Tipos de Modelos Matematicos

Trinidad Trinidad Juan Armando TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS “3” “A” MODELOS MATEATICOS A. MODELOS DETERMINISTICOS: e

Views 165 Downloads 8 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trinidad Trinidad Juan Armando

TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS

“3” “A”

MODELOS MATEATICOS

A. MODELOS DETERMINISTICOS: es el modelo en que se tiene conocimiento exacto del resultado, es decir, no contiene variables que generan incertidumbre B. MODELO ESTOCASTICO: es un modelo probabilístico en el cual no se tiene certeza de los resultados esperados, es decir, existe incertidumbre respecto de lo que se busca. C. MODELOS DE OBTIMIZACION: es aquel modelos que es creado para que los resultados que se obtengan por medio de el generen el máximo aprovechamiento de los recursos. D. MODELO DESCRIPTIVO: es aquel modelos creado solamente para describir una situación real del entorno, misma que se puede reajustar de acuerdo con los criterios que se estén manejando.

NOTACIONES

FORMA LINEAL: son los modelos que se representan al fenómeno por medio de una función lineal.

Y TERMINOLOGIA

FORMAS DE REPRESENTACION DE MODELOS MATEMATICOS

FORMA POTENCIA: Son los modelos que representan al fenómeno por medio de una función potencia , una potencia que puede ser entero o racional positivo o negativo. FORMA RACIONAL: es una función racional de la forma Y= f(x)/g(x) FORMA TRIGONOMETRICA: son los modelos que representan el fenómeno por medio de una función trigonométrica, es decir, y=sen x , y=cos x o y=tan x FORMA EXPONENCIAL: estos modelos deben tener la forma y= a^x, en donde a es una contante positiva, X representa la variable con la que se esta trabajando. FORMA LOGARITMICA: un modelos logarítmico debe tener la forma y=,log a X en donde a es la base del logaritmo. FORMA TRASCENDENTAL: Son los modelos que se representan por funciones compuestas las formas deben ser: A)Y=(x+1)^Cos X

b)y=sen X / X

c) y=e(lnx

Trinidad Trinidad Juan Armando

“3” “A”

MODELOS MATEATICOS

Trinidad Trinidad Juan Armando

“3” “A”

MODELOS MATEATICOS

NOTACIONES Y TERMINOLOGIA

FORMA DE REPRESENTACION DE MODELOS MATEMATICOS

1. FORMA LINEAL: son los modelos que se representan al fenómeno por medio de una función lineal. 2. FORMA POTENCIA: Son los modelos que representan al fenómeno por medio de una función potencia , una potencia que puede ser entero o racional positivo o negativo. 3. FORMA RACIONAL: es una función racional de la forma Y= f(x)/g(x) 4. FORMA TRIGONOMETRICA: son los modelos que representan el fenómeno por medio de una función trigonométrica, es decir, y=sen x , y=cos x o y=tan x 5. FORMA EXPONENCIAL: estos modelos deben tener la forma y= a^x, en donde a es una contante positiva, X representa la variable con la que se esta trabajando. 6. FORMA LOGARITMICA: un modelos logarítmico debe tener la forma y=,log a X en donde a es la base del logaritmo. 7. FORMA TRASCENDENTAL: Son los modelos que se representan por funciones compuestas las formas deben ser: a) Y=(x+1)^Cos X b)y=sen X / X c) y=e(lnx