TRABAJO ERGONOMIA 4 ACTIVIDAD.docx

ITEM Z A P A T E R 0 DESCRIPCION PROCESO CARGA MENTAL Selección de pieles y materiales de acuerdo al modelo General

Views 91 Downloads 5 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ITEM

Z A P A T E R 0

DESCRIPCION PROCESO

CARGA MENTAL

Selección de pieles y materiales de acuerdo al modelo

Generalmente, el trabajo lo realiza una sola persona, lo cual implica mucha responsabilidad en todo el proceso.

Posturas inadecuadas

Insatisfacción laboral, por ser un trabajo, tradicionalmente, mal remunerado y subestimado

Sedación prolongada que genera tensión muscular y problemas óseos

La realización de aras repetitivas genera una sensación de monotonía.

Manipulación de pegantes y materiales que pueden generar problemas en las vías respiratorias, cefalea, nauseas.

Cortado: de acuerdo con la forma que deben tener las piezas Guarneado: Cosido de las piezas cortadas Montado: Haciendo uso de una horma, que sirve de modelo de pie, se encaja las partes del zapato (puntera, talón, suela, etc,)

A M A D E

Empaque de zapatos en caja de cartón 1 Las actividades domesticas de arreglo de casas, aseo personal y familiar, lavad, planchado, preparación de alimentos, cuidado de

Atención continua de publica en el proceso de venta del servicio.

CARGA FISICA

Realización de movimientos repetitivos

MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS Adaptación de medidas correctas en el trabajo, se recomienda trabajar con la espalda lo mas recto posible y evitar giros bruscos que dañen la columna Contar con herramientas de trabajo adaptadas para evitar sobre esfuerzos Adaptar la silla de trabajo y la mesa a las condiciones físicas del trabajador Alternar posiciones sedante y de pie Uso de EPP como mascarilla.

El trabajo repetitivo, genera sensación de monotonía, por la tensión del cansancio, da lugar a cefaleas y sensaciones de fatiga.

Los movimientos que se realizan, pueden perjudicar la espalda y algunas articulaciones Con la manipulación de

Mantener siempre la espalda erguida, ya sea en posición de pie o sedante, Evitar los giros bruscos con la columna. Al girar hacia los lados, se debe hacer con todo el cuerpo,

C A S A

C O N D U C T O R

menores, entre otras. Implica un trabajo excesivo en el hogar de las personas que asumen esta labor, por las innumerables labores que se realizan en el hogar.

La falta de reconocimiento por las labores realizadas, a puede provocar trastornos emocionales.

Frustración por no sentirse realizando un trabajo remunerado que conlleva a estados depresivos o el consumo de alucinógenos o adicciones a juegos de azar, televisión, internet etc.

Factores externos, diversas responsabilidades y obligaciones, estrés, agresividad, ansiedad, depresión, fatiga.

productos como detergentes, desinfectantes y otros incrementa el riesgo de padecer dermatitis Los movimientos repetitivos con trapeadores y escobas genera problemas como síndrome del túnel y manguito rotador Como la persona permanece durante largo tiempo de pie o sentada en la misma posición, el sobrepeso y la poca actividad deportiva, pueden producir problemas vasculares

La actividad la realizan sentados. Los conductores por estar la mayor parte de su jornada laboral sentados, pueden sufrir dolor en las articulaciones, sobrepeso, mala circulación, además de sufrir de malas posturas lo que les causa dolor en el cuello, en las manos y muñecas, en el

si lo hace sólo con el tronco se debilita la columna. Evitar levantar objetos pesados. Si tiene que recoger algún objeto del suelo, doble las rodillas, nunca la espalda. Programar actividades sociales que permitan salir de la rutina. Utilizar ripa cómoda para realizar las actividades del hogar, evitar el uso de tacones y ropa apretada.

Realizar listas de chequeo en las cuales se identifique los diversos factores de riesgo como lo son: Posturas, fuerzas, vibraciones, movimientos repetitivos, etc. Realizar pausas activas cada cierta cantidad de tiempo en donde el conductor se pueda colocar de pie y así mejore su circulación, evitando dolores y demás. y por último, también es importante capacitar al

codo y en la espalda por movimientos repetitivos.

P A N A D E R O

S E C R E T A R I A

Obtiene insatisfacción laboral. Problemas psicológicos, agresividad, ansiedad, depresión, estrés.

Tiene un jornada laboral donde le produce fatiga mental, dolor de cabeza, depresión, estrés laboral crónico integrada por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas de las actividades que realiza.

trabajador sobre su puesto de trabajo, llevándolo así a que cambie su estilo de vida por uno más saludable La actividad la Concientizar al panadero realiza de pie. que su postura debe ser El panadero se correcta al momento de mantiene en trabajar ciertos constante productos. movimiento lo Diseñar objetos que que genera que faciliten el movimiento este trabajo de la masa evitando el contenga mayor sobre esfuerzo del carga física. panadero. El peso de la masa Conseguir zapatos es de ergonómicos para aproximadamente aumentar la comodidad. 20 libras lo cual Instalar en el área de tiene que horneada entrada de aire maniobrar por techo para disminuir manualmente y y estabilizar la constantemente y temperatura dentro de la genera dolor panadería. lumbar. Realizar pausas Obtiene lesiones periódicas durante la músculo jornada laboral. esqueléticas. Realizar capacitación de prevención a los trabajadores. Realizar periódicamente test de carga mental en el lugar de trabajo. Pueden presentar *Adecuar el sitio de molestias en trabajo para que la articulaciones ya persona pueda trabajar que permanecen en condiciones óptimas. mucho tiempo en * Disminuir la carga una misma laboral posición es decir * Realizar pausas activas sentada, puede *disminuir jornadas presentar el laborales. síndrome del * Rediseñar espacios de túnel carpiano ya iluminación, ambientes, que presenta ruido, etc.) movimientos * Facilitar información constantes y para un buen manejo de repetitivos, las tareas laborales.

iluminación, ruido, ambiente laboral.

BIBLIOGRAFIA https://brainly.lat/tarea/11564755 https://www.psicologia-online.com/ergonomia-cognitiva-definicion-y-ejemplos-1597.html