Tarea 6 Pelicula El Juego de Honor

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Tarea #6: Película “El juego de honor”

Views 77 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Tarea #6: Película “El juego de honor”

Alumno: Alfonso Vidal Martínez Matricula: 1722043 Carrera: I.M.A. Semestre: 7mo Semestre

Profesora: Dra. Xóchitl Maldonado Valadez Materia: Administración de la Calidad

Introducción

La película en cuestión se sumerge en el yo y hace una introspectiva en los valores de un individuo y en como este puede lidiar con situaciones adversas, en breve se analizarán los puntos mas relevantes que se pueden denotar en el filme en relación a la toma de decisiones. Película: “El juego de honor”         

Liderazgo Resistencia al cambio Modelos de liderazgo Corrigiendo comportamientos negativos Comunicación Aceptando el cambio Trabajo en equipo Comunicación de resultados Efecto positivo en el equipo

         

Retroalimentación La actitud hace la diferencia Trabajo en equipo Retroalimentación efectiva Trascendencia de liderazgo Motivación Pertenencia al equipo Empowerment Alcanzando objetivos Motivación

Conclusión Bueno en la vida real todos contamos con valores y normas que rigen nuestra personalidad, cada uno vivimos la vida como lo decidimos en este mundo existen la gente buena que se guía por la honestidad la comprensión y la responsabilidad pero también existe las personas que son todo lo contrario a estas, la gente mala la que se deja guiar por las apariencias la que no sabe lo que hace daño y si lo saben no les importa si los demás están sufriendo con esto, bueno lo que quiero dar a entender es que en este mundo es una de dos, o eres bueno o eres malo, pero en la vida laboral y más si estas en un proceso de calidad solo puedes hacer las cosas bien de lo contrario estas fuera por los que son de suma importancia los valores que un trabajador tiene para con su empleador y como para sí mismo en su trabajo.