Tarea 5 Etica Profesional

PRESENTADO POR: CHRISTOPHER MANUEL ACOSTA ROMAN MATRICULA: 2019-08184 ASIGNATURA: ETICA PROFESIONAL FACILITADOR: Jenny

Views 551 Downloads 8 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESENTADO POR: CHRISTOPHER MANUEL ACOSTA ROMAN

MATRICULA: 2019-08184 ASIGNATURA: ETICA PROFESIONAL FACILITADOR:

Jenny Mago

Santo Domingo Este, 10 de febrero del 2021

INTRODUCCION

En esta semana de esta asignatura se nos habla sobre la ética en el contexto familiar, social y profesional, para juzgar su importancia en la actuación del ser humano. E podido ver la diferencia entre la ética familiar, la ética profesional y la ética social y como todas influyen en el desarrollo personal del individuo en cada momento de sus vidas. Espero el trabajo haya sido realizado acorde a los lineamientos requeridos y que haya realizado el cuadro comparativo acorde a lo requerido.

Confeccione un cuadro comparativo en el que se establezcan las diferencias y aspectos comunes entre la ética profesional, familiar y social. la ética profesional

La ética familiar

La ética social

es el conjunto de normas aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. Puede verse reflejada en códigos profesionales y a través de una serie de principios y valores contenidos en postulados y marca formas de conductas dentro del desempeño de una profesión. en donde se inculcan normas que regulan el comportamiento de sus miembros, tanto para con el resto de la familia como con la comunidad. Es un entorno fundamental en donde se aprenden valores como el de no hacer daño a los demás, respetar la opinión ajena, respetar la propiedad de otras personas establece que la realización de acciones y establecimiento de relaciones debe ser de manera voluntaria, es decir, no se debe obligar a nadie que forme parte o se salga de algo. Es necesario que cada uno realice sus acciones de forma voluntaria.

Difieren de las demás en que la ética profesional se refleja en el área laboral exclusivamente, y su comportamiento dentro de su carrera o profesión.

Difiere en que es la cabeza de todas las éticas, pero se inculca desde la familia, enseñándole los valores morales desde la infancia.

Difiere de las anteriores en que es en la forma del comportamiento moral dentro de una sociedad, realizando sus acciones de forma personal.

CONCLUSION

Al finalizar esta tarea aprendimos de cada uno de momentos de las personas y como actuar de manera ética y moral tanto en lo profesional, familiar y social. Sigo entendiendo que la cabeza de todo esto radica en la familia, pues es donde inician nuestros conocimientos para comportarnos adecuadamente frente a los demás. También más los códigos de ética que se requieren para regularizar la vida en sociedad, y así poder ser mejores personas.