Tarea 3 - Luis - Morales - Grupo - 212067 - 134

TAREA 3 - EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS INGENIERIA ECONÓMICA Estudiante: LUIS FERNANDO MORALES Grupo: 212067_134

Views 86 Downloads 6 File size 368KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA 3 - EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS

INGENIERIA ECONÓMICA

Estudiante: LUIS FERNANDO MORALES

Grupo: 212067_134

Tutora: Claudia Yazmine Beltrán

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA, INGENIERIA OCTUBRE 2020

1. Realizar un resumen de reconocimiento de los temas de la unidad 2: Evaluación financiera de proyectos: Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, Costo Anual Uniforme Equivalente, Costo de Capital; incluir sus parámetros y fórmulas.

La evaluación financiera consiste en evaluar los indicadores económicos, rentables, y de liquidez de una empresa, para observar o analizar su condición financiera-económica actual, si tiene rentabilidad, si posee un buen nivel de endeudamiento, entre otras con la finalidad de tomar la mejor decisión ante dos o más alternativas de proyectos de inversión, tomando en cuenta los mejores resultados.

Entre los indicadores que tenemos para medir los resultados y seleccionar la mejor alternativa tenemos.

Valor presente neto (VPN): este valor corresponde al valor actual presente en los flujos de cajas netos originados por una inversión, este valor debe arrojar un resultado positivo y mayor a cero “0” lo que sería el indicativo de que se puedo aceptar el proyecto de inversión. Si su resultado es menor a cero este proyecto debe ser rechazado. Ft son los flujos de dinero en cada periodo t I 0 es la inversión realiza en el momento inicial (t = 0) n es el número de periodos de tiempo k es el tipo de descuento o tipo de interés exigido a la inversión.

Tasa interna de retorno (TIO): La TIO es la tasa mínima que se utiliza para determinar el valor actual neto de los flujos futuros de caja del proyecto y es la rentabilidad mínima que se le debe exigir el proyecto para tomar la decisión de no invertir en un uso alternativo de los recursos o en otro proyecto.

Formula:

TIR=Ktir:VAN(Ktir)=0

Costo anual uniforme equivalente: CAUE o BAUE=VAN*(1+i)^n*i/(1+i)^n-1

El CAUE y el BAUE son el Costo anual equivalente y el Beneficio anual equivalente respectivamente. Estos dos indicadores son utilizados en la evaluación de proyectos de inversión y corresponden a todos los ingresos y desembolsos convertidos en una cantidad anual uniforme equivalente que es la misma cada período.

Costo de capital (Ke): El costo de capital es el rendimiento requerido sobre los distintos tipos de financiamiento. Este costo puede ser explícito o implícito y ser expresado como el costo de oportunidad para una alternativa equivalente de inversión.

Las principales características son:

-

Coste no observable directamente.

-

Mayor complejidad de cálculo que el coste de la deuda.

-

Generalmente calculado en base al CAPM.

-

Cuanto menor es el riesgo de los activos, menor será el coste de capital.

-

Fórmula del coste de capital

La fórmula de cálculo del coste de capital (Ke) es la siguiente:

2. Ejercicio actividad colaborativa:

5.22. Tiene que saldar una deuda el día de hoy de $980. Acuerda diferir su adeudo realizando pago de 165$ al final de cada bimestre con una tasa de interés de 11% bimestral. ¿Cuantos pagos bimestrales vencidos de 165$ tendrá que hacer para saldar la deuda? Datos: T = 11% bimestral Nº de pagos = n ( ? ) P= $165.00 D = $980.0 Formula: n=log⁡(Mi/r+1)/log⁡(1+i)

Sustituimos los valores: n=log⁡((980*0.11)/165+1)/log⁡(1+0.11) n=0.21/0.045 N = 4.66

Tendrá que realizar aproximadamente 5 pagos bimestrales vencidos de 165$, para saldar la deuda