Tarea Turismo IV

Universidad Abierta Para Adultos ESCUELA Administración de Empresas Turísticas ASIGNATURA Fundamentos Teóricos del Turi

Views 47 Downloads 2 File size 653KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA Administración de Empresas Turísticas ASIGNATURA Fundamentos Teóricos del Turismo – TUR101 FACILITADORA Betty Ortiz M.A. PARTICIPANTE Edwin Lugo MATRICULA 2020-00672 TEMA Tarea Semana IV FECHA 11 de Agosto del 2020

Introducción

Para la tarea IV de esta semana veremos lo que son las motivaciones del turista para viajar en el mundo y en nuestro país, también veremos en detalle cada una de las zonas con más visitas de nuestro país y a nivel del caribe. Quisiera empezar definiendo uno de los temas centrales de esta tarea que es La motivación lo cual son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. Ya más adelante veremos lo que motiva a los turistas en detalle y desarrollaremos las otras preguntas de esta asignación. ,

¿Cuáles son las principales motivaciones del turista para viajar en el mundo? Y Cuáles son las zonas del mundo con mayor visita. Si tomamos como concepto de turismo el de Ryan de 1991..."Es el medio por el que las personas buscan una recompensa, pero de tipo psicológico, derivada de la experiencia temporal de nuevos lugares y situaciones, estando libre de las limitaciones del trabajo y de los patrones normales de la vida cotidiana en el hogar" Nos habla de una recompensa psicológica, y ésta recompensa psicológica no es otra que la de poder satisfacer un deseo. Un deseo de carácter inconsciente. Es decir que la satisfacción de ese deseo es lo que nos moverá, nos impulsará para transformarnos en turistas; para viajar. Motivación es una palabra que deriva de motivo (-es aquello- que mueve o tiene eficacia o virtud para mover) y éste a su vez de mover latín: "movere" - motivación: "éstos son los procesos impulsores y orientadores que resultan determinantes para la elección y para la intensidad de la actualización de las tendencias de la conducta". Las variables motivacionales son, junto con las circunstancias, los determinantes más importantes de la conducta. Constituyen los estímulos conscientes e inconscientes, biológicos, psicológicos o sociales, que nos mueven a una acción, dirigida a una meta deseada. Así, las motivaciones del turismo las podemos agrupar en los siguientes tipos: Motivaciones físicas y psíquicas Motivaciones culturales Motivaciones sociales y de comunicación Motivaciones de cambio de actividad y de lugar geográfico. La OMT (Organización Mundial del Turismo) establece Tres tipos de motivaciones:   

Motivaciones personales: -Necesidad de contacto con la naturaleza -Necesidad de conocimientos Motivaciones familiares: -Necesidad de encontrar un cierto estilo de vida familiar que la vida cotidiana impide Motivaciones sociales: -Necesidad de imitación -Necesidad de singularidad o como distinguirse del grupo.

Las motivaciones turísticas son las causas que mueven a las personas a la realización de los viajes donde cualquier persona puede tener 1000 motivos de viaje. Entre todos ellos, siempre existe uno que es el principal, el más importante, el cual condiciona el tipo de viaje, los atractivos turísticos y la zona.

¿Cuáles son las principales motivaciones del turista para viajar a Rep. Dom?, Sus playas, su cultura, su gastronomía y los nuevos formatos de turismo que se han estado implementando en nuestro país como lo es el Turismo Ecológico y el Turismo Aventura

Explica en qué zonas del país son las más visitadas teniendo en cuenta estas motivaciones? Para las playas se destaca el Este de nuestro país con Punta Cana, Bavaro y La Romana aquí es donde existen las playas más famosas de nuestra isla, amplias e interminables, de fina arena blanca y sus playas cuentan con millones de palmas de coco, y una barrera de coral que recorre toda la costa, aguas tranquilas y transparentes. en su recorrido se pueden encontrar varios pueblos o parajes típicos de pescadores dominicanos. Esta zona dispone de una optima infraestructura hotelera y es la más visitada del Caribe por turistas procedentes de todas partes del mundo. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana dista de los hoteles y complejos hoteleros a 20 kilómetros. Punta Cana es considerada uno de los mayores polos de atracción turística de la Republica Dominicana, ofrece alrededor de 50 Km. de playas, una infraestructura hotelera de excelencia, aeropuerto internacional, facilidades para todos los deportes, desde paseos en veleros hasta las bondades de algunas de las mejores canchas de golf del Caribe y el placer de saborear deliciosos mariscos a la orilla del mar. Queda en el extremo oriental de la isla, exactamente en el punto de confluencia entre el Atlántico y el Caribe. Adoptada desde hace años por el turismo de origen europeo, alberga a algunos de los resorts más renombrados del Caribe. Un reporte de la UNESCO reconoce las playas de Bavaro como las mejores del mundo y cuentan con más de 20 certificados Blue Flags. El destino turístico La Romana - Bayahibe, ubicado a unos 115 kms al Este de la Ciudad Capital de Santo Domingo y justo en los bordes de las bellas aguas del Mar Caribe, tiene acceso vía aérea a través de dos modernos Aeropuertos Internacionales a los cuales se sumara un tercero a inaugurar oficialmente el 15 de Diciembre del 2000. La Romana - Bayahibe cuenta con cerca de 3,000 habitaciones superiores en un marco de exclusividad y exquisita belleza natural. En la Romana encontramos los tres excelentes campos de golf considerados entre los mejores del mundo, así como playa, actividades acuáticas, campo de tiro, restaurantes y muchas mas facilidades. En el norte con sus playas se destacan Puerto Plata, Samaná y las Terrenas, Puerto Plata Ciudad de la costa norte conocida como " La Novia del Atlántico" , este pueblo ,es característico por sus casitas estilo victoriano, esta bordeado al norte por el Océano Atlántico y al sur por su majestuosa montaña Isabel de Torres, la cual se puede llegar a su cima por medio de un teleférico y observar la enorme estatua del Cristo Redentor , Puerto Plata fue en un tiempo ,refugio de piratas y corsarios . Es el centro artesanal mas importante de República Dominicana , aquí se encuentran sus famosas minas de ámbar, y a la ves es el mayor productor de esta piedra preciosa en el mundo.

Fue elegida por Steven Spielberg para recrear una mina de ámbar en la película " Jurasic Park ". El Aeropuerto Internacional de Puerto Plata dista a escasos minutos de sus localidades es uno de los grandes polos de desarrollo turístico de los últimos años. En Samaná, la cual es una península ubicada en la parte noreste de la isla, a 245 km. de Santo Domingo, es una zona rica en mármol. Posee la mayor cantidad de palmas de coco por mts. cuadrados del mundo. Terrenas: Un bellísimo paraje de kilométricas playas y paisajes vírgenes .Por una ruta de cornisa bordeada de palmeras, se llega desde Puerto Plata a la península de Samaná, uno de los lugares más bellos que ofrece la República Dominicana. Las playas casi vírgenes permiten un abandono absoluto en medio de una vegetación de flores silvestres totalmente extrañas para los forasteros Culturalmente Cabe mencionar Santo Domingo y la Zona Colonial Capital de la Republica Dominicana, fundada el 4 de Agosto de 1496 por Bartolomé Colon en la parte oriental del Rio Ozama, es la primera ciudad fundada en América. Ubicada en la costa sur de la isla, bañada por el Mar Caribe. Su centro histórico aloja la "Ciudad Colonial", que alberga más de 300 museos históricos. Es un lugar que amerita ser visitado y contemplar sus museos y monumentos, y sus casas construidas en la época de la colonización, conocerá la primera catedral erigida en América, el Alcázar de Colon, otrora residencia de Don Diego Colon, hijo del Cristóbal Colon, monasterio de los Dominicos, hogar de la primera universidad del Nuevo Mundo, La casa de las Bastidas, la casa de los Jesuitas. Santo Domingo nace en 1496 por su fundador de don Bartolomé Colon bajo el nombre de Nueva Isabela y mas tarde reemplazado por el de Santo Domingo de Guzmán, la capital de la Republica Dominicana es una mezcla donde la historia de la colonización del continente, se hace pura pasión al ritmo del merengue. Ni su actual condición de centro turístico con una hotelera de primer nivel y todas las tentaciones consumistas de tal condición, pudo borrar las huellas de sus increíbles historias de aventureros de todo tipo. Pieza de museo, libro de aventuras a pleno sol, centro cultural y político del país, la autodenominada capital de la americanidad tiene de todo un poco para mostrar. En su casco antiguo, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, se impone, en primer termino, la catedral. No solo por presencia, es la primera construida en América, sino por su peculiar síntesis de estilos románico, gótico y renacentista. Dentro del Turismo Ecológico y de Aventuras podemos mencionar a Constanza y Jarabacoa, Cabarete y Bahia de las Aguilas. Constanza El municipio de Constanza, con todas sus secciones y parajes, constituye uno de los lugares más singulares no solo de nuestro país, sino de las Antillas. Para robustecer esta aseveración contamos con más de 26 especies de aves endémicas de la zona; Un clima excepcionalmente distinto al del resto del país, con temperaturas que oscilan entre los 12 a 20 Grados en Constanza y de 0 grados a 10 grados en Valle Nuevo.

Independientemente de esas particularidades, existen riquezas geográficas que permiten al visitante vivir en carne propia la experiencia de palpar las nubes que rozan las montañas de la cordillera Central. Hilos de aguas que se unen al bajar, formando riachuelos y cascadas que invitan al turista a tomar contacto con la naturaleza. Conocer la riqueza del valle de Tireo y Constanza que desarrollado en un clima particular posee el atributo de producir plantas y frutos de climas templados. Entre otros atractivos de Constanza esta su clima frió y de frescura natural, La producción de hortalizas, vegetales, flores y fresas que abastecen toda la Republica Dominicana. Existen muchos atractivos turísticos como el Salto de Aguas Blancas, el mas alto del Caribe y Centro América con 92 metros, localizado en un bosque impresionante rodeados de pinares. La Pirámide que representa los 4 puntos cardinales de la Isla localizado en Valle Nuevo. Áreas protegidas como la Reserva científica Las Neblinas, Reserva científica Ébano Verde, parque Nacional de Valle Nuevo y parque Nacional José del Carmen Ramírez, la atracción exclusiva de las aguas termales calientes de Constanza y muchas mas. Las cabañas tipo chalet suizo y cabañas de montañas donde usted puede pasar vacaciones inolvidables. Jarabacoa Jarabacoa es conocido por tours deportivos como rafting, canyoning, parapente, trekkin, paseo a caballos y paseo de cascadas. Reserve con Colonial Tour and Travel estas excursiones deportivas, ecológicas y culturales en las hermosas montañas dominicanas . Cabarete: Cabarete se encuentra a unos 15 minutos de carretera al Este de Sosúa, en la Costa Norte de la República Dominicana. Este pueblito playero, localizado entre una bahía y una laguna, goza de gran popularidad entre la juventud y los jóvenes de corazón. Su ambiente es una colorida y casual mezcla de folklore nacional, turismo internacional, el deporte del Windsurf y el turismo de aventura. Sus atractivos incluyen el paisaje de sus montañas, sus dos lagunas (Cabarete y Punta Goleta), sus cavernas próximas y su caserío de descendientes de negros libertos traídos de los Estados Unidos en el siglo pasado. Desde el punto de vista geomorfológico está enclavada en la llanura costera de Yásica. Cabarete es conocido internacionalmente por sus excepcionales condiciones para el Windsurf. En sus aguas se han celebrado varios campeonatos del torneo Copa Mundial de la Asociación de Windsurfing, así como tiene lugar cada año la copa mundial amateur, el Cabarete Race Week. Existen varias escuelas de Windsurf activas durante todo el año. Además del windsurf, Cabarete se destaca por su oferta de turismo deportivo y de aventuras. Existen muchas excursiones organizadas para recorrer los campos tierra adentro, pasear en bicicletas de monteo, u observar las aves en la Laguna de Cabarete. Acá también podemos encontrar varios hoteles totalmente ecológicos.

Bahia de las Aguilas: Bahía de las Águilas una parte del Parque Nacional Jaragua. Según encuestas y opiniones a nivel local e Internacional, es en este lugar donde existen las playas más hermosas de República Dominicana. Sus playas son tan bellas, tan blancas y sus aguas tan cristalinas que asombran a sus visitantes. Es un área celosamente protegida ya que pertenece al Parque Nacional Jaragua, en Bahía de Las Águilas no ha sido aprobado aun para construir instalaciones turísticas, por lo que nos encontraremos con un área totalmente virgen e incontaminada colmada de fauna marina y flora costera. Este lugar constituye el principal ecosistema de playa de baja energía protegida dentro del Parque. Por lo cual existen hoteles totalmente ecológicos. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el turismo histórico y el étnico, a nivel mundial. Turismo Étnico: El turismo étnico es uno de los tipos de turismo más realizados por gente aficionada a la cultura. Su propósito esencial es fomentar el enriquecimiento cultural de las personas, recorriendo los diferentes lugares en donde se encuentran las sociedades con distintas culturas, las cuales, conjuntamente, integran al mundo. El turismo étnico es la parte más humana de toda la actividad turística porque en el experimentas nuevos conocimientos, descubres sentimientos, te encuentras con la raíz de nuestros antepasados, experimentas la historia en carne propia, vuelves al pasado de un momento a otro con la única diferencia de que ya llevamos un conocimiento, ya que cada vez el turista que busca más este tipo de actividad es porque ya se ha informado de ella, ha investigado acerca de la cultura. Es por eso que hoy en día debemos estar informados de todo lo que nos rodea y, sobre todo, mantener viva nuestra cultura y tradiciones. El turismo histórico: Es el movimiento de personas motivadas esencialmente por visitar atractivos históricos tal como ruinas, monumentos iglesias, museos entre otros. Mencione 10 destinos demandados para realizar turismo a nivel nacional y presente mediante imagen por lo menos tres lugares 1. Punta Cana (La Altagracia)

2. Bahía de las Águilas

3. Santo Domingo 4. Lago Enriquillo (Independencia) 5. Playa Bayahibe (La Altagracia) 6. Dunas de Baní (Peravia)

7. Playa Bávaro (La Altagracia) 8. Isla Saona

9. San Felipe de Puerto Plata 10. Los Tres Ojos (Santo Domingo) ¿Por qué el turismo ambiental se asocia con el turismo étnico? La noción del turismo ecológico está vinculada a la actividad turística que se concreta sin incidir en la relación entre los seres vivos y el ambiente. ... En otras palabras, este turismo apunta a combinar el ocio del viajero con el respeto por el medio ambiente que lo recibe. Y el turismo étnico, como se explicó anteriormente es la parte más humana de toda la actividad turística porque en el experimentas nuevos conocimientos, descubres sentimientos, te encuentras con la raíz de nuestros ya que cada vez el turista que busca más este tipo de actividad es porque ya se ha informado de ella, ha investigado acerca de la cultura/ecología. Es por eso que hoy en día debemos estar informados de todo lo que nos rodea y, sobre todo, mantener viva nuestra cultura, ecología y tradiciones. ¿Cuáles son los principales destinos a nivel del Caribe? Dentro de estos podemos mencionar los top 5 Holbox en la Riviera Maya (México). ... San Juan, Puerto Rico. ... Punta Cana, República Dominicana. ... Aruba,

Las Bahamas para nadar con puerquitos.

Conclusión

A manera de conclusión puedo decir que este ha sido uno de las tareas que más he disfrutado en completar ya que en verdad pude ver lo que lo que son las motivaciones turísticas las cuales son causas que mueven a las personas a la realización de los viajes donde cualquier persona puede tener 1000 motivos de viaje. Entre todos ellos, siempre existe uno que es el principal, el más importante, el cual condiciona el tipo de viaje, los atractivos turísticos y la zona. También me gusto saber que el país literalmente lo tiene “TODO” en lo que respecta al turismo, solo nos falta las actividades de nieve! Solo espero que todo esto de la Pandemia pase pronto para seguir conociendo nuestra hermosa isla ya que el tema me ha motivado. Espero que este trabajo haya sido de su agrado como lo fue para mi.

Gracias,