Tarea 4 Trastorno Infanto

ASIGNATURA: Trastornos Infanto- Juveniles FACILITADORA: Ana Patrícia Cross Sosa PARTICIPANTE: María Luisa Meregildo Dura

Views 131 Downloads 0 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIGNATURA: Trastornos Infanto- Juveniles FACILITADORA: Ana Patrícia Cross Sosa PARTICIPANTE: María Luisa Meregildo Duran 201900440 Lucerna, Municipio Santo Domingo Este, enero del 2020

Después de consultar la bibliografía señalada (Libro: Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia) y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices la siguiente actividad:  1. Elabore un mapa conceptual donde describas cada uno de los trastornos del aprendizaje, el mismo debe incluir: 

Descripción de los trastornos



Subtipos o manifestaciones de cada clasificación



Características de un alumno con dichos trastornos de aprendizaje



Dos ejemplos de estrategias o materiales de intervención que se utilizan en niños con estos trastornos.

Elabore un mapa conceptual donde describas cada uno de los trastornos del aprendizaje, el mismo debe incluir.

Trastornos del aprendizaje

El Trastorno del Aprendizaje se define como una dificultad inesperada, específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje pese a una instrucción convencional

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE CON DIFICULTAD EN LA LECTURA O DISLEXIA

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE CON DIFICULTAD MATEMÁTICA O DISCALCULIA

Descricion: La dislexia o trastorno especifico del aprendizaje de la lectura, se refiere a una dificultad inesperada para adquirir la lectura que presentan algunos niños con inteligencia

Descripcion: La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, denominado en el DSM5 como un trastorno específico del aprendizaje con dificultad matemática

Subtipos: Dislexia adquirida: Aparece como consecuencia de algún tipo de lesión cerebral concreta. Dislexia evolutiva: No se encuentra provocada por ninguna lesión. 

Subtipos: Dificultades del lenguaje expresivo (expresión oral) Dificultades del lenguaje receptivo (comprensión auditiva) Dificultades del lenguaje expresivo escrito (mecanismos básicos de escritura) Dificultades del lenguaje expresivo escrito

Caracteristicas: Se produce la omisión de palabras en la lectura en voz alta. Presencia de abundantes faltas de ortografía.

Caracteristicas: No existe un único factor que cause los TEA, sin embargo, existe una serie de factores de riesgo los cuales están asociados a su génesis. 

2. Explique en qué consiste el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), posteriormente elabore un cuadro comparativo donde describa los tres tipos de manifestaciones de este trastorno TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) TDAH, presentación predominante TDAH, presentación predominante hiperactiva/impulsiva

con falta de atención

Los niños que tienen este tipo de Los niños que tienen este tipo de TDAH

presentan

hiperactividad

y

necesidad

de

constantemente. dificultad

síntomas

de TDAH tienen dificultad para prestar

sienten

la atención. Se distraen con facilidad,

moverse pero no son impulsivos hiperactivos

También

para

tienen . A veces se denomina de manera no

controlar

sus oficial como trastorno por déficit de

impulsos. Por lo general no tienen atención o TDA. problemas

de

atención.

Esta

presentación se ve más a menudo en niños pequeños. TDAH, presentación combinada Los

niños

que

tienen

este

tipo

de

TDAH

muestran

problemas

significativos, tanto de hiperactividad/impulsividad como de falta de atención.

Sin

embargo,

puede

que

esos

problemas

de

hiperactividad/impulsividad disminuyan gradualmente al aproximarse la adolescencia. Revise una lista completa de síntomas del TDAH. Conozca cómo se diagnostica el TDAH y cómo puede manifestarse de manera diferente en las niñas que en los niños. Si le preocupa que su hijo pudiera tener TDAH, averigüe qué hacer.