Tarea 5 de etiqueta y protocolo

Etiqueta y protocolo Etiqueta y protocolo Etiqueta y protocolo en la mesa Tanto en el ámbito social como empresarial,

Views 128 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Etiqueta y protocolo

Etiqueta y protocolo Etiqueta y protocolo en la mesa

Tanto en el ámbito social como empresarial, es importante saber como comportarse y dejar la mejor imagen.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo

El plano de mesa

Los planos de mesa son utilizados para colocar a cada persona en el sitio adecuado. Si no quiere que su mesa sea un complejo acertijo a la hora de buscar dónde sentarse, debe utilizar los planos de mesa.

Los planos van identificados por números o letras; cada número o letra tiene asignado un nombre y una posición en la mesa para hacer más sencilla la distribución de lugares en la

Un plano de mesa facilita

mesa.

a los invitados información importante y básica sobre el lugar que van a ocupar en una determinada mesa. Se utilizan cuando el número de invitados es bastante grande, pudiendo cada invitado ver el lugar que ocupa en la mesa.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo

Métodos para asignar cada puesto en la mesa

Existen dos sistemas -los más utilizados, aunque hay otros que derivan de estospara distribuir a los invitados en una mesa:

enfrentados entre sí. Es una fórmula más utilizada que el sistema inglés.

 Sistema inglés Los

anfitriones

se

colocan en las cabeceras de la mesa, uno a cada extremo de la misma. Muy utilizado en mesas rectangulares. Sistema francés Los anfitriones presiden la mesa. Se colocan en el centro de la mesa y

Quien preside la mesa nunca debería estar de espaldas a la entrada principal. Si no hay puerta principal, o su situación no es buena, el anfitrión debe situarse frente a la ventana principal. Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo Precedencia en mesas 

Actualmente, acostumbra colocar

La mesa tradicional para una

comida

es

rectangular,

se una

mesa

mesa de honor, rectangular,

llamada

con asientos sólo a un lado

la

de ella y mesas redondas,

también clásica o imperial.

que pueden ser de seis, ocho En este tipo de mesa el

o diez personas, para los

lugar del dueño de casa debe

demás invitados.

encontrarse al frente de la ventana principal. Hay comidas, número

ocasiones en de

razón invitados,

en del en

que la mesa rectangular no tiene

capacidad

suficiente.

En estos casos, se utilizan mesas en forma de "T", de "U" o de "M". Aunque estas mesas no son consideradas rigurosamente protocolares, son aceptadas.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo

Cómo comer distintos

Casi todos los mariscos  se

tipos de alimentos.

comen con la mano, auxiliados

por

Hay ocasiones especiales, como

la  Navidad o

un comer

Los aperitivos y canapés.

parte

de

Se toman con la mano y se

los

comen de un solo bocado

hogares, no se comen de

-suelen

forma cotidiana -a menos

los

del

tamaño

solo bocado, o como mucho

dar unas cuantas pautas para de

ser

apropiado para tomar de un

que sea millonario-. Vamos a algunos

un

pieza..

habitualmente, al menos en mayor

-o

las partes más duras de cada

alimentos que la

tenazas

pequeño mazo- para romper

banquete de boda, en las que solemos

unas

de

alimentos

dos-.

Es

conveniente

tener en la otra mano una

menos habituales en la mesa

servilleta.

de una familia media

conoce

El marisco.

a

También este

se

tipo

le de

alimentos con el nombre de " finger foods " -alimentos que

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo se pueden tomar con las

preparaciones

al

manos-.

directamente de la concha aprovechamos

Las ostras.

jugos

y

comer

todos

sabores

de

los su

Se toman con  un tenedor

contenido. No se mete toda

especial, el tenedor de ostras,

la concha en la boca, sino

aunque en caso de no tenerlo

solamente un trocito de ella.

podemos utilizar un tenedor

Al igual que el marisco, si

de postre o de un tamaño

estos

similar al cubierto de postre.

cocinados se deben tomar

moluscos

vienen

con los cubiertos que nos pongan. Cómo

se

toma

el

caviar.

Otros

alimentos

El

con

se

debe

tomar sobre una rebanada de

concha.

pan untado con un poco de almejas,

mantequilla. Se suele utilizar

etcétera.  Se

una cucharilla de nácar. Se

Mejillones, berberechos, toman

caviar

con

un

deposita

tenedor,

una

pequeña

aunque hay ciertas recetas

cantidad sobre el pan y se

que requieren tomarlos con

toma, pero nunca se aplasta

las

la

o se intenta extender como si

cáscara de cuchara. Aunque

fuese un paté. Hay muchas

pudiera

otros canapés y aperitivos

manos,

educado, Etiqueta

haciendo

parecer en

poco

que

ciertas Pá gina

pueden

llevar

caviar,

Etiqueta y protocolo pero en este caso hablamos de tomar el caviar solo.

Cómo tomar un buen jamón ibérico.

Trinchar y comer un pavo -o algún ave similar-.

Se corta en lonchas muy

Vale lo mismo

finas y se toma con la mano,

a ser posible que tengan un

para cualquier otro tipo de

poco de grasa intramuscular

ave similar como el pato, el

para que el bocado sea

capón, etc. Primero se

mucho más jugoso. Si la

debe trinchar; se trincha

temperatura ambiente es

primero separando las alas y

fría, una fórmula para

cortándolas, luego las patas

realzar el sabor de este

(o zancos, como se las llama

jamón es calentar un poco el

en algunos lugares) y luego

plato (con un poco de agua

ya se puede empezar a cortar

caliente, por ejemplo) antes

la pechuga y el resto del

de poner las láminas de

cuerpo.

jamón encima.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo El cordero o lechazo.

Comer unos caracoles.

A diferencia de las

Los

caracoles,

aves, el lechazo o el

etcétera.

cordero cuando se

alimentos se toman con un

presentan  asados se pueden

pequeño

partir de forma aleatoria, sin

ayuda a extraer "el bicho"

llevar un riguroso orden de

del caparazón para poderlo

trinchado como ocurre con

comer. En el caso de los

las aves. Se comen con los

bígaros

cubiertos tradicionales de

pequeño tamaño, se puede

carne: cuchillo y tenedor.

utilizar un alfiler.

Comer un cochinillo

la Navidad es

cochinillo asado Fue

al

el

del

Cándido

-entre

ganchito que

o

caracoles

Un

el

de nos

de

plato

tradicionalmente

horno.

navideño,

al menos en algunos países

internacionalmente

conocido

tipo

Tomar un besugo.

Otro de los platos típicos de

Este

bígaros,

del

Mesón

mundo.

Se

debe

tomar con los cubiertos de

muchos

pescado,

el

tenedor

de

otros-, por la peculiar forma

pescado y la pala de pescado.

de partir el cochinillo con un

Los mismos cubiertos hay

plato. Pero como en casa no

que

vamos

cualquier

a

dar

este

utilizar

para

otro

comer

tipo

de

espectáculo, optaremos por

pescado como una merluza,

partirlo y comerlo con los

una lubina, un mero, un

cubiertos habituales de la

rodaballo, etcétera.

carne.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo La lombarda -repollo, berza y verduras similares-.

acompañado de algún otro alimento que precise utilizar

Al igual que el besugo, es un plato

tradicional

gastronomía

de

el cuchillo.

la

Pasteles salados y puddings de pescados

navideña -

aunque en muchas regiones se

toma

año-.

durante

Se

todo

come

Los pasteles salados  se

el

toman

como

Salvo

que

cubiertos

con el tenedor y el cuchillo,

vaya

si hiciese falta. 2. Las primeras en ser servidas serán las mujeres. 3. En el caso del vino se servirá primero a una persona que designe el anfitrión para que lo cate y dé el visto bueno. En caso de no haber una persona dispuesta lo hará el anfitrión. 4. La botella, o la jarra, nunca se apoyan en el borde de la copa o el vaso. 5. Las copas nunca se llenan hasta arriba. Cuando se trate de vino tinto lo correcto es servir como máximo un tercio de la copa o incluso menos si la

Seamos anfitriones, o invitados, siempre debemos cumplir ciertas normas de protocolo referentes al servicio de las bebidas en la mesa. Las bebidas no se sirven hasta que los comensales no estén sentados. Según las normas de protocolo más estrictas, que no suelen cumplirse, el agua es la única bebida que puede servirse antes de que llegue la comida a la mesa. 1. Las bebidas deben servirse por el lado derecho del comensal

Etiqueta

los

normales de mesa, es decir,

cualquier otra verdura con el tenedor.

con

Pá gina

Etiqueta y protocolo copa es grande. En el caso de blancos, rosados, champagne y otros espumantes es preferible servir una cantidad aún menor para evitar que se calienten. 6. Si no deseamos que nos sirvan una determinada bebida debemos decirlo pero en ningún caso es correcto tapar la copa o el vaso con la mano. 7. Nunca debe levantarse la copa o el vaso para

que nos sirvan o servirnos. Siempre deben permanecer apoyadas sobre la mesa mientras se sirve la bebida. 8. Cuando se trata de vino no es correctos apurar el contenido de la botella

El café es una de las bebidas

1. Lo primero que

preferidas tanto a primera hora

debemos hacer

de la mañana como después de

es preguntar a los

una estupenda comida

invitados si quieren tomar

Después de una agradable

un café y cómo lo quieren

comida -almuerzo o cena-

-solo, cortado, manchado,

resulta muy reconfortante tomar

con leche, etcétera-. Es

un buen café en compañía de

importante saber la

nuestros invitados y hacer una

cantidad de café que hay

sobremesa amena y divertida.

que preparar para que

Veamos algunas sugerencias

siempre se haga en el

para ofrecer y servir un café de

momento la cantidad

forma correcta:

necesaria.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo 2. El café lo podemos

necesarios como

servir en la mesa donde

cucharillas, leche caliente

ha tenido lugar la comida,

y fría, azucarero,

en el salón, en la terraza

edulcorante -para los que

o en lugar que indiquen

no toman azúcar-, café

los anfi triones. Es

descafeinado,

adecuado acompañar el 5. El café lo pueden

café con algún tipo de "picoteo" dulce, como

servir los anfi triones, por

bombones, pastitas,

el lado derecho del

bocaditos, pastelitos,

invitado, o bien se puede

etcétera.

dejar que cada invitado se sirva su propio café. El

3. Aunque se diga la

café puede ser hecho de

"hora del café"

máquina, ahora están muy

también se pueden

de moda las máquinas de

ofrecer infusiones como

cápsulas. Aunque sea

té, manzanilla, poleo,

muy sencillo utilizar

etcétera. Incluso, también

estas cápsulas, es mejor

podemos ofrecer un

que el café lo preparen y

"chupito" o trago corto de

lo sirvan los anfi triones.

algún licor. 6. Si el café lo sirven 4. El café y las

los anfi triones, la taza en

infusiones hay

la mesa. Tenemos la

que llevarlas a la mesa en

costumbre de levantar la

una bandeja con el resto

taza para facilitar la labor

de complementos

de servicio, pero estamos

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo equivocados. No se

8. Una vez que hemos

facilita el servicio sino

echado el azúcar, el

que lo complicamos más.

edulcorante, etcétera, hay que revolver con

7.  El café siempre

cuidado para no hacer

debe estar recién hecho y

mucho ruido con la

caliente. Si está muy

cucharilla. No es correcto

caliente hay que esperar

pasarse mucho tiempo

un poco a que enfríe, pero

dando vueltas sin parar

no se debe soplar. Si ha

con la cucharilla. Este

sobrado café es mejor

gesto de forma repetitiva

hacer uno nuevo que

se hace muy molesto con

recalentar el café que ha

el ruido del tintineo de la

sobrado.

cucharilla contra la taza. 9. Cuando vamos a dar un sorbo de café -o una infusión-, hay que sacar la cucharilla del interior de la taza. No se bebe con la cucharilla en su interior. 10. Si algún invitado quiere otro café, mejor que servirlo en la misma taza, es cambiársela por otra. En ambientes de

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo mucha confi anza es

depende de la textura del

posible utilizar el mismo

dulce.

"servicio". 11. Las pastas, pastelillos, bombones, etcétera, no se deben mojar en el café. Hay que tomarlos con la mano, salvo que sea un pedazo de tarta, bizcocho, torta, etcétera, muy grande que no se pueda tomar de un solo bocado. En este caso, hay que utilizar un tenedor o una cucharilla,

El té es una bebida muy

En China, en Japón y en

popular, en casi todo el mundo

casi todos los países

y puede defi nirse como la

orientales,  la ceremonia del té se

infusión que se hace de las

conserva según las tradiciones

hojas de un arbusto. El té se

milenarias. En Europa,

hace con las hojas de este

especialmente en países como

arbusto, que previamente han

Rusia e Inglaterra, es la bebida

sido desecadas y ligeramente

caliente favorita.

tostadas.

Los ingleses acostumbran a tomar té a cualquier hora del

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo día. El conocido té de las 5 (fi ve

- un samovar para el agua

o'clock tea) es toda una

caliente,

tradición y se llama así porque

- una jarra de leche,

hace mención de la hora más importante para tomarlo. Lo

- un azucarero,

beben puro, con limón o con - unas pinzas (si se pone el

leche y se acompaña de

azúcar en terrones),

galletas o pastas, bollería y pastelería.

- una cucharilla y - un colador con un recipiente para los residuos de las hojas de té.

¿Quién sirve el té? ¿A qué hora? Si se cuenta con personal de servicio para servir el té, lo ideal es que lo hagan

Composición y piezas de un

de uniforme negro con delantal,

juego de té

puño, cuello y cofia blancos de organdí.

Un juego de té clásico está compuesto por:

En la mayoría de los países el horario para tomar el té, no

 - una bandeja,

tiene hora fija ni tiene por qué - una tetera,

ser a las cinco de la tarde -como el típico five

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo o'clok inglés. También hay

azúcar está en terrones, un

países, como España, donde no

colador para las hojas del té y

hay mucha tradición de tomar

dos platos unos para las pastas

té.

y otro para la bollería. Se puede hacer más compleja la mesa de

En el mundo está bastante

té, con mermeladas,

más extendido su consumo,

mantequilla, tarta, bizcocho o

aunque no es una de las

plum-cake, un plato con rodajas

bebidas más populares (como

de limón, etcétera.

el café).  Se suele tomar a la hora

El juego de té, las tazas, los

de la merienda o en el

platos, las cucharas y las

desayuno.

servilletas se colocan en la mesa o en el mueble auxiliar. Si hay carrito de té, todo se pone Cada servicio debería

en él y cada comensal hará

contar, con su taza, su

circular entre los invitados el

cucharilla, su correspondiente

mismo para servirse. Los

servilleta y en función de lo que

invitados toman un plato y

se sirva, podría ser necesario

escogen las pastas ofrecidas.

un tenedor de postre (cuando

Luego el personal de servicio o

hay plum-cake o bizcocho), un

los propios anfi triones sirven a

cuchillo (si hay mantequilla),

sus invitados. Podemos

etcétera. En la mesa

calcular una media de 6 pastas

deberíamos contar con al

o pequeña bollería por persona.

menos: la tetera, una jarra para

Si lo desea, si es correcto

la leche, un azucarero y unas

aceptar o solicitar una segunda

pinzas en el azucarero, si el

taza de té.

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo Tipos de cita para tomar el té

agradecimiento por un favor, por un mérito conseguido (una

Podemos ofrecer, varios

oposición, un ascenso, etc.). Se poner canapés dulces y

tipos de cita con el té:

salados, galletitas, frutos

1. Un té clásico o informal

secos, etc.

Se presenta una bandeja con el

Decoración de la mesa

servicio de té completo. Se coloca en una mesa baja de

El arreglo de la mesa será

salón frente a los anfi triones los anfi triones sirven a cada

sencillo, discreto y acorde a la

uno de sus invitados

decoración de su entorno. Se

preguntándoles cómo les gusta:

puede optar por un centro de

puro, con limón o con leche.

fl ores secas o algún detalle

2. Un té-merienda sentados a la

similar, siempre de buen gusto.

mesa

También podemos lucir nuestro

Es similar a una merienda. El

juego de plata o porcelana, bien

menú puede consistir en un

limpio y cuidado. La vajilla

plato como un souffl é o un

generalmente viene adornada

quiche, un plato frío como unos

con fl ores pequeñas (sobre todo

fi ambres. Después se sirve el

las porcelanas inglesas) o

té, acompañado de una tarta, un

fi guras muy vivas para darle

pie de frutas o pastelería

elegancia a la mesa.

surtida.

¿Qué me pongo? El vestuario

3. Té buffet

para tomar el té

Es una reunión social, de mayor envergadura que las anteriores

Para un té clásico o sencillo,

con motivo como por ejemplo,

las señoras visten de traje

por una despedida (por un viaje,

chaqueta o vestido corto y los

una jubilación, etc.), como Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo caballeros traje de calle de

vestuario puede ser tipo sport

corte clásico.

(más deportivo y desenfadado)

Si el té tiene un carácter más formal (tipo té buffet) las damas pueden vestir un traje de cóctel y los caballeros un esmoquin (aunque todo depende de lo que nos indiquen los anfi triones). Si el té se organiza en una fi nca o en un jardín al aire libre, el

La importancia de la mesa en

rendimiento y la salud de los

nuestra vida

niños.

Una buena comida ayuda a

Decía Epicuro que "antes de

limar asperezas, a cerrar

pensar lo que vamos a comer o

negocios e, incluso, han

a beber debemos preocuparnos

cambiado grandes momentos de

por con quién vamos a comer o

la historia. Además compartir

beber".

mesa con la familia mejora el Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo ver, no siempre son el principal

La comida es la unión de

argumento para comer. La

dos acciones humanas:

compañía en la mesa por eso se

alimentarse -necesidad

revela como un

fi siológica- y relacionarse

importante elemento

-comunicarse con los demás-.

dinamizador de esta imprescindible necesidad

Comer en compañía y sin prisas

humana que es comer.

Cuando se come en compañía la comida toma un cariz más social y se participa de los alimentos y de la compañía mientras se intercambian opiniones, conocimiento, experiencias,

La mesa es una forma

etcétera.

de fomentar las relaciones no

Esta socialización de la comida

solo familiares, también

es una de las razones por las

sociales y profesionales. En la

que una persona sola, o que se

mesa se crean muchos

queda sola -un viudo o una

vínculos. Se comparten

viuda, por ejemplo- pierden, en

experiencias

muchas ocasiones, las ganas de comer. Las razones nutricionales, como se puede Etiqueta antes de servir

peculiaridades; por ejemplo la rusa exige acercarse a la mesa con una mesilla auxiliar donde servir y preparar los platos especiales: fl ambear, trinchar, etc.

Hay muchas formas de servir en una mesa: se puede hacer a la inglesa, a la francesa, servicio directo o servicio a la rusa. Cada una tiene sus Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo Sin embargo, existen algunas claves para hacerlo correctamente en cualquier caso, independientemente del tipo de servicio que se elija. En Barra de ideas hemos tomado los 19 consejos del Manual del Protocolo en la Hostelería y los hemos agrupado en dos áreas diferentes: los elementales y las recomendaciones.

entre los comensales sobre cuál es el pan de cada uno. Preferiblemente colocar el pan más cercano al plato de la persona a la que le corresponde. 4-. Colocar los cubiertos. Nunca se le cruza el brazo por delante del cliente cuando esté sentado a la mesa. Se deben poner por la derecha (cuchillos y cucharas) y por la izquierda (tenedores).

Los 19 consejos del Manual de Protocolo en la hostelería Elementales

5-. Mucho cuidado con el transporte de la cristalería. Es fundamental no meter lo dedos. Además de lo obvio, que es para colocarla, tampoco para retirarla. Es preferible usar bandeja.

1-. Primero la bebida. Nunca se debe servir la comida sin haber servido algo de beber al cliente. Primero se sirve la bebida y luego la comida. Mientras el cliente mira la carta es un buen momento para ofrecerle algo de beber o una recomendación especial. Ayuda, en todo caso, recibir al comensal con una botella de agua fresca ya en la mesa.

6-. No cargar excesivamente la bandeja. Aunque tengamos que dar más paseos, es preferible no sobrecargar la bandeja. 7-. Las mesas anexas no son un almacén provisional. Si vamos a necesitar un apoyo, es preferible contar con una mesilla portátil como en el servicio a la rusa.

2-. Las bebidas (agua, champán o cava, etc.), se sirven por la derecha. 3-. El pan se sirve por la izquierda del comensal. Siempre existe una confusión Etiqueta

8-. Respecto a los alimentos, nunca se tocan con los dedos Pá gina

Etiqueta y protocolo bajo ninguna circunstancia. Si algo se cae del plato, se retira y se procede a servir un nuevo plato.

13-. La servilleta debe cambiarse después del uso de lavaderos (que se colocan a la derecha del plato) y especialmente si el servicio ha sido marisco o un plato similar.

9-. Lo que cae al suelo no vuelve a la mesa. Ningún cubierto, servilleta o cualquier otro objeto que se le caiga al cliente al suelo debe volver a la mesa. Siempre tiene que ser retirado y cambiado por otro.

14-. Evitar poner ceniceros en la mesa por defecto. Es preferible poner un cenicero para cada 4 personas (si ellos lo requieren). 15-. No acumular recipientes para líquidos en la mesa. Al servir el café se retiran las copas de vino, salvo petición expresa del cliente.

10-. Cuidado con los golpes de la vajilla. El servicio debe hacerse en el mayor silencio posible. No haga ruido con los platos, las copas, los cubiertos,

16-. Sobre higiene postural, es recomendable no doblarse excesivamente para servir a los clientes. Es preferible mantener una postura lo más erguida posible.

las bandejas, fuentes. 11-. Estar siempre pendiente. Se debe ofrecer más pan si vemos que el cliente lo ha terminado. Igual con la bebida, principalmente el agua.

17-. Cuidado al servir los platos en la mesa. No se deben llenar excesivamente los platos. Además, es mejor servir de forma ordenada y elegante los platos con más de un ingrediente (carne con guarnición y puré por ejemplo).

12-. El agua se sirve fría salvo petición expresa del cliente. Esta recomendación ha ido cambiando. En algunas regiones de España lo más común es preguntar previamente para asegurarse. Bezoya recomienda servir el agua a 10º de temperatura.

Etiqueta

18-. La temperatura del plato es muy importante. Por norma general los platos fríos se Pá gina

Etiqueta y protocolo sirven en un plato frío y los calientes en un plato caliente o templado. Si no lo hacemos correcto puede modifi carse la temperatura de la comida en muy poco tiempo y perder la intención del plato.

su mesa, o al menos acompáñelo hasta la misma.

19-. En la entrada al restaurante, es fundamental ayudar al cliente a sentarse en

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo

que cada uno en la mesa pida un número diferente de platos,

Las reglas que debes

por eso debes adecuarte a lo que quiera la mayoría o de lo

seguirrcuando vayas a una cena

que disponga el anfi trión. E, importantísimo, has de saber que terminar mucho antes o

1) No llegues temprano o

después que el resto tampoco está bien visto. Come al mismo

demasiado tarde

ritmo de los demás

"Creo que muchas personas, especialmente los millennials, no tienen ni idea de cuándo

3) Utiliza bien la cubertería

llegar y cuándo salir de una

En las cenas más formales se

cena", asegura Hanson. "Si en

pone toda la cubertería de

la invitación pone que la cena

golpe, y entonces, claro, surgen

comienza a las 19.30, no quiere

las dudas: ¿con qué empiezo?,

decir que estés comiendo ya a

¿esto qué diantres es? Todos

esa hora. Por tanto, no llegues

esos pequeños tenedores,

a las 19 horas. Tu anfi trión

cucharitas y demás pueden

seguro que aún no esté ni

hacer que te sientas como pez

vestido", añade

fuera del agua. Cada utensilio, por nimio que parezca, tiene su

2) Come al ritmo de los demás

propósito. La regla general

Un buen anfi trión, o más bien

es utilizarlos de fuera hacia

su personal de cocina, sacará

adentro.

los platos en el momento justo,

La tradición europea establece

no antes de que el anterior haya

que, por ejemplo, un fi lete se

sido terminado. En este tipo de

corta a medida que se va

cenas se considera una grosería Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo comiendo, siempre con el

también afecta al sector) o por

cuchillo y el tenedor en las

la evolución de la moda, la

manos. Asimismo, los cubiertos

obligatoriedad del traje, la

tienen su propio lenguaje

corbata y el vestido se ha ido

visual: en forma de triángulo

relajando.

signifi ca pausa; en cruz,

En estos casos, lo mejor

siguiente plato; en paralelo con

es encontrar el punto arreglado,

el mango hacia el lado

pero siempre manteniendo tu

izquierdo, excelente; y en

estilo. El sentido común nos

paralelo con el mango en la

dice que para una cena de ricos

parte inferior, plato terminado.

no nos pondríamos pantalones cortos, camisetas, zapatillas ni

4) Usa bien la servilleta

gorras.

No despliegues inmediatamente la servilleta al sentarte a la

7) Nunca pidas más bebida ni

mesa, a menos que el personal

comida

ya esté sacando la comida. Las

Debes ofrecer a las personas

servilletas más grandes están

que tienes a los lados más

dobladas en dos, con el pliegue

bebida si lo que quieres es

hacia ti, mientras que las más

servirte tú. Nunca has de

pequeñas quedan desdobladas

rellenarte el vaso sin preguntar

6) Ve bien vestido

a los demás. Es de mala

Los restaurantes de alto nivel

educación. Una regla general a

eran tradicionalmente un lugar

seguir es ver si la jarra o botella

donde el 'dress code' (la norma,

de vino se deja sobre la mesa.

por lo general, no escrita que

Si es así, es una señal del

indica cómo debes vestir)

anfi trión de que los invitados

jugaba un papel fundamental.

son libres de servirse a sí

Sin embargo, ya sea por

mismos, en ese caso podrás

la crisis económica (que Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo llenarte la copa siempre que

nunca entre los platos, y

quieras.

tampoco antes de que llegue el

Si la botella de vino se

postre. En una cena de ricos

encuentra en una punta de la

uno puede dejar su sitio

mesa, signifi ca que el anfi trión

siempre y cuando todo haya

se encarga de serviros, por lo

acabado o se pase a otra sala.

que será él o el personal de

9) Si tienes dudas, copia a los

servicio quien haga esta labor.

demás

Si este es tu caso, no debes

Están todos los consejos que

pedir directamente más vino.

son, pero los consejos no son

Con suerte, ellos se encargarán

todos los que están. Por ello es

de rellenar los vasos cuando

importante que, ante cualquier

sea oportuno.

duda, observes al resto de

8) Nunca te levantes para ir al

comensales. Mira qué hacen o

servicio

cómo se comportan y, simple y

Las vejigas deben vaciarse

llanamente, imítales. Y si

antes de la comida y no

alguna vez te sirven algo que no

durante, así que asegúrate de

sabes cómo comer, lo

no sobrecargarte con líquidos

mismo, mira a los demás y

de ninguna variedad durante la

cópiales.

cena. No debes levantarte

Etiqueta

Pá gina

Etiqueta y protocolo

La

etiqueta

del

vino

Tradicionalmente, restaurantes

han

vino de tu preferencia o  para

 los

escoger

organizado

un

vino.

Ellos

te

brindan opciones de  diversos

sus cartas de  vino  por  varietal

presupuestos

(variedad de uva)  o  país de

carta. Los sommeliers aman a

origen,

 y

los vinos y aman conversar

muchos

 han

organizarlas

reciente-mente  comenzado por

sabor.

 a

acerca

Los

 de

lo

la

presupuesto.

superior

y

 vinos.

de

su

Inclusive,

pueden ayudarte a seleccionar

vinos  más  livianos  estarán  en parte

dentro

las

mejor

dentro Un

de

truco

tu muy

selecciones

bueno para hablar en clave con

más fuertes se encontrarán al

el

fi nal. En muchos restaurantes,

presupuesto

el  encargado  de los asuntos

precio que  se  encuentre dentro

relacionados a los vinos es

de tu presupuesto y dile: "Me

el sommelier.

gustaría algo en esta región". El

 Este empleado

sommelier es:

va

acerca Señalar

a

del un

es un experto enenología, que

sommelier

ayudarte

es la  ciencia que estudia los

sugiriendo vinos en tu rango de

vinos.

precios

y tus acompañantes

pensarán que estás hablando de la

Rioja

española.

- Es muy importante que la carta de vinos incluya el año de cosecha, la misma botella de vino puede variar de manera importante año con año.  Al llegar la  botella a la mesa, asegúrate que los datos en la etiqueta corresponden con el

No temas en consultarlo  sobre

vino

cualquier asunto relacionado al Etiqueta

que

ordenaste

- Cuando recibas la botella,  no Pá gina

Etiqueta y protocolo hagas un "show", sobre tus

en  circulos "para que respire",

conocimientos

acercalo

mantente

del y

  a

 tu

nariz

 e

sencillo.

introdúcela  sin temor en la

- En caso de que el vino sea

copa,  huele su aroma; luego

servido a  una temperatura alta,

procede  a  probarlo con un

pide una cubeta con hielo y

pequeñísimo  sorbo,  el  cual

agua e introduce la botella

retendrás

durante

en  tu  boca,  abriendo  a la vez

-

simple

vino,

algunos

Observa

el

minutos. corcho

y

tus

brevísimamente

sentidos

olfativos

comprueba que no esté muy

intranasales  que se conectan

seco  y  quebradizo ó  que no

en

tenga rastros de  que  el  vino

apreciar todo su sabor.  Si el

subió por los costados.  Esto

sabor es natural,  a vino sano,

puede  indicar un  mal  sellado

sin amargura excesiva, acidez

de

tanto

extrema  o sabor a un fermento

contacto prematuro del vino con

extraño, le indicarás al mesero

el oxígeno.  No  es  necesario

que

que  lo huelas, de hecho, solo

esperes que te sirvan primero

algunos

expertos

pues serás, como anfi trión, el

reconocer

algún defecto

la

botella

y

por

podrían del

la

cavidad

puede

último

en

 bucal

ser

servido.

ser

 para

No

servido.

vino por el olor del corcho.

-Siempre se sirve primero a las

- Cuando el mesero sirva la

damas desde la derecha del

muestra de vino en tu copa,

anfi trión y fi nal- mente, al dueño

tómala por el tallo y muévela

de la casa o al anfi trión de la

ligeramente

cena en el restaurant.

Etiqueta

 

Pá gina

Etiqueta y protocolo

El aperitivo es una buena

que no lleguen todos a la

forma de agasajar a los

vez -es mejor llegar de

invitados y de dar tiempo a

forma escalonada-.

los más "tardones" 2.

¿Para qué sirve un aperitivo?

1.

Dar

tiempo

invitados

a

los

aperitivo puede ser un momento muy adecuado

puntuales para llegar a la

reunión

para

principal.

También,

cuando es de

la

viejas

numerosa, tiempo

nuevas

amistades.

anfi triones atentos

a

deben

Los estar

para hacer de

"mediadores"

todos los invitados para Etiqueta

establecer

relaciones o saludar a

sirve para dar un corto intervalo

y

presentaciones. El

menos

comida

Saludos

o

contar

con amigos cercanos que Pá gina

Etiqueta y protocolo puedan ayudar en esta

probable que alguna de

tarea.

las personas con las que charlamos

3.

Conversaciones. El

aperitivo puede también

compañeros nuestros de

servir

para

sean

mesa.

abrir

conversaciones que luego pueden

continuar

en

la

mesa. No es muy extraño ver sentados a la mesa comensales

que

apenas

charlan. El aperitivo puede hacer que al sentarse a la mesa ya tengan algo sobre

Si es importante indicar que el

lo que hablar. Aunque solo

aperitivo no debe durar más de

sea

unos

alguna

ocurrida

anécdota

durante

minutos y

la

comida a servir debe ser ligera

el

para evitar que los invitados

aperitivo. 4.

treinta

pierdan el apetito. Los

Integración. Los

aperitivos

debe

ser

invitados más "nuevos"

cómodos para comer. Lo mejor

cuentan con un tiempo

es poderlos tomar de un solo

precioso

bocado, para evitar tener que

para

relacionarse y establecer

mantener

ciertas

alimentos.

afi nidades

con

en

la

mano

Alimentos

los para

personas que tengan sus

tomar de un solo bocado que

mismos

los

o

parecidos

gustos e intereses. Es Etiqueta

Pá gina

anglosajones

denominan

Etiqueta y protocolo "fi nger food" -para comer con

mano izquierda, junto con una

los dedos-.

pequeña servilleta. Así dejamos

Un

pequeño

la mano derecha libre para

consejo: si

saludar, para tomar un canapé,

tenemos una copa o un vaso en

etcétera.

la mano, mejor mantenerlo en la

Servir los dulces también tiene

verifi ques que todos los

su código de etiqueta, no es

invitados a la mesa han

algo que se debe hacer a la

terminado de degustar su

ligera, teniendo en cuenta que

comida, puedes comenzar a

los postres son el broche de oro

organizarte para servir los

de los eventos.

postres. Dale tiempo a los comensales de terminar, no los apresures, aunque tengas ansias porque prueben ese rico pudín o ese delicioso bizcocho. Despeja la mesa: Antes de servir los postres lo primero que debes hacer es recoger y limpiar la mesa. Retira cubiertos, platos, salseras, todo

¿Cuándo es el momento

lo que quedó luego de haber

indicado? Una vez que Etiqueta

saboreado el menú principal. Pá gina

Etiqueta y protocolo Recomiendan dejar solo las

pequeños o bocaditos y 

copas de vino.

bombones.

Busca los cubiertos

¿Cómo hacer con las

apropiados. Una vez que la

frutas? Hay dos normas sobre

mesa esté totalmente

las frutas a la hora de servirlas

despejada se comienzan a

como postre. En los banquetes

colocar los cubiertos indicados

de gala estas se deben disponer

para los postres. Los tenedores

en la mesa pelada y troceada y

y las cucharillas son fáciles de

deben comerse con tenedores.

identifi car porque son los más

Las frutas pequeñas como las

pequeños.

ciruelas, cerezas, entre otras se comen con las manos y las

Usa la cucharilla de postres,

tropicales con la cucharilla de

cuando corresponda comer

postres.

helados, sorbetes, cremas o mousses.

Usa el tenedor de postres, cuando corresponda comer tartas, bizcochos o  frutas cocidas. Se permite comer con las manos  el turrón, pastelitos Etiqueta

Pá gina