Grupo 212067 55

I UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES

Views 110 Downloads 11 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD 2: FASE 3 INVERSIONES, PRÉSTAMOS Y RENTABILIDAD

LÓPEZ DÍAZ WILLIAM GILBERTO – 9869970 MENESES FABIO ALBERTO - 16076702 MUÑOZ JULIÁN ANDRÉS – 10012824 PACHECO ANDRÉS FELIPE –9975154 ROJAS JHOANY ALBERTO -

GRUPO 212067_55

ERIKA PATRICIA DUQUE DIRECTORA DE CURSO

OCTUBRE 16 DE 2018

II UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Estudiante 1: problema 20, página 210 (Jhoany Alberto Rojas) 20. Un equipo de construcción tiene un costo inicial de $ 10.000.000 y una vida útil de 5 años, al cabo de los cuales tiene un valor salvamento de $ 2.500.000. Los costos de operación y mantenimiento son de $ 150.000 anuales y se espera recibir por concepto de arrendamiento unos ingresos de $ 1.8000.000 por año. Analice la conveniencia de comprar el equipo con una tasa de oportunidad de 10 % anual, utilizando el CAUE. Respuesta: No se debe comprar.

III UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Estudiante 2: problema 21, página 210 (William Gilberto López)

21. Pedro Rosado compró un automóvil por $ 25.000.000, con una vida útil de 5 años. Los costos de mantenimiento fueron de $ 500.000 durante cada uno de los años de su vida útil. Al final del quinto año lo vendió por $ 12.000.000. Si su tasa de oportunidad es del 20 % anual, ¿cuál fue el costo anual por tener el automóvil? Utilice el método del CAUE. Respuesta: $ 7.246.936

Diagrama de Flujo

IV UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

AÑO C CAO S FE

0 $ 25.000.000

 

1

2

   

$ 500.000

$ 500.000

 

 

$ 25.000.000

$ 500.000

$ 500.000

$ 500.000

$ 500.000

 

i = 20% = 0.2 n= 5

Sustituimos los valores en la fórmula:

Aplicamos la formula CAUE

3  

4

5

 

 

$ 500.000

$ 500.000

 

 

$ 500.000 $ -12.000.000 $ -11.500.000

V UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Diagrama de Flujo CAUE

Otros Método CAUE Método del Fondo de Amortización de Salvamento:

VI UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Estudiante 3: problema 10, página 277 (Julián Andrés Muñoz)

Una empresa de controles eléctricos le ofrece a un centro comercial 10 controles para operar automáticamente las puertas de acceso. El costo inicial incluida la instalación es de $8.000.000. El mantenimiento anual incluidas las reposiciones necesarias de equipos será de $1.250.000 anuales. Este ofrecimiento es por todo el tiempo que lo necesite el centro comercial. Una segunda opción es comprar con otro proveedor cada control por $280.000, cada uno, y hacer el mantenimiento con personal propio a un costo de $1.200.000 anuales. La vida útil de estos controles se estima en cinco años sin valor de recuperación. La TMAR del centro comercial es de 15% anual. ¿Cuál alternativa es mejor?. Primera alternativa

$ -2’450.000

Segunda alternativa $ -2’035.284 Es mejor la segunda opción

Estudiante 4: problema 12, página 278 (Andrés Felipe Pacheco) Una fábrica de muebles desea tecnificar su departamento de pinturas y secado. El asesor técnico le propone dos alternativas de inversión. La primera, adquirir un equipo de pintura y secado marca alfa a un costo de $8.700.000, que tiene un costo anual de mantenimiento de $2.200.000 y un valor de salvamento de $2.400.000 al final de su vida útil de seis años. La segunda, adquirir un equipo alternativo marca Beta que tiene un costo de adquisición de $6.800.000, y sus costos anuales de mantenimiento son de $900.000, el primer año, con incrementos anuales de $350.000. La vida útil que da el fabricante a este equipo es de nueve años, con un valor de salvamento de $1.500.000 al final de ese periodo. La TMAR es de 8% anual. Si se desea tomar la mejor decisión económica, dado que ambas alternativas ofrecen la misma calidad productiva y los mismos ingresos, ¿Qué alternativa se debe seleccionar?

VII UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Respuesta: es mejor el equipo Beta. VP (para 18 años): $ -28.961.792. CAUE $ -3.090.284 MAQUINARIA ALFA

MAQUINARIA BETA

COSTO INICIAL

8.700.000

6.800.000

COSTO ANUAL DE MANTENIMIENTO

2.200.000

900.000

INCREMENTO ANUAL DE COSTO DE MANTENIMIENTO

350.000

VALOR DE SALVAMENTO

2.400.000

1.500.000

VIDA UTIL (AÑOS)

6

9

DIAGRAMA DE PROYECCIÓN DE FLUJOS DE CAJA MAQUINARIA ALFA.

DESARROLLO Utilizamos la fórmula del VP

TENEMOS:

VIII UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Reemplazando en la fórmula:

APLICAMOS CAUE:

REEMPLAZANDO EN LA FORMULA:

IX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

COMPROBACION:

MAQUINARIA ALFA

MAQUINARIA BETA

COSTO INICIAL

8.700.000

6.800.000

COSTO ANUAL DE MANTENIMIENTO

2.200.000

900.000

INCREMENTO ANUAL DE COSTO DE MANTENIMIENTO

350.000

VALOR DE SALVAMENTO

2.400.000

1.500.000

VIDA UTIL (AÑOS)

6

9

DIAGRAMA DE PROYECCION DE FLUJJOS DE CAJA MAQUINARIA BETA

X UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

APLICAMOS CAUE:

REEMPLAZANDO EN LA FORMULA:

Como son proyectos con diferente vida útil debemos calcular el M.C.M. de las vidas útiles de las maquinas en este caso seria 18 años. El proyecto Alfa tendría 3 ciclos.

XI UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

REEMPLAZANDO EN LA FORMULA:

XII UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

REEMPLAZANDO EN LA FORMULA:

La mejor opción sería la maquinaria beta

Estudiante 5: ejercicio 14, página 279 (Fabio Nelson Meneses) El concejo Municipal de una ciudad recibe dos propuestas para solucionar los problemas de acueducto.

La primera alternativa comprende la construcción de un embalse utilizando un rio cercano, que tiene un caudal suficiente relativamente. El embalse formara una represa y de allí se tomara la tubería que transportara el agua a la ciudad. Además, con el embalse se podrá alimentar una hidroeléctrica particular que pagara el municipio una cantidad de 500.000 dólares el primer año de funcionamiento e incrementos anuales de 10.000 dólares. El costo inicial del embalse se estima en 4 millones de dólares, con costos de mantenimiento el primer

XIII UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

año de 200.000 dólares e incrementos anuales de 12.000. se espera que el embalse dure indefinidamente(vida perenne).

Como alternativa, la ciudad puede perforar pozos en la medida requerida y construir acueductos para transportar el agua a la ciudad. Los ingenieros proponentes estiman que se requerirá inicialmente un promedio de 10 pozos a un costo de 35.000 dólares, cada uno, con la tubería de conducción. Se espera que la vida promedio de un pozo sea de 10 años, con un costo anual de operación de 18.000 dólares por pozo e incrementos anuales por pozo de 450 dólares. Si la tasa de interés que se requiere es del 15% anual, determine cual alternativa debe seleccionarse. Respuesta: CAUE: de embalse: -313.333 dólares; CAUE de pozos: -264.963 dólares. Es mejor alternativa construir los pozos

CONCLUSIONES

 Se logra validar el resultado dado en el ejercicio propuesto utilizando las diferentes fórmulas del Método CAUE (Costo Anual Uniforme Equivalente). (William Gilberto López)  A través del presente trabajo, se puede evidenciar que, al momento de iniciar un proyecto es importante llevar a cabo un análisis real de lo que se espera de dicho proyecto en cuantoa su nivel de productividad, lo cual se logra partiendo del capital de inversión que se tiene y de su origen. (Andres Felipe Pacheco)

XIV UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

 Samantharisa (7 Mayo 2017). SlideShare. Métodos del CAUE. Recuperado de: https://es.slideshare.net/samantharisa/mtodos-del-caue (William Gilberto López)

 Meza, O. J. D. J. (2010). Evaluación financiera de proyectos (SIL) (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=3198301&tm=1527695876176 

XV UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

(William Gilberto López)  Meza, O. J. D. J. (2013). Evaluación financiera de proyectos (SIL) (3a. ed.). Bogotá,CO:

Ecoe

Ediciones.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? docID=10732879&ppg=237 (Andres Felipe Pacheco)  Carcía, M. D. (2011). Ingeniería económica y práctica: ejercicios resueltos y  propuestos.

Bogotá,

CO:

Ecoe

Ediciones.

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? docID=10535809&ppg=5 (Andres Felipe Pacheco)

Recuperado

de