TEST UNIDAD 6 RIESGOS LABORALES

6. Las técnicas de control y protección de riesgos. 1. Las técnicas que intentar prevenir o curar las lesiones y enferme

Views 81 Downloads 7 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • david
Citation preview

6. Las técnicas de control y protección de riesgos. 1. Las técnicas que intentar prevenir o curar las lesiones y enfermedades causadas por el trabajo son:

❍ a. La seguridad en el trabajo. ❍ b. La higiene industrial. ❍ c. La ergonomía.

● d. Todas son correctas. 2. El conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por fin eliminar, reducir o minimizar el riesgo de que se produzcan accidentes de trabajo es:

● a. La seguridad en el trabajo. ❍ b. La psicosociología.

❍ c. La prevención activa. ❍ d. Los equipos de trabajo. 3. ¿Cuál sería la última barrera entre el hombre y el riesgo?

❍ a. La protección individual. ● b. La protección colectiva. ❍ c. Las barandillas.

❍ d. Los resguardos. 4. La higiene industrial se encarga de:

● a. Identificar y controlar los factores ambientales que pueden causar algún tipo de enfermedad profesional al trabajador. ❍ b. Analiza y verifica los controles de calidad de la empresa.

❍ c. De promover la higiene y limpieza en todo tipo de industrias. ❍ d. Estudia la organización de la empresa. 5. Las barandillas se pueden considerar una medida de:

❍ a. Protección individual. ● b. Protección colectiva. ❍ c. Protección comunitaria.

❍ d. Protección obligatoria. 6. Las señales rectangulares con fondo rojo y dibujo en blanco indican:

❍ a. Salvamento.

❍ b. Advertencia. ● c. Prohibición. ❍ d. Obligación. 7. La técnica operativa cuyo objetivo es eliminar totalmente el riesgo laboral en el mismo origen se denomina:

❍ a. Prevención activa. ● b. Prevención pasiva.

1/2

❍ c. Prevención integrada. ❍ d. Prevención colectiva. 8. La vigilancia de la salud en el ámbito de la empresa queda regulada en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su art. 22 y establece que el empresario debe:

❍ a. Realizar las revisiones médicas de los trabajadores. ● b. Garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de la salud. ❍ c. Planificar las revisiones médicas.

❍ d. Obligar a realizar las revisiones médicas. 9. Los EPIS tienen la función de proteger:

● a. Al individuo.

❍ b. A todos los individuos. ❍ c. De los riesgos expuestos. ❍ d. Los accidentes graves. 10. ¿Cuál es la disciplina preventiva que se encarga del análisis y estudio de todo lo relacionado con la salud de los trabajadores?

❍ a. La ergonomía.

● b. La medicina en el trabajo. ❍ c. La higiene industrial. ❍ d. La psicosociología.

2/2 Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)