Tomas Gonzalez Mancilla - S5 NDGC

Control operacional, productos y servicios Tomas Andrés González Mancilla Normativas y gestión de calidad Instituto IACC

Views 205 Downloads 5 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control operacional, productos y servicios Tomas Andrés González Mancilla Normativas y gestión de calidad Instituto IACC Fecha 27-09-2020

Desarrollo

1) De acuerdo con el producto y/o servicio elegido, construya un mapa de procesos, en el

cual incluya los procesos estratégicos, proceso operacional y procesos de apoyo de la organización. El proceso que seleccione fue la elaboración de pasta de tomate. 

Empresa: Compañía Carozzi – Agrozzi planta pasta y pulpas.



Servicio: Elaboración de pasta de tomate.



Gerencia: Operación, Producción.



Rubro: Producción de alimentos.



Tamaño: Gran empresa, multinacional chilena con una facturación de 1.247 millones de dólares al año y cuenta con un total de 11.037 trabajadores en sus diferentes plantas.



Accionistas de la empresa: Familia Bofill que representa a todos los accionista chile que llega a un 76%. Tiger Brands con un 24% de las acciones de la compañía y socio estratégico.

Agrozzi: Esta ubicada en el kilómetro 174 de la carretera 5 sur séptima región del maule, cuenta con 4 plantas, pasta y pulpa, jugo concentrados, compotas, food servíce. Mapa de proceso Proceso Estratégico

P a s t a s d e t o m a t e

Planificación de Temporada

Planificación del plan de producción

Elaboración de materia prima

Transporte y distribución

Proceso Operacional Departamento agrícola

Cantidad de toneladas a producir según cliente

Proceso de producción tomate

Embarque producto terminado

D i s p o n i b i l i d a d d e p a s t a s

Proceso Apoyo De las actividades del proceso operacional elija uno y desarrolle un diagrama de tortuga, identificando lo siguiente: El

R e c u rs o

Cosecha de tomate con maquinaria desarrollo de diagrama

Flujo de materia prima 114.000 por hora

Sistema de control del producto

Planta de agua pozo del 1 al 5

de tortuga será Proceso producción tomate.

Equipos para el proceso. -Descarga de tomate. -T 1500 evaporador. -Flash cooler esterilizador. -Envasadora.

d e P r o d u c c i o n

Cantidad diaria de materia prima

Patio de carga de producto

-Operadores. -Eléctricos. -Mecánicos.

Proceso de Producción de tomate

-Riles. -Control de producción.

Sistema de alarma sobre el proceso.

Producción de pasta de tomate duración 3 meses aproximado con una cantidad de 1.000 toneladas de producto terminado, con una cantidad de materia prima de 6.500 toneladas días todo este proceso se desarrolla por tres líneas de proceso.

M o ni to re o D i sp o ni bi l id a d

2) ¿Con que equipo se desarrollará? ¿Con quién se realizará (identificando

competencias de las personas)? ¿Cómo se va a medir el desempeño? ¿Cómo se realizará el proceso? Entrada 1- Recuperación de materia prima en tinas descarga de tomate. 2- Recuperación de agua, para el vaciado de tomate. 3- Plan de mantención. 4- Toneladas de materia prima.

salida 1- Obtener buen rendimiento de materia prima. -Gestión para optimizar el recurso agua. -Plan de transporte del agua. -Mantenimiento y transporte de flujo de agua

5- Comunicación entre área de proceso

2- Cero accidentes. 3- Equipos en optima forma. 4- Recurso agua disponible para el proceso de tomate, elaboración de pasta.

5- Equipo de mantenimiento disponible para el proceso.

Para una producción en optima forma debemos tener los equipos en forma adecuada que no presenten falla o anomalías, para que el recurso agua trabaje al 100 % porque sin agua no tenemos proceso, equipo de mantenimiento deberá estar disponible al 100% todo esto con cero accidentes tendemos una buena temporada con cifras positivas.

a. Usted debe presentar una propuesta para mejorar la conformidad del producto y/o servicio seleccionado y con el objetivo de aumentar la expectativa del cliente a través de una propuesta estratégica a la organización, usando una estructura de proceso de planificación y control operacional para dicho producto y/o servicio. Para eso siga el siguiente ejemplo de entrada y salida. La propuesta presentada será la siguiente, de manera que la entrada sea el recurso tiempo detenido (tiempos muertos) ya que podemos decir que el tiempo tiene un rol fundamenta en el proceso horas detenida generara pedidas por no ingresar materia prima a la línea, solo tendremos gasto de operación.   

Evitar tiempo detenido tiempos muertos. Optimizar con mayor abastecimiento. Realizar plan para las detenciones.

b. Su actual empresa no recopila información sobre la opinión de los clientes, usted será responsable de informar a la alta dirección ¿por qué hay que realizar encuesta de satisfacción al cliente? y ¿cuáles sería los beneficios para la empresa obtener la retroalimentación de los clientes? ¿por qué hay que realizar encuesta de satisfacción al cliente? La encuesta de satisfacción cumple un rol fundamenta en la empresa, esta tendrá una retroalimentación para mejorar los procesos de todas las áreas de la empresa, optimizado los recursos que tenga la empresa y si tuviera que desarrollar otros recursos, a la vez desarrollar que el cliente crea en la empresa por realizar lo que le está diciendo él. ¿cuáles sería los beneficios para la empresa obtener la retroalimentación de los clientes? Los beneficios sería los siguientes.     

Mayores ventas. Obtener nuevos mercados. Producto con mejor calidad. Menos falla en los procesos a realizar. Tener mejor comunicación con los clientes.

Bibliografía 

Material semana 5 IACC.



Materia trabajo empresa Agrozzi.