada día darán lo mejor para que la empresa siga creciendo. Ana Batista (14-5726)

Sin lugar a dudas, la principal ventaja de los programas de incentivos es que son muy eficaces a la hora de motivar a los empleados, lo que produce consecuencias positivas tanto para el trabajador como para la organización. Si saben que llegando a determinadas metas van a recibir una compensación, los empleados estarán más activos e involucrados con la compañía, ofreciendo la mejor versión de sí mismo. Lógicamente, esto se traduce en una mayor productividad del trabajador. Por si fuera poco, esta mayor motivación de los empleados también tiene efectos positivos sobre el clima laboral, que puede mejorar de forma sustancial. Además, no hay que olvidar que para que los empleados se mantengan motivados deben sentirse reconocidos por sus logros. Relvi Rivas (17-1987)

Conclusión El incentivo es un estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos este estimulo se genera en las personas para que a sabiendas de que obtendrá un premio, aumente su motivación y rendimiento. Los incentivos deben otorgarse de acuerdo a las necesidades que tenga el empleado, para esto es necesario consultar la pirámide de Maslow la cual nos explica cuáles son las necesidades que debe tener el ser humano y de este modo podremos tener una idea más clara de cuales necesidades tiene el empleado cubierta o cuales les falta por cubrir y así será más fácil incentivar a ese empleado con un beneficio que realmente necesite. Los incentivos aportan distintas ventajas para la empresa entre las cuales están: motivación, evaluación del desempeño, detección de los futuros responsables de departamento, Retención de talento, el coste se compensa con resultados/beneficios, potencian el trabajo en equipo. Los aspectos que pretende cubrir un plan de incentivos en una empresa pública o privada pueden ser de tipo económico y no económico.

Bibliografía Chiavenato Idalberto. (2008). Gestión del Talento Humano. México: Editora McGraw-Hill Educación.