Tercer Avance Del Modelo Financiero Empresa Nutresa

Tercer Avance Del Modelo Financiero: Datos Del Wacc O Coste Promedio Ponderado Del Capital (Cppc) Nombres y apellidos c

Views 56 Downloads 2 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tercer Avance Del Modelo Financiero: Datos Del Wacc O Coste Promedio Ponderado Del Capital (Cppc)

Nombres y apellidos completos del autor o autores

Corporación Universitaria Minuto de Dios Vicerrectoría Regional Santanderes

Sede

Cúcuta (Nortde de Santander)

Programa Administración de Empresas

Informe Nutresa El propósito superior de Grupo Nutresa es construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos. Este es el marco de gestión de la organización, y en este sentido está comprometida a contribuir al desarrollo de un modelo económico que vaya de la mano con el desarrollo social, que genere beneficios para todos sus grupos relacionados y este en equilibrio con el medio ambiente. -

Comercial Nutresa

-

Novaventa

-

Food Service

-

Red de ventas y distribución internacional

-

Servicios Nutresa Desarrollar rentablemente los mercados estratégicos con marcas, redes de distribución

y talento humano, entregando propuestas de valor con experiencias memorables y diferenciadas a consumidores, compradores y clientes, para responder a sus necesidades y motivaciones. El Modelo de Gestión de Marcas y Redes de Grupo Nutresa alinea internamente y da la visión para gestionar un amplio portafolio de marcas y productos en diferentes geografías que fomentan

la

calidad

de

vida

y

el

bienestar

de

las

personas.

Promover una Organización centrada en el mercado basado en el conocimiento transversal, el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades organizacionales que promuevan los modelos y prácticas en la región. La innovación para Grupo Nutresa es una palanca estratégica que se convierte en motor de crecimiento y competitividad para el logro de los resultados en la región estratégica y

los

mercados

donde

tiene

presencia.

Parte del conocimiento profundo de clientes y consumidores, y de la construcción de una visión de largo plazo resultado de ejercicios de prospectiva y que, combinada con una cultura habilitadora de procesos de esta naturaleza, se materializa en productos, servicios, procesos y nuevos modelos de negocio que agregan valor

Balance General

Estructura de capital Dentro de los objetivos de la Empresa Nutresa esta salvaguardar la capacidad de continuar como empresa en marcha, generar retornos a sus accionistas, beneficios a otros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital. Para mantener o ajustar la estructura de capital, la Empresa puede ajustar el importe de los dividendos pagados a los accionistas, devolver capital a los accionistas, emitir nuevas acciones o vender activos para reducir su deuda. Consistente con la industria, la Empresa monitorea su capital sobre la base de la ratio de apalancamiento. Esta ratio se calcula dividiendo la deuda neta entre el capital total. La deuda neta corresponde al total del endeudamiento (incluyendo el endeudamiento corriente y no corriente menos la caja disponible). El capital total corresponde al patrimonio tal y como se muestra en el estado de situación financiera más la deuda neta. Calculo Ratio de apalancamiento: Deuda Neta

$4.567.972

Capital Total

$3.933.134

Ratio

1.16140767

 Por lo que observamos anteriormente la empresa Nutresa posee un apalancamiento financiero rentable y puede recurrir a la financiación ajena, es decir puede convenirle financiarse mediante deuda. Formula Deuda neta

$4.567.972

Capital Total

$3.933.134

Ratio

=(C8/C9) &”:&”(C9/C9)

Costo de deuda por el método de ponderación Costos de préstamos los costos de los préstamos directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos aptos, entendiéndose como activos que necesariamente toman un período sustancial de tiempo para estar listos para su uso o venta, son adicionados al costo de esos activos, hasta que tales activos están sustancialmente listos para su uso o venta. Los costos por préstamos incluyen los intereses y otros costos en los que incurre la entidad en relación con la celebración de los acuerdos de préstamo respectivos. Los ingresos por la inversión temporal de créditos específicos pendientes de su utilización en activos aptos, es deducida de los costos de préstamos elegibles para capitalización. Valor deuda

% Ponderación

Tasa

Tipo

Tasa Efectiva

1.313.815 307.434 202.772 291.442 98.388 398.678 228.540 250.235 150.030 100.067 88.893

38,30% 8,96% 5,91% 8,50% 2,87% 11,62% 6,66% 7,29% 4,37% 2,92% 2,59%

4,30% 5,43% 9,81% 6,48% 3,78% 6,99% 4,30% 4,05% 1,40% 2,85% 3,79%

EA EA EA EA EA EA EA EA EA EA EA

4,30% 5,43% 9,81% 6,48% 3,78% 6,99% 4,30% 4,05% 1,40% 2,85% 3,79%

KD

5,01%

Ponderación deuda 1,65% 0,49% 0,58% 0,55% 0,11% 0,81% 0,29% 0,30% 0,06% 0,08% 0,10%

E.A.

A diciembre 31, aproximadamente 48,27% de los servicios de la deuda indexados a EA fueron cubiertos del riesgo de tasa de interés. El impacto de las coberturas de tasa de interés en la situación financiera y el desempeño de la compañía es como sigue:

En las coberturas de tasa de interés, Nutresa contrata swaps con las mismas características principales de las deudas cubiertas, tales como, vencimientos, tasa de referencia y valor nominal, por lo tanto, la relación económica fue 100% efectiva. Costo del patrimonio con el método CAPM Las operaciones de deuda se llevan a cabo con el propósito de cubrir las necesidades de recursos de la Empresa para capital de trabajo o inversión y se realizan bajo condiciones de mercado, teniendo en cuenta los criterios de oportunidad, plazo, costo y riesgo financiero. Costo capital Krm (Tasa libre de riesgo) EMBI prima de riesgo

2,6%

KM (Roe Sector)

4.2%

Sector Beta Emergente

3.2% Servicios 0,69

Ke (Costo de capital sin prima) Ke (Costo de capital con prima de riesgo) Beta apalancada (Bl)

3,70%

Ke apalancado

4,51%

7,02% 1.2

En esta ocasión estimamos que, la rentabilidad objetivo del capital propio en Colombia se encuentra alrededor de 4.04% E.A. en pesos. Sobre este valor se puede decir lo siguiente: 1. 2. 3.

Es levemente menor al promedio histórico de los últimos 3 años (7.46 %) hace parte de una tendencia decreciente que se forma a inicios del año 2017, y equivale a un margen de 3.0% adicional a la tasa en la que se negocian los títulos locales del gobierno colombiano con vencimiento a 10 años (TES 2028).

Costo de capital con el método WACC 2019 Wacc

4,77%

Wacc (Promedio)

4,77%

Teniendo en cuenta el valor de la prima de riesgo, los accionistas si desean pueden pedir de la empresa una mayor rentabilidad motivada por la asunción de un mayor riesgo asociado a las características del sector en que opera, lo que elevará el coste de los fondos propios.