Test on Line

1. ¿Cuál de la siguientes palabras no encaja con las restantes? LEÓN GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO 2. ¿Cuál de las s

Views 1,287 Downloads 9 File size 792KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Cuál de la siguientes palabras no encaja con las restantes? LEÓN GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO 2. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con el resto? Ordenanza Escriba Secretario Amanuense Copista 3. Soy un hombre. Si el hijo de Juan es el padre de mi hijo, ¿qué soy yo de Juan? Su abuelo Su padre Su hijo Su nieto Yo soy Juan Su tío 4. ¿Qué palabra no pertenece al siguiente grupo? cuchillo cisne sonrisa pluma hermoso pensamiento 5. En el grupo que sigue, indique la palabra que, por su significado, no refleja el mismo concepto. cola tamiz clip clavo cuerda 6. Que palabra no está relacionada con las demás: Serrucho Destornillador Escofina Lima 7. Poder legislativo es a Cortes Generales como poder Ejecutivo es a: Congreso Senado Tribunal Constitucional Gobierno del Estado 8. Comedia es a Dramático como Novela es a: Lírico Narrativo Humor Didáctico 9. Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron el test. Julia obtuvo mayor puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta? Tomás Pedro Jaime Susana Julia 10. PERA es a MANZANA como PATATA es a: PLÁTANO RÁBANO FRESA MELOCOTÓN LECHUGA 11. Complete esta analogía con una palabra de seis letras terminada en A. «Alto es a bajo como cielo es a Tierra. Sierra Malva Salva 12. En el grupo que sigue, indique las dos palabras que, por su significado, no reflejan el mismo concepto. cola y clavo tamiz y sierra clavo y clip cuerda y cola

13. Montaña es a tierra como remolino es a: fluido mojado mar cielo lluvia 14. ¿Cuál de estas palabras no pertenece al grupo? microscopio lupa micrófono telescopio telégrafo 15. Busque las dos palabras de significado más parecido. (a) haz (b) bulto (c) risa (d) rayo (e) colección ayc ayd bya cye dye 16. Potencial es a altura como cinética es a... Mecánica Movimiento Motion Aceleración 17. Axiomático es a inequívoco como zuzar es a... Impeler Repeler Rechazar Atraer 18. HSCÑ es a Fran como RBDMQ es a... Paolo Pabel Pablo Palos 19. Japón es a yen como Argelia a... Dinar Peso Dragma Dólar 20. E-book es a electrónico como libro es a... Hoja Medio Letras Papel Razonamiento verbal, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Dinamarca es a danés como España a... Hispano Español Íbero Hebreo 2. La Meca es a cubo como las pirámides de Keops a... Egipto Cleopatra Pirámide Imperio 3. Flor es a pistilo como mujer es a...

Útero Vagina Abdomen Ano 4. 3 es a 9 como 2 es a... 7 5 1 6 5. Letra es a -grama como cara es a... -edro -cara -pedro -ista 6. Deca es a 10 como duodeca es a... 11 22 32 12 7. Oyente es a receptor como locutor es a... Medio Emisor Canal Interferencia 8. Pictograma es a dibujo como histograma es a... Código Línea Barra Gama 9. Kilobyte es a Kb como red es a... RDSI R Internet NET 10. Ecuador es a paralelos como polos es a... Altitud Meridianos. Latitud Foco 11. Terreno es a topógrafo como hierro es a... Herrero Férrico Ferroso Ferrallista 12. Muerte es a tanato- como enfermedad es a... pato- -itis noso- sono13. Femenina es a progesterona como masculina es a... Andrógeno Progesterona Testosterona Exteroides 14. Escaleno es a uno como isósceles es a... Tres Cuatro Seis Dos 15. Rectángulo es a cilindro es a como semicirculo es a… Circulo Cuadrado Esfera Triángulo 16. Mantequilla es a lípidos como arroz es a... Grasas Carbohidratos Complejos Azúcares

17. Gusano es a anélido como estrella de mar es a... Paquidermo Hermafrodita Estrellada Equinodermo. 18. Tejido nervioso es a neuronas como músculos es a... Miofibrillas Fibra muscular Sinopsis Fortaleza 19. Ronca es a troncar como oda es a... Modal Ova Oval Moda 20. Ordenador es a bit como ser vivo es a... Órgano Dedo Piel Célula

Razonamiento verbal, TEST PSICOTÉCNICO Nº 3

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" Complete las siguientes frases con una palabra de las posibles respuestas que se ofrecen. 1. PROVENIR es a EMANAR como ARRANCAR es a_____________ arraigar extirpar injertar sembrar 2. ___________ es INICIAR como EMBROLLAR es a ACLARAR incoar equivocar consumar concluir 3. ECUANIME es a EQUITATIVO como ESCABROSO es a ____________ déspotico vejatorio abrupto arbitrario 4. ENJUTO es a AHUECADO como HURTO es a _______________ poner desvalijar fintar ocultar 5. CONCISION es a _______________ como JUSTICIA es a TROPELÍA precisión perplejidad prolijidad plajiado 6. Agnosia es a reconocimiento como Lenguaje es a:

Motricidad física Movilidad ocular Alalia Audición 7. Hacha es a leñador como esfignomanómetro es a: Minero Ingeniero Físico Médico 8. Señale la palabra que signifique lo mismo que la presentada a continuación:

Frío. Bajo Asco Debil Álgido 9. Jibia Ratón Lanza Molusco Pajaro 10. Exégesis Explicación Introducción Escritura Lectura 11. Árdido Ardiente Audaz Caliente Cobarde 12. Ladino Lento Oculto Patente Sagaz

Aptitudes Verbales, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. "Extinción, acabamiento total." Interrupción. Consumación. Secuela. Conato. 2. "Se dice de las plantas en las que la polinización se verifica por medio del viento." Anémona. Anemómetro. Anemia. Anemófilo. 3. "Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud."

Hipocondría. Fistología. Histrionismo. Eutrapelia. 4. "Origen y principio de donde proviene algo." Chorro. Manantial. Caterva. Caudal. 5. "Deseo persistente y excesivo de hacer algo de la mejor manera posible." Purulento. Pugnacidad. Pulular. Prurito. 6. "Existente en el mismo tiempo que otra persona o cosa." Anacrónimo. Crónico. Contemporáneo. Cronología. 7. "Pícaro, ruin y de viles costumbres." Belitre. Prófugo. Beligerante. Pendolista. 8. "Articulación o trabazón movible de un hueso con otro." Coyuntura. Luxación. Displasia. Fractura. 9. "Punto más alto o culminación de un proceso." Catarsis. Clímax. Desenlace. Final. 10. "Acción y efecto de disuadir." Exageración. Disuasión. Abyección. Efecticismo. 11. "Cosa de poco valor o entidad." Bache. Muesca. Mueca. Fruslería. 12. "Declarar o proclamar un propósito." Apelar. Fiscalizar. Protestar. Retrotraer. 13. "Dicho de un Gobierno: Conceder la extradición de un reclamado por la justicia de otro país." Obliterar. Extraditar. Renuencia. Denunciar. 14. "Acudir en abundancia o concurrir en gran número a un lugar o sitio determinado." Forjar. Imprimir. Incrustar. Afluir. 15. "Vocablo o locución que solo tiene uso en una área restringida." Localismo. Elenco. Localistas. Trabajadores. 16. "Que encierra en sí promesa." Promisorio. Hoyanca. Altura. Prominencia.

17. "Continuación de algo por un tiempo determinado." Inminente. Vetuso. Prórroga. Inmensurable. 18. "Dicho de una persona: A quien no se infunde fácilmente terror, o a quien nada intimida." Impertérrito. Atónito. Impertinencia. Impaciencia. 19. "Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz." Confraternizar. Comedimiento. Conciliar. Congratular. 20. Palmarés: Lista de vencedores en una competición. Anular, tachar, borrar. Repugnancia que se muestra a hacer algo. Promulgar, publicar solemnemente.

Aptitudes Verbales, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. ¿A qué término hacen referencia las definiciones?: "Dicho de ciertas construcciones antiquísimas: Que se distinguen por el enorme tamaño de sus piedras, unidas por lo común sin argamasa." Monto. Guarismo. Ciclópeo. Ecuación. 2. "Ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada para ello. Puede constituir delito." Pirateo. Intrusismo. Hesitar. Plagio. 3. "Cometer cualquier otra falta menos grave en el ejercicio de un deber o función." Prevaricar. Sobornar. Injuriar. Descartar. 4. "Faltar al respeto de obra o de palabra." Descomedirse. Descrédito. Descollar. Desconcierto. 5. "Que es mayor que otra persona, generalmente su hijo, y tiene el mismo nombre." Sénior. Júnior. Senil. Mozo.

6. "Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. U. t. c. prnl." Atosigar. Desairar. Desahuciar. Desahogo. 7. "Correa ancha, a manera de ataharre, que forma parte del atalaje y coopera a frenar el vehículo, y aun a hacerlo retroceder." Diatriba. Logomáquina. Bagatelas. Retranca. 8. "Grandeza y constancia de ánimo en las adversidades." Superfluidad. Longanimidad. Abatimiento. Pusilanimidad. 9. "Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico." Vacilación. Dialéctica. Lógica. Retórica. 10. "Pedir con ruegos o lágrimas algo." Implorar. Infligir. In fraganti. Infracción. 11. "Manifestación visible del genotipo en un determinado ambiente." Prototipo. Genoma. Genética. Fenotipo. 12. Umbral: Que tiene pus. Cualidad de pugnaz. Dicho de las personas, animales o cosas: Abundar y bullir en un lugar. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa. 13. Retráctil: Ausencia de poder público. Que viene de tiempo atrás. Dicho de una pieza o de parte de un todo: Que puede avanzar o adelantarse, y después, por sí misma, retraerse o esconderse. Serie de personas o sucesos históricos por orden de fechas. 14. Piromancia: Adivinación supersticiosa por el color, chasquido y disposición de la llama. Mozo que se ausenta o se oculta para eludir el servicio militar. Dicho de una nación, de una potencia, etc.: Que están en guerra Persona que escribe con muy buena letra. 15. Demagogo: Sazón, oportunidad para algo. Cabeza o caudillo de una facción popular. Dislocación de un hueso. Rotura de un hueso. 16. Revelar: Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza. Proporcionar indicios o certidumbre de algo. Acción y efecto de desenlazar. Que remata, cierra o perfecciona algo.

17. Chistar: Acción y efecto de exagerar. Bajeza, envilecimiento. Emitir algún sonido con intención de hablar. Aquello que sigue por virtud de una causa. 18. Muralla: Hoyo en el pavimento de calles, carreteras o caminos, producido por el uso u otras causas. Concavidad o hueco que hay o se hace en una cosa para encajar otra Contorsión del rostro, generalmente burlesca. Muro u obra defensiva que rodea una plaza fuerte o protege un territorio. 19. Gravar: Declarar o proclamar un propósito. Hacer el oficio de fiscal. Cargar, pesar sobre alguien o algo. Incidir, recaer sobre algo. 20. Vórtice: Especialmente entre albañiles, fabricar y formar. Confeccionar una obra impresa. Cubrir una superficie con una costra dura. Torbellino, remolino.

Aptitudes Verbales, TEST PSICOTÉCNICO Nº 3

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. ¿Qué definición se corresponde con estos términos?: Fastuoso: Suma de varias partidas. Perteneciente o relativo a los números. Lujoso, magnífico, digno de verse. Diferencia que hay entre el lugar o movimiento medio y el verdadero o aparente de un astro. 2. Jamelgo: Acción y efecto de interrumpir. Caballo flaco y desgarbado, por hambriento. Consecuencia o resulta de algo. Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término. 3. Secesión: Acción de cometer acciones delictivas contra la propiedad. Apartamiento, retraimiento de los negocios públicos. Dudar, vacilar. Acción y efecto de copiar obras ajenas.

4. Heterogéneo: Compuesto de partes de diversa naturaleza. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él algo. Agraviar, ultrajar con obras o palabras. Excluir a alguien o algo o apartarlo de sí. 5. Liviano: Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Ranunculáceas, que tiene un rizoma tuberoso, pocas hojas en los tallos, y las flores de seis pétalos, grandes y vistosas. Instrumento que sirve para medir la velocidad o la fuerza del viento. De poco peso. Se dice de las plantas en las que la polinización se verifica por medio del viento. 6. Quimérico: Fabuloso, fingido o imaginado sin fundamento. Disminución o pérdida de la reputación de las personas, o del valor y estima de las cosas. Dicho de una persona o de una cosa: Exceder a otras en figura, tamaño, etc. Descomposición de las partes de un cuerpo o de una máquina. 7. Legado: Persona que una suprema potestad eclesiástica o civil envía a otra para tratar un negocio. Que es más joven que otra persona, generalmente su padre, y tiene el mismo nombre. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes. 8. Cleptomanía: Esponzoñar con veneno. Humillar, desatender a alguien. Propensión morbosa al hurto. Alivio de la pena, trabajo o aflicción. 9. Bajel: Discurso o escrito violento e injurioso contra alguien o algo. Asidero de la bolsa. Perder la paciencia. Condenarle a servicio forzado en los buques de guerra, pena usada antiguamente. 10. Soliviantar: Cualidad de superfluo. Mover el ánimo de alguien para inducirle a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. Acción y efecto de abatir o abatirse. Cualidad de pusilánime. 11. Parquedad: Acción y efecto de vacilar. Arte de dialogar, argumentar y discutir. Moderación económica y prudente en el uso de las cosas. Uso impropio o intempestivo de este arte. 12. Cuita: Trabajo, aflicción, desventura. Imponer un castigo. En el mismo momento en que se está cometiendo el delito o realizando un acción censurable. Transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado, o de una norma moral, lógica o doctrinal.

13. Machete: Ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa. Conjunto de los genes de un individuo o de una especie, contenido en un juego haploide de cromosomas. Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios. Arma blanca, más corta que la espada, ancha, pesada y de un solo filo. 14. Puericultura: Ciencia que se ocupa del sano desarrollo del niño. Cañón o arcaduz por donde pasa el agua u otro líquido. Oficio de histrión. Donaire o jocosidad urbana e inofensiva. 15. Intemporal: Plenitud de la voz. Que está fuera del tiempo o lo trasciende. Multitud de personas o cosas consideradas en grupo, pero sin concierto, o de poco valor e importancia Cantidad de agua que mana o corre. 16. Balido: Voz del carnero, el cordero, la oveja, la cabra, el gamo y el ciervo. Catálogo, índice. Perteneciente o relativo al lugar. Muy aplicado al trabajo. 17. Incauto: Fosa común que hay en los cementerios. Que no tiene cautela. Excelencia, mérito, valor. Elevación de algo sobre lo que está alrededor o cerca de ello. 18. Judería: Que amenaza o está para suceder prontamente. Producto de la destilación seca de los pinos. Profesión de la ley de Moisés. Que no puede medirse. 19. Florete: Esgrima con espadín. Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro. Dicho o hecho fuera de propósito. Intranquilidad producida por algo que molesta o que no acaba de llegar. 20. Heraldo: Tratarse con amistad y camaradería. Servicio prestado con buena disposición. Persona que asiste a un concilio. Aquello que anuncia algo que va a suceder.

1. Después de …………….la calle, vio que no había nadie. Ojear Hojear 2. Estoy …………..una revista para distraerme. Ojeando Hojeando

3. Voy a ……….una película para esta tarde Grabar gravar 4. Este año me ………en la Declaración de la Renta Gravarán Grabarán 5. Ayer no me …..hacer deporte Convino Combino 6. Cuando me pongo el color negro, lo …con algo blanco Convino Combino 7. Iremos al campo a recolectar …para hacer mermelada Bayas Vayas 8. Tuve que saltar la …para poder entrar Valla Baya 9. Pondré el equipaje en la …….. Baca Vaca 10. Al pasar por el camino nos cruzamos con una … Vaca Baca 11. Cuando ……,compruebo la respuesta en el diccionario Bacilo Vacilo 12. Un………..fue el causante de la infección Bacilo Vacilo 13. Se hizo una declaración de todos los ….. Bienes Vienes 14. Te gustará la experiencia, si … Vienes Bienes 15. Cuando …..la respuesta, podrás pasar a la siguiente lección Ayes Halles 16. Se oían los ….. desde la entrada del pueblo

Ayes Halles 17. La ciencia se tienen que … en la investigación Basar Vasar 18. La jarra está en el .. Basar Vasar 19. Esta tela es muy … para hacer visillos Basta Vasta 20. Había una …… extensión de tierra hasta llegar al río Vasta Basta

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Hoy comemos…… Poyo Pollo 2. Me senté en el…….a descansar Poyo Pollo 3. No sé que te pasa, pero estás muy ….. Cayado Callado 4. En la película salí un anciano caminando con un …. Cayado Callado 5. Para llegar al pueblo es mejor coger el ….. Hatajo Atajo 6. Cuando la gente salía al campo a trabajar, se preparaba un ……..

Hatajo Atajo 7. Hay que ……al caballo Herrar Errar 8. Es mejor asegurarse, antes de …… Errar Herrar 9. Si….a mi casa, podemos ver una película Vienes Bienes 10. Esta tarde…..una bufanda Tegeré Tejeré 11. Sentí como …mis huesos Crugían Crujían 12. En las fiestas de mi pueblo se lanzan Coetes Cohetes 13. Perdió la consciencia cuando se ….. Desmayó Desmalló 14. Tengo que ir al taller a cambiar las …..de las ruedas Llantas Yantas 15. El niño fue a rezar a la …… Ermita Hermita 16. En la Declaración de la Renta hay que informar de todos los ………. Bienes Vienes 17. La habitación era una dependencia ….. Hermética Ermética 18. Me he encontrado en la boardilla un ……de los que se utilizaban para hilar Uso Huso 19. Cuando…la puerta, se escapaba el gato Abría Habría

20. Esta tarde la policía procederá a ………los cuerpos Exhumar Exumar

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 3

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Jesús……en el templo Horaba Oraba 2. Para explicar esto hay que remontarse al ……de los tiempos Origen Orijen 3. En la feria se venden …. Berenjenas Berengenas 4. Todo es mucho más difícil cuando eres ….. Extrangero Extranjero 5. La comparación de algo con un ser vivo se llama…. Biologicismo Biolojicismo 6. En los desiertos los viajeros experimentan fenómenos de Espegismos Espejismos 7. En el convento hay un cuadro de un ….. Monje Monge 8. Me gustaría ..…estos vales por regalos. Cangear Canjear 9. Estaba en el huerto ….. Cabando Cavando

10. Si plantas un ….te saldrá una nueva planta Esqueje Esquege 11. Algunos murieron en la hoguera por ….. Herejes Hereges 12. Los padres siempre ……en exceso a los hijos Protegen Protejen 13. Para hacer la prueba …que venir desde Pamplona Tubo Tuvo 14. Para hacer burbujas hay que soplar por un …. Tubo Tuvo 15. Para encontrar los botones…que mirar en la caja Abría Habría 16. Durante la conversación se dijeron muchas….. Pullas Puyas 17. Hubo una ….en la cárcel Rebelión Revelión 18. El mensaje ha sido muy … Revelador Rebelador 19. El agua fue ….muy despacio por el tejado Callendo Cayendo 20. Deja el agua en el fuego hasta que …… Hierva Hierba

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 4

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta.

La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Los conejos se alimentan de …… Hierva Hierba 2. Para presentar el plato puedes….queso Rayar Rallar 3. Me …el coche con una navaja Rayaron Rallaron 4. Explícamelo cuando …..llegado Hayas Hallas 5. Debes buscarlo hasta que lo … Hayes Halles 6. En el colegio vas a …a leer Aprehender Aprender 7. ……….la caja que se estaba cayendo Aprehendió Aprendió 8. No pienses con …. Maldad Maldaz 9. Están estudiando la composición del …humano Genoma Jenoma 10. Hay que estudiar más cosas sobre las células…. Germinales Jerminales 11. En el Portal de Belén hay un …y una mula Buei Buey 12. En el caso práctico no actuó con ….. Lógica Lójica 13. Lo que afirmas es un poco …… Paradójico Paradógico

14. Puedes añadir….a tus platos para darles un mejor aroma. Jengibre Gengibre 15. Cuando….la aguja, corta el hilo Enhebres Enebres 16. Avisamos al …..para poder abrir la puerta Cerragero Cerrajero 17. Este postre es muy ……para cenar Lijero Ligero 18. Si vas al supermercado compra papel ……. Hijiénico Higiénico 19. Si no vas a la Patagonia, no podrás ver a los …… Pinguinos Pingüinos 20. Hoy comeremos…. Guisantes Güisantes

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 5

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Mira como vuela la …… Cigüeña Cigueña 2. Si no pagas procederán a ……….tus posesiones Enajenar Enagenar 3. En los barrios periféricos las calles están llenas de ….. Indijentes Indigentes

4. No está bien apropiarse de lo……. Ageno Ajeno 5. Ayer hubo un desfile de ……. Legionarios Lejionarios 6. Se ponían cruces en los pueblos para …al diablo Ahuyentar Auyentar 7. Voy a marcar la …….para recordar donde estoy leyendo. Pájina Página 8. La vida de las ciudades lleva un ritmo …… Vertijinoso Vertiginoso 9. Tengo en el costurero una …. Bobina Bovina 10. Galicia es tierra de ganadería … Bobina Bovina 11. Se quejó de trato …. Vejatorio Bejatorio 12. Las ….son insectos sociales abejas avejas 13. Estas …producen una gran cantidad de lana ovejas obejas 14. Tienen un carácter …. jobial jovial 15. Es un instrumento …….. vituperable bituperable 16. La calle es de sentido ……. vidireccional bidireccional 17. Para dar a conocer el libro, se han hecho folletos…….

Dibulgativos Divulgativos 18. Juan Pedro era un ….que vivía en este barrio Bagabundo Vagabundo 19. No era consciente de lo que …. Hizo Izo 20. Para rendir homenaje se …las banderas Hizaron Izaron

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 6

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Para hablar un idioma hay que estudiar sus …. Vocablos Bocablos 2. Me gusta …como crecen las plantas Observar Obserbar 3. La esponja …todo el agua Absorbe Absorve 4. El oso es un animal …… Omnívoro Omníboro 5. Cuando vio el plato de frutas las …. Deboró Devoró 6. Cuando habla parece…… Cohibido Coibido 7. Iré cuando me …..

Plazca Plaza 8. Las chimeneas las limpia el ….. Desollinador Deshollinador 9. Los pastores lanzaban piedras con las…. Ondas Hondas 10. Cuando entraron por la ciudad, lanzaban …de alegría Vítores Bítores 11. Esta semana hay que hacer el …de la tienda Alvarán Albarán 12. La abuela cocina unas…..buenísimas Alvóndigas Albóndigas 13. Los productos estaban todos en la … Alóndiga Alhóndiga 14. La mujer del capitán subió a ….. Bordo Vordo 15. Durante la rueda de prensa no quiso ….la cuestión Avordar Abordar 16. Benito Pérez Galdós escribió La …. Regenta Rejenta 17. En el suelo había restos de … Bómito Vómito 18. Tiene un carácter muy …… Voluble Boluble 19. Mi amigo recibe una pensión de ….. Horfandad Orfandad 20. En mi edificio reside una familia…. Magreby Magrebí

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 7

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Voy a guardar los….de invierno Jersys Jerséis 2. No podía sentir más….. Júvilo Júbilo 3. Vi la esquela en el …. Obituario Ovituario 4. En este sepulcro está enterrado un …… Ovispo Obispo 5. Mi picó una ….en la mano Avispa Abispa 6. Utilizó argumentos………… Demagógicos Demagójicos 7. Mi prima es una ….. Histérica Istérica 8. Los caracoles son…… Ermafroditas Hermafroditas 9. Hizo un adorno con un….de toro Hasta Asta 10. Empleó una buena …para ganar Estratejia Estrategia

11. En su entierro se leyó un …. Panegírico Panejírico 12. Para el examen debes prepararte los …… Textos Testos 13. Se dio un golpe en la …. Texta Testa 14. Me duelen los….de pensar Sexos Sesos 15. La figura que tiene seis lados se llama….. Heságono Hexágono 16. Los paganos adoraban a un …de oro Becerro Vecerro 17. En esta foto está un poco …. Abejentado Avejentado 18. Mariano es el alumno …. Abentajado Aventajado 19. Los …. eran un pueblo islámico Abencerrajes Avencerrajes 20. Los ……….se instalaron en la Península Ibérica Almorábides Almorávides 21. Esta iglesia tiene una ….muy bonita Rejería Regería

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 8

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta.

La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. En este portal hay una asociación de …. Avicultores Abicultores 2. Para almorzar me gustaría tomar un …. Vistec Bistec 3. Estos dos elementos forman un gran … Binomio Vinomio 4. Me gusta la ensalada con …. Vinagre Binagre 5. El problema se desencadenó con gran…. Birulencia Virulencia 6. En el fondo de la vivienda había una ….. Hoquedad Oquedad 7. Esta fuente es un ………de juventud Reservorio Reserborio

Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 9

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" Señale a cuantas palabras les falta el acento de las siguientes frases propuestas: 1. El arbol experimento una lenta caida 1 2 3 2. Cogi el lapiz y fui a buscar el telefono 2 3 4

3. Si miras al mar, sabras donde esta el cielo 1 2 3 4. Estuve esperando en la puerta del autobus 1 2 3 5. Dime con quien andas, y te dire quien eres 1 2 3 6. En la terraza hay tulipanes y un sillon para tomar el te. 1 2 3 7. Fuimos a pasear en bici y se hizo daño en el talon 1 2 3 8. Estuvimos haciendo fotografias del atardecer en un rincon de la ciudad 1 2 3 9. Se guardo lo que sabia para si mismo 1 2 3 10. Habiamos crecido en la misma ciudad, pero teniamos gustos muy diferentes 1 2 3 11. A mi me gusta el arte pero mi novia prefiere los monumentos historicos 1 2 3 12. Estudiamos en el mismo colegio, pero el leia mejor que yo. 1 2 3 13. No hicimos nada por salvar al delfin 1 2 3 14. Cuando creiamos que todo estaba perdido, acontecio un milagro inesperado 1 2 3 15. Salta tu y tira del cordon hasta el alfeizar de la ventana 1 2 3 16. Cogete la bolsa y vete a por el pan

1 2 3 17. La simulacion de vuelo fue todo un exito 1 2 3 18. Estuvimos de fiesta en el barco movil 1 2 3 19. Cuentanos lo que sucedio en el parque 1 2 3 20. Elena estaba cosiendo un boton en el pantalon de Maria 1 2 3

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Abigarrado Desarreglado Descompuesto Mezclado Uniforme 2. Abstruso Profundo Extrovertido Recóndito Impenetrable 3. Abúlico Motivado Apático Indiferente Perezoso 4. Acerbo Aspero Amplio Rudo Tosco 5. Adalid Caudillo Líder Místico Cabecilla

6. Albo Blanco Claro Tenue Luminoso 7. Apócrifo Fabuloso Coherente Supuesto Quimérico 8. Analogía Similitud Exactitud Semejanza Igualdad 9. Agravio Denuesto Procacidad Halago Injuria 10. Alquería Predio Alberca Estancia Finca 11. Anodino Nimio Fútil Baldí Profundo 12. Ardido Audaz Denodado Arrojado Humilde 13. Asir Calentar Tomar Prender Sujetar 14. Axioma Deducción Aforismo Proverbio Máxima 15. Báculo Cayado Consuelo Bastón Peso 16. Baladí Trivial Frívolo Vacío Substancial 17. Baldío Yermo Fértil Agotado Nulo 18. Aversión Entretenimiento Animosidad Ojeriza Encono 19. Avezado

Ducho Novel Curtido Diestro 20. Avulsión Desarraigo Escisión Cicatriz Corte

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Baldonar Afrentar Infamar Deshonrar Apuñalar 2. Batahola Barahúnda Parafernalia Bullicio Estruendo 3. Bieldo Cucaña Aviento Rastro Horca 4. Bizarría Hipocresía Gallardía Lucimiento Esplendor 5. Argüir Desmentir Porfiar Discrepar Debatir 6. Caución Cautela Adeudo Fianza Aval 7. Cicatero Ruin Sórdido Estíptico Lisonjero 8. Coadyuvante Ayudante Colaborador Coagente Aperturista

9. Coetáneo Contemporáneo Sincrónico Divergente Simultáneo 10. Cohecho Gravamen Unto Compra Soborno 11. Compendioso Lacónico Sucinto Vasto Somero 12. Condurar Economizar Racionar Administrar Invertir 13. Confabular Conspirar Declarar Complotar Maquinar 14. Confinar Terminar Limitar Lindar Aislar 15. Conflagrar Ruborizar Enardecer Acalorar Incendiar 16. Conminar Amenazar Enconar Intimidar Asustar 17. Connivencia Contubernio Amaño Chanchullo Asueto 18. Constreñir Impeler Obstaculizar Obligar Forzar

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 3

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test"

A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Contumacia Obstinación Porfía Renuencia Oprobio 2. Delación Oficio Acusación Denuncia Chivatazo 3. Deleznable Frágil Banal Quebradizo Inconsistente 4. Denodado Aturdido Resuelto Emprendedor Diligente 5. Denostar Vilipendiar Estigmatizar Aforar Afrentar 6. Desabrido Soso Insubstancial Insípido Sedicioso 7. Diatriba Alusión Improperio Escarnio Injuria 8. Dilapidar Malversar Prodigar Bruñir Derrochar 9. Diligente Presto Acucioso Expedito Anónimo 10. Díscolo Vivaracho Pícaro Eremita Perturbador 11. Disoluto Licencioso Calavera Crápula Afanado 12. Ecuánime Afín Imparcial Neutral Equilibrado 13. Egregio Conspicuo Fútil Acreditado Excelso

14. Elegía Lamentación Plañido Queja Oprobio 15. Elocuencia Facundia Declamación Grandilocuencia Sorna 16. Emolumento Estipendio Gratificación Honorario Canje 17. Emular Luchar Imitar Discrepar Ascender 18. Enervar Enraizar Abatir Postrar Extenuar 19. Enjuto Cenceño Seco Baldío Enclenque 20. Envanecer Engreír Soliviantar Ufanar Pavonear

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 4

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Escarapela Distintivo Emblema Signo Emboscada 2. Esotérico Velado Subrepticio Misterioso Profano 3. Estoico

Sereno Resistente Impávido Oscuro 4. Etéreo Pragmático Grácil Ideal Intangible 5. Etimológico Filológico Gramatical Proverbial Lingüístico 6. Exabrupto Desplante Escarpo Bufido Andanada 7. Exangüe Lánguido Anémico Bloqueado Desmayado 8. Excelso Eximio Pueril Egregio Meritorio 9. Execrar Abominar Enajenar Detestar Maldecir 10. Exégesis Interpretación Elucidación Glosa Invención 11. Exhortar Vomitar Incitar Alentar Impulsar 12. Exiguo Minúsculo Extasiado Nimio Mediocre 13. Exordio Resumen Introito Prólogo Preparación 14. Exotérico Recóndito Corriente Vulgar Tópico 15. Expendio Dispendio Gasto Animadversión Despilfarro 16. Expiar Purgar Enardecer Purificar Lavar

17. Fatuidad Vanidad Arrogancia Orgullo Imprimación 18. Fervor Alteridad Entusiasmo Exaltación Fanatismo 19. Filantropía Generosidad Idealismo Beneficencia Egolatría 20. Glosa Paráfrasis Apunte Redacción Apostilla 21. Henchir Ocasionar Saturar Hartar Llenar

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 5

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Hidalgo Hastiado Ilustre Distinguido Excelente 2. Himeneo Nudo Nupcias Esponsales Maridaje 3. Hipérbole Exageración Parábola Exceso Ponderación 4. Hirsuto Erizado Lustrado Espinoso Híspido 5. Hollar

Quebrantar Patear Pisar Confinar 6. Hosco Montaraz Huraño Afable Ceñudo 7. Hoto Esperanza Confianza Anhelo Serenidad 8. Idiosincrasia Índole Personalidad Comprensión Naturaleza 9. Impeler Urgir Predisponer Animar Ataviar 10. Ímprobo Penoso Laborioso Trabajoso Inverosímil 11. Inanición Sopor Agotamiento Astenia Caquexia 12. Incólume Integro Ileso Indemne Alineado 13. Inconcuso Axiomático Cuestionable Categórico Palpable 14. Indigente Menesteroso Impopular Desprovisto Desamparado 15. Indocto Inculto Iletrado Incapaz Enfermo 16. Indolente Fútil Apático Haragán Remiso 17. Inefable Inenarrable Inconfesable Indecible Inexorable 18. Inerme Desguarnecido Expugnable Dependiente Solo

19. Inicuo Ignominioso Ocurrente Perverso Vil 20. Inquina Malquerencia Tirria Afinidad Aspereza

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 6

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Jactar Vociferar Expandir Presumir Alardear 2. Jerigonza Extravagancia Jerga Disparate Iluminación 3. Jumento Poción Burro Ignorante Bestia 4. Lacerar Omitir Damnificar Amancillar Herir 5. Ladino Pérfido Astuto Sagaz Austero 6. Latente Velado Manifiesto Implícito Enmascarado 7. Laxitud Desmadejamiento Flojera Flojedad Elasticidad 8. Lenitivo

Bálsamo Refrigerio Calmante Cebo 9. Lesivo Pernicioso Adherente Nocivo Contraproducente 10. Libación Elixir Sorbo Bebida Succión 11. Libelo Folleto Pasquín Anuncio Escrito 12. Lisonjear Loar Alisar Festejar Agasajar 13. Macilento Emoliente Lívido Ajado Mortecino 14. Mácula Vicio Lunar Lacra Señal 15. Manido Lacio Ajado Escondido Pigmentado 16. Mendoso Falaz Sofista Infalible Mendaz 17. Menester Falta Egregio Carestía Apuro 18. Menesteroso Asilado Pordiosero Humilde Pródigo 19. Mesura Prudencia Compostura Moderación Magnificencia

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 7

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Mohíno Mustio Lánguido Azarado Triste 2. Neófito Vago Novicio Bisoño Aprendiz 3. Nigromancia Tropelía Filosofía Ensalmo Brujería 4. Núbil Nublado Púber Virgen Casadero 5. Óbito Expiración Funeral Deceso Defunción 6. Oneroso Exorbitante Abusivo Caro Excelso 7. Opíparo Espléndido Generoso Largo Animal 8. Oriundo Originario Incivilizado Vernáculo Nativo 9. Orondo Mancebo Cebón Hinchado Corpulento 10. Oropel Empaque Facha Decoración Envoltura 11. Paroxismo Acceso Síncope Acometida Refriega 12. Pazo

Quinta Hostal Finca Residencia 13. Pecuniario Monetario Cabal Fiduciario Numérico 14. Perentorio Decisivo Concluyente Innovador Tajante 15. Perfidia Insidia Asechanza Doblez Multitud 16. Pericia Maña Dotes Desenvoltura Valoración 17. Perjuicio Calumnia Detrimento Descrédito Mengua 18. Petulancia Vanidad Engreimiento Arrogancia Olor 19. Prebenda Sinecura Canonjía Obsequio Momio 20. Preceptivo Ritual Reglado Formal Asalariado

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 8

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Prolijo Detallado Aleatorio Meticuloso Circunspecto

2. Prosélito Banderizo Seguidor Adepto Fervoroso 3. Púber Joven Mozo Inapropiado Adolescente 4. Púdico Recatado Decoroso Pudibundo Asolado 5. Quimera Ensueño Utopía Anhelo Desvarío 6. Refractario Rebelde Insumiso Arcadio Contumaz 7. Regalía Prerrogativa Concesión Misericordia Merced 8. Remedo Embuste Imitación Facsímil Calco 9. Seglar Hereje Terrenal Mundano Laico 10. Seráfico Cándido Angelical Virtuoso Simoníaco 11. Sibilino Hierático Subrepticio Lúcido Oculto 12. Silente Binocular Reposado Taciturno Sosegado 13. Silogismo Deducción Paralelismo Argumento Razonamiento 14. Sinopsis Compendio Epítome Resumen Dilapidación 15. Soslayar

Sortear Subrayar Precaver Regatear 16. Subrogar Relevar Destituir Suplir Remplazar 17. Sucinto Lacónico Compendiado Analizado Breve 18. Tálamo Almohada Lecho Cavidad Receptáculo 19. Tropelía Entrenamiento Despotismo Desafuero Iniquidad 20. Turbamulta Equitación Muchedumbre Masa Ola

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 9

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que NO es sinónimo de la palabra propuesta: 1. Ufano Engreído Fanfarrón Hinchado Dolorido 2. Ulterior Predecible Posterior Sucesivo Venidero 3. Urdir Fraguar Soldar Tramar Confabular 4. Vahído Vértigo Inanición Letargo Sueño

5. Vehemente Temerario Furibundo Férvido Apasionado 6. Veleidoso Frívolo Inconstante Voluble Ágil 7. Venablo Lanza Jabalina Flecha Azagaya 8. Verbosidad Charlatanería Broza Palabrería Conjugación 9. Vituperio Conversación Ultraje Escarnio Improperio 10. Yelmo Hielo Casco Celada Morrión 11. Yermo Desértico Baldío Paradisíaco Estéril 12. Contrición Compunción Pesadumbre Aflicción Angostura 13. Eremita Lerdo Ermitaño Asceta Antisociable 14. Hesitar Vacilar Atinar Titubear Desconfiar 15. Instar Clamar Exhortar Enaltecer Invitar 16. Misceláneo Mixto Mezclado Continuo Híbrido 17. Prevaricación Delito Ilegalidad Abuso Concesión 18. Ubicuo

Presente Difundido Universal Experimentado

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 10

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Abigarrado Desarreglado Ordenado Descompuesto Mezclado 2. Abstruso Profundo Recóndito Claro Impenetrable 3. Abúlico Apático Indiferente Perezoso Activo 4. Acerbo Dulce Áspero Rudo Tosco 5. Albo Blanco Claro Luminoso Oscuro 6. Apócrifo Fabuloso Auténtico Supuesto Quimérico 7. Analogía Similitud Exactitud Diferencia Igualdad 8. Agravio Denuesto Procacidad Respeto Injuria 9. Anodino Sabroso Nimio Fútil Baladí

10. Ardido Audaz Denodado Arrojado Apagado 11. Asir Soltar Tomar Prender Sujetar 12. Báculo Bastón Desconsuelo Cayado Consuelo 13. Baladí Trivial Frívolo Vacío Importante 14. Baldío Yermo Agotado Nulo Fértil 15. Aversión Animosidad Ojeriza Simpatía Encono 16. Avezado Inexperto Ducho Curtido Diestro 17. Argüir Porfiar Pacificar Discrepar Debatir 18. Baldonar Afrentar Infamar Halagar Deshonrar 19. Batahola Barahúnda Bullicio Estruendo Tranquilidad 20. Bizarría Cobardía Gallardía Lucimiento Esplendor

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 11

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta.

La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Cicatero Ruin Sórdido Generoso Estíptico 2. Coadyuvante Ayudante Colaborador Coagente Agonista 3. Compendioso Lacónico Abundante Sucinto Somero 4. Condurar Malgastar Economizar Racionar Administrar 5. Conflagrar Conspirar Complotar Maquinar Apagar 6. Connivencia Contubernio Intolerancia Amaño Chanchullo 7. Constreñir Impeler Obligar Liberar Forzar 8. Contumacia Obstinación Porfía Renuencia Flexibilidad 9. Delación Silencio Acusación Denuncia Chivatazo 10. Deleznable Frágil Quebradizo Seguro Inconsistente 11. Denodado Resuelto Emprendedor Diligente Tímido 12. Denostar Vilipendiar Alabar Afrentar Estigmatizar

13. Desabrido Exquisito Soso Insubstancial Insípido 14. Diatriba Improperio Escarnio Alabanza Injuria 15. Dilapidar Malversar Prodigar Derrochar Ahorrar 16. Diligente Presto Acucioso Expedito Perezoso 17. Díscolo Vivaracho Pícaro Dócil Perturbador 18. Disoluto Austero Licencioso Calavera Crápula 19. Ecuánime Parcial Imparcial Neutral Equilibrado

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 12

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Elegía Lamentación Plañido Queja Alborozo 2. Elocuencia Timidez Facundia Declamación Grandilocuencia 3. Emular

Luchar Imitar Crear Discrepar 4. Enervar Abatir Postrar Extenuar Fortalecer 5. Enjuto Cenceño Seco Gordo Enclenque 6. Envanecer Achicar Engreír Ufanar Pavonear 7. Eremita Ermitaño Asceta Antisociable Sociable 8. Esotérico Velado Público Subrepticio Misterioso 9. Estoico Sensible Sereno Resistente Impávido 10. Etéreo Grácil Ideal Intangible Material 11. Exabrupto Desplante Moderación Bufido Andanada 12. Caución Cautela Fianza Aval Imprevisión 13. Egregio Conspicuo Ignoto Acreditado Excelso 14. Exangüe Lánguido Fuerte Anémico Desmayado 15. Excelso Eximio Egregio Meritorio Pésimo 16. Execrar Abominar Detestar Bendecir Maldecir

17. Exhortar Incitar Alentar Impulsar Aguantar 18. Exiguo Excesivo Minúsculo Nimio Mediocre 19. Exordio Final Introito Prólogo Preparación 20. Exotérico Corriente Vulgar Secreto Tópico

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 13

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Expendio Dispendio Gasto Despilfarro Ahorro 2. Expiar Purgar Premiar Purificar Lavar 3. Fatuidad Vanidad Discreción Arrogancia Orgullo 4. Fervor Entusiasmo Frialdad Exaltación Fanatismo 5. Filantropía Misantropía Generosidad Idealismo Beneficencia 6. Glosa

Discreción Paráfrasis Apunte Apostilla 7. Henchir Saturar Hartar Vaciar Llenar 8. Hesitar Vacilar Titubear Desconfiar Decidirse 9. Hidalgo Ilustre Villano Distinguido Excelente 10. Himeneo Nupcias Esponsales Divorcio Maridaje 11. Hipérbole Exageración Exceso Ponderación Moderación 12. Hirsuto Erizado Espinoso Híspido Suave 13. Hollar Respetar Quebrantar Patear Pisar 14. Hosco Claro Montaraz Huraño Ceñudo 15. Hoto Esperanza Confianza Anhelo Decepción 16. Impeler Urgir Predisponer Retener Animar 17. Ímprobo Penoso Laborioso Trabajoso Fácil 18. Inanición Agotamiento Fortaleza Astenia Caquexia 19. Incólume Integro Ileso Indemne Tocado

20. Inconcuso Axiomático Categórico Palpable Discutible

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 14

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Indigente Acaudalado Menesteroso Desprovisto Desamparado 2. Indocto Cultivado Inculto Iletrado Incapaz 3. Indolente Apático Haragán Dinámico Remiso 4. Inefable Inenarrable Corriente Inconfesable Indecible 5. Inerme Desguarnecido Expugnable Amparado Dependiente 6. Inicuo Ignominioso Perverso Vil Justo 7. Inquina Malquerencia Afinidad Tirria Aspereza 8. Instar Clamar Exhortar Invitar Renunciar 9. Jactar

Vociferar Presumir Humillarse Alardear 10. Jumento Burro Ignorante Bestia Listo 11. Lacerar Sanar Damnificar Amancillar Herir 12. Ladino Pérfido Inocente Astuto Sagaz 13. Latente Implícito Enmascarado Velado Claro 14. Laxitud Desmadejamiento Flojera Fortaleza Flojedad 15. Lenitivo Bálsamo Refrigerio Calmante Doloroso 16. Lesivo Favorable Pernicioso Nocivo Contraproducente 17. Libelo Folleto Pasquín Alabanza Escrito 18. Lisonjear Loar Desagradar Festejar Agasajar 19. Macilento Lívido Ajado Mortecino Fuerte 20. Mácula Vicio Perfección Lunar Lacra

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 15

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Manido Novedoso Lacio Ajado Escondido 2. Mendoso Falaz Sofista Exacto Mendaz 3. Menester Falta Abundancia Carestía Apuro 4. Menesteroso Humilde Pudiente Asilado Pordiosero 5. Mesura Descomedimiento Prudencia Compostura Moderación 6. Misceláneo Mixto Mezclado Simple Híbrido 7. Mohíno Alegre Mustio Lánguido Triste 8. Neófito Aprendiz Experimentado Novicio Bisoño 9. Núbil Púber Virgen Impúber Casadero 10. Óbito Nacimiento Expiración Deceso Defunción 11. Oneroso Caro Gratuito Exorbitante Abusivo 12. Opíparo

Espléndido Generoso Escaso Largo 13. Oriundo Extraño Originario Vernáculo Nativo 14. Orondo Corpulento Enjuto Cebón Hinchado 15. Oropel Empaque Facha Sobriedad Envoltura 16. Paroxismo Sosiego Acceso Síncope Acometida 17. Perentorio Decisivo Concluyente Aplazable Tajante 18. Perfidia Honradez Insidia Asechanza Doblez 19. Pericia Maña Inexperiencia Dotes Desenvoltura 20. Perjuicio Favor Detrimento Descrédito Mengua

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 16

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Petulancia Vanidad Modestia Engreimiento Arrogancia

2. Prebenda Pérdida Sinecura Canonjía Momio 3. Preceptivo Ritual Reglado Anárquico Formal 4. Prevaricación Delito Ilegalidad Abuso Virtud 5. Prolijo Sencillo Detallado Meticuloso Circunspecto 6. Prosélito Enemigo Banderizo Seguidor Adepto 7. Púber Joven Impúber Mozo Adolescente 8. Púdico Recatado Decoroso Indecente Pudibundo 9. Quimera Realidad Ensueño Utopía Anhelo 10. Refractario Rebelde Insumiso Obediente Contumaz 11. Regalía Merced Desventaja Prerrogativa Concesión 12. Remedo Facsímil Imitación Invención Calco 13. Seglar Terrenal Mundano Religioso Laico 14. Seráfico Virtuoso Malicioso Cándido Angelical 15. Sibilino

Claro Hierático Subrepticio Oculto 16. Silente Alborotado Reposado Taciturno Sosegado 17. Silogismo Razonamiento Principio Paralelismo Argumento 18. Sinopsis Compendio Epítome Generalización Resumen 19. Soslayar Sortear Afrontar Precaver Regatear 20. Subrogar Continuar Relevar Suplir Remplazar

Sinónimos y Antónimos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 17

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" A continuación les presentamos una serie de palabras y cuatro alternativas de respuesta; habrá que elegir la que es antónimo de la palabra propuesta: 1. Sucinto Largo Lacónico Compendiado Breve 2. Tropelía Despotismo Desafuero Justicia Iniquidad 3. Turbamulta Muchedumbre Masa Ola Orden 4. Ubicuo Ausente Presente Difundido Universal

5. Ufano Apocado Engreído Fanfarrón Hinchado 6. Ulterior Posterior Sucesivo Anterior Venidero 7. Urdir Desenredar Fraguar Tramar Confabular 8. Vahído Vértigo Inanición Letargo Recuperación 9. Vehemente Temerario Furibundo Tranquilo Férvido 10. Veleidoso Frívolo Inmutable Inconstante Voluble 11. Verbosidad Silencio Charlatanería Broza Palabrería 12. Vituperio Improperio Cumplido Ultraje Escarnio 13. Yermo Desértico Baldío Estéril Fecundo

Numéricos o Matemáticos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Si al llegar a la esquina Jim dobla a la derecha o a la izquierda puede quedarse sin gasolina antes de encontrar una estación de servicio. Ha dejado una atrás, pero sabe que, si vuelve, se le acabará la gasolina antes de llegar. En la dirección que lleva no ve ningún surtidor. Por tanto:

Puede que se quede sin gasolina Se quedará sin gasolina No debió seguir Se ha perdido Debería girar a la derecha Debería girar a la izquierda 2. En el siguiente cuadro, haciendo una operación aritmética, dos de los números de cada fila horizontal o vertical dan como resultado un tercero. ¿Cuál es el número que falta?

2 3 5 6 9 4 3. Complete esta analogía con una palabra de ocho letras que termine en E. «Potencial es a real como futuro es a entrante saliente instante 4. En el siguiente cuadro, haciendo una operación aritmética, dos de los números de cada fila horizontal o vertical dan como resultado un tercero. ¿Cuál es el número que falta?

200 160 180 240 120 5. ¿Qué número nos resulta de sumar 4 con su mitad y con su doble? 8 14 10 12 6. Complete la analogía: como + - 0 son a:

+-0 0+- -+0 0-+ ++0 7. ¿Qué número sumado al 19 da 85?: 76. 65. 66. 69. 8. Jesús compra 1 archivador y 2 CDs. y paga un total de 18 euros. Más tarde Luis paga 39 euros por 3 archivadores y 1 CD. ¿Cuánto cuestan entonces 2 archivadores?: 24 €uros. 23 €uros. 25 €uros. 14 €uros. 9. ¿Cuál es el resultado de multiplicar 6 por su doble?: 72 12 36 216 10. ¿Cuál es el resultado de sumar 6 con su tercera parte y su triple?: 21 27 26 28 11. ¿Cuál es el número primo que antecede al 11?: 7 10 12 9

12. ¿Qué número dividiremos por 3 para obtener 19?: 47 57 39 69 13. ¿Cuántos números impares encontraremos entre 30 y 40?: 4 7 6 5 14. ¿Cuál es son los factores primos resultantes de la descomposición de 150?: 5x5x3x2 5x5x3x3 25x6 25x6x2 15. ¿A qué número le hemos sumado 315 para obtener tras dividirlo entre dos, 175?: 35 45 30 40 16. ¿Cuántas veces multiplicaré el 2 por sí mismo para obtener 36?: 3 4 Imposible. 5 17. ¿Qué número ha de completar este 12_456409 para que sea divisible por 3?: 2 3 1 0 18. ¿Qué número resulta de dividir el triple de 3 por 3 entre 3?: 3 6 Imposible 9 19. ¿Qué número da el mismo resultado al multiplicarlo por dos que al elevarlo al cuadrado?: Todos 1 Ninguno 2

Numéricos o Matemáticos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" Indique cual de las opciones de respuesta resuelve las ecuaciones matemáticas planteadas a continuación. 1. 7% de 624/2 87,36 7787,52 21,84 4457,14 2. 6/4 + 2/6

11/12 11/22 22/12 12/6 3. 7/5:4/3 1,05 20/21 7/3 1,5 4. 3/7 de 35 0,15 81,86 1,5 15 5. 22,3+77,7-55/0,5 25 85 45 90 6. (2,03x0,03)+0,8532/0,6=?/2 0,91 1,8 3,047 3 7. Sustituya las letras de las ecuaciones por número para que se cumplan todas las igualdades:

A/25=3/75;

5/15=6/B;

12/15=c/5

a=1, b=18, c=4 a=1, b=6, c=5 a=1, b=8, c=12 a=1, b=5, c=4 8. El cociente de una división es 6; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es cuatro veces el cociente. Calcular el dividendo 207 22 25 20 9. Una Frutería tiene una promoción de melones, por cada melón y medio que se compre se pagan 3,5 € ¿cuanto pagaremos si no llevamos quince melones? 45 € 15 € 35 € 25 € 10. (2-5)x5= -23 15 -15 23 11. (-22)x(-1)x(100) 2200 -2200 -220 220 12. Cuál es el promedio de caramelos que come juan a la semana si el lunes come 3 caramelos, el martes 5, el miercoles 4 el jueves no come, el viernes 7, el sábado 2 y el domingo 0? 4,2 4 2 3 13. Cómo quedaría la formula d=m/v si despejamos m: m=d/v m=dxv m=v/d No es posible Que seríe obtiene un resultado mayor:

A 19 - 6 - 3 + 23 = B 21 - 6 + 11 + 9 = C 26 - 8 - 3 + 18 = D 14 - 5 + 17 + 8 =

Problemas matemáticos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Dibujando sobre un papel un cuadrado y dos triángulos ¿cuántas áreas pueden delimitarse?. Dicho de otro modo, ¿cuál es el número máximo de parcelas que pueden delimitarse en un prado con una cerca de alambre cuadrada y dos triangulares? 7 11 15 19 24 2. Jonnatan a comprado un DVD y le ha costado 300,05 euros. Si le han hecho una rebaja de 1/5, ¿Cuánto ha pagado?: 230,04 €uros. 240,04 €uros. 210,04 €uros. 240,14 €uros. 3. Si en una librería hay 1.750 libros y realizamos dos pedidos: uno de 1/4 del total y otro de 2/5 del resto... ¿Cuántos libros quedan?: 797,5 libros 487,5 libros 787,5 libros 787,5 libros 4. En un deposito de agua hay 4,5 Dal. (Decalitros). Si se consumen a diario 2/4 partes del mismo. ¿Cuántos litros quedan al cabo de dos días?: Queda vacío. 0,1 Dal. 0,3 Dal. 1,1 Dal. 5. Una era tiene 75 m. de largo por 4.000 cm. de ancho. ¿Cuántos centímetros de valla necesitaremos para nuestro propósito de cercar el recinto?: 33.000 cm. 22.000 cm. 23.000 mm. 23.000 cm. 6. Si un padre tiene ahora el cuádruple de la edad de su hijo pero dentro de 18 años solo lo dobla. ¿Cuántos años tiene al padre ahora?: 33 años. 40 años. 36 años. 56 años.

7. ¿Qué números impares consecutivos sumados entre si resultan 16?: 6 y 9. 7 y 9. 5 y 9. 7 y 6. 8. Si el kilo de escalope cuesta 5.000 pesetas, ¿cuántos euros costarán 250 gramos?: 7,5 €uros. 7,6 €uros. 6,5 €uros. 7,5 Pesetas. 9. Tres albañiles hicieron por partes una casa y cobraron 6.490,92 euros. Si el primero hizo una parte, el segundo dos y el tercero tres, ¿cuánto cobró el tercero?: 3.245,46 Dólares. 2.245,46 €uros. 3.245,46 €uros. 3.000,46 €uros. 10. Si un camionero realiza 5 viajes por hora para lodar un socavón del terreno. ¿Cuántos realizara en tres cuartos de hora?: 3 viajes 5 viajes Menos. Casi 4 viajes 11. Si en una tienda de electrodomésticos compramos un frigorífico de 180,3 euros con un 4% de descuento y una lámpara de 60 euros con un 2% de descuento, ¿Cuánto hemos gastado?: 231,89 €uros. 200,89 €uros. 231,89 Ebros. 231 €uros. 12. Si de mi colección de sellos pierdo 2, o lo que es lo mismo el 4% del total. ¿Cuántos sellos tenía?: 60 sellos. 50 sellos. 40 sellos. 55 sellos. 13. ¿Qué interés producirían 100.000 pesetas al 6,5% durante 2 años?: 68 €uros. 70 €uros. 98 €uros. 78 €uros. 14. ¿Cuántos segundos son 2 horas y 5 minutos?. 7.000 segundos. 7.500 segundos. 7.500 horas. 6.500 segundos. 15. ¿Cuántos kilómetros son 2.300 m., 10 dam. y 100.000 mm. ?: 2,5 Km. 2,4 Km. 1,5 Km. 20,5 Km. 16. Compras un camión de segunda mano y te cuesta 162.000 euros y te gastas para ponerlo en condiciones el 6% de su valor. Te ofrecen por él 173.000 euros, ¿cuánto has ganado?: 1.000 €uros. 2.280 €uros. 1.280 €uros. 3.280 €uros. 17. Antonio lleva en el bolsillo monedas de 1 y 2 euros. ¿Cuantas monedas de 2 euros llevará si tiene 12 monedas y un total de 17 euros?: 6 monedas. 7 monedas. 4 monedas. 5 monedas. 18. Halla dos números cuyo producto sea 120 y su diferencia 6. ¿cuánto suman?: 23 24 25 26

19. En el ordenador hemos ampliado un documento de 29,7 cm. largo x 15 cm. ancho hasta logran uno de 45 cm. de ancho. ¿Cuál es la altura?: 90 cm. 80 cm. 89 cm. 89,1 cm. 20. Sí yendo en bicicleta circulo a 25 Km/h, ¿Cuántos kilómetros recorreré desde las 9:30 hasta las 13:30 de la tarde?: 100 Km. 250 Km. 120 Km. 110 Km.

Problemas matemáticos, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Al lanzar dos dados ¿cuál es la probabilidad de que las caras orientadas hacia arriba sumen un total de 6 en dos ocasiones consecutivas? 8/1296 10/1296 16/1296 25/1296 36/1296 2. ¿Qué número resultaría de elevar a la cuarta 2 y hacer su raíz cuadrada?: 3 2 6 4 3. ¿Cuál es el resultado de sumar 1 día y 20 horas; 3 días y 4 horas; 4 días y 24 horas?: 9 días 10 días. 9 días y 23 horas 11 días 4. ¿Cuánto es el 6% de 2.000?: 60 120 600 100 5. Si un kilo de paja son 1000 gramos y 2.000 pajitas, ¿Cuánto es 1/2 Kg?: 500 gramos y 1.000 pajitas 500 gramos 2.000 pajitas 500 gramos y 2.000 pajitas 6. ¿Cuántas losas cuadradas de 0,5 metros de lado emplearemos para el lucimiento de un patio de 6 x 5 metros?: 120 100 30 60 7. Sí pasamos de estar en el sótano a subir hasta la planta 15, ¿Cuál ha sido el cambio?: 15 Subimos 15 16 17

8. ¿Qué número al elevarlo al cuadrado obtenemos el mismo resultado que si lo multiplicamos por sí mismo?: 1 Todos 2 Ninguno 9. ¿Con qué número obtendremos el mismo resultado si hacemos su raíz cuadrada que si lo elevamos al cuadrado?: 1 Ninguno Todos 2 10. Se quiere repartir una bonificación de 736 € entre tres personas, de tal forma que el segundo reciba la mitad más uno que el primero y el tercero reciba el doble del primero. ¿Qué cantidad recibe cada uno? 210, 125, 620 respectivamente 210, 106, 420 respectivamente 106, 210, 470 respectivamente 211, 86, 320 respectivamente 11. En una Floristería hay 500 rosas que se quieren colocar en ramos de 20 rosas cada uno. Si en cada ramo queremos poner 5 gladiolos. ¿Cuántos gladiolos vamos a utilizar? 25 125 100 250 12. 8 caños tardan el llenar un tanque de agaua 25 minutos. ¿Cuánto se tardará en llenar ese tanque si añadimos dos caños más? 15 20 22 18

Series numéricas - Series de letras, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Si AxB=24; CxD=32; BxD=48 y BxC=24, ¿cuánto es AxBxCxD? 480 576 744 768 824 2. Continúe la siguiente serie numérica con el grupo de los números (de entre los propuestos) que mejor la completan: 1 10 3 9 5 8 7 7 9 6 ? ? 11 5 10 5 10 4 11 6 Añadir a cada sucesión de letras o números la letra o número que debe seguir, por lógica.

3. A, D, G, J LL N O P 4. 1, 3, 6, 10 16 20 15 12 5. 1, 1, 2, 3, 5 6 9 8 10 6. 21, 20, 18, 15, 11 7 6 9 7. 8, 6, 7, 5, 6, 4 8 7 3 5 8. 65536, 256, 16 3 2 1 4 9. 1, 0, -1, 0 3 -2 -1 1 10. 3968, 63, 8, 3 1 5 2 3 11. ¿Qué número viene después en la siguiente serie? 9, 16, 25, 36… 49 50 48 51 47 52 12. Indique el número que por lógica completa la serie. 2, 3, 5, 9, 17... 32 22 25 33 40 27 13. Sabiendo que a=8, b=3, c=2, d=1, e=5, f=7, g=9, h=0; ¿qué número resulta de la serie "cchcdgfa": 22087912 22021978 22398721 53299712 14. Si 1=bddb, 2=dbbd, 3=dbdb y 4=bdbd; ¿Qué número resulta de la serie bdbd-dbdb-bddbdbbd-dbdb-bdbd-dbdb?: 4-3-1-4-3-4-3 4-3-3-2-3-4-3 4-4-1-2-3-4-3 4-3-1-2-3-4-3 15. Dado el siguiente bloque de letras "bdddbbdddbdbdbd", agrupe de tres en tres sin cambiar el orden. ¿Qué número resulta si 1=dbb, 2=bdb, 4=dbd, 6=bdd y 7=ddd?: 61724 64724 61742 61224

16. Dado el bloque de números "222722272277727", agrupe de tres en tres sin cambar el orden. ¿Qué serie de letras resulta si a=727, b=722, c=222, d=272 y e=277?: cbdea cbdca cbcea abdec 17. Si 1=ppp, 3=qpq, 5=qqp, 7=pqq y 9=pqp. ¿A que serie corresponde el número 371395?: qpqpqqpppqpqpqqqqp qpqpqqpqqqpqpqpqqp qpqpqqpppqpqpqpqqp pqqpqqpppqpqpqpqqp 18. A la vista de que i=4, t=2, p=11, e=9 y g=3. ¿Cuál es el número que resulta de esta operación (g-t)xi?: 34 4 9 6 19. Si 2+3=10, 7+2=63, 6+5=66 y 8+4=86, ¿Cuánto es 9+7? 13 112 144 63

Series numéricas - Series de letras, TEST PSICOTÉCNICO Nº 2

Cada pregunta acertada suma un punto y cada pregunta errónea resta 0.33, si se queda en blanco ni suma ni resta. La nota final se presenta del uno al diez tras pulsar el boton "Pulse para finalizar el ejercicio y ver el resultado del Test" 1. Con los valores del ejercicio anterior, ¿cuánto resulta esta ecuación [(p+t)x(e-g)]+i?: 72 68 58 82 2. Dado el bloque 66333663636333366633, agrupa de cuatro en cuatro para saber la combinación resultante de e=6363, f=3663, g=3366, h=6633 y j=3336. hfejh hfhje efhjh hfjeh 3. Dado el bloque Z2Z22ZZ22ZZZ22ZZZZ22Z2Z22ZZ2, agrupa de cuatro en cuatro para saber la combinación resultante de 8=ZZ22, 3=Z2Z2, 5=2ZZZ, 7=2ZZ2 y 9=22ZZ. 3558937 3559837 3759837 4559837 4. Si 0=6, a=4, r=2, L=8 y u=5, ¿a qué número es igual (L + u) · (a + r) - (u · a)?: 23 58 28 60 5. Sabiendo que [=4, ]=2, {=3, }=6 y /=8, ¿a qué equivaldría [(4+2)] - {1} + 2/3?:

58 42 38 78 6. Si h=2ZZ2 , i=Z2Z2 , j=ZZ22 , k=Z2ZZ y m=22ZZ, ¿cuál es la siguiente equivalencia de número: Z2Z2-2ZZ2-Z2ZZ-ZZ22-2ZZ2-22ZZ-Z2Z2-Z2ZZ-ZZ22-22ZZ?: i-h-k-j-h-m-i-k-j-m i-h-k-j-h-m-k-i-j-m i-h-k-h-j-m-i-k-j-m h-i-k-j-h-m-i-k-j-m 7. Si a=3 ,b=2 ,c=1 ,d=0 ,e=8 ,f=6 , y g=9, ¿a qué número corresponde la siguiente serie: cfgabcgfacb?: 16932916312 16239196312 16932196312 91632196312 8. De las siguientes equivalencias: ¿!=3, >(=5,