Tarea 6 Miguel Ibacache

EVALUANDO EL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR CIERTAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA, UTILIZANDO VALORIZACIÓN CUALITATIVA, CUA

Views 324 Downloads 24 File size 404KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUANDO EL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR CIERTAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA, UTILIZANDO VALORIZACIÓN CUALITATIVA, CUANTITATIVA Y MÉTODOS DE MINIMIZACIÓN.

MIGUEL ANGEL IBACACHE NÚÑEZ IMPACTO AMBIENTAL Instituto IACC DICIEMBRE 17 DE 2018

Desarrollo DESARROLLO DE LA TAREA: Se quiere construir una planta elaboradora de cemento en la zona industrial de San Bernardo, Región Metropolitana, con las mismas características de Cemento Melón, según se muestra en el recurso adicional “Proceso Productivo, Cemento Melón”. Para que se apruebe el proyecto, es fundamental realizar un EIA, y para eso se requiere de una evaluación de los impactos que se generarán en cada una de etapas del proyecto: diseño, construcción, operación y abandono. Considere los siguientes tiempos: Fase del proyecto Duración (años) Diseño 2,3 Construcción 1,2 Operación 50 Abandono 0,9 Todas las maquinarias que se instalarán serán importadas desde el extranjero. 1) Realice una tabla comparativa con las principales características de los métodos de evaluación ambiental: matriz de riesgo, listas de chequeo y matriz de Leopold. Se recomienda utilizar la siguiente tabla para dar respuesta. (1,3 puntos)

Método de Comparación Características evaluación de principales impacto ambiental Matriz de riesgo La comparación que presenta la Matriz La característica principal de ambiental

de riesgo, respecto a los otros métodos una Matriz de riegos es que de evaluación, se basa principalmente en efectúa

un

análisis

de

un

que al igual que todas las matrices de proceso en este caso, parte por riesgo,

buscan

finalmente

aplicar parte,

y

en

un

orden

controles en la misma matriz y lo que esquematizado lo cual permite finalmente determinara si la acción es cubrir en este caso cada uno de posible realizarla. A diferencia de los los procesos y sus riesgos con el otros métodos de este control si bien es medio ambiente. es un sistema cierto cada uno de ellos advierten los de control e identificación de los riegos, pero este procedimiento tiene la riesgos ambientales posibilidad de buscar métodos de control Otra de las características que para rebajar el nivel de criticidad.

posee esta matriz es la proporción de un sistema evaluativo cualitativo. característica de tener una amplia capacidad descriptiva. Una vez analizada determina el nivel de criticidad, de esto dispone los controles directos y controles específicos del riesgo. Posee agrupación de factores de carácter medio, biótico, inerte, humano y de naturaleza.

Matriz Leopold

de Posee la característica que entrega la Una

de

las

principales

información a través de un signo positivo características de la matriz de o negativo y no una forma numérica, Leopold es que le entrega un como la matriz de riesgo y no de la forma cierto nivel de importancia a en que la lista de chequeo es una lista de cada uno de los elementos cotejo en donde registro la existencia de afectados y le entrega un valor lo solicitado. Su objetivo es garantizar no numérico sino a través de los que los impactos de diversas acciones signos (-) y (+) El análisis no sean

evaluados

y

propiamente genera un resultado cuantitativo

considerados en la etapa de planeación sino más bien un conjunto de del proyecto. Lista chequeo

juicios de valor

de Al usar una lista de chequeo es posible La principal característica de encontrar todos aquellos factores que

una lista de chequeo será que

afectan al proyecto, analizando cada

esta define claramente cada

uno de sus sectores afectados y que

uno de los factores y aspectos

son dignos de resguardar. Estas listas

que pueden afectar un

de chequeo son de referencia y no son

proyecto, determinando en

adaptables a cada una de las

muchas oportunidades tan

situaciones.

solo un signo que indique si existe un riesgo. Este chequeo se puede llevar acabo de distintas formas de acuerdo a cada tipo de empresa y como control de impacto ambiental.

2)

Cuantifique los aspectos e impactos ambientales, utilizando un tipo de valorización cualitativa y otra cuantitativa, según el recurso adicional expuesto. La valorización debe realizarla en todas sus fases (diseño, construcción, operación y abandono). (4,6 puntos)

Adjunto en archivo Excel.

3) De acuerdo a la valorización ambiental realizada, jerarquice los impactos ambientales y proponga medidas para minimizarlos, según corresponda. (2,6 puntos) IMPACTO AMBIENTAL Pérdida de cobertura vegetal.

CONTROLES Poseer un Programa de forestación e implementar áreas verdes aledañas. Potencial impacto generado a la tierra: derrames de los materiales inorgánicos y orgánicos, los cambios realizados en la geografía de los lugares, los movimientos de suelos.

Determinar áreas de sacrificio y áreas de resguardo en donde se deberá asegurar la Alteración en la calidad, nutrientes calidad. Potencial impacto a la diversidad de flora y fauna del medio ambiente: y características ecosistema, generación de residuos sólidos, líquidos, estructura geográfica, en las del suelo distintas áreas y etapas de producción. Contaminación de aguas subterráneas Alteración visual al paisaje Contaminación del suelo. Adaptación de especies.

Asegurar a través de piscinas de decantación las aguas del proceso de enfriamiento de los hornos, el objeto estas aguas es impedir que contaminen las aguas subterráneas usadas por la comunidad cercana a la planta Dentro de los procesos de construcción de la planta se deberá tener un plan de mejoramiento de los paisajes, evitando que la planta sea factor de alteración total. Asegurar los suelos determinando áreas de acopio de residuos industriales y lugares específicos para el caso de los materiales que componen el crudo. Movilizar y asegurar las posibles especies que habitan en el sector determinado para el emplazamiento del proyecto.

Perturbación en la, Movilizar y asegurar las posibles especies que habitan en el sector determinado para flora y fauna. el emplazamiento del proyecto. Afección en el Confinamiento total de las vías por donde se transportan las materias primas, y aparato durante todo el proceso, de modo minimizar al máximo la cantidad de partículas en respiratorio del ser suspensión. humano. Contaminación atmosférica Alteración en la calidad de vida de poblaciones aledañas y fauna nativa.

Confinamiento total de las vías por donde se transportan las materias primas, y durante todo el proceso, de modo minimizar al máximo la cantidad de partículas en suspensión. Asegurar a las comunidades aledañas, a través de la construcción de ductos para el transporte de las materias primas que permiten la producción del cemento. Realizar constantes mediciones al medio ambiente en las diferentes áreas de la empresa con la finalidad de prevenir y llegar a corregir de forma sistemática los factores que llevan a la generación de impactos ambientales considerablemente altos

Bibliografía IACC (2018). Identificación, valorización y medidas de tratamiento a los impactos ambientales. Impacto Ambiental. Semana 6.