Tarea Simulador

SimuladorDescripción completa

Views 179 Downloads 2 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Sistemas

Trabajo de Investigación Simulador Modellus 4.01

Asignatura: Teoría dela Simulación Ing.: Ricardo López Sección: 19:00 Nombre: Mayra Alejandra Pinot Cuenta: 20111000825

Domingo 14 de febrero de 2016

Teoría de la Simulación

odellus

Tabla de contenido Portada

1

Tabla de contenido Introducción

2

3

Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Marco teórico

5

Modellus 4.01

5

Qué es Modellus

5

Breve reseña histórica de Modellus Diversos usos de Modellus 6 2

5

Teoría de la Simulación

odellus Características

6

Experiencia con el simulador Conclusiones

8

bibliografía

9

Anexos

7

10

3

Teoría de la Simulación

odellus

Introducción

4

Teoría de la Simulación

odellus

En la actualidad existen muchos tipos de simuladores que permiten reproducir el comportamiento de sistemas en ciertas condiciones. En este informe se estudiará el Simulador Modellus 4.01, el cual permite realizar experimentos físicos, químicos y matemáticos. Se describe su funcionamiento, sus principales características y se analiza n sus ventajas y desventajas.

5

Teoría de la Simulación

odellus

6

Teoría de la Simulación

odellus

Objetivo General  Describir la herramienta de software para simulación Modellus.

7

Teoría de la Simulación

odellus

Objetivos específicos  Analizar sus ventajas y desventajas.  Identificar en que clasificación de modelos se encuentra Modellus.

8

Teoría de la Simulación

odellus

9

Teoría de la Simulación

odellus

Marco Teórico MODELLUS 4.01 Datos del Programa:  Nombre: Modellus  Autores: Vitor Duarte Teodoro, Joao Paulo Duque Vieira y Felipe Costa Clérigo.  Número de versión: 1.11  Fecha de edición: Julio de 1996  Distribuidor: Facultad de Ciencias e Tecnología, Universidad Nova de Lisboa. Edición patrocinada por DEP-GEF (Ministerio de

10

Teoría de la Simulación

odellus

Educación), programa GALILEU(Secretaría de Juventud) y Didáctica Editora.

¿QUÉ ES MODELLUS? Modellus es un programa de simulación. Con él que

se tiene

oportunidad de simular en la computadora experimentos de física o ecuaciones matemáticas a través del tiempo o en cuanto a la variación de valores numéricos (variables) presentes en todo fenómeno a simular. Por ejemplo: pueden simular diferentes tipos de "movimientos" en Física como: movimiento rectilíneo uniforme, caída libre, etc. 11

Teoría de la Simulación

odellus

Sus autores la han concebido como instrumento de apoyo en el aula y con ese objetivo es con el que se explica su funcionamiento y uso para profesores y alumnos.

BREVE RESEÑA HISTORICA SOBRE LA CREACIÓN DE MODELLUS Modellus realizado y promocionado por el Ministerio de Educación de Portugal, es un programa que permite simular un fenómeno físico a partir de su modelo matemático. Esta simulación tiene lugar en su aspecto temporal (evolución a lo largo del tiempo) y matemático. Modellus fue diseñado por investigadores de la educación científica para 12

Teoría de la Simulación

odellus

ofrecer un paquete de software con una base pedagógica. Puede ayudar a los profesores y los estudiantes se familiaricen con las matemáticas (el lenguaje de la Naturaleza, de acuerdo a Galileo). Modellus fue creado por Vitor Teodoro Duarte, con la colaboración de João Paulo Duque y Filipe Vieira Costa Clérigo.

DIVERSOS USOS DE MODELLUS El Modellus se utiliza para hacer una modelización en el ordenador, de cara a permitir una creación sencilla y muy intuitiva de modelos matemáticos solamente con recurso a una notación matemática 13

Teoría de la Simulación

odellus

estándar , por permitir la creación de animaciones con objetos interactivos que con propiedades matemáticas expresadas en el modelo, de cara a permitir la explotación de múltiples representaciones pero también permitir el análisis de datos experimentales con la forma de imágenes, animaciones, gráficos e tablas. El principal objetivo de Modellus es la modelación y el significado de los modelos. Para configurar ecuaciones

un

modelo,

matemáticas

sólo y

tiene

que

expresiones

introducir

convencionales

(funciones,

ecuaciones

diferenciales e iteraciones). No hay necesidad de uso del lenguaje de programación o comandos especiales, ya sea visual o escrito. Por tanto,

14

Teoría de la Simulación

odellus

sin códigos de programación, es posible diseñar y simular muchos fenómenos físicos y algunos procesos químicos.

CARÁCTERISTICAS  Para configurar un modelo los usuarios introducen ecuaciones matemáticas convencionales y expresiones (funciones, ecuaciones diferenciales e iteraciones).  No es necesario ningún lenguaje de programación o comando especial para su uso.

15

Teoría de la Simulación

odellus

 Para crear una animación del modelo se eligen los objetos y se asignan propiedades, como la posición o el tamaño. La interfaz incluye gráficos y tablas.  Puede ser utilizado como un estudio exploratorio (modelos fabricados por terceros).  Tiene varios ejemplos interactivos pre-construidos que ilustran conceptos científicos. EXPERIENCIA CON EL SIMULADOR

1. ¿Cuál o cuáles son las variables del modelo? clasifíquelas dentro de las categorías vistas en clase. 16

Teoría de la Simulación

odellus

2. 3. 4. 5.

 Endógenas  Exógenas  De estado ¿Se aproxima a una realidad? ¿Se atrevería a usarlo para la toma de decisiones? Si porque sus resultados son precisos. ¿A qué área de la ciencia corresponde? A la física, química y matemáticas que son ciencias exactas. ¿Dentro de cuál o cuáles clasificaciones de los modelos estaría el mismo? Dentro de los matemáticos, ya que utilizan números símbolos para

representar el sistema. 6. Presente las ventajas y desventajas del mismo (basarse en las discutidas en clase). 17

Teoría de la Simulación

odellus

7. ¿Podría proponer algún cambio o mejora al mismo? ¿El qué y porqué? Ventajas:  Fácil de utilizar: El programa presenta un entorno sencillo y amigable, basado en una serie de ventanas, que agrupa y muestra información muy concreta. En cada simulación se podrán identificar un aspecto temporal (evolución a lo largo del tiempo) y un aspecto matemático (cálculo de valores).  Costo: Es mucho más económico realizar un experimento en Modellus que en la realidad.  Visualización: Permite ver los cambios de estado de un sistema mediante el uso de gráficas. 18

Teoría de la Simulación

odellus

 Replicación: La reproducción en el mundo real no sería difícil, ya que permite la introducción de factores naturales.  Proyección: Permite explorar diversos futuros posibles, mediante la modificación e integración de variables.  Experimentación: Permite definir diferentes tipos

de

variables al igual que modificarlas, al mismo tiempo que resuelve ecuaciones matemáticas.  Seguridad. Garantiza la seguridad de las personas ya que se evitan errores experimentales, que en la realidad serían catastróficos. Desventajas:  Requiere conocimientos previos: Esto quiere decir que las personas interesadas en realizar experimentos en Modellus 19

Teoría de la Simulación

odellus

deben tener conocimientos previos de física, química o matemáticas, pues no trae modelos predefinidos, sino que hay que crearlos desde cero.

20

Teoría de la Simulación

odellus

Conclusiones  En definitiva

Modellus es aplicable a la educación como una

herramienta de apoyo tanto para la enseñanza como para el aprendizaje.

21

Teoría de la Simulación

odellus

 Se concluye que Modellus es un simulador fácil de utilizar, amigable y muy preciso en los cálculos que realiza. Permite proyectar a futuro los cambios de un sistema.  Modellus encaja en un modelo matemático, ya que un modelo consta de ecuaciones, para poder reproducirlo

22

Teoría de la Simulación

odellus

23

Teoría de la Simulación

odellus

Bibliografía http://oshl.edu.umh.es/2014/06/19/modellus-unaherramienta-para-la-simulacion-de-modelosmatematicos/#sthash.FVUL9TKs.dpuf

http://www.fiq.unl.edu.ar/galileo/download/docume 24

Teoría de la Simulación

odellus

ntos/modellus.pdf

25

Teoría de la Simulación

odellus

26

Teoría de la Simulación

odellus

Anexos

27

Teoría de la Simulación

odellus

28

Teoría de la Simulación

odellus Figura: péndulo de una grúa.

29

Teoría de la Simulación

odellus

30